sistema experto para el diagnóstico de trastornos depresivos

31
Programación Lógica Página 1 Universidad Nacional de Trujillo Facultad de CC.FF.MM Escuela Académico Profesional de Informática SISTEMA EXPERTO PARA EL DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS DEPRESIVOS” CURSO :Programación en Lógica DOCENTE : Ing. Diaz Pulido Jose Arturo INTEGRANTES :  Méndez Vargas Yoner Daniel  Morales Castillo José Antonio CICLO : VII TRUJILLO  PERÚ 2014

Upload: yoner-mendez-vargas

Post on 12-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 1

    Universidad Nacional de Trujillo

    Facultad de CC.FF.MM

    Escuela Acadmico Profesional de Informtica

    SISTEMA EXPERTO PARA EL DIAGNSTICO DE TRASTORNOS

    DEPRESIVOS

    CURSO :Programacin en Lgica

    DOCENTE : Ing. Diaz Pulido Jose Arturo

    INTEGRANTES :

    Mndez Vargas Yoner Daniel Morales Castillo Jos Antonio

    CICLO : VII

    TRUJILLO PER

    2014

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 2

    La finalidad del proyecto es la del desarrollo de un Sistema Experto cuyo objetivo

    es el diagnosticar de forma correcta el tipo de trastorno depresivo de un paciente.

    El desarrollo de esta aplicacin, es el de proporcionar una herramienta que

    permita diagnosticar, con una cierta antelacin a lo normal, cualquier tipo de

    trastorno depresivo. Esta deteccin podr ser realizada por el psiquiatra o mdico

    de familia que realice el test a un paciente o por los propios pacientes que deseen

    auto diagnosticarse. Los resultados que podr visualizar la aplicacin son:

    Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno por Sustancias, Trastorno Distmico,

    Trastorno Ciclotmico, Trastorno Bipolar I, Trastorno Bipolar II, Trastorno No

    Determinado y la no existencia de ningn tipo de depresin. Cada uno de stos

    tendrn asociados unos sntomas que provocarn el diagnstico diferencial entre

    ellos.

    La adquisicin del conocimiento se realiza recogiendo diferente informacin

    acerca del tema tratado, usando todo tipo de material y formas, tanto por medio de

    entrevistas estructuradas como no estructuradas, as como por documentacin

    encontrada acerca de los trastornos depresivos.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 3

    1. ANTECEDENTES............................................................ ................. Error! Bookmark not defined.

    2. REALIDAD PROBLEMTICA......................................................... ........................................................... 5

    3. OBJETIVOS............................................................ ................................................................. .......................... 6

    3.1. General.......................................................... ................................................................. .......................... 6

    3.2. Especficos.............................................................................................................................................. 6

    4. MARCO REFERENCIAL............................................................................... ................................................ 7

    4.1 MARCO TEORICO............................................................................................................................... 7

    4.1.1 Sistema Experto................................................................................... ................................................ 7

    4.1.2 Transtornos Depresivos ................................................................ ................................................ 9

    4.1.3 Depresin............................................................... ................................................................. ............ 10

    4.1.4 Transtornos del Estado de nimo........................................................ .................................. 11

    4.2 MARCO REFERENCIAL ................................................................................................................. 25

    5. ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO............................................................... .................................. 26

    5.1. Primera Entrevista........................................................ .............................................................. .... 26

    5.2. Segunda Entrevista................................................................. ........................................................ 28

    7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS....................................................................................................... 32

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 4

    1._ MYCIN:

    MYCIN es un Sistema Experto para la realizacin de diagnsticos, iniciado por Ed

    Feigenbaum y posteriormente desarrollados por E.Shortliffe y sus colaboradores.

    Su funcin es la de aconsejar a los mdicos en la investigacin y determinacin de

    diagnsticos en el campo de las enfermedades infecciosas de la sangre

    Entre las caractersticas de este software tenemos:

    * Diagnsticos generales y pruebas

    * El programa capturaba las entradas a partir de una serie de preguntas.

    *Cdigos de problemas de diagnstico y procedimientos asociados a solucionar

    * Serie de recomendaciones sobre el tratamiento a seguir por el paciente

    2._ CADUCEUS:

    CADUCEUS fue unsistema experto mdico programado para realizar diagnsticosen medicina interna.

    Entre las caractersticas de este software tenemos:

    *Informacin general.

    * Programas de servicio.

    * Diagnsticos generales y pruebas.

    * El programa capturaba las entradas a partir de una serie de preguntas.

    *Cdigos de problemas de diagnstico y procedimientos asociados a solucionar.

    * Serie de recomendaciones sobre el tratamiento a seguir por el paciente.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_expertohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_experto
  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 5

    Una de las mejores maneras de frenar la depresin es contar con un buen

    diagnstico y frmacos adecuados, pero en ocasiones los pacientes se resisten a

    hablar del tema y en otros casos los mdicos no descubren que una persona sufre

    no slo por cuestiones fsicas.

    En una reunin en el hospital lazarte con expertos en el tema, un grupo de mdicos

    indic que es urgente mejorar las tasas del diagnstico exacto, mediante la

    aplicacin de programas ms completos que ayuden a los especialistas a

    identificar, tanto el aspecto emocional como los sntomas fsicos dolorosos de la

    depresin.

    Y es que en ocasiones los expertos distinguen las seales de la mente, entre las que

    figuran la tristeza persistente, el sentido de desesperanza, la prdida del placer, el

    inters y la ansiedad, pero no detectan los mensajes de la depresin, que son entre

    otros el dolor de cabeza, dolor de espalda y fatiga. El grupo de expertos reunidos,

    indic que el 69% de pacientes atendidos en un primer contacto, presenta

    sntomas fsicos como la primera y nica queja por la depresin.

    Y es dramtico que el 30% de los deprimidos experimenta sntomas dolorosos

    durante ms de cinco aos antes de recibir un diagnstico apropiado. La solucin

    puede estar, con la creacin de cuestionarios de auto identificacin, as como una

    mejor y adecuada capacitacin mdica, programas para aumentar el conocimiento

    pblico acerca de la naturaleza y el tratamiento de la depresin. Los mdicos

    preguntados estuvieron de acuerdo en que existe la necesidad de que se realicen

    campaas de concienciacin de pacientes y sus familias, con lo que se lograra

    abatir el estigma de la depresin. Por lo que nuestra aplicacin DI-AGDEP presenta

    las caractersticas adecuadas para poder ser usado tanto por los pacientes como

    por los mdicos, por lo que se presenta como una herramienta idnea.

    Adems, como se puede ver en el siguiente estudio, unas de las enfermedades que

    provocan ms bajas laborales es la del trastorno depresivo, por lo que se suma a

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 6

    las razones fundamentales para realizar la aplicacin que ayude al diagnstico

    temprano de cada una de ella.

    Objetivos generales

    Desarrollar un Sistema Experto para el diagnstico de trastornosdepresivos

    Para el hospital lazarte.

    Objetivos especficos Extraccin de conocimientos (A partir de la documentacin

    disponible, como por ejemplo, libros, conferencias, Internet, etc.) Determinar los requisitos y caractersticas tcnicas que debe reunir

    el Sistema experto para que contribuya al diagnstico y tratamiento

    sobre los trastornos depresivos.

    Construccin de un prototipo e implementacin del sistema. Validar el Sistema experto producido segn criterios de expertos.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 7

    4.1 MARCO TEORICO

    4.1.1._ SISTEMA EXPERTO (SE)

    Es una aplicacin informtica capaz de solucionar un conjunto de

    problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema.

    Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de

    conocimientos, posee informacin de uno o ms expertos en un rea

    especfica. Se puede entender como una rama de la inteligencia artificial,

    donde el poder de resolucin de un problema en un programa de

    computadora viene del conocimiento de un dominio especfico.

    a) Estructura Bsica de un SE

    Base de conocimientos (BC): Contiene conocimiento modeladoextrado del dilogo con un experto.

    Base de hechos (Memoria de trabajo):contiene los hechos sobre unproblema que se ha descubierto durante el anlisis.

    Motor deinferencia:Modela el proceso de razonamiento humano. Mdulos de justificacin: Explica el razonamiento utilizado por el

    sistema para llegar a una determinada conclusin.

    Interfaz de usuario: es la interaccin entre el SE y el usuario, y serealiza mediante el lenguaje natural.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bases_de_conocimientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_de_hechos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_de_hechos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Bases_de_conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivo

    Programacin Lgica Pgina 8

    b) Ventajas

    Permanencia: A diferencia de un experto humano un SE (sistemaexperto) no envejece, y por tanto no sufre prdida de facultades con el

    paso del tiempo.

    Replicacin: Una vez programado un SE lo podemos replicarinfinidad de veces.

    Rapidez: Un SE puede obtener informacin de una base de datos yrealizar clculos numricos mucho ms rpido que cualquier ser

    humano.

    Bajo costo:A pesar de que el costo inicial pueda ser elevado, gracias ala capacidad de duplicacin el coste finalmente es bajo.

    Entornos peligrosos:Un SE puede trabajar en entornos peligrosos odainos para el ser humano.

    Fiabilidad: Los SE no se ven afectados por condiciones externas, unhumano s (cansancio, presin, etc.).

    Consolidar varios conocimientos. Apoyo Acadmico.

    c) Desventajas

    Sentido comn: Para un Sistema Experto no hay nada obvio. Lenguaje natural: Con un experto humano podemos mantener una

    conversacin informal mientras que con un SE no podemos.

    Capacidad de aprendizaje: Cualquier persona aprende con relativafacilidad de sus errores y de errores ajenos, que un SE haga esto es muy

    complicado.

    Perspectiva global: Un experto humano es capaz de distinguir cualesson las cuestiones relevantes de un problema y separarlas de

    cuestiones secundarias.

    Capacidad sensorial: Un SE carece de sentidos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivo

    Programacin Lgica Pgina 9

    Flexibilidad: Un humano es sumamente flexible a la hora de aceptardatos para la resolucin de un problema.

    Conocimiento no estructurado: Un SE no es capaz de manejarconocimiento poco estructurado.

    4.1.2._ Inteligencia artificial:

    Estudio y simulacin de actividades intelectuales del hombre (manipulacin,Razonamiento, creacin, etc.). Emula el comportamiento inteligente en

    trminos de procesos computacionales.

    4.1.3._Trastornos Depresivos:

    Los trastornos del estado de nimo son una variedad de manifestaciones

    clnicas en las que predominan las alteraciones en el estado de nimo y del

    afecto. En esta categora nosolgica se incluyen tanto los estados de nimo

    donde predomina la tristeza como en los que predomina la euforia.

    Ambos trminos, tristeza y euforia, son utilizados en el lenguaje normal

    para referirnos a estados de nimo concretos que las personas pueden

    tener en un determinado momento de sus vidas. Esta situacin hace que se

    confundan las reacciones normales y ms o menos intensas de tristeza,

    aburrimiento y de agotamiento con un verdadero trastorno del estado de

    nimo. El estado de nimo experimenta fluctuaciones a lo largo del tiempocomo respuesta a circunstancias intra psquicas y/o psicosociales normales

    que no llegan a desembocar en un trastorno del estado de nimo. La

    diferencia, por tanto, entre estos estados emocionales normales y los

    trastornos, no vienen dados por la circunstancia que los produce sino por la

    intensidad, duracin, asociacin con otros sntomas y el impacto que

    produce en el individuo que los experimenta.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 10

    4.1.4._Depresin

    La depresin (dellatn depressio, que significa opresin, encogimiento o

    abatimiento) es untrastorno delestado de nimo,ya sea desde el punto

    de vista de lapsicologa o desde el punto de vista de lapsiquiatra, pero

    siempre dentro del mbito de lapsicopatologa.Segn elmodelo mdico,la

    psiquiatra la describe como untrastorno del estado de nimo y su sntoma

    habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio

    o permanente.

    El trmino mdico hace referencia a unsndrome o conjunto

    desntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva:

    latristeza patolgica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del

    humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la

    actividad vital habitual, independientemente de que su causa sea conocida o

    desconocida. Aunque se es el ncleo principal de sntomas, la depresin

    tambin puede expresarse a travs de afecciones de

    tipocognitivo,volitivo o inclusosomtico.En la mayor parte de los casos, el

    diagnstico es clnico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresin

    parecida, como los trastornos de ansiedad. La persona aquejada de

    depresin puede no vivenciar tristeza, sino prdida de inters e incapacidad

    para disfrutar las actividades ldicas habituales, as como una vivencia poco

    motivadora y ms lenta del transcurso del tiempo. Su origen es

    multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales

    como elestrs y sentimientos (derivados de unadecepcin sentimental, la

    contemplacin o vivencia de unaccidente,asesinato otragedia,el trastorno

    por malasnoticias,pena, y el haber atravesado una experiencia cercana a

    lamuerte). Tambin hay otros orgenes, como una elaboracin inadecuada

    del duelo (por lamuerte de un ser querido) o incluso el consumo de

    determinadas sustancias (abuso de alcohol o de otras sustancias txicas) y

    factores de predisposicin como lagentica o un condicionamiento

    educativo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_mentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_%C3%A1nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicopatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_m%C3%A9dicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_del_estado_de_%C3%A1nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndromehttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tristezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cognitivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Voluntadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Decepci%C3%B3n_sentimental&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Accidentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Asesinatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tragediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Noticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Penahttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Penahttp://es.wikipedia.org/wiki/Noticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tragediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asesinatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidentehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Decepci%C3%B3n_sentimental&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Voluntadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cognitivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tristezahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndromehttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_del_estado_de_%C3%A1nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_m%C3%A9dicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicopatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_%C3%A1nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_mentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn
  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 11

    4.1.5._Trastornos del estado de nimo

    Existen diferentes tipos de trastornos depresivos, la divisin bsica se hace

    entre trastornos unipolares y bipolares, siendo la nica diferencia entre

    ellos la presencia o ausencia de episodios manacos o hipomanacos. De esta

    manera, los trastornos unipolares se definen por la presencia de episodios

    depresivos en ausencia de episodios manacos o hipomanacos, mientras

    que los bipolares se definen por una historia previa de episodios manacos o

    hipomanacos.

    4.1.6._ Trastorno Depresivo Mayor

    a) Concepto y Caractersticas Clnicas

    Actualmente, la base de los trastornos depresivos se centra en el estado de

    nimo triste o deprimido ms una serie de sntomas caractersticos. Algunos

    sealan que los sntomas biolgicos quedan relegados a un conjunto de

    manifestaciones secundarias cuando, a la postre, representan unadimensin de importancia junto al estado de nimo depresivo, la energa y

    la discomunicacin, cuatro elementos imprescindibles para la estructura del

    trastorno depresivo.

    Otros, subrayan la necesidad de tomar la alteracin de la vitalidad como un

    elemento cardinal para el diagnstico y la conceptualizacin de la

    depresin. As se comprueba que la anhedonia, la inhibicin y ladesesperanza podan tomarse como sntomas patognomnicos de la

    depresin, quedando como sntomas de segundo orden la angustia, el

    insomnio, la anorexia y la adinamia. Friedman y Thase precisan que la

    consideracin de la alteracin del estado de nimo no debe limitarse a las

    altas y bajas del mismo o por la localizacin de un precipitante, sino por la

    intensidad de la respuesta, la duracin de la modificacin anmica, la

    aparicin de sntomas y signos clnicos idiosincrsicos y por el impactosobre el funcionamiento del individuo.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 12

    b) Sintomatologa Asociada

    El trastorno depresivo mayor est asociado a una mortalidad alta, es decir,los sujetos con este trastorno presentan una mayor incidencia de suicidio

    que la poblacin general. As mismo, el trastorno depresivo mayor puede ir

    precedido de un trastorno distmico, a la vez que los sujetos con este ltimo

    trastorno tienen una mayor probabilidad de padecer un episodio depresivo

    mayor.

    Otros trastornos que se asocian al trastorno depresivo mayor son, porejemplo, los trastornos relacionados con sustancias, trastornos de angustia,

    anorexia, bulimia nerviosa, etc.

    c) Curso de la Enfermedad

    El inicio del Trastorno Depresivo Mayor es paulatino en el 80% de los casos,

    con tendencia a evolucionar en semanas o meses. El debut se sita

    habitualmente entre los 25 y los 44 aos (edad promedio de inicio a los 35

    aos, aproximadamente), con una incidencia mxima entre los 40 y los 60

    aos y de los que slo un 20 o un 25% llega a recibir tratamiento. En el caso

    del Trastorno Distmico la tasa ms alta se sita entre los 18 y 44 aos,

    disminuyendo a partir de los 65 aos.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 13

    d) Diagnstico Diferencial

    Para el diagnstico diferencial del Trastorno Depresivo Mayor, se debe

    diferenciar de: Trastorno Distmico: Se distingue del trastorno depresivo mayor en

    base a la gravedad, cronicidad y la persistencia de la sintomatologa

    depresiva.

    e) Criterios Diagnsticos

    A.Presencia de un nico episodio depresivo mayor.

    B.El episodio depresivo mayor no se explica mayor por la presencia de un

    trastorno esquizoafectivo y no esta superpuesto a una esquizofrenia, un

    trastorno esquizofreniforme, un trastorno delirante o un trastorno psictico

    no especificado.

    C. Nunca se ha producido un episodio manaco, un episodio mixto o un

    episodio hipomanaco.

    Si se cumplen los criterios de un episodio depresivo mayor, especificar su

    estado clnico actual y/o sus sntomas:

    Leve. Moderado, grave sin sntomas psicticos/grave, con sntomas

    psicticos.

    Crnico.

    Con sntomas catatnicos.

    Con sntomas melanclicos.

    Con sntomas atpicos.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 14

    4.2 MARCO CONCEPTUAL

    4.2.1) Salud Mental: Muchos expertos consideran a la salud mental como un

    continuum, es decir, como pensamos, como actuamos y como percibimos la vidasegn el estndar social es lo que es la salud mental de un individuo puede tenerdiferentes y mltiples valores.

    4.2.2) Ciencias de la Computacin:Son aquellas que abarcan el estudio delas bases tericas de la informacin y la computacin, as como su aplicacin ensistemas computacionales.

    4.2.3) Agente Inteligente: Un agente inteligente, es una entidad capaz depercibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en suentorno de manera racional, es decir, de manera correcta y tendiendo a maximizarun resultado esperado.

    4.2.4) Motor de inferencia: Modela el proceso de razonamiento humano.

    Esquizofreniforme: El Trastorno esquizofreniformese caracteriza por lapresencia de los sntomas de criterio A de laesquizofrenia.

    Ciclotmico: La ciclotimia es un trastorno del humor considerado unaforma suave detrastorno bipolar.

    Trastorno Somtico: Los trastornos somatomorfos son un grupo detrastornos caracterizados por molestias diversas, en mayor o menor grado

    difusas, que aquejan al paciente pero que no pueden ser explicadas por la

    existencia de una enfermedad orgnica, o al menos no de manera suficiente

    y concluyente.

    Hipomanaco: La hipomana es un estado afectivo caracterizado porunnimo persistentemente alzado, expansivo, hiperactivo y/o irritable,

    como tambin porpensamientos ycomportamientos consecuentes a ese

    nimo que se distingue de un estado de nimo normal.

    Sntomas Catatnicos: La catatonia es un estado fsico y psicolgico, sedefine desde una crisis hasta un trastorno, dependiendo del tiempo que

    dure, ya que puede durar desde unas horas hasta meses.

    Sintomtico: Relativo al Sntoma.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Esquizofreniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_bipolarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_%C3%A1nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pensamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pensamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_%C3%A1nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_bipolarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Esquizofrenia
  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 15

    5 METODOLOGIA DE DESAROLLLO

    5.1 ADQUISICION DE CONOCIMEINTO:1_FORMATO DE ENTREVISTA APLICADA

    Para la construccin del sistema experto se han definido los siguientes

    participantes que han hecho posible la correcta ejecucin del mismo:

    Expertos: Virginia Dones Luengo, Licenciada en Medicina y Carmen Gutierrez,

    Lincencia en Medina

    Usuarios: Los usuarios sern aquellos mdicos dispuestos a utilizar el sistema

    para poder realizar un primer diagnstico de los trastornos depresivos que se

    tratan en la aplicacin. As como aquellos pacientes que requieran una primera

    visin antes de remitirse a un mdico, aunque en cualquier caso se aconseja antes

    de decidirse a empezar a medicarse.

    mbito: El mbito de aplicacin ser el rea de psiquiatra.

    A) PRIMERA ENTREVISTA

    Preparacin:

    La primera entrevista consistir en conocer los diferentes trastornos depresivos y

    cual es la posible metodologa a tratar. Adems de ser el primer acercamiento al

    problema.

    I.C: Qu tipos de trastornos depresivos se pueden encontrar?

    EX: Dependiendo de clasificacin que queramos adoptar, pero genricamente se

    puede decir que son tres: Unipolares, Bipolares y producidas por sustancias.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 16

    IC: Por qu es necesario un tratamiento a largo plazo de la depresin?

    EX: Porque cuando el tratamiento antidepresivo se mantiene durante seis meses,

    la incidencia de recadas decrece significativamente. Existe un alto porcentaje de

    recurrencias en depresin mayor y bipolar. Con cada nuevo episodio, se

    incrementa el riesgo de otros en el futuro.

    Los intervalos saludables se acortan progresivamente porque cada episodio

    empeora la calidad de vida y aumenta la discapacidad del paciente. Aparecen

    consecuencias fsicas.

    I.C: Por qu es tan comn la recada en una depresin mayor?

    EX: La mayora de los pacientes que suspenden el tratamiento antes de cuatro

    meses recaen en los siguientes dos meses. Ms de un tercio de los pacientes recaen

    durante el

    primer ao de remisin. La mayora de las recadas en pacientes adultos ocurren

    durante los primeros doce meses.

    Quien padece el primer episodio depresivo mayor tiene una probabilidad del 50%de sufrir un episodio subsecuente y con cada uno de ellos, el riesgo de recurrencia

    crece ms del 90%.

    I.C: Por qu razones se abandonan el tratamiento?

    EX: La mayora considera que se sienten mejor antes de haber terminado el

    tratamiento, despus se consideran los efectos adversos y a continuacin el miedo

    a hacerse dependientes, la incomodidad que supone el tratamiento o la falta deeficacia.

    I.C: Cules son las fases del tratamiento?

    Existen una serie de fases en el transcurso del tratamiento:

    La fase aguda en la que se intenta lograr la respuesta del paciente, as como la

    remisin de los sntomas. La siguiente fase sera la de continuar con el tratamiento

    para prevenir una recada en el paciente, y por ultimo, la fase de mantenimientopara prevenir la recurrencia del paciente.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 17

    I.C: Qu objetivos especficos tienen las fases del tratamiento?

    EX: Es sabido por todos los psiquiatras que no basta solamente con conseguir laremisin de los sntomas depresivos para lograr la accin completa del

    tratamiento. En la fase aguda se trata de lograr una respuesta favorable del

    paciente y la remisin de los sntomas.

    En la fase de continuacin y de mantenimiento se tratar de evitar las recadas y

    recurrencias, se debera mantener por tanto el tratamiento por lo menos entre 4 y

    6 meses despus de la remisin sintomtica.

    Anlisis de la sesin: Se consigue una primera aproximacin a los tipos de

    trastornos depresivos, as como su medicacin y las posibles fases en que

    evolucionan.

    B) SEGUNDA ENTREVISTA:

    Preparacin de la sesin

    En la siguiente sesin de adquisicin de conocimiento se trata de preguntar ms a

    fondo sobre las diferentes caractersticas de los Trastornos Depresivos, as como

    por la posible medicacin que puede utilizarse en cada caso.

    I.C. : La depresin es una enfermedad?

    EX: S. La depresin es una enfermedad y requiere de un tratamiento psicolgico y

    medicamentoso, segn los casos. La depresin afecta a las personas de distinta

    forma, algunas pueden resistirse y luchar para superarla, mientras que otras

    quedan atrapadas sin poder defenderse.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 18

    De acuerdo a la personalidad de cada uno, ser la manera de enfrentar la

    depresin. Hay personas que son acosadas por sus sntomas y sin embargo son

    capaces de continuar con su vida, mientras que otras quedan destruidas por la

    misma manifestacin de sntomas.

    I.C. : Qu diferencia hay entre estar deprimido y un trastorno depresivo?

    EX: Comnmente decimos estar deprimido a un estado de tristeza temporal que

    aparece cuando se pierde a un ser querido, nuestro trabajo, etc y est referido a

    una situacin presente que implica alguna prdida o frustracin.

    Un Trastorno Depresivo es una enfermedad que requiere tratamiento y no

    siempre est relacionada con las cosas que nos suceden en el presente.

    De un estado temporal se pasa a un estado permanente, donde la felicidad, el

    deseo, la capacidad de amar comienza a perderse, en su lugar aparece un

    sentimiento de desesperanza, dolor y tristeza que nos hace sentir particularmente

    desdichados.

    I.C. : Cmo saber si tengo depresin o solamente estoy pasando un

    mal momento?

    EX: Los malos momentos son estados acotados que tiene un principio y un fin y

    una razn por la cul sentirse de esa manera. Duran pocos das y no invalidan la

    actividad cotidiana. Uno se recupera naturalmente de ese mal momento, sin

    necesidad de generar acciones o conductas nuevas.

    La depresin en cambio no necesariamente est referida a un acontecimiento en

    particular ni a una situacin presente. A veces ni siquiera sabemos porqu nos

    sentimos as, hacemos un recorrido de nuestro presente y pasado y no

    encontramos causas o situaciones que sean las que hayan desencadenado el

    estado en el que nos encontramos. La depresin no es una enfermedad de efecto

    nico, ni todas las personas la sufren de la misma manera, de acuerdo a la

    personalidad de cada uno variarn las manifestaciones, el proceso y el tiempo de

    recuperacin de la enfermedad.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 19

    I.C. : En qu momento es conveniente realizar un tratamiento?

    EX: Es conveniente consultar con un profesional y comenzar un tratamiento

    cuando nos damos cuenta de que por ms voluntad que pongamos y ganas de

    sentirnos mejor, no podemos mejorar nuestro estado anmico. Los sntomas de

    depresin no aparecen todos juntos ni de un da para el otro, uno comienza poco a

    poco a sentirse desganado, desafectivizado y sin fuerzas y en general atribuimos

    estos sntomas al ritmo de vida que llevamos. Muchas veces convivimos con el

    malestar durante largo tiempo, la mayora de las veces buscamos ayuda cuando los

    sntomas se han acentuado y ya no podemos afrontar nuestra vida cotidiana de la

    misma manera que antes.

    Se puede realizar una auto evaluacin de respuestas a la Depresin para saber si

    presenta sntomas de depresin, si el resultado obtenido corresponde al nivel alto

    o mediano, consulte con un profesional para realizar un diagnstico ms preciso.

    I.C.: Desde el punto de vista del tratamiento farmacolgico, Qu sustancias

    son las mas tiles, y en que orden deberamos abordar su utilizacin?

    EX: Esta pregunta no la debera contestar porque resulta imposible y muy

    arriesgado 'un recetario farmacolgico' para el tratamiento de los trastornos

    depresivos.

    Me atrevera a considerar que el tratamiento antidepresivo (con inhibidores de la

    recaptacin de serotonina, por ejemplo) es muy til como 'antidepresivo' y que el

    tratamiento antipsictico (como con risperidona) es til como 'antipsictico'

    (tratamiento de delirios y alucinaciones). El tratamiento 'ansioltico' con

    benzodiazepinas ha de utilizarse de forma cuidadosa con frmacos como el

    lorazepam y el alprazolam.

    La utilizacin de estos y otros psicofrmacos para el resto de trastornos de

    conducta (diferente a la ansiedad, depresin y psicosis) tiene una expectativa de

    xito menor y una respuesta ms errtica.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 20

    El abordaje farmacolgico, en todos estos otros trastornos de conducta, pretende,

    sin xito, un abordaje ms rpido que el abordaje no psicofrmacolgico que sera

    el ms eficaz.

    I.C: Cules son las caractersticas de cada Trastorno?

    EX: El Trastorno Depresivo Mayor se manifiesta por una combinacin de sntomas

    que interfieren en la vida cotidiana: estado de nimo deprimido la mayor parte del

    da, prdida de placer o inters en casi todas las actividades, prdida o aumento

    importante de peso o de apetito, insomnio o exceso deseo de dormir, lentitud o

    agitacin fsica, fatiga, sentimientos de inutilidad o culpa excesivos, dificultad para

    concentrarse y pensamientos recurrentes de suicidio o muerte. Un episodio de

    depresin muy incapacitante puede ocurrir slo una vez en la vida, pero puede

    repetirse en el curso de la vida.

    La Distimia es un estado de nimo depresivo de larga duracin (al menos dos aos

    continuados) acompaado de alguno de los sntomas del Episodio Depresivo

    Mayor. Es un tipo de depresin menos grave pero que interfiere en elfuncionamiento y en el bienestar de la persona. Muchas personas con distimia

    tambin pueden padecer de episodios depresivos severos en algn momento de su

    vida.

    Otro tipo de depresin es el Trastorno Bipolar. Se caracteriza por cambios cclicos

    en el estado de nimo: fases de nimo elevado o eufrico (mana) y fases de nimo

    bajo (depresin). Los cambios de estado de nimo pueden ser dramticos y

    rpidos. En la fase depresiva pueden aparecer varios de los sntomas del trastorno

    depresivo; en la manaca, la persona puede estar hiperactiva, hablar excesivamente

    y tener una gran cantidad de energa. La mana afecta a la manera de pensar y de

    comportarse con los dems, pudiendo llevar a la persona a situaciones

    embarazosas como tener proyectos grandiosos o tomar decisiones de negocios

    descabelladas, metindose en graves problemas. Si la mana no se trata puede

    convertirse en un estado psictico.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 21

    C) TERCERA ENTREVISTA:

    Preparar sesin

    La tercera entrevista trata sobre la educacin sobre trastornos depresivos.

    I.C: Hay algo que puedo yo hacer para ayudar a mi trastorno?

    EX: es esencial que usted y su familia u otros cerca a usted aprendan todo sobre laenfermedad y su tratamiento. Lean libros, asistan a conferencias, conversen con sudoctor o su terapeuta, y considere unirse a un captulo de la Asociacin Depresiva yManaca Depresiva o la Alianza Nacional para los Enfermos Mentales cerca deusted para que pueda permanecerse al tanto y aprender de otros como manejar lavida de da a da y sus medicamentos. Siendo un paciente informado es la manera

    ms segura para el xito.

    I.C: Qu pueden las familias y los amigos hacer para ayudar?

    EX: Si usted es un miembro o amigo de la familia de alguien con un trastorno ,informese acerca de la enfermedad del paciente, sus causas, y sus tratamientos.Hable con el doctor del paciente si es posible. Aprenda los signos particulares decomo la persona actua cuando el ella se est poniendo manaco o deprimido.Intente de planear, mientras la persona se sienta bien, de como usted debera deresponder cuando ve estos sntomas. A usted se le va a agradecer despus!

    I.C : Cun frecuente debera hablar con mi doctor?

    EX: Durante mana o depresin aguda, la mayora de la gente conversan con sudoctor por lo menos una vez por semana, o hasta diariamente, para monitorearsntomas, dosis de medicamento, y efectos secundarios. Mientras usted recupera,el contacto es menos frecuente; una vez que usted se sienta bien, usted podra versu doctor para una revisin rpida cada dos o tres meses.

    Independientemente de citas o pruebas de la sangre programadas, llame a sudoctor si usted tuviera:

    -Sentimientos de suicidio o violentos

    -Cambios de nimo, sueo, o la energa

    -Cambio en los efectos secundarios del medicamento

    -Necesidad de utilizar medicamentos sin prescripcin tal como la medicina para elresfriado o --la medicina para el dolor

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 22

    -Las enfermedades mdicas generales agudas o una necesidad de ciruga, un cuidodental extensivo, o unos cambios en otras medicinas que usted toma.

    D) CUARTA ENTREVISTA:

    I.C: Cules son los signos de pronto aviso de un nuevo episodio de nimo?

    EX: Los signos tempranos de un episodio de nimo no son iguales de persona apersona y son diferentes en los altos y bajos del nimo. Su buena capacidad dedeterminar sus propios signos para predecir los sntomas, la ms rpido ustedpuede obtener ayuda para evitar un episodio completo. Cada persona llega aconocer ciertos sentimientos interiores que indican cuando un cambio de nimo seest desarrollando. Cambios ligeros en el nimo, el sueo, la energa, el estimo

    propio, el inters sexual, la concentracin, la disposicin para asumir nuevosproyectos, los pensamientos de muerte ( el ptimismo repentino), y hastacambios en el vestir y el aseo, pueden ser tempranas advertencias de un ataque deun alto un bajo. Ponga atencin especial a un cambio profundo en su patrn desueo, ya que este es un indicio comn que una tormenta se aproxima. Ya que laprdida de comprensin puede ser un signo temprano de un episodio de nimoamenazante, no espere en preguntarle a su familia que se fijen en ciertasreacciones tempranas que a usted no le aparenten que esten

    I.C Cmo puedo monitorear mi propio progreso de tratamiento?

    EX:Manteniendo una grfica de nimo es un modo bueno de ayuda para que usted,su doctor, y su familia logren manejar su disturbio (vea la grfica de muestraabajo). Este es un diario en el que usted sigue el rastro de sus sentimientos,actividades, patrones de sueo, medicamento y efectos secundarios, y eventos devida importantes. Frecuentemente una entrada diaria rpida acerca de su nimo estodo lo que se necesita. A mucha gente le gusta utilizar una simple escala visual,del"ms deprimido" al "ms manaco" que usted ha sentido, con el sentirse "normal"en el medio. Notando cambios en el sueo, tensiones en su vida, y assucesivamente, puede ayudarle a identificar cuales son los signos de advertenciade la mana o la depresin para usted. El mantener una lista de sus medicinas

    sobre muchos meses aos tambin le ayudarn a figurar cuales trabajan mejorpara usted.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 23

    Ejemplo de una Grfica del Animo

    Da de lasemana

    Nombre de lasmedicinas queestoy tomando

    Litio 300 mg

    EfectossecundariosComo la

    medicina mehace sentir

    SntomasComo mesiento en una

    escala de 0 al10

    Actividades/Sueo/Eventos mayores dela vida

    Haceres del hogarpara la psicoterapia

    Horariosde citas

    Ejemplo:Lunes15/mayo

    Una pldora alas 8 am y unaa las 8 pm

    Poco temblor3-me sientomejor sobrelas cosas hoy

    Dormi mejorDr. Luis a las 3pm

    I.C Qu debera usted hacer cuando usted tiene ganas de dejar sutratamiento?

    EX: Es normal de tener dudas e incomodidad ocasional con el tratamiento.Asegrese de discutir todas sus preocupaciones y cualesquiera incomodidades consu doctor, terapeuta, y familia. Si usted siente que su tratamiento no esttrabajando o le est causando efectos secundarios desagradables, dgaselo a sudoctorno pare ni ajuste su medicamento por su propia cuenta. Los sntomas queregresan despus de haber parado el medicamento son a veces mucho ms durospara tratar. Usted y su doctor pueden trabajar juntos para encontrar la mejor yms confortable medicina para usted. Tambin, no sea tmido acerca de preguntarpor una segunda opinin de otro profesionista clnico. Las consultas pueden ser deuna gran ayuda.

    5.2 ANALISIS DEL CONOCIMIENTO

    a) Proceso General

    La representacin del conocimiento se har mediante marcos que se presentan acontinuacin. Segn los sntomas, la enfermedad se clasifica como Bipolar: BipolarI, Bipolar II y trastorno Ciclotmico. El otro principal trastorno del nimo, el

    trastorno Unipolar, incluye la Depresin Mayor y la Distimia (depresin crnica)

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 24

    b) Proceso Especfico

    El sistema experto diagnosticara las enfermedades tomando en cuenta lossntomas .

    Depresin Mayor

    Sntomas asociados al Trastorno Depresivo Mayor que hemos tenido en cuentapara diagnosticarlo:

    - Prdida de apetito.

    - Cansancio repentino.

    - Sentido de culpabilidad.

    - Prdida de placer. No disfruta de actividades que antes disfrutaba.

    - Pensamientos acerca de la muerte.

    - Problemas con el sueo.

    - Ha sufrido una hospitalizacin en un periodo de tiempo cercano.

    - No existen episodios manacos.

    Trastornos

    Depresivos

    Trastorno

    Bipolar

    Trastorno

    Bipolar I

    Trastorno

    Bipolar II

    Trastorno

    Ciclotmico

    Trastorno

    Depresivo Mayor

    Trastorno

    Distimico

    Trastorno por

    Sustancias

    Trastorno

    Unipolar

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 25

    - No se ha ingerido ningn tipo de sustancia.

    Trastorno Distmico

    Sntomas asociados al Trastorno Distmico que hemos tenido en cuenta para

    diagnosticarlo:

    - Prdida o aumento de apetito.

    - Falta de sueo o insomnio.

    - Falta de energa o fatiga.

    - Baja Autoestima.

    - Dificultad para concentrarse.

    - Mas probabilidad en pacientes con veinte y sesenta aos.

    - No tienen sntomas manacos.

    - No han ingerido ningn tipo de sustancia.

    Trastorno por Sustancias

    Sntomas asociados al Trastorno por Sustancias que hemos tenido en cuenta para

    diagnosticarlo:

    - Disminucin de placer o inters en todos o casi todas las actividades.

    - nimo irritable.

    - Toma de sustancias o algn tipo de drogas.

    - Sntomas propios de un estado depresivo.

    Trastorno Bipolar I

    Sntomas asociados al Trastorno Bipolar I que hemos tenido en cuenta paradiagnosticarlo:

    - Antecedentes de trastornos depresivos.

    - Prdida o aumento de apetito.

    - Sntomas de cansancio o fatiga.

    - Prdida de concentracin.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 26

    - Mana leve o en el caso del trastorno Bipolar I, mana exagerada.

    Trastorno Bipolar II

    Sntomas asociados al Trastorno Bipolar II que hemos tenido en cuenta para

    diagnosticarlo:

    - Antecedentes de trastornos depresivos.

    - Prdida o aumento de apetito.

    - Sntomas de cansancio o fatiga.

    - Prdida de concentracin.

    - Mana leve.

    Trastorno Ciclotmico

    Sntomas asociados al Trastorno Ciclotmico que hemos tenido en cuenta paradiagnosticarlo:

    - Existe menos posibilidad en nios y adolescentes.

    - Sntomas contrarios al Trastorno Depresivo Mayor.

    - No existen sustancias en el paciente.

    - Malestar o deterioro social.

    - No existe ningn tipo de episodio manaco.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 27

    6 FASE DE REPRESENTACION DE

    CONOCIMIENTO

    si una persona presenta perdida de concentracin, sentimiento deminusvala y noPresenta episodio maniaco, entonces tiene trastorno distimico.

    Lgica proposicional:

    (p q r) S

    p= una persona presenta perdida de concentracin. q= una persona presenta sentimiento de minusvala.

    r= una persona no presenta episodio maniaco. S= tiene trastorno Distmico.Lgica de predicado:

    persona(x) presenta(x, p) presenta (x, q) presenta (x, r) tiene(x, s)

    si una persona presenta perdida de concentracin, aislamiento social,malestar o deterioro Social, entonces usted tiene trastornociclotmico.

    Lgica proposicional:

    (p q (r v s)) t

    p= una persona presenta perdida de concentracin. q= una persona presenta aislamiento social. r= una persona presenta malestar. s= una persona presenta deterioro social. t= tiene trastorno ciclotmico.

    Lgica de predicados:

    persona(x) presenta(x, p) presenta (x, q) (presenta (x, r) vpresenta (x, s))

    Tiene (x, t).

    si una persona presenta insomnio, sentimiento de minusvala,inquietud e irritabilidad, Entonces tiene trastorno depresin mayor.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 28

    Lgica proposicional:

    (p q r s) t

    p= una persona presenta insomnio. q= una persona presenta sentimiento de minusvala. r= una persona presenta inquietud. s= una persona presenta irritabilidad. t= tiene trastorno depresin mayor.

    Lgica de predicados:

    persona(x) presenta(x, p) presenta (x, q) presenta (x, r)

    presenta (x, s) Tiene (x, t).

    si una persona presenta ansiedad, perdida de concentracin,inquietud e irritabilidad, Entonces usted tiene trastorno porsustancias.

    Lgica proposicional:

    (p q r s) t

    p= una persona presenta ansiedad. q= una persona presenta perdida de concentracin. r= una persona presenta inquietud. s= una persona presenta irritabilidad. t= tiene trastorno por sustancias.

    Lgica de predicados:

    persona(x) presenta(x, p) presenta (x, q) presenta (x, r) presenta (x, s) Tiene (x, t).

    si una persona presenta insomnio, autoestima elevada, incremento deenerga, inquietud e Irritabilidad, entonces usted tiene trastornobipolar I.

    Lgica proposicional:

    (p q r s t) u

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 29

    p= una persona presenta insomnio. q= una persona presenta autoestima elevada. r= una persona presenta incremento de energa. s= una persona presenta irritabilidad. t=una persona presenta inquietud. u= tiene trastorno bipolar I.

    Lgica de predicados:

    persona(x) presenta(x, p) presenta (x, q) presenta (x, r) presenta (x, s)

    Presenta (x, t) tiene (x, u).

    *si una persona presenta mana exagerada, episodio hipomaniacos,malestar o deteriodoSocial y no presenta episodio hipomaniaco, entonces usted tiene trastorno

    bipolar II.

    Lgica proposicional:

    (p q r s t) u

    p= una persona presenta mana exagerada.q= una persona presenta episodio hipomaniacos.r= una persona presenta malestar.s= una persona presenta deteriodo social.t=una persona no presenta episodio hipomaniaco.u= tiene trastorno bipolar II.

    Lgica de predicados:

    persona(x) presenta(x, p) presenta (x, q) (presenta (x, r) vpresenta (x, s))

    Presenta (x, t) tiene (x, u).

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 30

    7 FASE DE REPRESENTACION DELCONOCIMIENTO

    6.3._GRAFOS and/or (LENGUAJE NATURAL*GRAFOS*GENERAL)

    8. Referencias Bibliogrficas:1) [ICAI04] Jose Angel Olivas Varela Apuntes de la asignatura de Sistemas

    Expertos,ICAI, 2004.

    2) [ICAI03] Miguel Angel Sanz Bobi Apuntes de la asignatura Ingenieradel Conocimiento, ICAI, 2003.

    3) [UCM05] Universidad Complutense de Madrid Apuntes de Ingenieradel Conocimiento, UC3M, 2005.

    4) [COT04] Cottone, Andrea. Estudio de una Herramienta de Obtencin deAlgoritmos Genticos, 2004.

    5) [ALOF88] Alonso Fernndez,F. La depresin y su diagnostico, 1988.

  • 5/21/2018 Sistema Experto Para El Diagn stico de Trastornos Depresivos

    http:///reader/full/sistema-experto-para-el-diagnostico-de-trastornos-depresivos

    Programacin Lgica Pgina 31

    6) [CALN91] Calderon Narvez,G. Depresin. Causas, Manifestaciones yTratamiento,1991

    7) [ERK95] E.Rich, Knight. Inteligencia Artificial, Gustavo-Gili, eds., 19958) [FRTH95] Friedman y Thase Sistema de clasificacin de los Trastornos

    del estado de nimo en la DSM-IV-TR, 1995.