sistema nervioso central

5
Sistema Nervioso Central Presenta: Lic. En psic. Gisela Saavedra luna San Luis potosí, s.l.p. a 26 de septiembre de 2015

Upload: gize-saavedra-luna

Post on 02-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Principales funciones del sistema nervioso central

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Central

Presenta: Lic. En psic. Gisela Saavedra luna

San Luis potosí, s.l.p. a 26 de septiembre de 2015

Page 2: Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Central (parte 1)

Encéfalo Anterior

Hemisferios Cerebrales:

Están conectados entre si por el cuerpo calloso,

cas hemisferio tiene sus funciones: Hem. Izq. Se

relaciona con la capacidad de análisis, capacidad

de hacer razonamientos lógicos, abstracciones,

resolver problemas numéricos, aprender

información teórica, hacer deducciones; El

hemisferio derecho se relaciona con la expresión

no verbal, reconocimiento, recuerdo, voces,

melodías.

Diencefalo:

El diencéfalo es una estructura situada en la parte interna central de los hemisferios

cerebrales. Se encuentra entre los hemisferios y el tronco del encéfalo, y a través de

él pasan la mayoría de fibras que se dirigen hacia la corteza cerebral.

El hipotálamo: produce como mínimo dos hormonas (oxitocina y vasopresina) y

contiene centros que regulan la actividad de la hipófisis anterior, el sistema nervioso

autónomo, la temperatura corporal y la ingesta de agua y alimentos. Además, el

hipotálamo se relaciona con el estado de vigilia y la sensibilidad emocional.

La función del tálamo es la de integrar actividades sensoriales y motoras, también

interviene en el despertar, la conciencia, y en la conducta afectiva y la memoria.

Page 3: Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Central (parte 2)

Tallo Encefálico

Es la estructura nerviosa que se encuentra en la

fosa cerebral posterior, es la mayor ruta de

comunicación entre el cerebro anterior, la médula

espinal y los nervios periféricos. También controla

varias funciones incluyendo la respiración,

regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios

de la localización del sonido, la respiración, la

digestión de alimentos y la circulación sanguínea,

se encarga de direccional al corazón para que

bombee más sangre cuando por ejemplo se

digiere alimento.

El mesencéfalo o cerebro medio es la parte

del tronco del encéfalo que conecta el cerebro

posterior y el prosencéfalo.

Funciones del mesencéfalo incluyen:

El control de las respuestas de la vista

 Movimiento del ojo

  Dilatación de la pupila

  El Movimiento del Cuerpo

  Audición

Mesencéfalo Protuberancia

Entre sus funciones cumple la de conectar a la médula

oblongada con los hemisferios cerebrales, se divide en:

Órgano de conducción: Todas las fibras de la

protuberancia se relacionan con el lado opuesto del

cuerpo.

Centro funcional: La protuberancia anular es el centro

de la estación; sin este órgano, no podemos quedarnos

de pie y caeríamos inmediatamente, interviene en las

emociones y determina los fenómenos fisiológicos que

las acompañan como la aceleración del pulso, de la

respiración, etc.

Page 4: Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Central (parte 3)

Bulbo Raquídeo

Su función es la transmisión de impulsos de la

medula espinal al encéfalo, en el también se

localizan las funciones cardiacas, respiratorias,

gastrointestinales, y vasoconstrictoras.

Es una región del encéfalo cuya función

principal es la de integrar las vías sensitivas y

las vías motoras.

Cerebelo Medula Espinal

Cumple dos funciones básicas, la aferente en la que

son llevadas las sensaciones sensitivas, del tronco,

cuello, y los cuatro miembros hacia al cerebro, y la

eferente en a que el cerebro ordena, a los órganos

efectores realizar determinada acción, de este modo

lleva los impulsos hacia el tronco, cuello y miembros,

entre sus funciones encontramos el control de

movimientos inmediatos, y vegetativos, como el acto

reflejo, el sistema nervioso simpático y parasimpático.

Page 5: Sistema Nervioso Central

Bibliografía

http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=3393

http://www.psicoactiva.com/atlas/diencefalo.htm

http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?id=140905&idnota=140905

http://www.ecured.cu/index.php/Protuberancia_anular

http://asociacioneducar.com/insula-raquideo-cerebelo-medula-espinal