sistema estadÍstico nacional · pertinentes, para la toma de decisiones (público y privados)....

32
SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Instrumentos para su coordinación y regulación Julio de 2013

Upload: hathu

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONALInstrumentos para su coordinación y regulación

Julio de 2013

Sistema Estadístico Nacional – SEN

Principales retos del país en materia estadística

Papel del DANE en el contexto del SEN

Instrumentos para la coordinación del SEN

� Planificación� Regulación� Calidad

1.

3.

2.

4.

Contenido

"Imagínese un mundo sin estadísticas. Los Gobiernos caminarían a tientasen la oscuridad, los inversores perderían dinero y a los electores se lesdificultaría controlar a sus líderes políticos”. The Economist.

Sistema Estadístico Nacional

• Son un elemento indispensable en el sistema deinformación de una sociedad democrática.

• Proporcionan al Gobierno, a la economía y al públicodatos acerca de la situación económica, socio-demográfica y ambiental. (Naciones Unidas).

• Permiten que los actores privados conozcan yentiendan el entorno en que se mueven, para quepuedan tomar decisiones eficientes.

• Son un insumo para el control ciudadano del Estado.

¿Para qué sirven las estadísticas?

Sistema Estadístico Nacional

1. Toma de decisiones

2. Conocer la realidad

3. Pesos y contrapesos

ACTIVIDAD ESTADÍSTICA

(Conjunto de procesos estadísticos)

Requerimientos de información

Estadísticas oficiales

Creíbles

Usuarios

Público General Estado Sector PrivadoAcademia

Información (estadística)

Aspectos económicos

Aspectos Sociales

AspectosDemográficos

AspectosAmbientales

Productores

Gremios

LO ANTERIOR REQUIERE DE UNA

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Usuarios

Actividad EstadísticaAUTORIDAD ESTADISTICA

Planificación Estadística

Entidades Procesos Resultados

Rama poder público

Rama ejecutiva

Rama legislativa

Rama judicial

Órganos autónomos

Proceso estadístico 1

Proceso estadístico 2

Proceso estadístico n

=

Información estadística

Información estadística

Información estadística

Regulación

Conceptos, Metodologías, Clasificaciones, Nomenclaturas, Códigos, Normas, Procedimientos

Calidad Estadística

Certificación

Estadística oficial

1

Estadística oficial

2

Estadística oficial

n

Planes estadísticos

Sistema Estadístico Nacional

Estadística Oficial

Conjunto de resultados estadísticos intermedios o finales certificados, que seobtengan de la actividad estadística adelantada por los sujetos obligados sobrehechos de interés nacional.

Condiciones:

• Debe ser generada por los integrantes del SEN.• Debe ser calificada como de interés nacional, y por lo tanto, estar incorporada

en el Plan Estadístico Nacional.• Debe contar con la certificación resultante del proceso de aseguramiento de

la calidad expedida por el DANE.

Sistema Estadístico Nacional

Es un conjunto articulado de componentes que de maneraorganizada y sistemática garantiza la producción y difusiónde las estadísticas oficiales que requiere el país.

Está conformado por productores, instrumentos, fuentesde información, principios, normas, infraestructura humanay técnica, políticas y procesos técnicos.

¿Qué es el SEN?

Sistema Estadístico Nacional

Insumo indispensable para el desarrollo económico y social

del país

Facilita estadísticas comparables, disponibles, oportunas,

pertinentes, para la toma de decisiones (público y privados).

Herramienta para el diseño, formulación, evaluación y

seguimiento de políticas públicas.

Requisito para el acceso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico –OCDE.

Relevancia

Sistema Estadístico Nacional

Sistema Estadístico Nacional

Integrado institucionalmente por elDANE y por:

En relación con sus competenciasde Ley sobre la producción deestadísticas oficiales oadministración de registrosadministrativos con fines oposibilidades de aprovechamientoestadístico.

Sistema Estadístico Nacional

Actores Institucionales

Ministerios

Departamentos Administrativos

Entidades Descentralizadas

Órganos autónomos

Entidades privadas

• Fortalecer la articulación y coordinación técnica einstitucional de la actividad estadística.

• Elevar la capacitación y empoderamiento deproductores y usuarios.

• Generar normas y estándares para el óptimofuncionamiento de la actividad estadística nacional.

• Brindar elementos para la adecuación de la producción,planeación, difusión y utilidad de las estadísticasoficiales requeridas en el país.

¿Para qué el SEN?

Sistema Estadístico Nacional

12

• Gestión y coordinación política. ¿Quién es responsable de la política general, dedefinir prioridades, de coordinar y regular el sistema?

• Gestión de la calidad. ¿Quién es responsable de garantizar la calidad de los datosproducidos y sus procesos?

• Producción y difusión de estadísticas. ¿Qué organismos son responsables de larecolección, procesamiento y difusión de los datos de las principales áreas deinterés?

• Documentación. ¿Qué instrumentos y mecanismos se tienen para la documentaciónde operaciones estadísticas y la preservación de la memoria institucional?

• Comunicaciones . ¿Qué instrumentos, mecanismos y procesos existen para lacomunicación entre quienes proporcionan los datos y sus usuarios?

Aspectos estratégicos del SEN

Sistema Estadístico Nacional

1. Construir un marco legal e institucional para lasestadísticas de conformidad con principios aplicadospor países miembros.

2. Como país candidato, mejorar la calidad ycomparabilidad estadística, según niveles exigidos apaíses miembros.

3. Capacidad institucional para la entrega regular deestadísticas con fines de integración en bases dedatos de la OCDE.

Principales retos del país en materia estadística: OCDE

Sistema Estadístico Nacional

1. Organizar un moderno Sistema EstadísticoNacional.

2. Cumplir con los principios fundamentales deNaciones Unidas, los criterios de calidad de laOCDE y el Código Nacional de Buenas Prácticas.

3. Mejorar la capacidad de producción de lasestadísticas requeridas por el país.

4. Fortalecer la difusión, calidad y comparabilidad delas estadísticas del DANE y del país.

Principales retos del país en materia estadística

Sistema Estadístico Nacional

• Precariedad e incoherencia del marco jurídico que garantice elcumplimiento de los principios de Naciones Unidas y la OCDE.

Marco Jurídico e Institucional

Marco Jurídico e Institucional

• Requerimientos no cubiertos de información estadística.• Duplicidad de esfuerzos.PlanificaciónPlanificación

• Limitaciones en la implementación y uso de estándares estadísticos entérminos de conceptos, metodologías, nomenclaturas y clasificaciones,procedimientos, metadatos y buenas prácticas.

RegulaciónRegulación

• Falencias en oportunidad, calidad, comparabilidad, exactitud,accesibilidad de la información estadística producida.

• Problemas en la interoperabilidad de las estadísticas.• Limitaciones en el uso de registros administrativos para su uso

estadístico, dada la calidad de los mismos.

CalidadCalidad

Diagnóstico

Sistema Estadístico Nacional

MISIÓN

Producir y difundir información estadística estratégica para la toma dedecisiones en el desarrollo económico y social del país. A partir de su liderazgotécnico ejercer la regulación del Sistema Estadístico Nacional.

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Fortalecer los mecanismos para ejercer la regulación del Sistema EstadísticoNacional mediante la coordinación y reglamentación de las actividades de susintegrantes.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - DANE

Sistema Estadístico Nacional

El papel del DANE en el contexto del SEN: Sus instr umentos

DANE

Planificación

Ejecución y Procesamiento

Análisis

Difusión

Planificación Estadística

Regulación Estadística

Calidad estadística

Producción Coordinación de instrumentos

Sistema Estadístico Nacional

Principales referentes internacionales

Sistema Estadístico Nacional

Planificación Estadística

Proceso concertado entre los integrantes delSistema Estadístico Nacional, para definir y priorizarlas estadísticas que requiere el país, entre otras,con el fin de:

� Mejorar el diseño, evaluación y seguimiento de políticas públicas.

� Apoyar la toma de decisiones y permitir la gestión gubernamental y privada.

Planificación Estadística

Características

� Carácter prospectivo

� Carácter participativo con múltiples actores

� Está relacionada con el marco económico, social y político

� Debe realizarse de forma permanente a lo largo del tiempo, no en únicomomento

Planificación Estadística

Planes Estadísticos Nacionales, Sectoriales y Territoriales

Definir las líneas de planificaciónpara la generación de estadísticas,mediante procesos participativosentre productores y usuarios deestadísticas, para aportarle al paíselementos que permitan…

Obtener estadísticas de mayor calidad de acuerdocon los principios fundamentales de las NacionesUnidas y las recomendaciones de la OCDE.

Facilitar la toma de decisiones, el seguimiento,monitoreo y evaluación de las políticas, planes yprogramas orientados al desarrollo del país.

Contribuir al uso eficiente de los recursosfinancieros, tecnológicos y humanos dirigidos haciala actividad estadística.

Fortalecer el uso de los registros administrativospara su aprovechamiento estadístico.

Planificación Estadística

Plan Estadístico Nacional

Planes Estadísticos Sectoriales

Planes Estadísticos Territoriales

Planes Estadísticos Institucionales

Estrategia de Fortalecimiento

Estadístico Nacional

Componentes

Planificación Estadística

Proceso mediante el cual los integrantes delSEN adoptan, un conjunto de principios,normas y estándares estadísticos quepermiten la armonización, comparabilidad,agregabilidad, calidad e integración de lasestadísticas oficiales en Colombia.

Regulación Estadística

Regulación Estadística

� Carácter vinculante

� Se soporta en referentes internacionales

� Cuenta con espacios para la validación de los estándares

� Debe realizarse de forma permanente a lo largo del tiempo, no enúnico momento

� Aplicable a toda la actividad estadística

Características

Regulación Estadística

Fortalece la producción de estadísticas (comparabilidad, integración e interoperabilidad de la información estadística) a través de las normas y los

estándares

Componentes

Nomenclaturas y Clasificaciones

Conceptos Estandarizados

Documentación estándar de las metodologías

Código de Buenas Prácticas: Protocolos

Metadatos: DDI -HGM y SDMX

Modelo de producción estadística Normatividad

Regulación Estadística

� Para establecer un conjunto de reglasprácticas para la actividad estadística.

� Para mejorar la calidad de la informaciónestadística.

� Para fortalecer la credibilidad en lasestadísticas oficiales.

¿Para qué el Código Nacional de Buenas Prácticas Es tadísticas?

Regulación Estadística

Es un instrumento técnico y regulador, estructurado por principios y buenasprácticas, cuya finalidad es contribuir al mejoramiento de la actividad estadísticanacional.

� Principios: son normas o ideas fundamentales que rigen elpensamiento o la conducta, en la actividad estadística.

� Buenas prácticas estadísticas: son acciones replicables, basadasen experiencias comprobadas con los mejores resultados, quecontribuyen al mejoramiento de la actividad estadística nacional.

¿Qué es el Código Nacional de Buenas Prácticas?

Regulación Estadística

Proceso mediante el cual se garantiza rigortécnico en el proceso estadístico, en atencióna las buenas prácticas internacionales deproducción y los Principios Fundamentales delas Estadísticas Oficiales promulgados por lasNaciones Unidas.

Calidad Estadística

Calidad Estadística

Cumplimiento de principios y buenas prácticas

Cumplimiento de principios y buenas prácticas

Atributos de la Calidad

Atributos de la Calidad

• Pertinencia• Exactitud• Puntualidad y

Oportunidad• Accesibilidad

Componentesevaluados

EvaluaciónEvaluación

Aseguramiento de la Calidad del Proceso Estadístico

� Operación Estadística

• Interpretabilidad• Coherencia• Transparencia• Integridad y Consistencia

• Entorno• Proceso Estadístico• Base de Datos

Calidad Estadística

Componentes

Marco de Calidad del SEN

Evaluaciones de la calidad de las

operaciones estadísticas

Elaboración de planes de mejoramiento para

operaciones estadísticas

Fortalecimiento de Registros

Administrativos

Calidad Estadística

� Trabajar conjuntamente en ladefinición de prioridades para laproducción estadística que serequiere en el país.

� Implementar los estándaresestadísticos definidos para el SEN.

� Fortalecer la calidad de lasestadísticas producidas a través delos procesos de aseguramiento de lacalidad.

� Cumplir con los principios y buenasprácticas definidos para el SEN.

¿Qué se requiere?

Coordinación del SEN

Gracias