sistema operativo

11
ISEP “SAGRADO CORAZON DE JESÚS” TEMA: Sistema operativo INTEGRANTES: Alvarado Pérez, Yerson Jair Arellano Puga, Verónica Cruz Ramos, Blanca Gonzales Paz, Patricia del Pilar 2011

Upload: blankita-cruz-ramos

Post on 24-Jan-2015

709 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema operativo

ISEP “SAGRADO CORAZON

DE JESÚS”

TEMA:

Sistema operativo

INTEGRANTES:

Alvarado Pérez, Yerson Jair

Arellano Puga, Verónica

Cruz Ramos, Blanca

Gonzales Paz, Patricia del Pilar

2011

Page 2: Sistema operativo

Historia del Sistema Operativo

Durante los 60, la mayoría de los conceptos fueron desarrollados, conduciendo al

desarrollo de los sistemas operativos. El desarrollo de la IBM System/360 produjo una

familia de mainframes disponibles en una amplia variedad de capacidades y precios, para

los cuales se desarrolló un solo sistema operativo, OS/360.

El desarrollo de un sólo sistema operativo para una línea completa de computadoras fue

crucial para el éxito del System/360.

OS/360 también contenía otro importante avance: el desarrollo del dispositivo de disco duro

de almacenamiento permanente (que IBM llamó DASD). Otro desarrollo clave fue el

concepto de tiempo compartido, la idea de compartir los recursos de computadoras

costosas entre múltiples usuarios de computadoras interactuando en tiempo real con el

sistema. El sistema Multics fue el sistema de tiempo compartido más famoso de todos los

sistemas operativos desarrollados que tomaron este nuevo concepto.

Por ejemplo, Multics sirvió de inspiración para el sistema operativo UNIX de Dennis Richie

y Ken Thompson.

En tanto, las primeras minicomputadoras no tenían la capacidad o necesidad de sistemas

operativos hechos para mainframes; para esto fueron desarrollados sistemas operativos

minimalistas.

Uno de los sistemas operativos más populares para 1980 fue el IBM-DOS o PC-DOS.

Para los 90 el suceso eran los sistemas operativos GUI, y estos se volvieron más robustos

y flexibles. El desarrollo de Windows NT por parte de Microsoft es un ejemplo de lo dicho

anteriormente.

El sistema operativo que significó un cambio en la forma de manejar las PCs sin duda fue

Windows 95.

Actualmente los sistemas operativos más usados son la familia Windows y la familia UNIX.

Page 3: Sistema operativo

Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para

que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema

operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de

la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y

directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras,

escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es

como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están

funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es

responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan

acceso al sistema.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.

Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo

tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo

tiempo.

Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos

como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos controlan diferentes procesos de la computadora. Un proceso

importante es la interpretación de los comandos que permiten al usuario comunicarse con

el ordenador. Algunos intérpretes de instrucciones están basados en texto y exigen que las

instrucciones sean tecleadas. Otros están basados en gráficos, y permiten al usuario

comunicarse señalando y haciendo clic en un icono.

Page 4: Sistema operativo

Los sistemas operativos pueden ser de tarea única o multitarea. Los sistemas operativos

de tarea única, más primitivos, sólo pueden manejar un proceso en cada momento. Por

ejemplo, cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro

proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.

Todos los sistemas operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos

simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores sólo hay una UCP; un sistema

operativo multitarea crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente en

la UCP. El mecanismo que se emplea más a menudo para lograr esta ilusión es la

multitarea por segmentación de tiempos, en la que cada proceso se ejecuta

individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso no finaliza en el

tiempo asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso. Este intercambio de procesos se

denomina conmutación de contexto.

Los sistemas operativos pueden emplear memoria virtual para ejecutar procesos que

exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con esta técnica se emplea

espacio en el disco duro para simular la memoria adicional necesaria. Sin embargo, el

acceso al disco duro requiere más tiempo que el acceso a la memoria principal, por lo que

el funcionamiento del ordenador resulta más lento.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y

Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo

Linux.

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de

comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y

pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y

ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o

intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los

comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

Page 5: Sistema operativo

MS-DOS

El sistema operativo MS-DOS (Microsoft-Disk

OperatingSystem) creado por Tim Paterson en 1979, fue

comercializado por Microsoft Corporation para ordenadores

personales en 1980.

El sistema operativo DOS está compuesto por un conjunto

de programas que nos permiten comunicarnos con un

ordenador personal, tanto para darle órdenes como para recibir sus informaciones o

mensajes.

Las órdenes que podemos dar a un ordenador a través del sistema operativo reciben el

nombre de comandos, y éste la ejecuta utilizando uno de los programas que lo

componen, que se llama intérprete de comandos.

Este sistema operativo realiza tres funciones principales

sobre un ordenador personal:

Interpretar órdenes o comandos y ejecutarlas.

Controlar el movimiento de los datos entre los

dispositivos.

Controlar los ficheros en disco (magnéticos u ópticos).

La primera de las funciones la controla el sistema operativo DOS por medio de un

programa denominado COMMAND.COM, que es capaz de interpretar una serie de

órdenes que se encuentran permanentemente en la memoria interna y que reciben el

nombre de comandos internos, y también otras órdenes cuyos programas sólo se

cargan cuando se desean ejecutar, recibiendo, en este caso, el nombre de comandos

externos.

Page 6: Sistema operativo

WINDOWS

Microsoft Windows inicialmente era un entorno

gráfico que funcionaba bajo sistemas operativos MS-

DOS 2.0 o posteriores. Windows fue anunciado por

Microsoft Corporation en Noviembre de 1983 y

realizado dos años después.

Al mismo tiempo que se introducía Windows, varios

fabricantes de software habían introducido sistemas

que ejecutaban programas en entornos de ventanas.

LINUX

Linux un sistema operativo para PC's compatible con

sistemas unix. Fue escrito por Linux Torvalds hacia

1.991 , basándose en otro (minix) sistema operativo

cuya misión principal era la de enseñar a los

estudiantes los principios de éstos sistemas.

Linux es un sistema operativo diseñado por y para

programadores aunque cada día son más los

"usuarios corrientes" que se unen a este sistema

operativo. Por tanto, salvo incorporaciones recientes, la mayoría de las cosas deben

hacerse "a la mano", y para hacerlas es necesario enterarse de porqué se hacen.

Los sistemas unix son multitarea y muy rápidos, especialmente recomendados para

conexiones a internet (el protocolo TCP/IP, que es el que usa internet, fue diseñado

para sistemas unix).

Además es "fácil" de usar al incorporar un sistema de ventanas, parecido al que usa

Windows 95. Este sistema de ventanas se llama X-WINDOWS pero mucho más rápido

y estable.

Page 7: Sistema operativo

Ventajas:

Rápido

Multitarea real de 32 bits

Sistema X-WINDOWS

Estable

Inconvenientes

Instalación un poco compleja (aunque las nuevas versiones es más fácil).

Linux incorpora, bien en sus distribuciones estándar ó bien en ficheros bajo licencia gpl,

casi cualquier cosa que se espere de un Sistema Operativo:

Compiladores: C, C++, ensamblador, pascal, fortran...

Utilidades de red: Todos los protocolos bajo TCP/IP (ftp, telnet ..) NFS.

Internet: browsers, servidores/lectores de correo, de news, clientes y servidores IRC,

servidores web (apache) ...

Bases de datos SQL.

Xwindows y programas relacionados

Muchos juegos

Editores y formateadores para ficheros e impresoras.

Ejemplos de Sistema Operativo

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:

Familia Windows

Windows 95

Windows 98

Windows ME

Windows NT

Windows 2000

Windows 2000 server

Windows XP

Windows Server 2003

Page 8: Sistema operativo

Windows CE

Windows Mobile

Windows XP 64 bits

Windows Vista (Longhorn)

Familia Macintosh

Mac OS 7

Mac OS 8

Mac OS 9

Mac OS X

Familia UNIX

AIX

AMIX

GNU/Linux

GNU / Hurd

HP-UX

Irix

Minix

System V

Solaris

UnixWare

Page 9: Sistema operativo