sistema nervioso periférico

4
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Sistema nervioso: Es uno de los sistemas más importantes, perfectos y especializados del cuerpo humano, ya que avala todas y cada una de las funciones de nuestro organismo, es decir, es el conjunto de elementos que está relacionado con la recepción de los estímulos, la trasmisión de los impulsos o la activación de los mecanismos de los músculos. El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias . Sistema Nervioso Periférico está formado por nervios que conducen los impulsos nerviosos relacionados con el sistema cerebro- espinal con los nervios periféricos del cuerpo. El sistema nervioso periférico está formado por el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo. Sistema Nervioso Autónomo El sistema nervioso autónomo o vegetativo es, pues, la parte del sistema nervioso relacionada con la regulación de las funciones de la vida vegetativa (respiración, digestión, circulación, excreción, etc.) que no está sometido a la voluntad. Como su nombre lo indica, es un sistema autónomo. Es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Sus vías neuronales actúan sobre

Upload: frida-flores-ruiz

Post on 08-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema nervioso autónomo

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Nervioso Periférico

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICOSistema nervioso: Es uno de los sistemas más importantes, perfectos y especia-lizados del cuerpo humano, ya que avala todas y cada una de las funciones de nuestro organismo, es decir, es el conjunto de elementos que está relacionado con la recepción de los estímulos, la trasmisión de los impulsos o la activación de los mecanismos de los músculos.

El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso for-mado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervio-so central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. La diferen-cia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegi-do por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordi-na, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involun-tarias. 

Sistema Nervioso Periférico está formado por nervios que conducen los im-pulsos nerviosos relacionados con el sistema cerebro-espinal con los nervios peri-féricos del cuerpo. El sistema nervioso periférico está formado por el sistema ner-vioso somático y el sistema nervioso autónomo.

Sistema Nervioso AutónomoEl sistema nervioso autónomo  o vegetativo es, pues, la parte del sistema nervio-so relacionada con la regulación de las funciones de la vida vegetativa (respira-ción, digestión, circulación, excreción, etc.) que no está sometido a la voluntad. Como su nombre lo indica, es un sistema autónomo. Es la parte del sistema ner-vioso que controla las acciones involuntarias, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguí-neos.

El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el   sistema nervioso central   hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas   orgánicos   periféricos.  Sus vías neuronales actúan sobre la frecuencia cardíaca y respiratoria, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, digestión, salivación, el sudor, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, dilatación de la pupila, secre-ción de glándulas exocrinas y endocrinas, la micción y la excitación sexual. La mayoría de las acciones que controla son involuntarias, aunque algunas, como la respiración, actúan junto con acciones conscientes.

El sistema nervioso autónomo o neurovegetativo, al contrario del sistema nervioso somático y central, es involuntario y responde principalmente por impul-sos nerviosos en la   médula espinal ,   tallo cerebral   e   hipotálamo . También, algunas porciones de la corteza cerebral como la corteza límbica, pueden transmitir impul-sos a los centros inferiores y así, influir en el control autónomo.

Page 2: Sistema Nervioso Periférico

Los nervios autónomos están formados por todas las fibras eferentes que abandonan el sistema nervioso central, excepto aquellas que inervan el músculo esquelético. Existen fibras autonómicas aferentes, que transmiten información desde la periferia al sistema nervioso central, encargándose de transmitir la sen-sación visceral y la regulación de reflejos vasomotores y respiratorios, por ejem-plo los barorreceptores y quimiorreceptores del seno carotídeo y arco aórtico que son muy importantes en el control del ritmo cardíaco, presión sanguínea y movi-mientos respiratorios. Estas fibras aferentes son transportadas al sistema nervio-so central por nervios autonómicos principales como el neumogástrico, nervios esplácnicos o nervios pélvicos.

También el sistema nervioso autónomo funciona a través de reflejos visce-rales, es decir, las señales sensoriales que entran en los ganglios autónomos, la médula espinal, el tallo cerebral o el hipotálamo pueden originar respuestas refle-jas adecuadas que son devueltas a los órganos para controlar su actividad.4 Refle-jos simples terminan en los órganos correspondientes, mientras que reflejos más complejos son controlados por centros autonómicos superiores en el sistema ner-vioso central, principalmente el hipotálamo.

Sistema nervioso simpáticoEl simpático es un sistema nervioso compuesto de dos cadenas de 23 ganglios si-tuados a lo largo y a los dos lados de la columna vertebral, y que presiden la res-piración, la circulación, las secreciones, y en general todas las funciones de la vi-da de nutrición.

Los cilindros ejes de las neuronas de este sistema carecen de mielina (fibras grises) y los ganglios simpáticos están formados por neuronas multipolares.

Cada ganglio es una masa de sustancia gris; comunica con el ganglio que precede y con el que sigue; además recibe una ramificación de un nervio raquí-deo (rama comunicante) y emite una prolongación que dirige las funciones de los órganos.Los ganglios se agrupan en: 3 cervicales, 12 dorsales, 4 lumbares y 4 sacros. Los nervios que salen de los ganglios forman varios plexos.

Sistema nervioso parasimpáticoEl sistema parasimpático (al lado del simpático) está constituido por fibras perte-necientes a ciertos nervios craneales y nervios raquídeos (de la región sacra).Estas fibras –que actúan independientemente de la voluntad– llegan a los órganos que han de excitar pasando previamente por el ganglio parasimpático; éste se ha-lla ubicado junto a dicho órgano o en sus mismas estructuras.El sistema parasimpático comprende dos porciones:

Parasimpático cráneo-bulbar: Está constituido por las fibras correspondien-tes a los siguientes nervios:a) al motor ocular comúnb) al facialc) al glosofaríngeod) al vago o neumogástrico

Page 3: Sistema Nervioso Periférico

Parasimpático sacro: Inerva el recto y la vejiga; relaja los esfínteres y es-timula la evacuación.

Funcionalidad entre ambosLos órganos o vísceras inervadas reciben ordinariamente dos nervios; uno pro-viene del simpático y otro del parasimpático; y el conjunto de los dos sistemas gobierna las funciones de la vida vegetativa sin intervención de la voluntad.

El Sistema Nervioso Simpático y el Sistema Parasimpático realizan ac-ciones que pueden parecer antagónicas (opuestas) de una misma función.Para ello, el Sistema Nervioso Simpático actúa en casos de urgencia y de es-trés provocando diversas reacciones como el aceleramiento del pulso y la res-piración, frena la digestión, aumenta la presión arterial y hace que la sangre llegue en mayor cantidad al cerebro, piernas y brazos, también hace que au-mente el nivel de azúcar en la sangre.

Todo esto lo hace para preparar a la persona para que utilice al máximo su energía y pueda actuar en situaciones especiales.

El Parasimpático, en cambio, almacena y conserva la energía y mantiene el ritmo normal de los órganos y glándulas del cuerpo. Después de un susto, trauma, dolor intenso o cualquier situación especial del cuerpo, el Parasimpáti-co se encarga de que todo vuelva a la calma y normalidad. 

De estos dos, obviamente el Parasimpático es el más importante para so-brevivir, porque si no normalizara las funciones, el cuerpo no podría soportar-las.