sistema internacional de unidades

4
Sistema Internacional de Unidades Así, el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol. El Sistema Internacional de Unidades está formado hoy por dos clases de unidades: unidades básicas o fundamentales y unidades derivadas. Unidades básicas El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales. De la combinación de las siete unidades fundamentales se obtienen todas las unidades derivadas. Magnitud física fundamental Unidad básica o fundamental Símbo lo Observaciones Longitud metro m Se define en función de la velocidad de la luz Masa kilogramo kg No se define como 1.000 gramos Tiempo segundo s Se define en función del tiempo atómico Intensidad de corriente eléctrica amperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico Temperatura kelvin K Se define a partir de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Cantidad de sustancia mol mol Véase también Número de Avogadro Intensidad luminosa candela cd Las unidades básicas tienen múltiplos y submúltiplos, que se expresan mediante prefijos. Así, por ejemplo, la expresión kilo indica "mil" y, por lo tanto, 1 km son 1.000 m, del mismo modo que mili indica "milésima" y, por ejemplo, 1 mA es 0,001 A. Definiciones para las unidades básicas

Upload: gerald

Post on 05-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Internacional de Unidades

Sistema Internacional de Unidades

Así, el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional

de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico

decimal,  que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico,

especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en

1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas

básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol.

El Sistema Internacional de Unidades está formado hoy por dos clases de unidades: unidades básicas o

fundamentales y unidades derivadas.

Unidades básicas

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales. De la  combinación de las siete unidades fundamentales se obtienen todas las unidades derivadas.

Magnitud física

fundamental

Unidad básica o

fundamental

Símbol

oObservaciones

Longitud metro m Se define en función de la velocidad de la luz

Masa kilogramo kg No se define como 1.000 gramos

Tiempo segundo s Se define en función del tiempo atómico

Intensidad de

corriente eléctricaamperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico

Temperatura kelvin KSe define a partir de la temperatura

termodinámica del punto triple del agua.

Cantidad de sustancia mol molVéase también Número de Avogadro

Intensidad luminosa candela cd  

 

Las unidades básicas tienen múltiplos y submúltiplos, que se expresan mediante prefijos. Así, por

ejemplo, la expresión kilo indica "mil" y, por lo tanto, 1 km son 1.000 m, del mismo modo que mili indica

"milésima" y, por ejemplo, 1 mA es 0,001 A.

Definiciones para las unidades básicas

Unidad de longitud: metro (m) El metro es la longitud de trayecto recorrido en el vacío por la luz

durante un tiempo de 1/299.792.458 de segundo.

Unidad de masa El kilogramo (kg) es igual a la masa del prototipo internacional del

kilogramo

Unidad de tiempo El segundo (s) es la duración de 9.192.631.770 periodos de la

radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles

hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.

Page 2: Sistema Internacional de Unidades

Unidad de intensidad de

corriente eléctrica

El ampere (A) es la intensidad de una corriente constante que

manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de

longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una

distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza

igual a 2.10-7 newton por metro de longitud.

Unidad

de temperaturatermodinámic

a

El kelvin (K), unidad de temperatura termodinámica, es la fracción

1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.

Observación: Además de la temperatura termodinámica (símbolo T)

expresada en kelvins, se utiliza también la temperatura Celsius

(símbolo t) definida por la ecuación  t = T - T0 donde T0 = 273,15 K

por definición.

Unidad de cantidad de

sustancia

El mol (mol) es la cantidad de sustancia de un sistema que

contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012

kilogramos de carbono 12.

Cuando se emplee el mol, deben especificarse las unidades

elementales, que pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones

u otras partículas o grupos especificados de tales partículas.

Unidad de intensidad

luminosa

La candela (cd) es la unidad luminosa, en una dirección dada, de

una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia

540 1012 hertz y cuya intensidad energética en dicha dirección es

1/683 watt por estereorradián.

 

 Además de las unidades básicas hay dos unidades suplementarias:

Unidades suplementarias del sistema internacional (SI)

MagnitudUnidad

Nombre Símbolo

Ángulo plano radián rad

Ángulo sólido estereorradián sr

 

Unidades derivadas expresadas a partir de unidades básicas y suplementarias

Con esta denominación se hace referencia a las unidades utilizadas para expresar magnitudes físicas que son resultado de combinar magnitudes físicas tomadas como fundamentales.

Magnitud Nombre Símbolo

Superficie metro cuadrado m2

Volumen metro cúbico m3

Velocidad metro por segundo m/s

Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2

Page 3: Sistema Internacional de Unidades

Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3

Velocidad angular radián por segundo rad/s

Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2

 

Definiciones para algunas unidades derivadas

Unidad de velocidad Un metro por segundo (m/s o m s-1) es la velocidad de un cuerpo

que, con movimiento uniforme, recorre, una longitud de un metro en

1 segundo

Unidad de aceleración Un metro por segundo cuadrado (m/s2 o m s-2) es la aceleración de

un cuerpo, animado de movimiento uniformemente variado, cuya

velocidad varía cada segundo, 1 m/s.

Unidad de velocidad

angular

Un radián por segundo (rad/s o rad s-1) es la velocidad de un cuerpo

que, con una rotación uniforme alrededor de un eje fijo, gira en 1

segundo, 1 radián.

Unidad de aceleración

angular

Un radián por segundo cuadrado (rad/s2 o rad s-2) es la aceleración

angular de un cuerpo animado de una rotación uniformemente

variada alrededor de un eje fijo, cuya velocidad angular, varía 1

radián por segundo, en 1 segundo.

 

Los prefijos decimales se muestran en las tablas siguientes.

Múltiplos decimales

Prefijo Símbolo Factor

deca da 101

hecto h 102

kilo k 103

mega M 106

giga G 109

tera T 1012

peta P 1015

exa E 1018

zetta Z 1021

yotta Y 1024

Page 4: Sistema Internacional de Unidades

Submúltiplos decimales

Prefijo Símbolo Factor

deci d 10-1

centi c 10-2

mili m 10-3

micro μ 10-6

nano n 10-9

pico p 10-12

femto f 10-15

atto a 10-18

zepto z 10-21

yocto y 10-24