sistema inglés de unidades

6
SISTEMA INGLÉS DE UNIDADES El sistema inglés de unidades o sistema imperial, es aún usado ampliamente en los Estados Unidos de América y, cada vez en menor medida, en algunos países con tradición británica. Debido a la intensa relación comercial que tiene nuestro país con los EUA, existen aún en México muchos productos fabricados con especificaciones en este sistema. Ejemplos de ello son los productos de madera, tornillería, cables conductores y perfiles metálicos. Algunos instrumentos como los medidores de presión para neumáticos automotrices y otros tipos de manómetros frecuentemente emplean escalas en el sistema inglés. El Sistema Inglés de unidades son las unidades no-métricas que se utilizan actualmente en los Estados Unidos y en muchos territorios de habla inglesa (como en el Reino Unido ), pero existen discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos e Inglaterra. Este sistema se deriva de la evolución de las unidades locales a través de los siglos, y de los intentos de estandarización en Inglaterra . Las unidades mismas tienen sus orígenes en la antigua Roma. Hoy en día, estas unidades están siendo lentamente reemplazadas por el Sistema Internacional de Unidades , aunque en Estados Unidos la inercia del antiguo sistema y el alto costo de migración ha impedido en gran medida el cambio. EQUIVALENCIAS DE LAS UNIDADES INGLESAS. LONGITUD Pulgada = 2.54 cm. = 0.0254 m Pie = 12 pulgadas = 30.48 cm. = 0.305 m Yarda = 3 pies = 91.44 cm. = 0.915 m Braza = dos yardas = 1. 829 m. Milla terrestre = 880 brazas = 1.609 kilómetros. = 1,609 m Milla náutica = 1.853 m.

Upload: fraanciini-eztrellithaa

Post on 25-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

habla de las medidas

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Inglés de Unidades

SISTEMA INGLÉS DE UNIDADES

El sistema inglés de unidades o sistema imperial, es aún usado ampliamente en los Estados Unidos de América y, cada vez en menor medida, en algunos países con tradición británica. Debido a la intensa relación comercial que tiene nuestro país con los EUA, existen aún en México muchos productos fabricados con especificaciones en este sistema. Ejemplos de ello son los productos de madera, tornillería, cables conductores y perfiles metálicos. Algunos instrumentos como los medidores de presión para neumáticos automotrices y otros tipos de manómetros frecuentemente emplean escalas en el sistema inglés.

El Sistema Inglés de unidades son las unidades no-métricas que se utilizan actualmente en los Estados Unidos y en muchos territorios de habla inglesa (como en el Reino Unido ), pero existen discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos e Inglaterra. Este sistema se deriva de la evolución de las unidades locales a través de los siglos, y de los intentos de estandarización en Inglaterra . Las unidades mismas tienen sus orígenes en la antigua Roma. Hoy en día, estas unidades están siendo lentamente reemplazadas por el Sistema Internacional de Unidades , aunque en Estados Unidos la inercia del antiguo sistema y el alto costo de migración ha impedido en gran medida el cambio.

 

EQUIVALENCIAS DE LAS UNIDADES INGLESAS.

 

LONGITUD

Pulgada = 2.54 cm.  = 0.0254 m

Pie = 12 pulgadas = 30.48 cm.   = 0.305 m

Yarda = 3 pies = 91.44 cm.  = 0.915 m

Braza = dos yardas = 1. 829 m.

Milla terrestre = 880 brazas = 1.609 kilómetros.  = 1,609 m

Milla náutica = 1.853 m.

MASA

1 libra = 0.454 Kg. = 454 g.

Onza = 28.3 g. 1 = 0.0283 Kg.

1 ton. inglesa = 907 Kg.

 

Page 2: Sistema Inglés de Unidades

SUPERFICIE

1 pie 2 = 0.0929m^2

1 pulg 2. = 0.000645m^2

1 yarda 2 = 0.836m^2

 

VOLUMEN Y CAPACIDAD

1 yarda 3 = 0.765 m^3

1 pie 3 = 0.0283 m^3

1 pulg 3. = 0.0000164 m^3

1 galón = 3.785 l.

Sistema de unidades de medida internacional  

Después de la Revolución Francesa los estudios para determinar un sistema de unidades único y universal concluyeron con el establecimiento del Sistema Métrico Decimal. La adopción universal de este sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convención del Metro, que se firmó en Francia el 20 de mayo de 1875, y en el cual se establece la creación de una organización científica que tuviera, por una parte, una estructura permanente que permitiera a los países miembros tener una acción común sobre todas las cuestiones que se relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificación mundial de las mediciones físicas.

Así, el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal,  que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol.

El Sistema Internacional de Unidades está formado hoy por dos clases de unidades: unidades básicas o fundamentales y unidades derivadas.

Unidades básicas

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales. De la  combinación de las siete unidades fundamentales se obtienen todas las unidades derivadas.

Magnitud física Unidad básica o Símbolo Observaciones

Page 3: Sistema Inglés de Unidades

fundamental fundamental

Longitud metro mSe define en función de la velocidad de la luz

Masa kilogramo kg No se define como 1.000 gramos

Tiempo segundo sSe define en función del tiempo atómico

Intensidad de corriente eléctrica

amperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico

Temperatura kelvin KSe define a partir de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.

Cantidad de sustancia

mol mol

Intensidad luminosa

candela cd  

 

Además de las unidades básicas hay dos unidades suplementarias:

Unidades suplementarias del sistema internacional (SI)

MagnitudUnidad

Nombre Símbolo

Ángulo plano radián rad

Ángulo sólido estereorradián sr

 

Page 4: Sistema Inglés de Unidades

Unidades derivadas expresadas a partir de unidades básicas y suplementarias

Con esta denominación se hace referencia a las unidades utilizadas para expresar magnitudes físicas que son resultado de combinar magnitudes físicas tomadas como fundamentales.

Magnitud Nombre Símbolo

Superficie metro cuadrado m2

Volumen metro cúbico m3

Velocidad metro por segundo m/s

Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2

Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3

Velocidad angular radián por segundo rad/s

Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2

 

Unidades SI derivadas con nombres y símbolos especiales

Magnitud Nombre Símbolo Expresión en otras unidades SI

Expresión en unidades SI básicas

Frecuencia hertz Hz   s-1

Fuerza newton N   m kg s-2

Presión pascal Pa N m-2 m- 1 kg s-2

Energía, trabajo,cantidad de calor

joule J N m m2 kg s-2

Potencia watt W J s-1 m2 kg s-3

Cantidad de electricidadcarga eléctrica

coulomb C   s A

Potencial eléctricofuerza electromotriz

volt V W A-1 m2 kg s-3 A-1

Resistencia  ohm W V A-1 m2 kg s-3 A-2

Page 5: Sistema Inglés de Unidades

eléctrica

Capacidad eléctrica

farad F C V-1 m-2 kg-1 s4 A2

Flujo magnético weber Wb V s m2 kg s-2 A-1

Inducción magnética

tesla T Wb m2 kg s-2 A1

Inductancia henry H Wb A-1 m2 kg s-2 A-2