sistema operativo

7
El Sistema Operativo Carlos Álvarez Pires

Upload: carloos77

Post on 30-Jul-2015

67 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema operativo

El Sistema Operativo

Carlos Álvarez Pires

Page 2: Sistema operativo

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN1. Definición. Relación entre hardware y software FUNCIONAMIENTO de los S.O1. Funcionamiento básico2. Arquitectura de un sistema operativo. Estructura

de capas.3. Funciones de los sistemas operativos EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS1. Niveles de los sistemas operativos2. Principales sistemas operativos en la actualidad

y donde se aplican

Page 3: Sistema operativo

INTRODUCCIÓN

Definición: Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un

programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.

Relación entre hardware y softwareSoftware

•El equipo lógico de una computadora •Programas que son específicos para realizar tareas tales componentes lógicos incluyen muchas aplicaciones informáticas como el procesador de textos que permite realizar al usuario tareas a la edición de textos. El software permite al resto de los programas funcionar correctamente facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones proporcionando un interfaz para el usuario.

Hardware •Todas las partes físicas de una computadora•Las partes que se pueden tocar como el teclado monitor CPU mouse impresora etc. en pocas palabras serian sus componentes electrónicos , mecánicos .

Page 4: Sistema operativo

FUNCIONAMIENTO de los S.O

Funcionamiento básico1. Suministro de interfaz al usuario2. Administración de recursos3. Administración de archivos4. Administración de tareas5. Servicio de soporte y utilidades

Arquitectura de un sistema operativo. Estructura de capas.

Page 5: Sistema operativo

FUNCIONAMIENTO de los S.O

Funciones de los sistemas operativos 1)Interfaces del usuario. Esla parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se

puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.

2) Administración de recursos. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo,

como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

3)Administración de archivos. Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.

4)Administración de tareas. Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.

5)Servicio de soporte. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando.

Page 6: Sistema operativo

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Niveles de los sistemas operativos

Page 7: Sistema operativo

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Principales sistemas operativos en la actualidad y donde se aplican

La actualidad de los Sistemas Operativos, la acaparan mayoritariamente “los tres grandes”, Windows, Unix y Mac Os, en sus respectivas versiones actuales. Paralelamente, estamos ante la evolución de los microprocesadores pasando de 32 a 64 bits, aumentando con ello el rendimiento y capacidad, ya existen sistemas operativos desarrollados específicamente para maquinas De 64 bits, tales como distribuciones de Linux y la versión de Windows XP Para 64 bits. Se podría decir que el futuro es de los “dobles”, junto a los procesadores de 64 bits han aparecido los Microprocesadores de doble núcleo, en un primer momento “virtual” y ahora implementando físicamente dos núcleos en un mismo chip. La aplicación principal del doble núcleo es la división de tareas y por tanto mayor rapidez al realizarlas (“Divide y vencerás”)