sistema esquelieticohistoembrio

21
Embriología e Histología del Sistema Locomotor Maricielo Justiniano Tello.

Upload: maricielo-tello

Post on 05-Aug-2015

469 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Embriología e Histología del Sistema Locomotor

Maricielo Justiniano Tello.

Sistema locomotor

Huesos (sistema esquelético)

Músculos(sistema muscular)

Sistema esquelético:

• Se desarrolla a partir de células mesenquimales de la cresta neural . A medida que se forman la notocorda y el tubo neural, el mesodermo intraembrionario lateral a estas estructuras sufre un engrosamiento y forma dos columnas longitudinales de mesodermo paraxial.

• Hacia finales de la:

Terc

era

se

man

a

Estas columnas se segmentan en bloques de mesodermo, los somitas.Cada somita se diferencia en dos porciones:

La parte ventromedial es el esclerotomo, cuyas células originan las vértebras y costillas.

La parte dorsolateral es el dermomiotomo, las células de la región del miotomo forman mioblastos(células musculares primitivas).

• La mayoría de los huesos planos se desarrollan en el mesénquima en el interior de vainas membranosas pre- existentes; este tipo de osteogenia se denomina formación ósea intramenbranosa. Los modelos mesenquimales de la mayor parte de los huesos de las extremidades se transforman en modelos óseos de cartílagos, que posteriormente sufren de osificación de tipo endocondral.

Histogenia del hueso:

• El hueso se desarrolla sobre dos tipos de tejido conjuntivo: el mesénquima y el cartílago. El hueso consta de células y de una sustancia intercelular orgánica, la matriz ósea, que se compone de fibrillas de colágeno incluidas en un componente amorfo.

Desarrollo del esqueleto axial

El esqueleto

axial

Se compone de:

Cráneo Columna vertebral

Costillas

Esternón

• En el proceso de formación de esta parte del esqueleto, las células de los esclerotomos de los somitas modifican su posición. A lo largo de la cuarta semana, rodean al tubo neural(primordio de la médula espinal) y a la notocorda, la estructura alrededor de la cual se desarrollan los rudimentos de las vértebras. Este cambio de posición de dichas células se lleva a cabo por un crecimiento diferencial de las estructuras circundantes y no por migración activa de dichas células. El gen Pax-1, que se expresa en todas las futuras células esclerotomales de los somitas epiteliales en embriones de pollo y de ratón, parece desempeñar una función esencial en el desarrollo de la columna vertebral.

Desarrollo de la columna vertebral

• Durante la fase pre-cartilaginosa o mesenquimal, las células mesenquimales de los esclerotomos se localizan en tres regiones principales:

- Alrededor de la notocorda

- Rodeando al tubo neural

- En la pared corporal

• A lo largo de la sexta semana aparecen centros de condrificación en cada vértebra mesenquimal . A finales del periodo embrionario, los dos centros de cada centrum se fusionan y forman un centrum cartilaginoso. Al mismo tiempo, los centros de los arcos vertebrales se unen entre sí y con el centrum. Se desarrollan las apófisis espinosas y transversales a partir de extensiones de los centros de condrificación en el arco vertebral. La condricación se extiende hasta q se forma una column vertebral cartilaginosa

Desarrollo del cráneo

• El cráneo se forma a partir del mesénquima situado alrededor del encéfalo en desarrollo.

• Está compuesto por:

El neurocráneo, una cubierta protectora del encéfalo.

Víscerocráneo, el esqueleto de la cara.