sistema hidronematico cronograma.docx

Upload: wendy-rodriguez

Post on 01-Mar-2018

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    1/8

    Qu es un Sistema Hidroneumtico?

    Los sistemas hidroneumticos son sistemas que sirven para mantener la presin constante en lastuberas de aguas blancas dentro de una casa, oficina o planta purificadora. Estos sistemas permitenque el lquido salga a la presin y flujo adecuado, sin importar la distancia a la que se encuentren losequipos y artefactos que demandan agua.

    Los sistemas hidroneumticos han demostrado ser una opcin eficiente y verstil, con grandes ventajasfrente a otros sistemas. Evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanquesparcialmente llenos con aire a presin; lo cual provoca que la red hidrulica mantenga una presin,mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros, regaderas, llenado rpido de depsitos en inodoros,

    operaciones de flumetros y riego por aspersin, entre otros; lo cual demuestra la importancia de estossistemas en diferentes reas de aplicacin. Este sistema no requiere tanques ni red hidrulica dedistribucin en las a!oteas de los edificios "evitando problemas de humedades por fugas en la red# quedan tan mal aspecto a las fachadas y adems quedan espacios libres para diferentes usos.

    Cmo funciona este sistema?

    Es un sistema constituido bsicamente por un tanque herm$ticamente cerrado, tambi$n llamado tanquepresuri!ado, en el cual se almacena agua y aire a presin, por medio de una membrana que los separa,membrana que se encarga de mantener la presin de aire, con valores convenientes para sudistribucin y utili!acin en una red de agua potable o de riego.El aire a presin act%a como elemento elstico "resorte# impulsando la salida del agua contenida en eltanque conforme a los requerimientos de un consumo que se alimenta desde el mismo. &omo

    consecuencia de la salida del agua contenida en el tanque disminuye la presin interior en el mismohasta que un proceso de inyeccin de agua repone la consumida, llevando la presin a un nuevo valor ycerrando un ciclo.

    'gregando una bomba para inyectar agua en el tanque queda configurado el funcionamiento delsistema hidroneumtico seg%n el siguiente esquema de pasos() La bomba inyecta agua a presin en el tanque comprimiendo el aire contenido en el mismo. En un cicloinicial el tanque est lleno solamente de aire a la presin atmosf$rica y la entrada de agua comprime elaire interior, aumentando la presin hasta llegar a un valor mimo previamente establecido, valor quemedido por un presostato "interruptor accionado por la presin en el tanque# detiene el funcionamientode la bomba.

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    2/8

    ) La salida de agua del tanque "por utili!acin o consumo# se produce a epensas de la presinacumulada en el mismo "disminucin#. &uando se llega a un valor mnimo prefijado, medido por unpresostato, se pone nuevamente en marcha la bomba.) *e completa en esta forma el ciclo del sistema hidroneumtico, entre la presin mima en que elpresostato, que tambi$n es conocido como interruptor de presin, es un instrumento que abre o cierraun circuito el$ctrico, dependiendo de la lectura de presin, detiene la bomba en la presin mnima en laque el presostato la vuelve a poner en marcha, comen!ando as un nuevo ciclo.+uede decirse que toda instalacin para distribucin de agua "uso sanitario, incendio, riego, etc.# puedeser abastecida desde un sistema hidroneumtico

    Partes que componen un sistema hidroneumtico

    El sistema hidroneumtico deber estar construido y dotado de los componentes que se indican acontinuacin(a. Un tanque de presin, el cual consta, entre otros, de un orificio de entrada y otro de salida para elagua "en $ste se debe mantener un sello de agua para evitar la entrada de aire en la red de distribucin#y uno para la inyeccin de aire en caso de faltar el mismo.b. n n%mero de bombasacorde con las eigencias de la red "una o dos para viviendas unifamiliares ydos o ms para edificaciones mayores#.c. Interruptor ectricopara detener el funcionamiento del sistema, en caso faltara el agua, cualquieraque fuere el suministro.

    d. !a"es de pur#aen las tuberas de drenaje.e. $"ua de retencin en cada una de las tuberas de descarga de las bombas al tanquehidroneumtico.f. Cone%iones fe%ibespara absorber las vibraciones.#. !a"es de pasoentre la bomba y el equipo hidroneumtico; y entre $ste y el sistema de distribucin.h. &anmetro.i. $"ua de se#uridad.'. (ispositi"o para contro automtico de a reacin aire)a#ua.*. Interruptores de presinpara arranque a presin mnima y parada a presin mima, arranqueaditivo de la bomba en turno y control del compresor.. Indicador e%teriorde los niveles en el tanque de presin, para la indicacin visual de la relacinaire-agua.

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    3/8

    m. +abero de potencia , contro de os motores.n. ispositivo de drenaje del tanque hidroneumtico, con su correspondiente de paso.o. Compresoru otro mecanismo que reponga el aire perdido en el tanque hidroneumtico.p. -itro para aire, en el compresor o equipo de inyeccin

    +ipos de +anques Hidroneumticos

    Los diferentes tipos de tanques hidroneumticos, se diferencian por la forma constructiva y por losmateriales utili!ados. Estas diferencias lo hacen ms propicios para una u otra utili!acin. 'dems delos materiales utili!ados, la diferencia ms notable que podemos marcar es en la utili!acin de una

    membrana para separar aire y agua. Los tipos de tanques eistentes son(

    / 0anques sin 1embrana(

    *on tanques en el que el aire tambi$n est en contacto directo con el agua, lo que hace que poco apoco el volumen de aire dentro del tanque se vaya perdiendo. Esto se debe a que el agua tiene lacapacidad de absorber aire.

    / 0anques con 1embrana

    *on tanques que poseen una membrana interna "este revestimiento puede ser de polipropileno# quepuede seg%n el fabricante y el uso para que han sido preparados, tener distinta disposicin dentro laprincipal funcin de la membrana es evitar que el aire sea absorbido por el agua. Este tipo de tanquesen los %ltimos a2os han ganado amplio terreno el mercado de la presuri!acin domiciliaria tanto como

    en peque2as y medianas obras. En este tipo de tanque como el agua nunca entra en contacto con elaire. Esto previene la inundacin total del tanque y en consecuencia la corrosin de las paredes deacero.

    !as /ombas

    &uando se selecciona el tipo o tama2o de bomba, se debe tener en cuenta que la bomba por si soladebe ser capa! de abastecer la demanda mima dentro de los rangos de presiones y caudales,eistiendo siempre una bomba adicional para alternancia con la "o las# otra "u otras# y cubrir entre todas,por lo menos el 3456 de la demanda mima probable. 'dems debe trabajar por lo menos contra unacarga igual a la presin mima del tanque.

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    4/8

    &uando se dimensiona un tanque se debe considerar la frecuencia del n%mero de arranques del motoren la bomba, llamados &iclos de 7ombeo. *i el tanque es demasiado peque2o, la demanda dedistribucin normal etraer el agua %til del tanque rpidamente y los arranques de las bombas serndemasiado frecuentes, lo que causara una desgaste innecesario de la bomba y un consumo ecesivode potencia.

    El punto en que ocurre el n%mero mimo de arranques, es cuando el caudal de demanda de la redalcan!a el 856 de la capacidad de la bomba. En este punto el tiempo que funcionan las bombas igualaal tiempo en que estn detenidas. *i la demanda es mayor del 856, el tiempo de funcionamiento sermas largo; cuando la bomba se detenga, la demanda aumentada etraer el agua %til del tanque msrpidamente.

    01mero de bombasEn el caso de viviendas que albergan un mimo de 35 personas se recomienda el uso de una solabomba, en cualquier otro tipo de edificaciones deben seleccionarse dos o ms unidades de bombeo,

    2dificios de departamentos9o es necesario instalar tinacos en las a!oteas. +or un lado $stos elevan el costo de los edificios altener que refor!ar las losas y columnas para soportar el peso del agua. &on un sistema hidroneumticose podr enviar agua desde la cisterna hasta el %ltimo piso del edificio a un menor costo.Hotees+ueden ofrecer mayor comodidad a sus clientes y dar un valor agregado al hu$sped, ofreciendo el

    servicio de agua a presin en las habitaciones

    +ipos de sistemas hidroneumticosa. Presuri3ador o Hidroce&onsiste en un sistema de presuri!acin completo, en forma de paquete, que proporciona agua apresin constante en toda la red hidrulica de la casa.&aractersticas(+or su dise2o al tener el presuri!ador pegado a la descarga, el recorrido de aspiracin es mnimo y esposible reducir p$rdidas de carga.

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    5/8

    :cil de instalar, ya que se suministra completamente armado y probado, solo requiere dealimentacin el$ctrica, conectar la succin del equipo a la fuente de alimentacin de agua y a ladescarga de la red de la tubera. peracin automtica

    9o necesita tanque ni equipo de control como interruptor de presin y manmetro, el control deencendido y apagado se reali!a debido a su tarjeta electrnica. 7ajo consumo de energa.

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    6/8

    maquinaria industrial que requiere de mucha ms presin de lo normal. Estn fabricados con el criteriode alta calidad para lograr una ecelente operacin durante muchos a2os sin problemas demantenimiento.&aractersticas :cil de instalar, ya que se suministran completamente armados y probados, slo se requiere dealimentacin el$ctrica, y conectar la succin del equipo a la fuente de agua y a la descarga de la red detuberas 7anco de > a 4 bombas multietapas, verticales u hori!ontales "velocidad variable a partir de =bombas#. 0ablero de encendido simultneo con protecciones contra sobre corriente, luces piloto, activacin

    manual o automtica. En caso que la demanda sea mayor al flujo de una sola bomba el sistema lodetecta y hace funcionar el n%mero de bombas requerido para mantener una presin constante en todala lnea. 0ubo concentrador de flujo, con unin removible para fcil mantenimiento.

    0anque precargado "en acero o fibra de vidrio#, adecuado a la demanda.

    7ase en hierro para fijar las bombas y el tablero de encendido simultneo, esto facilita su instalacin y

    mantenimiento.

    $enta'as , des"enta'as ante un sistema com1n de amacenamiento$enta'as

    La presin de agua es regulada a voluntad.

    0iene su propio depsito de agua, por lo que, ante cortes de energa se mantiene una reserva

    presuri!ada disponible para utili!ar. 'gotada $sta, el agua fluye a presin normal.

    9o importa la distancia de ubicacin del sistema en planta ni en altura con respecto a la

    demanda.

    La bomba trabaja con rendimiento adecuado durante breves perodos, hasta alcan!ar la presin

    de corte. Esto, adems de darle mayor vida %til al equipo, genera un menor costo de operacin.

    Es totalmente automtico.

    Este sistema, cada ve! ms utili!ado en el mundo, permite alimentar simultneamente distintos

    servicios como consumo sanitario domiciliario, riego, mquinas de lavado, servicios contraincendio, procesos industriales, etc.

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    7/8

    *ilencioso.

    Ecelente presin en toda la red hidrulica, mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros,

    regaderas, llenado rpido de depsitos en inodoros, operacin de flumetros y riego poraspersin, entre otros. 's mismo evita la acumulacin de suciedad y algas en las tuberas porflujo a baja velocidad.

    9o requiere tanques en las terra!as que den mal aspecto a las fachadas y sobrecarguen la

    estructura de la construccin.

    9o requiere red hidrulica de distribucin en las terra!as, quedando libres para diferentes usos,

    evitando humedades por fugas en la red.

    0otalmente higi$nicos, ya que no hay tanques abiertos en contacto con el polvo, microbios,

    insectos y peque2os animales.

    (es"enta'as

    na de las desventajas ms notables en estos sistemas es el uso de energa el$ctrica, ya que el

    sistema depende por completo de ella, y al no haber corriente el servicio de agua se detiene porcompleto.

    tra de las desventajas es la falta de agua en las tuberas a causa del mal servicio, falta o corte

    del mismo, aunque este problema puede resolverse de varias formas, como son el uso decisternas subterrneas o tinacos a nivel del suelo para tener una reserva aceptable y mantenercontinuo el flujo de agua sin importar el servicio eterno.

  • 7/25/2019 Sistema Hidronematico Cronograma.docx

    8/8