sistema nervioso central 1

19

Upload: vale-ponce

Post on 04-Oct-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hujuuihiuh

TRANSCRIPT

  • Sistema nervioso centralESTRUCTURAS:CerebroDiencfalo: Hipotlamo y TlamoCerebeloTronco enceflico:Mesencfalo, Protuberancia anular y Bulbo raqudeoMdula espinal

  • Funciones:Cerebro: Capacidades intelectuales, memoria, lenguaje, sensaciones , funciones motoras, sed.Hipotlamo: Regulacin de temperatura, apetito, emociones, homeostsis, vigilia y sueo.Tlamo: intermediario sensorial entre el cerebro y la mdula espinal( dolor, temperatura, presin).Mdula espinal: control motor reflejo, integra informacin sensorial.

  • Cerebelo: Coordina los movimientos de los msculos estriados y la motricidad fina.Mesencfalo: Elabora respuestas a los estmulos visuales y auditivos, reflejos de los ojos, cabeza, cuello etc.Protuberancia anular: Control de la respiracin a travs del rea neumotxica( duracin de la inspiracin y facilita la espiracin) y el rea Apneusica( mantiene la inspiracin y dificulta la espiracin).Bulbo raqudeo: Funcionamiento cardiaco, msculos respiratorios, masticacin, tos , estornudo, vmito, etc.

  • CerebroLa sustancia blanca de los hemisferios cerebrales se encuentra debajo de la corteza y est formada por axones mielinizados. Las fibras nerviosas que forman la substancia blanca del hemisferio cerebral se clasifican como:Fibras comisurales, conectan y transmiten los impulsos nerviosos desde un hemisferio al otro; cruzan la lnea media, formando una gruesa y compacta estructura (cuerpo calloso). Fibras de asociacin operan en las circunvoluciones de un mismo hemisferio:Fibras de proyeccin transmiten los impulsos desde el cerebro hacia la mdula espinal (y viceversa);

  • Hemisferio izquierdo

    El hemisferio izquierdo, viene a ser algo as como el cerebro "lgico".

    Los centros del lado izquierdo del cerebro controlan, y estn implicados en la facultad de reconocer, grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeracin, las matemticas y la lgica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos.

    Es decir, el cerebro comprende las ideas y los conceptos y los almacena en un lenguaje no verbal, que luego traduce a un lenguaje o idioma aprendido por el individuo mediante la cultura.

    Los tests de inteligencia que investigan el vocabulario, la comprensin verbal, la memoria y el calculo aritmetico mental, detectan el origen de la actividad en el hemisferio izquierdo.

  • aspectos lgicos gramaticales del lenguaje, organizacin de la sintaxis, discriminacin fontica, atencin focalizada, control del tiempo, planificacin, ejecucin y toma de decisiones y memoria a largo plazo. Muchas de las actividades atribuidas al consciente le son propias. Gobierna principalmente la parte derecha del cuerpo. Procesa la informacin usando el anlisis, que es el mtodo de resolver un problema descomponindolo en piezas y analizando estas una por una.

    El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado, control motor del aparato fono articulador, manejo de informacin lgica, pensamiento proporcional, procesamiento de informacin en series de uno en uno, manejo de informacin matemtica, memoria verbal,

  • Hemisferio derecho

    El hemisferio derecho. No utiliza los mecanismos convencionales para el anlisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo.

    Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artsticas y musicales.

    Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de informacin (sonidos, imagenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo., respuesta inmediata que se requiere en los procesos visuales y de orientacin espacial.

    El lbulo frontal derecho y el lbulo temporal derecho parecen los encargados de ejercer las actividades especializadas no verbales del hemisferio derecho.

  • Esto se corresponde, en muchos aspectos, con las funciones de control del habla.. Y recprocamente, el lbulo parietal izquierdo parece que tiene ciertas funciones espaciales limitadas. Por lo tanto, aunque el hemisferio derecho est, sin duda, especializado, en las funciones no verbales, concretamente en las viso-espaciales, no resulta fcil discernir las diferencias entre los dos hemisferios

  • El hemisferio derecho est considerado de cualquier modo, como el receptor e identificador de la orientacin espacial, el responsable de nuestra percepcin del mundo en trminos de color, forma y lugar.

    tambin corre a cargo de la memoria visual. El nombre que corresponde a la persona que posee dicho rostro conocido lo proporciona, en cambio el hemisferio izquierdo.

    Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la informacin mayoritariamente usando el metodo de sntesis, componiendo o formando la informacin a partir de sus elementos, a un conjunto.

    Controla, adems, el lado izquierdo del cuerpo humano.

  • TRABAJO GRUPALIdentifica el lugar del sistema nervioso central involucrado en la realizacin de los siguientes aprendizajes esperados:

    Proyecto de aula: El Mundo en que vivimosmbito NcleoAprendizaje Esperado :EspecficoExperiencia Pedaggica a ofrecer1)Relaciones Lgico Matemticas y CuantificacinCuantificar colecciones y comunicar en forma escrita la cantidad Un inventario entretenido2)Identificar figuras geomtricas bsicas, observadas desde diferentes ngulos y posicionesObservando Figuras Geomtricas.

  • 3) NB Objetivos FundamentalesLos alumnos y las alumnas sern capaces de:Comunicacin oral Expresarse oralmente en forma audible y clara, utilizando vocabulario y estructuras oracionales adecuadas, en diversas situaciones comunicativas, tales como relatos breves, recitacin de poemas o dramatizaciones

  • 4) 6 Ao BsicoNB4 Objetivos Fundamentales Comprender auditivamente expresiones de alta frecuencia, el lenguaje funcional de la sala de clases y una variedad de textos cortos adaptados y/o autnticos simples relacionados con el campo semntico del nivel, dando seales de comprensin global, en castellano, si fuera necesario.

  • Lbulos cerebralesFrontales: actividad motora:nimo,pensamiento,planificacin de futuro. El izquierdo centro de lenguaje y su articulacin .Parietales: Movimiento corporal , reciben informacin sensorial de la piel y del gusto.Occipitales: visin.Temporales: audicin, identificacin memoria, olfato.

  • CORTEZA CEREBRALZonas motoras: Movimientos voluntarios, msculos esquelticos.Zonas sensoriales: reciben informacin sensorial ( piel, calor, fro, tacto, presin, etc.)Zonas de asociacin: Integradoras de las funciones anteriores. Adems pensamiento , lenguaje, aprendizaje, memoria, juicio.

  • TRABAJO EN CLASESEn grupos de 4 o 5 alumnos(as) realiza lo siguiente:Elabora un esquema que describa el circuito nervioso para las siguientes situaciones:Sergio huele la lazaa del men del restaurante por el que va pasando, inmediatamente cierra los ojos y sonrre.

    Mnica es besada en los labios suavemente por el amigo de su pololo, por el cual no siente mas que amistad, luego ella inspira y responde con una cachetada, dada con su mano derecha.

    c) qu caractersticas disfuncionales tendra un alumno(a) post trauma en las siguientes zonas del sistema nervioso central: a) Hipotlamo b)cerebelo.