sistema integral de informacion administrativa manual … del usuario de … · muestran las...

34
Universidad Autónoma de San Luis Potosí ORDEN DE TRABAJO Y SERVICIO 1 SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual del Usuario de Órdenes de Trabajo y Servicio San Luis Potosí, S.L.P., Enero 2017

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

1

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA

Manual del Usuario de

Órdenes de Trabajo y Servicio

San Luis Potosí, S.L.P., Enero 2017

Page 2: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

2

Directorio

Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

MA. Isaías Ricardo Martínez Guerra

Secretario de Finanzas

MA. Ma. Magdalena Miranda Herrera

Secretaria Administrativa

Colaboraron en la formulación de este manual y del sistema:

C.P. Juan Felipe Urbina Díaz de León

Jefe del Departamento de Contabilidad

C.P.C. Y M.I. José Juan Huerta Díaz

Jefe del Departamento de Presupuestos

Ing. Alma Delia Acosta Rodríguez

Jefa del Departamento de Sistemas y Procesamiento de Datos

L.R.I. Pedro Jurado Hernández

Jefe del Departamento de Compras

L.A. Miguel Ángel Hernández Franco

Coordinador de Fondos Extraordinarios

Ing. Ma. de la Luz Álvarez Huerta

Ing. Armando Patiño Ávila Ing. Ramiro García Pecina Analistas del Departamento de Sistemas y Procesamiento de Datos

Page 3: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

3

Contenido

P R E S E N T A C I Ó N .......................................................................................................................... 4

INICIO DE SESIÓN ................................................................................................................................ 5

INFORMACIÓN DEL MENÚ .................................................................................................................. 5

PROGRAMA: CAPTURA DE ORDEN DE TRABAJO ................................................................................. 6

AGREGAR ORDEN DE TRABAJO ........................................................................... 6

IMPRIMIR ORDEN DE TRABAJO ......................................................................... 17

CONSULTAR ORDEN DE TRABAJO .................................................................... 18

ENVIAR ORDEN DE TRABAJO ................................................................................. 19

PROGRAMA: RECEPCION DE ÓRDENES DE TRABAJO ........................................................................ 20

REVISAR .................................................................................................................. 20

PROGRAMA: SALIDA DE MERCANCÍA ............................................................................................... 28

Imprimir Salida ........................................................................................... 28

PROGRAMA: RECEPCIÓN DE MERCANCIA ........................................................................................ 30

Recibir ..................................................................................................................... 30

REPORTES: REPORTE DE ÓRDEN DE TRABAJO .................................................................................. 31

Consultar ............................................................................................................. 31

S O P O R T E ...................................................................................................................................... 34

PRESUPUESTOS ............................................................................................................................. 34

Page 4: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

4

P R E S E N T A C I Ó N

El Manual del Usuario para la Captura de Órdenes de Trabajo y Servicio es un documento orientador

para quienes coordinan y participan en el proceso de capturar y dar seguimiento a las órdenes de

trabajo.

Este documento muestra la funcionalidad operativa del módulo informático para registrar la

información de órdenes de trabajo efectuadas por las Sub unidades Organizacionales. Aquí se

muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

de trabajo. Así mismo se describe la forma de impresión, recepción de mercancía o servicio y el

reporte de seguimiento. También se indican los mensajes informativos y catálogos de ayuda que

pueden presentarse durante el proceso de operación.

Page 5: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

5

INICIO DE SESIÓN

Para ingresar al Sistema, es necesario que el usuario se autentifique con su nombre

de usuario y contraseña que le fueron proporcionados por el departamento de Sistemas y

Procesamiento de datos. Por seguridad, el usuario no debe compartir las claves asignadas.

La pantalla de inicio de sesión que se muestra es la siguiente:

INFORMACIÓN DEL MENÚ En la parte superior de la ventana se muestran los módulos a los que el usuario tiene acceso.

Para acceder a uno de los modos con un click en el módulo, la aplicación muestra las opciones a las

que el usuario tiene derecho.

Para el módulo Compras, se tiene la opción de Órdenes de Trabajo, la cual, muestra una lista

desplegable con las opciones a las que tiene acceso el usuario.

Page 6: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

6

PROGRAMA: CAPTURA DE ORDEN DE TRABAJO

Al ingresar a esta opción se despliega la siguiente pantalla que muestra las órdenes de

trabajo que se han capturado para las Sub Unidades Organizacionales (SUO) a las que se tiene

acceso.

Año Año en que se dio de alta la orden de trabajo. Num Número asignado a la orden de trabajo. Fecha Fecha de la orden de trabajo. Solicita Sub Unidad Organizacional que solicita y descripción que le corresponde. Prov. Sub Unidad Organizacional que provee y nombre. Monto Monto de la orden de trabajo. Estado El estado en que se encuentra la orden de trabajo puede ser: Capturada, Revisión, Recibida, Aceptada, Rechazada y Terminada. En la parte superior de esta ventana, muestra las siguientes opciones:

AGREGAR ORDEN DE TRABAJO

Page 7: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

7

La información a registrar es la siguiente:

Sub Unidad Organizacional Solicitante (SUO): Se registra la clave de la Sub Unidad que

solicita la orden de Trabajo. Esta clave debe ser numérica y debe ser válida en el catálogo

de Sub Unidades. Además debe ser una Sub Unidad a la que el usuario tenga permisos para

registrarle una orden de Trabajo. En caso de no ser válida, se muestra el siguiente mensaje

de error:

Si desea consultar el listado de Sub Unidades a las que se tiene acceso, puede presionar la

tecla F1 o hacer doble click sobre el campo, mostrándose la siguiente ventana:

Page 8: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

8

Para seleccionar la Sub Unidad se selecciona la fila, y se da doble click o Intro.

Sub Unidad Organizacional Proveedor: Se registra la clave de la Sub Unidad que va a

proveer la solicitud de la orden de Trabajo. Esta clave debe ser numérica y debe ser válida

en el catálogo de Sub Unidades.

En caso de proporcionar una clave que no sea válida, se desplegará el siguiente mensaje de

error:

Para consultar el listado de Sub Unidades proveedoras debe dar doble click ó presionar la

tecla F1 sobre este campo, y se mostrará el siguiente catálogo:

Page 9: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

9

En esta ventana se puede localizar a la SUO Proveedor deseada dando doble clic sobre ella

Fecha: Se despliega del lado derecho la fecha de la Orden de Trabajo que corresponde a la

fecha en que se captura.

Número: El número de la Orden de trabajo se despliega como “***********”, y hasta

terminar de capturar la Orden de trabajo se enviará un mensaje indicando cual es el número

asignado para la Orden de trabajo capturada.

A continuación se procede a capturar los servicios que se solicitan en la orden de trabajo

Cantidad: se registra la cantidad de servicios que se solicitan. Debe ser un valor

numérico mayor o igual que uno, en caso contrario se enviará el siguiente mensaje

de error:

Descripción: se permite registrar ampliamente la descripción del servicio. Este dato

es requerido. Permite hasta 250 caracteres.

Page 10: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

10

Precio unitario: se permite capturar el precio unitario del servicio. Debe ser un dato

numérico mayor que cero y puede llevar decimales.

Subtotal: este campo se despliega, es el resultado de la cantidad servicios

solicitados por su precio unitario.

Al terminar de capturar la línea para cada servicio solicitado, se desplegará una nueva

pantalla, para registrar el gasto:

Cuenta Contable: Se captura la cuenta contable, se debe registrar una cuenta válida

y existente en el catálogo de cuentas contables. Si desea consultar el listado de

cuentas contables, puede presionar la tecla F1 o hacer doble click sobre el campo.

Se puede localizar una clave con la búsqueda indicando parte de la cuenta o de la

descripción. Para seleccionar la cuenta contable, se selecciona la fila, y se da doble click o

Intro sobre ella.

Page 11: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

11

Un gasto puede afectar a diferentes Sub Unidades organizacionales, fondos, funciones,

actividades, proyecto, objetivo o meta, por lo mismo se permite dividir el monto del servicio

según los recursos que se cuenten, y se registran como a continuación se indica:

S.U.O.: Este campo es requerido, muestra la Sub Unidad organizacional (SUO) de la

orden de trabajo. El usuario puede cambiar de SUO a alguna otra. Se puede

consultar el catálogo de las Sub unidades organizacionales a las que se tiene acceso

presionando la tecla F1 o doble click sobre el campo.

Func: se permite registrar la función, debe ser un valor numérico válido y existente

en el catálogo de funciones. Para consultar el catálogo de funciones se debe

presionar la tecla F1 o doble click sobre el campo.

Actividad: se captura la actividad, es un valor requerido, debe ser numérico y

existente en el catálogo de actividades. Para mostrar este catálogo debe presionar

la tecla F1 o dar doble click sobre el campo, y se desplegará la siguiente pantalla de

ayuda.

En esta ventana se puede buscar la actividad, capturando la descripción de la

actividad o parte de ésta, o la clave, y enseguida presionando Intro se desplegarán

solamente las actividades que cumplan con los valores capturados, para

posteriormente poder seleccionar la actividad de la lista mostrada.

Page 12: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

12

Para seleccionar la actividad, se selecciona la fila, y se da doble clic

o Intro sobre ella.

Fondo: se registra el fondo para esta línea de gasto. Se permite consultar el catálogo

de los fondos disponibles para el usuario presionando F1 o doble click sobre el

campo.

Proyecto: se registra la clave del proyecto. Para consultar los proyectos existentes

para la Sub unidad, debe presionar F1 o doble click en el campo.

Objetivo: se captura la clave del objetivo, se permite consultar el catálogo de

objetivos que existen para el proyecto capturado. Se permite consultar el catálogo

de los objetivos disponibles para el proyecto presionando F1 o doble click sobre el

campo.

Meta: se permite registrar la clave de la meta, y se permite consultar el catálogo de

metas que existen para el objetivo. Para consultar las metas existentes para el

objetivo, debe presionar F1 o doble click en el campo.

Page 13: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

13

Rubro: este campo se despliega automáticamente al capturar el fondo, pero se

permite modificarlo. Debe ser un valor numérico y existente en el catálogo de

rubros.

NOTA: Los rubros que permite modificar están en función al fondo y a la cuenta

contable.

Cantidad: se permite registrar la cantidad de servicios que se pagan en esta línea de

gasto, debe ser un valor numérico mayor que 0.

Monto: se registra el monto de la línea de gasto, debe ser un valor numérico mayor

que cero.

Si se omitió la captura de alguno de los campos anteriores, se desplegará el siguiente

mensaje:

Si al terminar de capturar la línea de gasto, no existe programación financiera con los datos

registrados, se desplegará el siguiente mensaje:

Si se desea imprimir el Detalle del mensaje, se despliega la siguiente pantalla, dónde se

muestran los datos capturados y que no corresponden a una Programación Financiera.

Page 14: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

14

En la parte inferior de la pantalla, se despliega el monto del servicio. El monto de la suma

de las líneas de gasto registradas, debe ser igual al monto del artículo, de no ser así, al

presionar el botón de “Regresar”, se enviará el siguiente mensaje:

De igual forma, si las cantidades de artículos (servicios) en el gasto no son igual a los artículos

(servicios) registrados, al presionar el botón de “Regresar”, se enviará el siguiente mensaje:

El programa permite regresar a la edición del artículo si por error esa parte se capturo mal, o de lo

contrario, en la ventana del gasto se corrige la cantidad de artículos (servicios).

Si la captura de la línea de gasto no presenta inconsistencias, al presionar el botón de “Regresar” se

pueden registrar tantos artículos (servicios) como sean necesarios, con su respectivo gasto.

Page 15: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

15

Una vez terminados de registrar los artículos (servicios) de la orden de trabajo. Se prosigue con la

captura de los siguientes campos:

FORMA Y TIEMPO DE ENTREGA

Fecha de entrega: Se registra la fecha en que se realizará el servicio, se sugiere la fecha en

que se captura la Orden de trabajo, pero se puede modificar, para lo cual, se permite

desplegar un calendario para poder seleccionar la fecha deseada. La fecha de entrega debe

ser mayor o igual a la fecha en que se captura la Orden de trabajo

Medio de Envío: Se registra la clave del medio de envío de la mercancía, debe ser un valor

numérico y existente en el catálogo. Al presionar F1 se puede consultar el catálogo

siguiente:

Para seleccionar el medio de envío del servicio deseado, se selecciona la línea y se da doble

click o intro.

Lugar de entrega: Se registra el lugar dónde se realizará el servicio, esta clave debe ser

numérica y debe existir en el catálogo. Al presionar F1 se puede consultar el catálogo

siguiente:

Page 16: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

16

Para seleccionar el lugar de entrega de la mercancía ó servicio solicitado, se selecciona la

línea y se da doble click o intro.

Observaciones: Este campo es optativo, permite registrar ampliamente, alguna observación

o comentario adicional respecto a la Orden de Trabajo capturada.

Elaboró: En este campo se despliega el RPE y nombre del usuario que se autenticó en el

sistema.

Aprobó: Se despliega el RPE y nombre de la persona encargada de aprobar la Orden de

trabajo.

Autorizó: Se despliega el RPE y nombre de la persona encargada de autorizar la Orden de

trabajo.

NOTA: Los tres últimos campos mencionados, se registran para cada usuario dependiendo

de su SUO, quien aprueba la Orden de Trabajo. Sería el administrador de la SUO, y

quien autoriza es el director de la Dependencia; la aplicación permite cambiar el

RPE que elaboró, Aprobó y Autorizó. Si se desconoce la clave del RPE, para consultar

el catálogo de Empleados se presiona F1 o doble click sobre el campo y se

desplegara la siguiente ventana.

Page 17: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

17

Se puede localizar a un empleado capturando su RPE o su nombre, o parte de estos, en la

parte superior y presionando Intro. Posteriormente seleccionar, de entre los registros

mostrados el requerido.

Al terminar de capturar todos los campos de la Orden de Trabajo, presionar el botón de “Aceptar”

y se desplegará el siguiente mensaje, el cual indica el número asignado a la Orden de trabajo

capturada.

En este momento se autoriza la Orden de trabajo y se afecta el presupuesto.

IMPRIMIR ORDEN DE TRABAJO Al seleccionar esta opción, se muestra en la siguiente ventana, un reporte con la

información correspondiente a la Orden de Trabajo seleccionada en la pantalla principal.

Page 18: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

18

NOTA: “Fecha” es el día en el que se captura la orden de trabajo por la SUO solicitante. “Recibe”

es la Fecha en que la SUO proveedora marca como recibida la orden de trabajo.

“Termina” es la Fecha en que la SUO proveedora marca como terminada la orden de

trabajo. “Entrega” es la fecha en que la SUO solicitante recibe la orden de trabajo.

Una vez mostrado el reporte tenemos tres opciones:

Exportar Informe: Nos permite exportar el informe a cualquiera de los siguientes formatos:

Crystal Reports (*.rpt) PDF (*.pdf) Microsoft Excel (*.xls) Microsoft Word (*.doc) Formato de Texto Enriquecido (*.rtf)

Imprimir Informe: Envía el informe a impresora

Zoom: Permite acercar o alejar la vista del reporte.

CONSULTAR ORDEN DE TRABAJO Al seleccionar esta opción, se muestra en la siguiente ventana, la información

correspondiente a la Orden de Trabajo seleccionada en la pantalla principal.

Page 19: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

19

Para consultar el gasto del servicio, se tiene que desplazar sobre los campos los servicios, y dar Intro

sobre el campo del Sub Total. Se despliega la siguiente pantalla, que muestra las líneas de gasto

registradas para el servicio seleccionado en la pantalla anterior.

ENVIAR ORDEN DE TRABAJO Para enviar una orden de trabajo a revisión se selecciona de la lista y se procede a

presionar el botón de Enviar, después de presionar el botón aparecerá la siguiente pantalla.

Page 20: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

20

Al presionar “Sí” el estado de la orden de trabajo pasará de Capturada a “Revisión”

Si seleccionamos enviar una orden de trabajo que ya está en estado “Revisión” nos mostrará el

siguiente mensaje

SALIR DE LA CAPTURA DE ORDEN DE TRABAJO

Esta opción cierra la pantalla de la captura de Orden de Trabajo y nos regresa al menú

principal.

PROGRAMA: RECEPCION DE ÓRDENES DE TRABAJO Este programa muestra las órdenes de trabajo que el usuario puede revisar según las sub

unidades organizacionales a las que tiene derecho. Acepta o Rechaza las órdenes de trabajo que

estén en el estado de “Revisión”.

REVISAR Para revisar una orden de trabajo, se selecciona y se presiona el botón de Revisar, nos mostrará

una pantalla como la siguiente:

Page 21: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

21

Aquí se encontrará toda la descripción de la orden de trabajo seleccionada.

Lo primero que tenemos que hacer si queremos Aceptar la orden es establecer los ingresos

necesarios que sumarán el total dado.

Para poder establecerlos es necesario presionar el botón de “Asignación del Recurso”

Al presionar el botón “Asignación del Recurso” se nos muestra la siguiente pantalla:

Ahora solo queda establecer la distribución del ingreso que cuenta con los siguientes campos:

Page 22: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

22

Cuenta Contable: Se captura la cuenta contable, se debe registrar una cuenta válida y

existente en el catálogo de cuentas contables. Si desea consultar el listado de cuentas

contables, puede presionar la tecla F1 o hacer doble clic sobre el campo.

Se puede localizar una clave con la búsqueda indicando parte de la cuenta o de la

descripción. Para seleccionar la cuenta contable, se selecciona la fila, y se da doble clic o

Intro sobre ella.

Un gasto puede afectar a diferentes Sub Unidades organizacionales, fondos, funciones,

actividades, proyecto, objetivo o meta, por lo mismo se permite dividir el monto del servicio

según los recursos que se cuenten, y se registran como a continuación se indica:

S.U.O.: Este campo es requerido, muestra la Sub Unidad organizacional (SUO) de la

orden de compra. El usuario puede cambiar de SUO a alguna otra. Se puede consultar

el catálogo de las Sub unidades organizacionales a las que se tiene acceso presionando

la tecla F1 o doble clic sobre el campo.

Func: se permite registrar la función, debe ser un valor numérico válido y existente en

el catálogo de funciones. Para consultar el catálogo de funciones se debe presionar la

tecla F1 o doble clic sobre el campo.

Page 23: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

23

Actividad: se captura la actividad, es un valor requerido, debe ser numérico y existente

en el catálogo de actividades. Para mostrar este catálogo debe presionar la tecla F1 o

dar doble clic sobre el campo, y se desplegará la siguiente pantalla de ayuda.

En esta ventana se puede buscar la actividad, capturando la descripción de la

actividad o parte de ésta, o la clave, y enseguida presionando Intro se desplegarán

solamente las actividades que cumplan con los valores capturados, para

posteriormente poder seleccionar la actividad de la lista mostrada.

Para seleccionar la actividad, se selecciona la fila, y se da doble clic

o Intro sobre ella.

Fondo: se registra el fondo para esta línea de gasto. Se permite consultar el catálogo

de los fondos disponibles para el usuario presionando F1 o doble clic sobre el campo.

Page 24: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

24

Monto: se registra una cantidad que debe ser menor o igual al total de la orden de

trabajo. La suma de materias prima e indirectos debe ser igual a este monto.

Si se captura un monto menor al total de la orden de trabajo se generará un mensaje

como el siguiente:

Donde la cantidad será el resultado de restar la línea de asignación de recurso

capturada, al monto total de la orden de trabajo.

Proyecto: se registra la clave del proyecto. Para consultar los proyectos existentes para

la Sub unidad, debe presionar F1 o doble clic en el campo.

Objetivo: se captura la clave del objetivo, se permite consultar el catálogo de objetivos

que existen para el proyecto capturado. Se permite consultar el catálogo de los

objetivos disponibles para el proyecto presionando F1 o doble clic sobre el campo.

Meta: se permite registrar la clave de la meta, y se permite consultar el catálogo de

metas que existen para el objetivo. Para consultar las metas existentes para el objetivo,

debe presionar F1 o doble clic en el campo.

Page 25: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

25

Rubro: este campo se despliega automáticamente al capturar el fondo, pero se permite

modificarlo. Debe ser un valor numérico y existente en el catálogo de rubros.

NOTA: Los rubros que permite modificar están en función al fondo y a la cuenta

contable.

Materia Prima: se registra el monto que se vaya a destinar a materia prima. La suma de

esta cantidad con “indirectos” debe ser menor o igual al monto capturado previamente.

Indirectos: se registra el monto que se vaya a destinar a indirectos. La suma de esta

cantidad con “materia prima” debe ser menor o igual al monto capturado previamente.

Si se omitió la captura de alguno de los campos anteriores, se desplegará el siguiente

mensaje:

Si al terminar de capturar la línea de gasto, no existe programación financiera con los datos

registrados, se desplegará el siguiente mensaje:

Page 26: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

26

Si se desea imprimir el Detalle del mensaje, se despliega la siguiente pantalla, dónde se

muestran los datos capturados y que no corresponden a una Programación Financiera.

En la parte inferior de la pantalla, se despliega el monto del servicio. El monto de la

suma de las líneas de gasto registradas, debe ser igual al monto del servicio, de no ser así,

al presionar el botón de “Regresar”, se enviará el siguiente mensaje:

De igual forma, si las cantidades de servicios en el gasto no son igual a los servicios

registrados, al presionar el botón de “Regresar”, se enviará el siguiente mensaje:

Page 27: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

27

Si no hay ningun error solo se presiona el botón de regresar y nos mostrará la pantalla principal

Una vez distribuidos los ingresos solo queda aceptar la orden de trabajo localizando el botón de

aceptar.

Al presionar el botón ACEPTAR nos mostrara el mensaje:

Si se quiere Cancelar la orden de trabajo solo basta con presionar el botón de “Rechazar”, se nos

pedirá la confirmación de la acción.

Cierra el Programa

Page 28: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

28

PROGRAMA: SALIDA DE MERCANCÍA Se mostrará un listado con las órdenes de trabajo que están ACEPTADAS para su impresión.

Imprimir Salida Al seleccionar una orden de compra del listado y presionar esta opción se genera el reporte:

Una vez mostrado el reporte tenemos tres opciones:

Exportar Informe: Nos permite exportar el informe a cualquiera de los siguientes formatos:

Crystal Reports (*.rpt) PDF (*.pdf) Microsoft Excel (*.xls) Microsoft Word (*.doc) Formato de Texto Enriquecido (*.rtf)

Imprimir Informe: Envía el informe a impresora

Page 29: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

29

Zoom: Permite acercar o alejar la vista del reporte.

Al cerrar la vista de reporte aparecerá un cuadro de dialogo que nos preguntará si nuestro

reporte de se imprimió de forma correcta.

Si respondemos afirmativamente, la orden de trabajo desaparecerá del listado. Y ya no será

posible volver a imprimir el reporte. Si respondemos negativamente la orden se mantendrá en el

listado hasta que se haya realizado con éxito la impresión.

Cierra el programa.

Page 30: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

30

PROGRAMA: RECEPCIÓN DE MERCANCIA Una vez que se imprime el reporte de salida de la orden de trabajo, esta pasa al listado de

recepción de mercancía. Al entrar al programa muestra el listado de todas las órdenes de trabajo

que cumplen con esta condición.

Recibir Al seleccionar una orden de trabajo del listado y presionar este botón, se marcará como recibida la

mercancía. Antes de continuar aparecerá el siguiente cuadro de dialogo.

Si respondemos positivamente, la orden de trabajo desaparecerá del listado y será

marcada como “Recibida”. De otra forma continuará en el mismo.

Cierra el programa

Page 31: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

31

REPORTES: REPORTE DE ÓRDEN DE TRABAJO En este programa se podrá generar un reporte de las órdenes de trabajo y servicio

generadas en un periodo de tiempo, así también se podrán añadir filtros de SUO’s solicitantes y

proveedoras.

Al entrar al programa se muestra la siguiente pantalla:

Consultar Al dar clic en este botón se generará el reporte, con los filtros seleccionados (Fecha inicial, final,

SUOs solicitantes, SUOs proveedoras). El programa permite dejar todos los campos vacíos,

indicando solamente un período comprendido entre dos fechas. El reporte que se genera es el

siguiente:

Page 32: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

32

En este reporte encontraremos los siguientes datos:

Número. Es el identificador único de la Orden de Trabajo (Año – Consecutivo)

Fecha. Es la fecha en que se captura la Orden de Trabajo.

Suorga solicitante. Es la Sub Unidad Organizacional que solicitó la orden de trabajo. Se

muestra su clave y descripción.

Cantidad. Es la cantidad de trabajo y/o servicio solicitado a la SUO proveedora.

Descripción. Es la descripción de cada trabajo(s) y/o servicio solicitado(s) a la SUO

proveedora.

Precio Unitario. Es el precio unitario de cada trabajo y/o servicio solicitado a la SUO

proveedora.

Subtotal. Es el resultado de multiplicar la cantidad por el precio unitario de cada trabajo y/o

servicio solicitado a la SUO proveedora.

Suorga proveedora. Es la Sub Unidad Organizacional que provee la orden de trabajo. Se

muestra su clave y descripción.

Estado. Es el estado que guarda la Orden de Trabajo (Capturada, Revisión, Recibida, Aceptada, Rechazada, Traspaso y Terminada).

Posible Entrega. Es la fecha en la que la SUO proveedora estima que se realizará la posible entrega de la Orden de Trabajo.

Recibe Proveedor. Es la fecha en la que la SUO proveedora marca como recibida la Orden de Trabajo por parte de la SUO solicitante.

Envía Proveedor. Es la fecha en que la SUO proveedora envió la Orden de Trabajo a la SUO solicitante.

Recibe Solicitante. Es la fecha en que la SUO solicitante marca como recibida la Orden de Trabajo por parte de la SUO proveedora.

Traspaso. Es la fecha en que se realiza el traspaso de fondos de la SUO solicitante a la SUO proveedora, es decir, cuando queda Finalizada la Orden de Trabajo.

Proporciona la misma funcionalidad del botón “Consultar”, con la diferencia que el resultado será un archivo de datos en formato Excel y no un reporte. Al dar clic se muestra el siguiente diálogo:

Page 33: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

33

En esta pantalla proporcionaremos una ruta y nombre de archivo para guardar el archivo.

Cierra el Programa.

Page 34: SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Manual … DEL USUARIO DE … · muestran las pantallas de captura de los programas y la secuencia en que debe registrarse una orden

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í

O R D E N D E T R A B A J O Y S E R V I C I O

34

S O P O R T E

PRESUPUESTOS

En caso de dudas relacionadas con la orden de trabajo:

C.P. José Juan Huerta Díaz

Jefe de Departamento

Depto. de Presupuestos

Tel 1027226

e-mail: [email protected]