sistema operativo

8
Ejercicio 1: -Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros. -Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos. -Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora. -Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios. -Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras. Ejercicio 2: Escritorio de Windows para Molinux En este escritorio se encuentran mas accesorios utilizados en Windows como el reloj, calendario, iconos del escritorio, etc.

Upload: rosadmd11

Post on 13-Jun-2015

647 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Ejercicio 1:
    -Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre s, as como protegerlos unos de otros.
    -Permitir a los usuarios almacenar informacin durante plazos medianos o largos.
    -Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
    -Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacin de la misma, en beneficio del mayor nmero posible de usuarios.
    -Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.
    Ejercicio 2: Escritorio de Windows para Molinux

    En este escritorio se encuentran mas accesorios utilizados en Windows como el reloj, calendario, iconos del escritorio, etc.
    Escritorio de GNOME para Molinux.
    GNOME es un escritorio de trabajo que permite a los usuarios la utilizacin y configuracin sencilla del sistema desde una interfaz grfica. GNOME es altamente configurable, permitiendo personalizar el aspecto del escritorio. El gestor de sesiones de GNOME recuerda la configuracin previa, manteniendo las preferencias establecidas. GNOME soporta gran cantidad de idiomas, y puede aadir ms sin cambiar el software.
    GNOME presenta tambin ventajas para los programadores ya que no necesitan comprar una licencia de software para hacer compatibles las aplicaciones comerciales generadas por ellos. Adems, las aplicaciones GNOME se pueden desarrollar en varios lenguajes de programacin, por lo que el programador no tiene esta limitacin.
    Todo lo que hay en el escritorio est almacenado en el directorio /home/nombre_usuario/Escritorio
    Ejercicio 3:
    UNIX:
    Es un sistrema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.
    - Est escrito en un lenguaje de alto nivel : C.
    - Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL.
    - Ofrece facilidades para la creacin de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseos de software.
    - Emplea manejo dinmico de memoria por intercambio o paginacin.
    - Tiene capacidad de interconexin de procesos.
    - Permite comunicacin entre procesos.
    - Emplea un sistema jerrquico de archivos, con facilidades de proteccin de archivos, cuentas y procesos.
    - Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas.
    - Garantiza un alto grado de portabilidad.
    B) Mac OS:
    Spotlight - Es un poderoso motor de bsqueda de texto y metadata, el cual puede buscar todo desde documentos de Word a calendario en iCal y contactos en la Libreta de Contactos (Address Book) as como tambin en archivos PDF. Spotlight indexar los archivos a medida que sean guardados, as stos pueden ser encontrados fcil y rpidamente a travs de un campo de texto en la barra de men.
    iChat AV - El nuevo iChat AV soporta hasta cuatro participantes en una vdeoconferencia y hasta diez participantes en una conferencia de audio. Ahora soporta el protocolo Jabber. Un servidor Jabber denominado iChat Server est incluido en Mac OS X Tiger Server.
    Safari RSS - El nuevo navegador web Safari 2.0 incluye un lector de RSS y Atom las cuales pueden ser accedidos fcilmente desde el botn de RSS en la barra de direcciones de la ventana del navegador. Una versin actualizada de Safari, incluida como parte de la actualizacin gratuita de Mac OS X v10.4.3, puede pasar las pruebas estndares web de Acid2.
    Mail - La nueva versin de la aplicacin de correo electrnico Mail.app incluye la actualizacin de la interfaz visual, " Casillas Inteligentes"que utilizan el sistema de bsqueda de Spotlight, control parental, as como tambin otras actualizaciones.
    Dashboard - El Dashboard es una mini aplicacin de layers basada en HTML, CSS y JavaScript. stas mini aplicaciones son conocidas como widgets. Viene con varios widgets como por ejemplo el Clima, Reloj Mundial, Conversor de Unidades y un Diccionario. En la pgina de Apple se encuentran ms disponibles para bajar.
    Automator - Es una herramienta para enlazar aplicaciones entre s para formar flujos de trabajos complejos (escritos en AppleScript, Cocoa o ambos). Automator viene con una completa librera de acciones para varias aplicaciones las cuales pueden ser unidas para formar un flujo (workflow).
    VoiceOver - VoiceOver es una interfaz de accesibilidad que ofrece opciones de ampliacin, control de teclado y descripciones habladas de lo que est pasando en la pantalla. VoiceOver permite a los usuarios con problemas visuales la habilidad de usar aplicaciones a travs de comandos de voz.Tambin permite a los usuarios trabajar en conjunto con otros usuarios en una Mac permitiendo a mltiples usuarios dar comandos por voz. VoiceOver es capaz de leer en voz alta el contenido de archivos incluyendo pginas web, correos electrnicos y archivos de oficina. La navegacin por teclado permite al usuario controlar la mquina con el teclado y un men es desplegado en una ventana mostrando todos los comandos por teclado que pueden ser usados.
    Diccionario - Un completo diccionario basado en el New Oxford American Dictionary, Second Edition, se encuentra funcionando en Tiger. Tambin se encuentra disponible como un widget de Dashboard y como un comando del sistema.
    Sincronizacin con .Mac - Aunque no es algo nuevo la sincronizacin con .Mac, en Tiger se mejor en rendimiento. Las opciones de sincronizacin se encuentran en las preferencias del sistema y no en iSync en Tiger.
    QuickTime 7 - Una nueva versin del software multimedia de Apple ahora tiene soporte para el nuevo cdec H.264/AVC el cual ofrece mejor calidad y estabilidad que cualquier otro cdec de vdeo. Este nuevo cdec es usado por iChat AV para una mejor vdeoconferencia. Nuevas clases dentro de Cocoa dan acceso total a QuickTime para los desarrolladores de aplicaciones en Cocoa. El nuevo Reproductor QuickTime 7 que viene con Mac OS X Tiger ahora incluye controles avanzados de audio y vdeo as tambin como ms informacin detallada y ha sido reconstruido usando el API de Cocoa de Apple para tener ventajas de las nuevas tecnologas
    Arquitectura de 64-bits - Mac OS X Tiger es la primera versin de Mac OS X que soporta 64 bits para usar las ventajas del PowerMac G5. Tambin incluye soporte para los programas de 32-bits
    Nuevas funciones de Unix - Nuevas versiones de cp, mv y rsync. Soporte de comandos para caractersticas mencionadas arriba como Spotligh tambin se encuentran incluidas.
    Xcode 2.0 - Es la herramienta de desarrollo de Cocoa de Apple que ahora incluye modelamiento visual, una Librera integrada de Referencia y un debugging grfico.
    MS- DOS ( de Microsoft)
    Se trata de un SO que permite utilizar el PC en un slo puesto de trabajo: monopuesto (o monousuario), es decir, no da la posibilidad de que distintos usuarios desde distintos puestos puedan trabajar simultneamente sobre un nico S.O.- Es tambin monotarea, ya que no permite simultanear la ejecucin de varias tareas a la vez. Por tanto, antes de ejecutar una nueva orden, debemos esperar a que concluya la anterior.
    WINDOWS (de Microsoft)
    -Secuencias ms rpidas de inicio y de hibernacin.
    -Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo sin necesidad de reiniciar.
    -Una nueva interfaz de uso ms fcil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
    -Uso de varias cuentas, que permite un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesin sin perder esa informacin.
    -ClearType, diseado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal liquido (LCD) y monitores similares.
    -Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesin con una computadora que funciona con Windows XP a travs de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos; y
    -Soporte para la mayora de mdems DSL y conexiones wireless, as como el establecimiento de una red FireWire.
    Interface de Windows:
    Un rectngulo azul translcido en la seleccin de los archivos.
    Un grfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de informacin que se almacena.
    Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio
    Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.
    Capacidad para prevenir cambios accidentales.
    Destaca programas recin instalados en el men de inicio.
    Sombras bajo los mens (Windows 2000 tena bajo el puntero del ratn, mas no en los mens).
    D)LINUX:
    -multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutndose al mismo tiempo.
    -multiusuario: varios usuarios en la misma mquina al mismo tiempo (y sin licencias para todos!).
    -multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no slo Intel.
    -funciona en modo protegido 386.
    -tiene proteccin de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
    carga de ejecutables por demanda: Linux slo lee de disco aquellas partes de un programa que estn siendo usadas actualmente.
    memoria virtual usando paginacin (sin intercambio de procesos completos) a disco: una particin o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de aadir ms reas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de pginas). Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamao mximo pueden ser usadas en un momento dado con un lmite terico de 2Gb para intercambio.
    la memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el cach de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para cach y ste puede a su vez ser reducido cuando se ejecuten grandes programas.
    se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los anlisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no slo en ejecucin sino tambin tras abortar stos por cualquier motivo.
    casi totalmente compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
    mediante un mdulo de emulacin de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
    todo el cdigo fuente est disponible, incluyendo el ncleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; adems todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que estn siendo ofrecidos para Linux actualmente sin cdigo fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
    control de tareas POSIX.
    pseudo-terminales (pty's).
    soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fcil aadir nuevos dinmicamente.
    consolas virtuales mltiples: varias sesiones de login a travs de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinmicamente y puedes tener hasta 64.
    soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo tpicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.
    un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS.
    soporte en slo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
    sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estndar de CD-ROM.
    Ejercicio 4:
    MoLinux es una iniciativa de la JCCM para introducir a la comunidad castellano-manchega en la vanguardia de la Informacin. El proyecto MoLinux ataca la brecha digital reduciendo los costes del software y ofreciendo un sistema operativo fcil de usar. MoLinux es un sistema operativo general. Pronto estarn disponibles versiones modulares adaptadas a usos ms especficos.
    Hay cinco versiones:
    -Molinux Estndar
    -Molinux Educativa
    -Molinux Nmada
    -Molinux Netbook
    -Molinux Zero
    Si porque MoLinux funciona en ordenadores compatibles PC y puede compartir el disco duro con otros sistemas operativos. Necesitar una unidad capaz de leer CD-ROM para poder instalarlo.
    -Configuracin Mnima: Procesador Intel o compatible a 200 MHz, 128 MiB de RAM, 2.0 GiB de espacio libre en el Disco Duro y Tarjeta SVGA.
    -Configuracin recomendada: Procesador Intel o compatible a 800 MHz, 256 MiB de RAM, 5 GiB de espacio libre en el Disco Duro y Tarjeta SVGA Aceleradora 3D.
    La versin Educativa de Molinux incluyems de 60 aplicaciones dirigidas a alumnos y profesores. Est basada en la actual versin de Molinux 5.2 e incluye software para educacin infantil, primaria y secundaria, adems de un buen conjunto de juegos educativos. Como ien versiones anteriores, incluye la herramienta TCOS para el control de aulas informticas. Adems, en esta versin puedes probar a sumergirte en el mundo de la creacin y gestin de cursos online, gracias a la herramienta Moodle, disponible para su descarga e instalacin a travs de los repositorios de Molinux.