sistema inmunológico

30
Sistema Inmunológico Ixis Z. Santiago Torres Prof. Santiago

Upload: macon

Post on 18-Mar-2016

76 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sistema Inmunológico. Ixis Z. Santiago Torres Prof. Santiago. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Inmunológico

Sistema Inmunológico

Ixis Z. Santiago TorresProf. Santiago

Page 2: Sistema Inmunológico

IntroducciónActualmente se conoce como los seres humanos

están constantemente defendiendo su integridad biológica ante ataques externos como lo son: los tumores e infecciones de bacterias, virus, hongos, entre otros. En esta presentación se le ofrecera información sobre el sistema inmunológico, componentes, funciones, entre otras cosas que lo ayuden a entender de manera un poco más sencilla el tema.

Page 3: Sistema Inmunológico

Sistema Inmunológico El sistema inmunológico se desempeña para

mantener saludables a las personas y prevenir infecciones.

Page 4: Sistema Inmunológico

Funciones del Sistema Inmune Reconocer sustancias llamadas

antígenos que son extrañas al cuerpo. Reaccionar en contra de ellas para

proveer protección en contra de las enfermedades.

Page 5: Sistema Inmunológico

Localización del Sistema Inmunológico

Los componentes más importantes del sistema están concentrados en:

la sangre timo huesos ganglios médula ósea bazo pulmones hígado los intestinos.

Page 6: Sistema Inmunológico
Page 7: Sistema Inmunológico

Componentes del Sistema Inmunológico

Está compuesto de distintos tipos de células y proteínas. Como lo son glóbulos blancos (leucocitos):

- linfocitos - fagocitos - basófilos - eosinófilos - neutrófilos.

Page 8: Sistema Inmunológico

Linfócitos B

 Conocidas como células B. Función principal- producir anticuerpos Se desarrollan de células primitivas

(células madre) en la médula ósea.

Page 9: Sistema Inmunológico

Linfócitos T Conocidas como células T.  No producen anticuerpos moleculares. Actúan como reguladores del Sistema

Inmunológico. Se desarrollan de células madre en la

médula ósea, temprano en la vida del feto.

Page 10: Sistema Inmunológico

Basófilos La función primaria de un basófilos es

liberar un producto químico conocido como histamina en respuesta una infección.

Los basófilos se originan en la médula ósea, donde se crean las células madre.

Circulan por todo el cuerpo en la corriente sanguínea, con la capacidad de pasar en diversos tejidos, según sea necesario.

Page 11: Sistema Inmunológico

Eosinófilos Una característica principal de los

eosinófilos es que tienen dos secciones redondas dentro de ellos denominadas lóbulos.

Suelen activarse en caso de alergias, infecciones parasitarias u otras afecciones.

Page 12: Sistema Inmunológico

Neutrófilos Son el tipo más común de glóbulos

blancos, que comprende aproximadamente 50-70% de todos los glóbulos blancos de la sangre. 

 Función es fagocitar y destruir a bacterias y participar en el inicio del proceso inflamatorio.

Page 13: Sistema Inmunológico

Fagocitos

Son células especializadas de el sistema inmunológico.

Función primaria es ingerir o matar microorganismos.

Se desarrollan de células madre en la médula ósea.

Page 14: Sistema Inmunológico

¿Qué son los macrófagos?  Su alta capacidad fagocítica les permite

cumplir un rol importante en la eliminación de microorganismos, tejidos dañados y contaminantes particulados.

Page 15: Sistema Inmunológico

¿Qué son los anticuerpos?

Son proteína altamente especializadas. Para cada antígeno existen anticuerpos moleculares con diseños específicos.

Los nombres químicos para las proteínas de los anticuerpos es inmunoglobulinas o gamaglobulinas.

Page 16: Sistema Inmunológico

Tipos de anticuerpos: Inmunoglobulinas G (IgG) Inmunoglobulinas A (IgA) Inmunoglobulinas M (IgM) Inmunoglobulinas E (IgE) Inmunoglobulinas D (IgD)

Page 17: Sistema Inmunológico

Barreras Físicas- Piel Estrato córneo grueso en las zonas de mayor riesgo traumático. Su acción de barrera física se ve acompañada del efecto bactericida del pH ácido del sudor, la secreción sebácea, y ácidos grasos.

Page 18: Sistema Inmunológico

Barreras Físicas- Mucosas Secreción mucosa (moco) Epitelio ciliar que con un movimiento rítmico produce un efecto de barrido y expulsión hacia la parte alta de las vías respiratorias.

Page 19: Sistema Inmunológico

Barreras Físicas- Tracto Digestivo

Moco gástrico y pH ácido del estómago. Enzimas proteolíticos pancreáticas. Acción bactericida de las sales biliares sobre determinados patógenos.

Page 20: Sistema Inmunológico
Page 21: Sistema Inmunológico

Barreras Químicas- Lizosima

Una enzima que se encuentra en las lágrimas y en la saliva, degrada las paredes celulares de algunas bacterias. 

Page 22: Sistema Inmunológico

Barreras Químicas- pH de las secreciones

El ácido clorhídrico secretado por la mucosa gástrica (del estómago), acidifica el jugo gástrico, determinando un pH =2, que mata a la casi totalidad de los microorganismos presentes en los alimentos.En las personas desnutridas, ante la escasez de alimentos, el organismo reacciona con un “ajuste” tendiente a economizar los recursos.

Page 23: Sistema Inmunológico

Barreras Químicas-Sudor y Sebo

 El sudor es una sustancia de pH poco ácido que impide la supervivencia de varios tipos de organismo.

El sebo protege la piel cuando secreta grasa por las glándulas sebáceas.

Page 24: Sistema Inmunológico

Barrera Química- Lactoferrina

 Esta proteína se une específicamente al hierro, disminuyendo la disponibilidad del mismo para las bacterias que lo utilizan como nutriente.

Page 25: Sistema Inmunológico

Barrera Química- Flora Normal Formada por bacterias que se alojan en

nuestro cuerpo en una convivencia pacífica, es otro elemento protector. 

Page 26: Sistema Inmunológico
Page 27: Sistema Inmunológico

Respuesta Inmune Se  reconoce y responde a los antígenos. El sistema inmunitario reconoce y destruye

sustancias que contengan estos antígenos. Existen tipos de inmunidad: adquirida y

innata o inespecífica

Page 28: Sistema Inmunológico

Tipos de Inmunidad Inmunidad Innata o inespecífica:  es un

sistema de defensa con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos.

Inmunidad Adquirida: Es la inmunidad que se desarrolla con la exposición a diversos antígenos. El sistema inmunitario de la persona construye una defensa contra ese antígeno específico.

Page 29: Sistema Inmunológico

Conclusión En conclusión el sistema inmune es el que se

encarga de mantener a nuestro cuerpo sano, nosotros debemos mantenerlo en óptimas condiciones para no ser propensos a alguna enfermedad, debido a que las enfermedades son las pruebas de que algo no esta funcionando bien.

El sistema inmune es tan complejo que una de las cosas importantes que se debe conocer y recordar es que el propio organismo posee defensas para combatir ciertas enfermedades.

Page 30: Sistema Inmunológico

Referencia kidshealth.org scienticpsychic.com nml.nih.gov msal.gov leucocitos.org analisisdesangre.org