sistema Único de información ambiental · manual para el uso y manejo del sistema de...

50
Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

Sistema Único de Información Ambiental - SUIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL USO Y MANEJO DEL

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

Page 2: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 2

ÍNDICE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL USO Y MANEJO DEL .......................................................................................... 3

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF. ..................................................................................................................6

1. REGISTRO NACIONAL DE ACTIVIDADES FORESTALES....................................................................................................6

2. PASOS PARA EL REGISTRO NACIONAL DE ACTIVIDADES FORESTALES (RNAF) .......................................................... 7

3. CREAR NUEVA CUENTA (REGISTRO NACIONAL DE ACTIVIDADES FORESTALES)........................................................8

3.1. TIPO: ....................................................................................................................................................................................8

4. SOLICITAR NUEVA CONTRASEÑA ................................................................................................................................... 10

5. OBTENCIÓN DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRADAS. ............................................................................ 11

5.1. REGISTRO DEL PREDIO................................................................................................................................................... 11

5.2. REGISTRO DEL REGENTE Y EJECUTOR......................................................................................................................... 14

5.3. REGISTRO DEL DELEGADO ............................................................................................................................................ 16

5.4. REGISTRO DE LA INDUSTRIA FORESTAL...................................................................................................................... 16

5.5. REGISTRO DEL MOTOSIERRISTA .................................................................................................................................. 18

5.6. REGISTRO DEL VEHÍCULO (TRANSPORTISTA) ............................................................................................................. 18

5.7. REGISTRO DEL VIVERO.................................................................................................................................................... 19

6. AGREGAR ACTIVIDADES AL REGISTRO FORESTAL........................................................................................................20

7. PASOS PARA OBTENER EL FORMULARIO DE RECOLECCIÓN Y MOVILIZACIÓN DE BALSA Y PIGÜE. .....................22

8. SOLICITUD PARA PROGRAMAS DE MANEJO FORESTAL .............................................................................................26

9. SOLICITUD DE PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE, SIMPLIFICADO Y PROGRAMA DE CORTA

EN ZONA DE CONVERSIÓN LEGAL....................................................................................................................................... 32

10. SOLICITUD DE PROGRAMA DE CORTA EN ZONA DE CONVERSIÓN LEGAL .............................................................. 37

11. IMPRESIÓN DE GUÍAS DE MOVILIZACIÓN ..................................................................................................................... 39

12. PASOS PARA OBTENER GUÍAS DE CANJE .....................................................................................................................44

Page 3: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 3

ÍNDICE

Figura 1: Pantalla principal del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA)...............................................................7

Figura 2: Pantalla principal para el Registro Nacional de Actividades Forestales. .............................................................. 8

Figura 3: Registro usuario. .................................................................................................................................................... 9

Figura 4: Pantalla principal de ingreso del usuario una vez registrado. ..............................................................................10

Figura 5: Ingreso de número de cédula o RUC. ...................................................................................................................10

Figura 6: Pantalla principal de actividades forestales. ........................................................................................................ 11

Figura 7: Registro del Predio. ............................................................................................................................................... 11

Figura 8: Pantalla de ingreso de datos generales sobre la ubicación del predio. ...............................................................12

Figura 9: Pantalla de impresión de solicitud. ....................................................................................................................... 13

Figura 10: Solicitud impresa. ................................................................................................................................................ 13

Figura 11: Registro del Regente. ..........................................................................................................................................14

Figura 12: Pantalla para imprimir la solicitud. .....................................................................................................................14

Figura 13: Solicitud impresa. ................................................................................................................................................15

Figura 14: Registro del Delegado.........................................................................................................................................16

Figura 15: Registro de la Industria Forestal. ........................................................................................................................16

Figura 16: Llenar los datos respecto a la Industria Forestal a la que pertenezca. .............................................................. 17

Figura 17. Registro de datos de la motosierra, aceptar para guardar. ................................................................................18

Figura 18: Registro de Vehículo. ..........................................................................................................................................18

Figura 19: Registro de Vivero. ..............................................................................................................................................19

Figura 20: Registro de características del vivero. ................................................................................................................19

Figura 21: Actividades registradas por el usuario. .............................................................................................................. 20

Figura 22. Agregar o quitar actividades.............................................................................................................................. 20

Figura 23: Agregar o quitar actividades. ..............................................................................................................................21

Figura 24: Pantalla con menú desplegable. .........................................................................................................................21

Figura 25: Actividad de Ejecutor. ........................................................................................................................................ 22

Figura 26: Menú de Formulario. .......................................................................................................................................... 22

Figura 27: Ingreso de datos. .................................................................................................................................................23

Figura 28: Proceso de impresión. ........................................................................................................................................23

Figura 29: Formulario para recolección de balsa y pigüe. ................................................................................................. 24

Page 4: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 4

Figura 30: Estado de formularios. ....................................................................................................................................... 25

Figura 31: Detalle del Formulario, ingreso de datos. .......................................................................................................... 25

Figura 32: Comprobante de registro del formulario para movilización de madera balsa y pigüe. .................................. 26

Figura 33: Pantalla que contiene las actividades forestales del usuario. ............................................................................27

Figura 34: Pantalla que contiene el menú desplegable. ......................................................................................................27

Figura 35: Ingreso de Propietario........................................................................................................................................ 28

Figura 36: Selección de Predio. ........................................................................................................................................... 28

Figura 37: Datos del Predio. ................................................................................................................................................ 29

Figura 38: Información de zonificación. ...............................................................................................................................30

Figura 39: Solicitud Plan de Manejo Integral. ...................................................................................................................... 31

Figura 40: Actividades forestales del usuario. .....................................................................................................................32

Figura 41: Menú solicitud de programas .............................................................................................................................32

Figura 42: Selección de Predio. ............................................................................................................................................ 33

Figura 43: Selección de tipo de programa. .......................................................................................................................... 33

Figura 44: Ingreso de coordenadas. .....................................................................................................................................34

Figura 45: Ingreso de especies. ............................................................................................................................................34

Figura 46: Gestión Licencia. .................................................................................................................................................35

Figura 47: Solicitud de Programa de Manejo. .....................................................................................................................36

Figura 48: Actividades forestales. ........................................................................................................................................ 37

Figura 49: Menú de solicitud de programa. ......................................................................................................................... 37

Figura 50: Selección del predio. ...........................................................................................................................................38

Figura 51: Selección de forma de corta. ..............................................................................................................................38

Figura 52: Selección de especie. ..........................................................................................................................................39

Figura 53: Menú de guías. ....................................................................................................................................................39

Figura 54: Programas aprobados. ....................................................................................................................................... 40

Figura 55: Detalle de programas. .........................................................................................................................................41

Figura 56: Datos del destino. ...............................................................................................................................................41

Figura 57: Datos de la guía. ................................................................................................................................................. 42

Figura 58: Datos de volumen a movilizar........................................................................................................................... 42

Figura 59: Vista preliminar para impresión. ........................................................................................................................43

Page 5: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 5

Figura 60: Guía de movilización. ..........................................................................................................................................43

Figura 61: Menú inventario. ................................................................................................................................................ 44

Figura 62: Inventario forestal. ............................................................................................................................................. 44

Figura 63: Recibir volumen. ................................................................................................................................................ 45

Figura 64: Seleccionar Sucursal. ......................................................................................................................................... 45

Figura 65: Seleccionar destino. ........................................................................................................................................... 46

Figura 66: Seleccionar sucursal destino. ............................................................................................................................ 46

Figura 67: Seleccionar fecha y hora de movilización. ..........................................................................................................47

Figura 68: Seleccionar vehículo. ..........................................................................................................................................47

Figura 69: Detalle de productos. ......................................................................................................................................... 48

Figura 70: Ingreso de especie valorada para impresión de guía. ....................................................................................... 49

Figura 71: Guía de canje generada. ..................................................................................................................................... 49

Page 6: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL USO Y MANEJO DEL

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

El SAF es una herramienta fundamental para el desarrollo forestal, la conservación de los bosques, el

fomento de la inversión extranjera (proceso de exportación), de mercados e incentivos por parte del

gobierno a la economía forestal del país.

Visibiliza el valor que el sector forestal aporta a la sociedad, permite además, la formulación de políticas

nacionales y planes de desarrollo adecuados al sector, así como el incremento de la inversión pública y/o

privada.

En ese sentido, el Ministerio del Ambiente como ente rector de la política ambiental busca fortalecer,

sensibilizar y crear conciencia ciudadana en el manejo sustentable de los recursos forestales a nivel

nacional.

1. Registro Nacional de Actividades Forestales

A continuación los usuarios que debe realizar el registro:

Regentes.- Si usted es Regente Forestal avalado por el Ministerio del Ambiente.

Ejecutor o comerciante de madera.- Si usted es persona natural o jurídica, cuya

actividad económica es la compra y venta de madera.

Delegado.- Si a usted le delegó (apodero) el dueño del predio o posesionario el

derecho de hacer el proceso de aprobación de planes y programas.

Industria forestal.- Si usted es dueño de un lugar, establecimiento, sitio de

procesamiento parcial o total de materias primas provenientes del bosque.

Page 7: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 7

.

2. Pasos para el Registro Nacional de Actividades Forestales (RNAF)

Para ingresar al Sistema de Administración Forestal “SAF”, dirigirse a la página web:

suia.ambiente.gob.ec, donde va ha visualizar la siguiente pantalla. (Ver figura 1 y 2).

Figura 1: Pantalla principal del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA).

Transportista.- Si usted es dueño de un vehículo que transporte madera para

industria primaria o secundaria

Motosierrista.- Si usted es dueño de una o varias motosierras.

Vivero.- Si usted es dueño de un lugar, establecimiento, sitio de producción de

plantas forestales.

Predio.- Si es usted dueño o posesionario de una propiedad (predio, finca, lote),

donde se realiza alguna actividad forestal.

Page 8: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 8

Figura 2: Pantalla principal para el Registro Nacional de Actividades Forestales.

3. Crear nueva cuenta (Registro Nacional de Actividades Forestales)

Para iniciar con el Registro Forestal debe ingresar la siguiente información:

3.1. Tipo:

Persona Extranjero: Persona que viene de otro país a ejercer actividades económicas en nuestro

país.

Persona Jurídico: Sujeto de derechos y obligaciones que existe pero no como individuo si no

como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objeto social.

Persona Natural: Persona física que tiene el goce de los derechos y los deberes.

Cédula: Debe ser la cédula del usuario.

RUC: Debe ser el RUC del usuario, posteriormente deberá ingresar los dígitos sombreados con

color en el cuadro vacío y presionar el botón (Buscar RUC), automáticamente se llenarán los

espacios en blanco correspondientes a los datos del usuario ya que el Sistema SAF se encuentra

enlazado con el Servicio de Rentas Internas (SRI) para validar la información ingresada.

Tipo Actividad: Puede seleccionar una o varias de las actividades forestales a las que se dedica

(Regente, Ejecutor, Predio, Transportista).

Apellidos y Nombres: Colocar los dos apellidos y nombres.

Teléfono / Celular: Colocar el número donde se le pueda localizar.

Page 9: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 9

Correo electrónico: Colocar mail para enviarle alertas (creación de guías con destino) y

recuperación de la contraseña.

Provincia: Donde se encuentra el usuario, posterior a esto se activarán las opciones Cantón y

Parroquia.

Sector-> Calle Principal -> Calle Secundaria-> Número de Casa: Donde actualmente vive.

Ingrese Clave: Deben ser mínimo seis (6) letras o números y un máximo de diez (10 dígitos).

Repita Clave: Debe repetir la clave que ya ingresó anteriormente, recuerde que la clave es

personal y será responsabilidad del usuario, se sugiere tener cuidado (En caso de pérdida

denunciar de forma inmediata en la Oficina Técnica Forestal más cercana).

Nota: Recuerde que los campos que tienen asteriscos son obligatorios:

Es importante ingresar toda la información que se solicita para tener éxito en el registro, finalmente

dar clic en el botón Crear. (Ver Figura 3).

Figura 3: Registro usuario.

Page 10: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 10

Para culminar con el registro de cada actividad ingresar a la página del SAF nuevamente a la

dirección: suia.ambiente.gob.ec -> Sistema de Administración Forestal (SAF), se visualiza la pantalla

principal donde debe colocar el usuario y contraseña, finalmente dar clic en el botón Ingresar. (Ver

figura 4).

Figura 4: Pantalla principal de ingreso del usuario una vez registrado.

4. Solicitar nueva contraseña

Si usted ya es usuario del SAF para restablecer la contraseña debe escribir primero el número de cédula

o RUC y dar clic en el botón (Enviar la nueva clave a mi e-mail).

El sistema creará una nueva contraseña y será enviada a la dirección de correo electrónico con la que se

registró. (Ver figura 5).

Figura 5: Ingreso de número de cédula o RUC.

Page 11: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 11

5. Obtención de certificación de actividades registradas.

Ingresar al Sistema SAF por la siguiente dirección: suia.ambiente.gob.ec -> Sistema de Administración

Forestal (SAF), colocar el usuario y la contraseña, al ingresar se despliegan todas las actividades

registradas, se observa un mensaje donde indica que se debe seleccionar la actividad que se desea para

completar el registro. (Ver figura 6).

Figura 6: Pantalla principal de actividades forestales.

5.1. Registro del Predio

Nota: El pago para el registro forestal del predio es de $ 0.10 centavos, por cada hectárea registrada.

Cuando se da clic en el icono de Predio, se despliega una ventana donde debe dar clic en la opción No

ya que para este caso el RUC no es necesario como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 7).

Figura 7: Registro del Predio.

Page 12: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 12

Una vez realizado la tarea anterior se presenta la siguiente ventana, donde debe registrar los datos del

predio, el uso forestal o la cobertura vegetal existente, los campos con asteriscos son obligatorios a

llenar, como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 8).

Figura 8: Pantalla de ingreso de datos generales sobre la ubicación del predio.

A continuación solicita ingresar mínimo 4 coordenadas geográficas UTM que tiene el predio o el lugar

de aprovechamiento las cuales se las obtiene mediante el GPS, el mismo que debe estar configurado

en el DATUM WGS 84 Zona 17 Sur.

Una vez completada la información de linderos y colindantes las cuales fueron tomadas de las

esquinas más sobresalientes del predio se procede a guardar la información registrada dando clic en el

botón Aceptar y guardar la información.

Page 13: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 13

Todo este procedimiento tiene que estar avalado por el Ministerio del Ambiente para obtener el

certificado con los datos registrados dar clic en el botón Imprimir, como se indica en la siguiente

pantalla (Ver figura 9).

Figura 9: Pantalla de impresión de solicitud.

Ir a la Oficina Técnica de su jurisdicción con el documento impreso conjuntamente con los requisitos

que se encuentran en la parte inferior del certificado, sin este paso el registro no esta culminado es

decir el mismo no es legal sin la firma del responsable de la Oficina Técnica. (Ver figura 10).

Figura 10: Solicitud impresa.

Nota: En el Registro del Delegado se realiza el siguiente proceso.

Page 14: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 14

5.2. Registro del Regente y Ejecutor

Cuando se da clic en el icono de Regente Forestal se desplegará una ventana donde ya se visualiza el

número de RUC que fue ingresado, posteriormente aparece la opción Registrar en la parte inferior,

como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 11).

Figura 11: Registro del Regente.

Todo este procedimiento tiene que estar avalado por el Ministerio del Ambiente para obtener el

certificado con los datos registrados dar clic en el botón Imprimir, como se indica en la siguiente

pantalla (Ver figura 12).

Figura 12: Pantalla para imprimir la solicitud.

Page 15: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 15

Ir a la Oficina Técnica de su jurisdicción con el documento impreso conjuntamente con los requisitos

que se encuentran en la parte inferior del certificado, sin este paso el registro no esta culminado es

decir el mismo no es legal sin la firma del responsable de la Oficina Técnica. (Ver figura 13).

Figura 13: Solicitud impresa.

Page 16: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 16

5.3. Registro del Delegado

Cuando se dar clic en el icono de Delegado, se despliega una ventana donde debe dar clic en la opción

No ya que para este caso el RUC no es necesario como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 14).

Figura 14: Registro del Delegado.

Se presenta una ventana para imprimir el Certificado, una vez impreso debe ir a la Oficina Técnica de su

jurisdicción para completar el proceso.

5.4. Registro de la Industria Forestal

Cuando se da clic en el icono de Industria Forestal se desplegará una ventana donde debe dar clic en la

opción Si y se visualiza el número de RUC que fue ingresado, posteriormente aparece la opción

Registrar en la parte inferior, como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 15).

Figura 15: Registro de la Industria Forestal.

Page 17: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 17

En el caso de la industria se tiene dos opciones:

1.- Industria Primaria: madera semi procesada.

2.- Industria Secundaria: proceso de madera terminada.

Llenar los campos de la Industria a la que pertenece y posteriormente presionar el botón Aceptar,

como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 16).

Figura 16: Llenar los datos respecto a la Industria Forestal a la que pertenezca.

Al aceptar la información se guarda en el sistema y si se desea registrar otra industria se selecciona SI o

NO para terminar.

Se presenta una ventana para imprimir el Certificado, una vez impreso debe ir a la O ficina Técnica de su

jurisdicción para completar el proceso.

Page 18: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 18

5.5. Registro del Motosierrista

Cuando se da clic en el icono Motosierrista, se despliega una ventana donde debe dar clic en la opción

No ya que para este caso el RUC no es necesario.

Se presenta una ventana en la que se debe llenar la información de la motosierra, dar clic en el botón

Aceptar para guardar la información, como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 17).

Figura 17. Registro de datos de la motosierra, aceptar para guardar.

Al aceptar la información se guarda en el sistema y si desea registrar otra motosierra se selecciona SI o

NO para terminar.

Se presenta una ventana para imprimir el Certificado, una vez impreso debe ir a la O ficina Técnica de su

jurisdicción para completar el proceso.

5.6. Registro del Vehículo (Transportista)

Cuando se da clic en el icono Transportista de la Madera, se despliega una ventana donde debe dar clic

en la opción Si/ No, en este caso el RUC no es necesario.

Se presenta una ventana en la que se debe llenar lo datos generales del vehículo que son obligatorios,

dar clic en el botón Aceptar, como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 18).

Figura 18: Registro de Vehículo.

Page 19: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 19

Al aceptar la información se guarda en el sistema y si desea registrar otro vehículo se selecciona SI o

NO para terminar.

Se presenta una ventana para imprimir el Certificado, una vez impreso debe ir a la O ficina Técnica de su

jurisdicción para completar el proceso.

5.7. Registro del Vivero

Cuando se da clic en el icono de Vivero se desplegará una ventana donde debe dar clic en el botón

Registrar.

Se despliega una ventana para ingresar los datos de ubicación del vivero y dar clic en el botón Aceptar,

como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 19).

Figura 19: Registro de Vivero.

Al aceptar se presenta un mensaje si desea registrar otro vivero, se selecciona NO se despliega una

ventana para llenar las características del vivero, como se muestra en la pantalla. (Ver figura 20)

Figura 20: Registro de características del vivero.

Page 20: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 20

Al aceptar la información se guarda en el sistema y si desea registrar otro vivero se selecciona SI o NO

para terminar. Si se selecciona la opción No regresa a la pantalla principal donde debe dar clic en icono

de Vivero, luego en botón Registrar y para finalizar en el link Imprimir que se encuentra en la parte

superior.

Se presenta una ventana para imprimir el Certificado, una vez impreso debe ir a la O ficina Técnica de su

jurisdicción para completar el proceso

6. Agregar actividades al registro forestal

El sistema permite agregar o quitar actividades en el Registro Forestal, existen dos opciones.

Primera Opción.- Ingresar al sistema con el usuario y contraseña, dar clic en link Ir al registro

forestal el cual se encuentra en la parte superior derecha, se presenta una ventana donde debe dar

clic link Agregar o quitar actividades como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 21,22).

Figura 21: Actividades registradas por el usuario.

Figura 22. Agregar o quitar actividades.

Page 21: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 21

Se despliega una ventana con las actividades que desee agregar o quitar y dar clic en el botón Grabar

como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 23).

Figura 23: Agregar o quitar actividades.

Segunda Opción: Ingresar al sistema con el usuario y contraseña, dar clic en el icono de una

actividad registrada para que pueda visualizar el menú desplegable que esta en la parte superior

izquierda, dar clic en Registro Forestal, luego en Agregar o Quitar Actividades – RNAF después

en link Agregar o quitar actividades, el siguiente proceso es igual a la opción uno, como se indica

en la siguiente pantalla (Ver figuras 24).

Figura 24: Pantalla con menú desplegable.

Page 22: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 22

7. Pasos para obtener el formulario de recolección y movilización de balsa y pigüe.

Para realizar este procedimiento deben estar registrados el ejecutor, transportista, industria y el predio

de donde se va ha aprovechar el recurso.

Para ingresar al Sistema de Administración Forestal “SAF”, dirigirse a la página web:

suia.ambiente.gob.ec, dar clic en Sistema de Administración Forestal (SAF) -> despliega la pantalla de

inicio al sistema donde debe colocar el usuario y contraseña.

Una vez que ingresa al sistema dar clic en el perfil Ejecutor, como se indica en la siguiente pantalla (Ver

figura 25).

Figura 25: Actividad de Ejecutor.

Luego se presenta la siguiente pantalla donde visualiza el menú desplegable ubicado en la parte

izquierda superior para seleccionar Formularios -> Formulario para balsa y pigüe (Ver figura 26).

Figura 26: Menú de Formulario.

Page 23: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 23

A continuación se presenta la ventana donde se debe registrar cada uno de los datos que se solicitan,

empresa o el destino final del producto, el vehículo y la fecha de inicio de movilización. Finalmente dar

clic en el botón Crear Formulario, se presenta una vista previa del formulario para dar clic en el botón

Guardar Formulario, como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 27).

Figura 27: Ingreso de datos.

Después de presionar el botón Guardar Formulario se visualiza el siguiente mensaje el cual se acepta

para proceder a dar clic en el botón Imprimir Formulario, ingresando el número de especie ya que solo

podrá ser impreso en especie valorada adquirida en la oficina técnica de su localidad del Ministerio del

Ambiente, el valor de dicha especie es de $1,00 y tiene que ser cancelado en el Banco Nacional de

Fomento, como se indica en las siguientes pantallas (Ver figura 28).

Figura 28: Proceso de impresión.

Page 24: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 24

El siguiente documento servirá para recolectar exclusivamente trozas de balsa y pigüe, para ello debe

registrar la información del producto, especie y volumen, los datos del propietario del predio tienen que

estar previamente registrados.

El período de validez del documento es de 72 horas, tiempo en el cual el ejecutor será responsable de

movilizar el producto y declarar lo registrado en el sistema (Ver figura 29).

Figura 29: Formulario para recolección de balsa y pigüe.

Para la declaración del producto movilizado es necesario que el ejecutor ingrese al sistema a la revisión

de los formularios, que le indicará la cantidad que tiene por declarar, dar clic en el link Registrar como

lo indica la siguiente pantalla (Ver figura 30).

Page 25: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 25

Figura 30: Estado de formularios.

Se despliega la ventana en donde se debe llenar cada uno de los campos que se solicitan para declarar

la cantidad y procedencia de la madera movilizada, dar clic en el botón Ingresar y finalmente para

registrar el detalle del producto dar clic en el botón Generar el Resumen, se podrá verificar los datos

ingresados anteriormente para realizar el registro y luego proceder a la impresión como se muestra en

la siguiente pantalla (Ver figura 31).

Figura 31: Detalle del Formulario, ingreso de datos.

Nota: Es importante mencionar que el volumen por formulario no podrá exceder los 60 m3.

Después de dar clic en el botón Imprimir se desplegará una pantalla que contiene el comprobante de

registro del formulario para movilización de madera balsa y pigüe, con el cual quedará definitivamente

registrado en el sistema para que el destino final (Industria) pueda acceder a la Guía de Canje para

movilizar el producto en caso de ser transformado, caso contrario no será necesario adquirir la misma

(Ver figura 32).

Page 26: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 26

Figura 32: Comprobante de registro del formulario para movilización de madera balsa y pigüe.

8. Solicitud para Programas de Manejo Forestal

Dentro de los Programas de Manejo Forestal se tienen los siguientes: Programa de Manejo Forestal

Simplificado Programa de Manejo Forestal Sustentable, Programa de Corta en Zona de Conversión

Legal. Una vez ingresado al sistema escoger la opción de Regente Forestal dando clic en el icono como

se visualiza la siguiente pantalla (Ver figura 33).

Page 27: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 27

Figura 33: Pantalla que contiene las actividades forestales del usuario.

Una vez realizado el proceso anterior se presenta en la parte superior izquierda el menú desplegable

donde debe escoger la opción Solicitud de Plan de Manejo Integral como se indica en la siguiente

pantalla (Ver figura 34).

Figura 34: Pantalla que contiene el menú desplegable.

Se presentará una pantalla en donde le solicitará ingresar el número de cédula o RUC del propietario del

predio de donde se va ha aprovechar el recurso forestal y luego dar clic en el botón Buscar como se

indica en la siguiente pantalla (Ver figura 35).

Page 28: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 28

Figura 35: Ingreso de Propietario

Seleccionar el predio de donde se va ha realizar el manejo de los recursos forestales como se indica en

la siguiente pantalla (Ver figura 36).

Figura 36: Selección de Predio.

Una vez seleccionado el predio, el sistema presentará automáticamente la información del mismo,

después dar clic en el botón Continuar, se presenta una ventana donde debe adjuntar los archivos

solicitados como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 37).

Page 29: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 29

Figura 37: Datos del Predio.

Después se presenta una ventana donde se debe completar la información de la zonificación realizada

en el predio, el total debe ser igual a la superficie, a continuación se presenta una ventana con la vista

previa de la solicitud, dar clic en el botón Imprimir Solicitud (Ver figura 38).

Page 30: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 30

Figura 38: Información de zonificación.

Una vez impresa la solicitud acercarse a la Oficina Técnica con los requisitos que se detallan en la parte

inferior para su posterior aprobación (Ver figura 39).

Page 31: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 31

Figura 1: Solicitud de Plan de Manejo Integral.

Figura 39: Solicitud Plan de Manejo Integral.

Page 32: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 32

9. Solicitud de Programa de Manejo Forestal Sustentable, Simplificado y Programa de Corta en Zona

de Conversión Legal.

Una vez ingresado al sistema escoger la opción de Regente Forestal dando clic en el icono como se

muestra en la siguiente pantalla (Ver figura 40).

Figura 40: Actividades forestales del usuario.

Una vez realizado el proceso anterior se presenta en la parte superior izquierda el menú desplegable

donde debe escoger la opción Solicitudes y luego Solicitud de Programa, se presenta la ventana para

ingreso de cédula / ruc del propietario y luego la del ejecutor como se indica en la siguiente pantalla

(Ver figura 41).

Figura 41: Menú solicitud de programas

Page 33: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 33

En la siguiente ventana seleccionar el predio donde se realizará el programa de manejo. (Ver figura 42).

Figura 42: Selección de Predio.

Una vez seleccionado el predio se desplegará la información, la opción de escoger el tipo de programa

de manejo a realizar PMFSI, PMFSU, ZCL y PMFSI-BPP y la superficie de aprovechamiento, luego de

esto dar clic en el botón Continuar, se presenta una ventana donde debe adjuntar los archivos

solicitados como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 43).

Figura 43: Selección de tipo de programa.

Page 34: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 34

Después del proceso anterior ingresar las coordenadas geográficas de la zona de aprovechamiento y

luego dar clic en el botón Continuar (Ver figura 44).

Figura 44: Ingreso de coordenadas.

En la siguiente pantalla el sistema solicitará el ingreso de todas las especies que se van a aprovechar en

el programa para continuar registrando más especies damos clic en el botón Registrar Especie

hasta concluir, el detalle de las mismas se podrá visualizar en la parte inferior de la pantalla (Ver figura

45).

Figura 45: Ingreso de especies.

Page 35: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 35

Una vez ingresadas las especies se procede a aprobar el volumen, en donde encontrará la opción de

solicitar la aprobación del programa mediante Licencias Parciales o Licencia Total.

Se puede seleccionar el total de la licencia, a continuación dar clic en el botón Siguiente (Ver figura

46).

Figura 46: Gestión Licencia.

Se puede distribuir el volumen en máximo tres (3) licencias de aprovechamiento, ubicando el número

de árboles y volumen, una vez seleccionado para aprobar se procede a enviar dando clic en el botón

Licencia Parcial 1, a continuación dar clic en el botón Siguiente, una vez aprobada se podrá solicitar la

siguiente y así consecutivamente hasta terminar con la Licencia Parcial 3, luego se visualiza el detalle de

la solicitud para imprimir.

Finalmente se imprime la solicitud y automáticamente la información solicitada la receptará el

funcionario de la Oficina Técnica de su localidad. (Ver figura 47).

Page 36: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 36

Figura 47: Solicitud de Programa de Manejo.

Page 37: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 37

10. Solicitud de Programa de Corta en Zona de Conversión Legal

Entre los programas de corta se tienen: Programa de Corta de Plantaciones Forestales, Programa de

Corta de Árboles Plantados, Programa de Corta para Formaciones Pioneras, Programa de Corta de

Árboles de Regeneración en Cultivos y Programa de Corta de Árboles Relictos.

Una vez ingresado al sistema escoger la opción de Ejecutor dando clic en el icono como se muestra en

la siguiente pantalla (Ver figura 48).

Figura 48: Actividades forestales.

Una vez realizado el proceso anterior se presenta en la parte superior izquierda el menú desplegable

donde debe escoger la opción Solicitudes y luego Solicitud de Programa, se presenta la ventana para

ingreso de cédula / ruc del propietario como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 49).

Figura 49: Menú de solicitud de programa.

Page 38: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 38

En la siguiente pantalla seleccionar el predio donde se realizará el programa de manejo. (Ver figura

50).

Figura 50: Selección del predio.

Una vez seleccionado el predio se desplegará la información del mismo, luego de esto dar clic en el

uso forestal para solicitar la forma de aprovechamiento. Podrá observar dos opciones:

Turno final: Significa que el aprovechamiento a realizarse es total.

Raleo: Consiste en la corta o eliminación de una proporción de los árboles de un rodal, extrayendo

aquellos que interfieren en el crecimiento y de los árboles seleccionados o definitivos para la cosecha

final.

Seleccionada una de las opciones presentadas se llenan los datos requeridos en el formulario y dar clic

en el botón Continuar, posteriormente se presenta la ventana de requisitos, los mismos que hay que

adjuntar la documentación escaneada al sistema. (Ver figura 51).

Figura 51: Selección de forma de corta.

Page 39: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 39

Después debe seleccionar la especie, el número de árboles y el volumen que se solicita para la

aprobación, dar clic en el botón Registrar Especie y para finalizar en el botón Continuar, se

presentará una ventana con el detalle de los datos ingresados para imprimir la solicitud (Ver figura

52).

Figura 52: Selección de especie.

Se imprime la solicitud para presentar al funcionario de las Oficina Técnica y procede a la aprobación

del Programa de Corta.

11. Impresión de Guías de Movilización

Una vez ingresado al sistema dar clic en el icono de Ejecutor, luego dirigirse al menú ubicado en el

lado superior izquierdo de la pantalla, dar clic en Guías y escoger la opción Guías con Destino como se

indica en la siguiente pantalla (Ver figura 53).

Figura 53: Menú de guías.

Page 40: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 40

La siguiente pantalla indica todos los programas generados por parte del usuario, indicando el estado

en el que se encuentra el programa. Cuando el programa ya está aprobado se habilita la opción Ver

Licencia (Ver figura 54).

Figura 54: Programas aprobados.

La siguiente pantalla indica específicamente el programa seleccionado, se podrá observar el detalle

(información del programa aprobado, el historial de guías donde podemos encontrar todas las guías

impresas, guardadas, caducadas y el kárdex por especies) del programa dando clic en el botón Ver.

También se puede visualizar el gráfico del estado del programa, volumen aprobado, volumen

aprovechado, volumen movilizado y el saldo, que irá modificándose de acuerdo a la generación de

guías en el programa.

Es importante recordar que se podrán eliminar las guías que ya se encuentren caducadas y guardadas,

al momento de eliminar automáticamente el sistema se encarga de restituir el volumen.

Para continuar con la creación de la guía de movilización, dar clic en la opción Crear Guía (Ver figura

55).

Page 41: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 41

Figura 55: Detalle de programas.

En la siguiente pantalla se escogerá el destino Industria Forestal o para Exportación, posterior a esto

se ingresará el RUC o el número de cédula del destino y dar clic en el botón Buscar, se desplegará en

la parte inferior las sucursales encontradas, escoger la que se desea dando clic en la opción Destino

(Ver figura 56).

Figura 56: Datos del destino.

Al seleccionar el destino, el sistema automáticamente calculará el tiempo necesario para la

movilización desde el origen al destino final.

Se tendrá que escoger la fecha y la hora de la salida y seleccionar la placa del vehículo registrado.

Si el vehículo no está registrado, en la parte inferior derecha se encuentra la opción para poder

registrar en vehículo.

Page 42: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 42

Una vez ingresados los datos, dar clic en el botón Generar e Ir al Detalle de la Guía (Ver figura 57).

Figura 57: Datos de la guía.

Ingresar las dimensiones del producto seleccionado y dar clic en el botón Calcular Volúmenes, el

sistema calculará automáticamente el volumen a movilizar en metros cúbicos, después Agregar

Producto, posterior a este proceso generar el Resumen Guía (Ver figura 58).

A continuación se presenta una vista previa de la guía en donde todavía se tendrá la posibilidad de

modificar si es que existe algún tipo de error, caso contrario dar clic en el botón Guardar Guía y en ese

momento quedará registrada toda la información en el Historial de Guías.

Una vez guardada la guía aparecerá la opción de Ingresar Especie Valorada, se ingresa el número de

especie y se guarda, después se presentará la opción de Imprimir. (Ver figura 59)

Figura 58: Datos de volumen a movilizar.

Page 43: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 43

Figura 59: Vista preliminar para impresión.

En la especie valorada se imprime la guía definitiva y este será el único documento válido para

circulación y movilización de productos forestales (Ver figura 60).

Figura 60: Guía de movilización.

Page 44: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 44

12. Pasos para obtener Guías de Canje

Nota: La guía de canje se obtendrá para movilizar el producto luego de que la madera haya

sufrido algún tipo de transformación, recurso que deberá estar debidamente amparado en guías

anteriores.

Una vez ingresado al sistema dar clic en el icono de Industria forestal, luego ir al menú ubicado en el

lado superior izquierdo de la pantalla, dar clic en Administración y luego escoger la opción Inventario

Forestal para recibir el producto asignado como se indica en la siguiente pantalla (Ver figura 61).

Figura 61: Menú inventario.

En esta pantalla se muestra la lista de formularios y las categorías de cada uno de ellos, se dará clic en

el enlace Por Recibir para que el producto declarado por el proveedor forme parte del inventario de la

empresa y pueda ser canjeado (Ver figura 62).

Figura 62: Inventario forestal.

Page 45: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 45

Al dar clic en Por recibir se presentará una ventana en la cual se Recibe el volumen, con esto se

actualizará el inventario forestal (Ver figura 63).

Figura 63: Recibir volumen.

Una vez recibido todo el inventario se procede a generar la Guía de Canje por el menú desplegable

dando clic en Guías y luego en Guías de Canje.

En la siguiente pantalla seleccionar una de las sucursales de la industria y dar clic en el enlace

Continuar (Ver figura 64).

Figura 64: Seleccionar Sucursal.

Page 46: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 46

Seleccionar Industria Forestal, después se ingresará el RUC de la empresa destino y se dará clic en el

botón Buscar (Ver figura 65).

Figura 65: Seleccionar destino.

Seleccionar la sucursal correspondiente y dar clic en el botón Siguiente para seguir con el proceso

(Ver figura 66).

Figura 66: Seleccionar sucursal destino.

Page 47: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 47

Seleccionar el día, la hora y los minutos de movilización del producto y dar clic en el botón Siguiente

(Ver figura 67).

Figura 67: Seleccionar fecha y hora de movilización.

Seleccionar la placa del vehículo en el que se va ha movilizar el producto y dar clic en el botón

Siguiente (Ver figura 68).

Figura 68: Seleccionar vehículo.

Page 48: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 48

Seleccionar la especie (balsa y pigüe), tipo de producto (aserrado, tablas, tablones, etc), ingresar

dimensiones y dar clic en el botón Calcular Volúmenes el mismo que se calcula automáticamente,

luego Agregar para añadir el producto a la lista y posteriormente Siguiente (Ver figura 69).

Figura 69: Detalle de productos.

Page 49: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 49

A continuación se presenta una vista previa con la información definitiva de la guía de canje final, si la

información es correcta dar clic en el botón Guardar Guía, una vez guardada se procede a Imprimir,

el sistema le pedirá el número de especie valorada, una vez impresa la guía no podrá eliminarla (Ver

figura 70, 71).

Figura 70: Ingreso de especie valorada para impresión de guía.

Figura 71: Guía de canje generada.

Page 50: Sistema Único de Información Ambiental · MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF SUIA-MDA-MAN-022 Página 8 Figura 2: Pantalla principal para el

MANUAL PARA EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

SUIA-MDA-MAN-022

Página 50

INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO

Elaborado por: Gina Vinueza

Belén Ushinña

Técnico Mesa de Ayuda

Técnico Mesa de Ayuda

Revisado por: Cristina Verdezoto

Diana Asimbaya

Líder Mesa de Ayuda

Analista Mesa de Ayuda

Aprobado por: Diana Pabón Gerente 2 proyecto SUIA

Fecha: Quito, 24 de julio del 2014