sistema institucional de puertos y marina mercante...

34
Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante Instructivo de Operación del Módulo de Navegación para la DGMM Versión 1.0 11/05/2011

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante

Instructivo de Operación del Módulo de Navegación para la DGMM

Versión 1.0

11/05/2011

Page 2: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

Histórico de Versiones

Fecha Versión Descripción Autor 11/05/2011 1.0 Instructivo de Operación para la DGMM AGA

Page 3: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 3 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 3

Tabla de Contenido

Instructivo de Operación del Módulo de Navegación para la DGMM ................................................. 1 Histórico de Versiones.................................................................................................................... 2

1. Avisos y Reportes Sobre Eventos y Actividades que Afectan el Tráfico Marítimo¡Error! Marcador no definido.

1.1 Funcionalidad de Solicitud, Actividadesy Eventos, Áreas Geográficas, Embarcaciones ............ 5 2. Registro Desguace y Remoción de Embarcaciones y Derrelictos y Marítimos ........................... 8 2.1 Funcionalidad de Solicitud, Remoción / Desguace ....................................................................... 9 3. Avisos de Accidentes o Incidentes Marítimos .......................................................................... 11 3.1 Funcionalidad de Avisos, Navegación, Personal, Causas, Daños Ecológicos y Seguimiento 15 4. Autorización y Reconocimiento de Institutos Privados ............................................................ 16 4.1 Funcionalidad de Solicitud, Instituto y Autorización ................................................................. 18 5. Autorización de Amarre Temporal de Embarcación ................................................................. 19 5.1 Funcionalidad de Solicitud y Amarre ........................................................................................ 18 6. Autorizar Arribo y Despacho de Embarcación ......................................................................... 21 6.1 Funcionalidad Solicitud y Arribo ............................................................................................... 23 7. Autorización de Embarque de Técnico Extranjero ................................................................... 24 7.1 Funcionalidad Solicitud y Embarque ........................................................................................ 25 8. Permiso de Navegación ............................................................................................................ 26 8.1 Funcionalidad Solicitud, embarcación y Permiso ..................................................................... 30 9. Autorización y Reconocimiento de Cursos y Programas de Estudio ........................................ 31 9.1 Funcionalidad Solicitud y Cursos ............................................................................................ 29 Glosario de términos .......................................................................................................................... 33

Page 4: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 4 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 4

1. AVISOS Y REPORTES SOBRE EVENTOS Y ACTIVIDADES QUE AFECTEN EL TRÁFICO MARÍTIMO.

1.1 Descripción En esta pantalla se registran, actualizan y se eliminan los tipos de eventos a realizar a determinada embarcación. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Avisos y Reportes sobre Eventos y Actividades que afecten el Tráfico Marítimo. (Ver Figura 1).

Figura 1. Menú Principal

1.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 2).

Figura 2. Solicitud

PASOS A SEGUIR:

1.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se hará la Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo primero

y enseguida dar clic al cuadro con valor lógico , para completar un

Page 5: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 5 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 5

requisito damos clic en el botón “GUARDAR” y ya que se encuentren validados todos los

requisitos se da clic en el botón .

1.1.2.2 Se podrán . Este botón permite adjuntar archivos.

1.1.2.3 Dar clic al Link . pantalla donde se relacionan los trámites que tiene similitud.

1.1.3 Pantalla Actividades y Eventos

En la pestaña “Actividades y Eventos” se registran, actualizan y se eliminan los tipos de eventos a realizar a determinada embarcación. (Ver Figura 3).

Figura 3. Actividades y Eventos

PASOS A SEGUIR:

1.1.3.1 Activar el panel de los botones “NUEVO” o “MODIFICAR”. Seleccionar el “Tipo de Evento”, lista desplegable que permite seleccionar el Tipo de Evento, es un campo obligatorio.

1.1.3.2 Describir el evento. .

1.1.3.3 Indicar las fechas de y

, para finalizar dar clic en el botón “GUARDAR”.

Page 6: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 6 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 6

1.1.3.4 Dar clic al Link , para imprimir en formato . Previamente seleccione la

Oficina y Departamento. Y al Final aparece el oficio correspondiente para imprimir.

1.1.4 Pantalla Áreas Geográficas

En esta pantalla se muestran las diferentes descripciones por área geográfica que son asignadas a las diferentes embarcaciones para realizar sus actividades y eventos. (Ver Figura 4).

Figura 4. Áreas Geográficas

PASOS A SEGUIR: 1.1.4.1 Para ingresar una descripción, dar clic en el botón “NUEVO” posteriormente introducir

los datos de la Descripción y dar clic en el botón “GUARDAR”.

1.1.4.2 Seleccionar la descripción y dar clic en el botón “MODIFICAR”, una vez desbloqueado el campo de Descripción, introducir la nueva información y dar clic en el botón “GUARDAR”.

1.1.5 Pantalla Embarcaciones Muestra las embarcaciones que se utilizaran en las diferentes actividades y eventos. (Ver Figura 5).

Page 7: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 7 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 7

Figura 5. Embarcaciones

PASOS A SEGUIR:

1.1.5.1 Para buscar una embarcación específica, introducir los datos en el filtro para realizar la búsqueda ya sea por Embarcación, Matricula, Consecutivo u OMI

y dar clic en el botón “BUSCAR” para que muestre la(s) embarcación(es) que están disponibles. Seleccionar la embarcación que se asignara y dar clic en el botón “ACEPTAR”.

1.1.5.2 Se mostrara el nombre de la embarcación en el cuadro de Embarcación y posteriormente daremos clic en el botón “GUARDAR” para finalizar el proceso de asignación.

Page 8: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 8 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 8

2 REGISTRÓ DESGUACE Y REMOCIÓN DE EMBARCACIONES Y DERRELICTOS MARÍTIMOS.

2.1 Descripción En esta pantalla que permite registrar, modificar y eliminar los acontecimientos que afectaron a la Navegación. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Registro Desguace y Remoción de Embarcaciones y Derrelictos Marítimos. (Ver Figura 6).

Figura 6. Menú principal

2.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 7).

Figura 7. Solicitud

Si no se encuentra dada de alta la solicitud, el sistema manda el mensaje de “Sistema Internacional de Puertos y Marina Mercante: La solicitud no existe o no puede darle seguimiento. Verifique su estado en Consulta de Solicitudes”. (Ver Figura 8).

Page 9: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 9 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 9

Figura 8. Mensaje

En el caso de no contar con el número de la solicitud, dar clic al botón “Buscar Solicitud” donde el rango de búsqueda es por “Oficina”, “Departamento”, “Trámite”, “Ejercicio”, posteriormente dar clic en el botón buscar mostrándose las solicitudes, al final seleccione la requerida y se cerrará la ventana automáticamente. (Ver Figura 9).

Figura 9. Búsqueda

PASOS A SEGUIR:

2.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se

hará la Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo primero y enseguida dar clic al cuadro con valor

lógico , para completar un requisito damos clic en el botón “GUARDAR” y ya que se encuentren validados todos los requisitos se da

clic en el botón .

2.1.2.2 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

2.1.2.3 Dar clic al Link . pantalla donde se relacionan los trámites que tiene similitud.

2.1.3 Pantalla Remoción / Desguace

Pantalla que permite registrar, modificar y eliminar las fechas y acontecimientos que afectaron a la Navegación. (Ver Figura 10).

Page 10: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 10 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 10

Figura 10. Remoción / Desguace

PASOS A SEGUIR:

2.1.3.1 Seleccionar el tipo de la solicitud entre las opciones y .

2.1.3.2 Señalar las “Fechas de “Inicio” y” Término” de los trabajos de Desguace o Remoción y “Cobro de Fianza”, así como el “Monto” de la misma.

2.1.3.3 Indicar el Lugar de “Hundimiento” de la Embarcación.

2.1.3.4 Registrar el “Destino de Remoción” de la Embarcación.

2.1.3.5 Mencionar el “Certificado Libre de Gases”.

2.1.3.6 Indicar el “Compromiso de NO Utilizar Explosivo o Dinamita”.

2.1.3.7 Y por último, señalar en el campo casilla . Y de clic en el botón

“GUARDAR”.

2.1.3.8 Para emitir el “Reporte”, dar clic al Link , para imprimir en formato . Previamente seleccione la Oficina y Departamento. Y al Final aparece el oficio correspondiente para imprimir.

Page 11: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 11 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 11

3 AVISOS DE ACCIDENTES O INCIDENTES MARÍTIMOS

3.1 Descripción Esta pantalla permite registrar, modificar y eliminar los tipos de Accidentes o Incidentes que pueden tener las Embarcaciones en la Navegación. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Avisos de Accidentes o Incidentes Marítimos. (Ver Figura 11).

Figura 11. Menú principal

3.1.2 Pantalla Avisos En “Avisos” por medio de una búsqueda del “Tipo de Accidente” y el “Litoral” o entre “Fechas de Inicio y Fin, se obtiene la información requerida. (Ver Figura 12).

Para el “Registro” indicar el Tipo de Registro a realizar, solo puede elegir entre dos opciones: “Accidente” o “Incidente”. Posteriormente la “Fecha” cuando ocurrió y la “Hora”.

Page 12: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 12 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 12

Figura 12. Avisos

PASOS A SEGUIR:

3.1.2.1 Si cuenta con la embarcación de clic a la liga , de lo

contrario de clic en el botón “NUEVO”, posteriormente indique el “Tipo de Embarcación”, el “Nombre del Capitán” a cargo de la Embarcación.

3.1.2.2 De la lista desplegable seleccionar el “Tipo de Actividad de la Embarcación”, el nombre del “Piloto”.

3.1.2.3 Indicar los “Daños”, en los campos de verificación de casilla

“Contaminación Marina”, “Ecológicos” y a “Terceros”.

3.1.2.4 En los campos tipo numérico introducir la ubicación “Latitud”, “Altitud”, que permiten introducir los grados, minutos y segundos.

3.1.2.5 En “Visibilidad” se tienen tres opciones de selección: “Pobre”, “Regular” y “Buena”.

3.1.2.6 Dentro de las listas desplegables permite seleccionar la “Condiciones de Tiempo” (llana, Marejadilla, Picada9), en “Condición del Mar” (Bueno, Regular y Malo) y en “Condición del Viento” (Calma, Muy Duro, Fresco,..).

Page 13: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 13 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 13

3.1.3 Pantalla Navegación

Esta pestaña permite registrar, modificar o eliminar los datos del “Rumbo Verdadero” de la Embarcación seleccionada previamente de la pestaña “Avisos”. (Ver Figura 13).

Figura 13. Navegación

PASOS A SEGUIR:

3.1.3.1 Dar clic en el campo “Rumbo” e introducir el nuevo rumbo, así como “Navegación” de la embarcación y la “Velocidad”.

3.1.4 Pantalla Personal Esta pestaña que permite registrar, modificar o eliminar la información del “Personal” a bordo

de la Embarcación seleccionada previamente de la pestaña “Avisos”. (Ver Figura 14).

Figura 14. Personal

PASOS A SEGUIR:

3.1.4.1 Dar clic en la lista desplegable y seleccionar el “Tipo de Personal”, el “Número de Tripulantes”, el “Número de Lesionados”, el “Número de Decesos”, el “Número de NO Localizados” e introducir las “Observaciones”.

3.1.5 Pestaña Causas

Esta Pestaña permite o las “Causas” del “Accidente” o “Incidente” que tuvo la Embarcación previamente seleccionada de la pestaña “Avisos”. (Ver Figura 15).

Page 14: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 14 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 14

Figura 15. Causas

3.1.6 Pantalla Daños Ecológicos

Esta pestaña permite o los “Daños Ecológicos” del “Accidente” o “Incidente” que tuvo la Embarcación previamente seleccionada de la pestaña “Avisos”. (Ver Figura 16).

Figura 16. Daños Ecológicos

3.1.7 Pantalla Seguimiento Esta pestaña permite dar un “Seguimiento” al Accidente o Incidente de la Embarcación seleccionada previamente de la pestaña “Avisos”. (Ver Figura 17).

Page 15: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 15 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 15

Figura 17. Seguimiento

PASOS A SEGUIR: 3.1.7.1 Indicar el “Tipo de Evento”, la hora del Accidente o Incidente de la

embarcación, el nombre de la “Persona de Guardia” que se encontraba en esos momentos.

3.1.7.2 Introducir el título del “Certificado o Capacitación”.

3.1.7.3 Registrar las “Operaciones de Salvamento”, en caso de existir alguna y en el campo de casilla señalar si hubo o no “Peritos”.

3.1.7.4 Señalar Los “Daños” que tuvo la embarcación en ese momento. Y

en el campo casilla, señalar si hubo o “NO” un “Dictamen” e indicar en la casilla si está concluido, señalando la fecha.

Page 16: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 16 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 16

4 AUTORIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INSTITUTOS PRIVADOS

4.1 Descripción En esta pantalla permite registrar, actualizar y eliminar los Institutos Privados que ofrecen algún servicio al personal de Navegación. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Autorización y Reconocimiento de Institutos Privados. (Ver Figura 18).

Figura 18. Menú principal

4.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 19).

Figura 19. Solicitud

PASOS A SEGUIR:

4.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se hará la Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo primero y enseguida dar clic al cuadro con valor

lógico , para completar un requisito damos clic en el botón

Page 17: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 17 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 17

“GUARDAR” y ya que se encuentren validados todos los requisitos se da

clic en el botón .

4.1.2.2 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

4.1.2.3 Dar clic al Link . pantalla donde se relacionan los trámites que tiene similitud.

4.1.3 Pantalla Institutos Esta pestaña permite registrar, actualizar y eliminar los Institutos Privados que ofrecen algún servicio al personal de Navegación. (Ver Figura 20).

Figura 20. Institutos

PASOS A SEGUIR:

4.1.3.1 Para ingresar un nuevo Instituto de la persona, es necesario dar clic en el botón “NUEVO” y en el campo “Descripción Instituto” registrar el nombre. Posteriormente dar clic en el botón “GUARDAR”.

4.1.4 Pantalla Autorización

Esta pestaña permite registrar, actualizar y eliminar las Autorizaciones de los Institutos que solicitan su registro para poder prestar un servicio al personal de Navegación. (Ver Figura 21).

Page 18: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 18 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 18

Figura 21 Autorización

PASOS A SEGUIR:

4.1.4.1 Para autorizar el nuevo Instituto de la persona, es necesario dar clic en el botón “NUEVO” y registrar en los campos la siguiente información “Fechas Inicio y Término”, “Fecha de Inspección”, y validar las casillas para su aprobación, “Inspección Aprobada”, “Cursos Autorizados”, “Instructores Autorizados” y de “Autorizado”. Posteriormente dar clic en

el botón .

Page 19: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 19 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 19

5 AUTORIZACIÓN DE AMARRE TEMPORAL DE EMBARCACIÓN

5.1 Descripción Esta pantalla permite registrar, actualizar y eliminar las embarcaciones que solicitan un Amarre temporal. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Autorización de Amarre Temporal de Embarcación. (Ver Figura 22).

Figura 22. Menú principal

5.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 23).

Figura 23. Solicitud

PASOS A SEGUIR: 5.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se hará la

Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo

primero y enseguida dar clic al cuadro con valor lógico , para

Page 20: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 20 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 20

completar un requisito damos clic en el botón “GUARDAR” y ya que se

encuentren validados todos los requisitos se da clic en el botón .

5.1.2.2 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

5.1.2.3 Dar clic al Link . pantalla donde se relacionan los trámites que tiene similitud.

5.1.3 Pantalla Amarre Dentro de la pantalla “Amarre”, permite registrar, actualizar y eliminar las embarcaciones que

solicitan un Amarre temporal. (Ver Figura 24).

Figura 24. Amarre

PASOS A SEGUIR:

5.1.3.1 Si cuenta con la embarcación de clic a la liga , de lo

contrario de clic en el botón “NUEVO”, posteriormente indique la

“Embarcación”, “Matricula” “Motivo del Amarre”, la “Ubicación” y finalmente

las “Fechas de Inicio y Término”. De clic al botón .

Page 21: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 21 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 21

6 AUTORIZAR ARRIBO Y DESPACHO DE EMBARCACIÓN

6.1 Descripción Esta pantalla permite registrar, actualizar y eliminar las embarcaciones que solicitan un arribo o despacho en la Navegación.. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Autorizar Arribo y Despacho de Embarcación. (Ver Figura 25).

Figura 25. Menú principal

6.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 26).

Figura 26. Solicitud

PASOS A SEGUIR: 6.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se hará la

Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo

primero y enseguida dar clic al cuadro con valor lógico , para completar un requisito damos clic en el botón “GUARDAR” y ya que se

encuentren validados todos los requisitos se da clic en el botón .

6.1.2.2 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

Page 22: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 22 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 22

6.1.2.3 Dar clic al Link . pantalla donde se relacionan los trámites que tiene similitud.

6.1.3 Pantalla Arribo Esta pantalla registrar, actualizar y eliminar las embarcaciones que solicitan un arribo o despacho en la Navegación. (Ver Figura 27).

Figura 27. Arribo

PASOS A SEGUIR:

6.1.3.1 Seleccionar la , registrar si es “Nacional”, el “País y Puerto de Procedencia”, el “País y Puerto Destino”, indicar la “Oficina”.

Page 23: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 23 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 23

6.1.3.2 Indicar las Fechas y Hora, así como el Tipo de “Arribo”, de “Zarpe”, “Fondeo” (Fijar con un ancla), de “Remolcador” los “Días” en el Puerto, la “Causa de Arribo” y “Últimos Puertos”.

6.1.3.3 Indicar el nombre del “Capitán”.

6.1.3.4 Indicar el Número de “Tripulantes”, “Pasajeros Embarcados y Tránsito”.

6.1.3.5 Registrar los “Contenedores de Importación y Exportación”, “Carga

Embarcada”, “Carga Transito”.

6.1.3.6 Registrar el “Colado de Popa y Proa”, así como la “Unidad del Calado”.

6.1.3.7 Indicar la “Agencia Consignataria”, la “Línea Naviera”, el “Permiso de Pesca”

y “Número de Observadores de Pesca”. De clic al botón .

6.1.3.8 Para emitir el “Reporte”, dar clic al Link , para imprimir en

formato . Previamente seleccione la Oficina y Departamento. Y al Final aparece el oficio correspondiente para imprimir.

Page 24: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 24 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 24

7 AUTORIZACIÓN DE EMBARQUE DE TECNICO EXTRANJERO

7.1 Descripción En esta pantalla se realizará el registro, consulta y eliminar las autorizaciones de Embarcaciones Extranjeras para realizar Embarques Técnicos. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Autorización de Embarque de Técnico Extranjero. (Ver Figura 28).

Figura 28. Menú principal

7.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 29).

Figura 29 Solicitud

PASOS A SEGUIR: 7.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se hará la

Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo

primero y enseguida dar clic al cuadro con valor lógico , para

Page 25: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 25 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 25

completar un requisito damos clic en el botón “GUARDAR” y ya que se

encuentren validados todos los requisitos se da clic en el botón .

7.1.3 Pantalla Embarque

Esta pestaña permite registrar, actualizar y eliminar los embarques extranjeros solicitados. (Ver Figura 30).

Figura 30 Embarque

PASOS A SEGUIR:

7.1.3.1 Registrar el “Nombre del Técnico”, así como “Nacionalidad”.

7.1.3.2 Seleccionar la , y registra las “Fechas de Inicio y Término”.

7.1.3.3 Indique el “Objetivo del Embarque” y para finalizar de clic al botón .

7.1.3.4 De clic al link , para imprimir en formato . Previamente seleccione la Oficina y Departamento. Y al Final aparece el oficio correspondiente para imprimir.

Page 26: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 26 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 26

8 PERMISO DE NAVEGACIÓN

8.1 Descripción Esta pantalla permite registrar, actualizar, eliminar o buscar los datos generales de una Embarcación. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Permiso de Navegación. (Ver Figura 31).

Figura 31. Menú principal

8.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 32).

Figura 32. Solicitud

PASOS A SEGUIR: 8.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se hará la

Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo

primero y enseguida dar clic al cuadro con valor lógico , para completar un requisito damos clic en el botón “GUARDAR” y ya que se

encuentren validados todos los requisitos se da clic en el botón .

8.1.2.2 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

Page 27: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 27 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 27

8.1.2.3 Dar clic al Link . pantalla donde se relacionan los trámites que tiene similitud.

8.1.3 Pantalla Embarcación Esta pantalla permite registrar, actualizar, eliminar o buscar los datos generales de una Embarcación. (Ver Figura 33).

Figura 33. Embarcación

PASOS A SEGUIR:

8.1.3.1 Si cuenta con la “Embarcación” dar clic al link .

8.1.3.2 De lo contrario de clic al link , y aparecerá la pantalla “Datos Generales del Vehículo” para proceder a registrar la “Embarcación” (Ver Figura 34).

Page 28: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 28 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 28

Figura 34 Datos Generales de Embarcación

8.1.3.3 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

8.1.3.4 Ya que se encuentren validados se da clic en el botón .

8.1.4 Pantalla Permiso Esta pantalla permite registrar, actualizar, eliminar o buscar los datos generales de una Embarcación, además nos muestra un histórico de los permisos u autorizaciones otorgados a una Embarcación o Artefacto Naval. (Ver Figura 35).

Page 29: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 29 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 29

Figura 35. Permiso

PASOS A SEGUIR: 8.1.4.1 Para registrar un nuevo “Permiso” de clic al botón “NUEVO” e indique la

“Empresa” a la prestará el Servicio con el “Número del Contrato” y los “Motivos” del mismo.

8.1.4.2 Registrar las “Fechas” de “Inicio” y “Término” del “Permiso” como la del “Contrato de Fletación”, así como la del “Servicio” y la del “PANDI”.

8.1.4.3 Indicar la “Notaria Pública”, el “Testimonio” y el “Poder” en su caso y la “Entidad

Federativa”.

8.1.4.4 Para y para finalizar de clic al botón .

8.1.4.5 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

Page 30: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 30 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 30

8.1.5 Pantalla Puertos

Esta pantalla permite o los puertos donde operaran las Embarcaciones. Al inicio la pantalla muestra aquellos Puertos que ya han sido asignados a la Embarcación. Previamente debe seleccionar “Litoral” y la “Entidad Federativa”. (Ver Figura 36).

Figura 36. Puertos

Page 31: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 31 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 31

9 AUTORIZACIÓN Y RECONOCIMIENTOS DE CURSOS Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

9.1 Descripción Esta pestaña permite registrar, actualizar y eliminar la Autorización o Reconocimiento a los cursos y programas de estudio que se ofrecen al personal de Navegación. Para realizarlo es necesario seleccionar en el menú principal Navegación -> Procesos -> Autorización y Reconocimientos de Cursos y Programas de Estudio. (Ver Figura 37).

Figura 37. Menú principal

9.1.2 Pantalla Solicitud La funcionalidad de la pantalla consiste en hacer búsquedas de los trámites correspondientes al Ejercicio y número de solicitud proporcionados. Previamente recibida la solicitud desde la Gestión de Trámites. Por medio de una búsqueda del “Ejercicio” y del “Número de Solicitud” se obtiene la información requerida. (Ver Figura 38).

Figura 38. Solicitud

PASOS A SEGUIR: 9.1.2.1 En esta misma pestaña se realiza “EVALUACIÓN TECNICA” en donde se hará la

Verificación de Requisitos. Para validar un requisito es necesario seleccionarlo

primero y enseguida dar clic al cuadro con valor lógico , para completar un requisito damos clic en el botón “GUARDAR” y ya que se

encuentren validados todos los requisitos se da clic en el botón .

Page 32: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 32 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 32

9.1.2.2 Se podrán . Este link permite adjuntar archivos.

9.1.2.3 Dar clic al Link . pantalla donde se relacionan los trámites que tiene similitud.

9.1.3 Pantalla Cursos

Esta pestaña permite registrar, actualizar y eliminar la Autorización o Reconocimiento a los cursos y programas de estudio que se ofrecen al personal de Navegación. (Ver Figura 39).

Figura 39. Cursos

PASOS A SEGUIR:

9.1.3.1 Indicar el “Instituto” como el “Curso” a impartir.

9.1.3.2 Los campos “Número y Ejercicio de Solicitud” y “Número y Ejercicio de Autorización” son asignados de forma automática por el sistema.

9.1.3.3 Registrar las Fechas de “Inicio” y “Término” del curso.

9.1.3.4 Validar el campo casilla de “Autorización”.

9.1.3.5 El sistema indica el “Usuario que Registro de forma automática.

9.1.3.6 Para finalizar de clic al botón .

Page 33: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 33 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 33

GLOSARIO DE TÉRMINOS Amarre: Acción y efecto de amarrar. / Servicio portuario que se presta para sujetar las embarcaciones cuando se atracan a muelles o boyas. / Atraque, puesto de atraque. Borrasca: Zona de baja presión. / Tempestad, tormenta del mar. / Viento de entre 56 y 64 nudos Calado: Amplitud vertical de la parte sumergida del buque, o sea, la distancia entre la parte mas baja del barco y la línea de flotación. Derrelicto: Casco de un buque semihundido y a la deriva. Desguazar: Desmontar un buque, generalmente en forma de que puedan aprovecharse los materiales en buen estado. Desguace: Separación en piezas de una embarcación para emplearlas como chatarra. Eslora de flotación: La eslora medida en la línea de flotación, teóricamente con el barco cargado. Fletar: Acción por la cual el propietario o fletante se compromete a poner una embarcación a disposición del fletador, que a su vez se compromete al pago de una cantidad denominada flete. / Alquilar un barco o parte de él mediante contrato de fletamento, para transportar personas y mercancías. Fondeo: Fijar una embarcación en un lugar mediante un ancla. Fresco: Dícese del viento con una velocidad de 22 y 27 km/h según la Escala de Beaufort. Latitud: Es el arco de meridiano del lugar contado desde el ecuador hasta el paralelo del lugar, o simplemente hasta el lugar. Su símbolo es "l" minúscula. Se mide a partir del ecuador y puede ser N o S, y nunca valdrá más de 90º. Latitud: Es el arco de meridiano del lugar contado desde el ecuador hasta el paralelo del lugar, o simplemente hasta el lugar. Su símbolo es "l" minúscula. Se mide a partir del ecuador y puede ser N o S, y nunca valdrá más de 90º. Longitud: Distancia medida en grados, minutos y segundos, entre cualquier punto de la superficie terrestre y el primer meridiano, que corresponde al meridiano de Greenwich. Se habla de longitud Oeste o Este, dependiendo de la ubicación del observador y considerando si el punto se ubica al poniente o el oriente del meridiano de Greenwich, respectivamente. Manga: Ancho máximo del barco. Marejada: Movimiento de olas grandes sin borrasca. Muerto: Ancla de gran peso o bloque de material pesado, fondeado con una cadena y/o cabo que se coloca en el fondo del mar y que sirve para amarrar un buque, boya, baliza, pantalán, etc. coloca en el fondo del mar y que sirve para amarrar un buque, boya, baliza, pantalán, etc.

Page 34: Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante ...aplicaciones3.sct.gob.mx/imagenes/Nuevosipymm/www...el botón “BUSCAR ” para que muestre la(s) embarcación(es) que están

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Hoja 34 de 34

Proceso-Act DST-11

Versión 1.0

Fecha Abr-2011

SIPyMM Anexo 15, Formato 14

Instructivo de Operación de la Solución Tecnológica para la DGMM DSTINS

SCT 2011 34

Popa: Parte trasera de la embarcación. Proa: Parte delantera de la embarcación. Remolcador: Embarcación de construcción fuerte, utilizada para mover a otras embarcaciones o buques. Rizado: Con los rizos tomados. / Mar rizado: es el mar cuando no esta en calma o llano. Temporal muy duro: Viento de entre 56 y 64 nudos según la Escala de Beaufort también denominado borrasca. Tripulación: Gente de mar que lleva una embarcación para su maniobra o servicio. Zarpar: Levar anclas, salir a la mar.