sistema endocrino

16
Sistema Endocrino Presentado Por : Nicolás Aristizabal Enzo Medina Estephania Moena Andres Rivera Juan Mateo Vargas

Upload: andres11rivera

Post on 28-Jul-2015

82 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema endocrino

Sistema Endocrino

Presentado Por : Nicolás Aristizabal Enzo Medina Estephania Moena Andres Rivera Juan Mateo Vargas

Page 2: Sistema endocrino

Glandula Pineal

Page 3: Sistema endocrino

Detalle de la glándula pineal con la presencia de una calcificación en la parte derecha de la imagen. Es un depósito de sales de cálcio.A la izquierda obsevamos el estroma glial que sustenta las células de limites mal definidos y con núcleos redondos y monótonos de aspecto granular y basófilos. 

Page 4: Sistema endocrino

Aspecto heterogéneo de la imagen mostrando en el lado derecho las concreciones de sales de cálcio o calcificaciones abundantes y en el lado izquierdo la presencia del estroma glial con los núcleos de los pinealocitos.

Page 5: Sistema endocrino

En la imagen se aprecia el aspecto general y heterogéneo de esta glándula revestida por una fina cápsula revestida por tejido adiposo y donde se observan depositos de calcio y parenquima con algunos vasos sanguíneos dispersos

usuario
Page 6: Sistema endocrino

Detalle del parquénquima con la presencia de los núcleos de los pinealocitos granulares y redondos y los numerosos capilares de aspecto sinusoidal o fenestrado, algunos de ellos congestivos.

Page 7: Sistema endocrino

Hipófisis

Page 8: Sistema endocrino
Page 9: Sistema endocrino

Glándula Tiroides

La glándula tiroides es una de las glándulas endocrinas más grandes del organismo y se sitúa en el cuello, sobre la tráquea. Posee una estructura en lóbulos que están separados por tejido conectivo, entre el cuál transcurren los vasos sanguíneos a donde se liberarán las hormonas ya procesadas. Los lóbulos contienen a los folículos, que están formados por las células foliculares, formando un epitelio simple cúbico, y por el coloide. 

Page 10: Sistema endocrino

Observamos los folículos tiroideos así como su epitelio mono estratificado y cubico

Page 11: Sistema endocrino

Corte de una glándula tiroidea con folículos coloidales y con células epiteliales foliculares tiroideas

Page 12: Sistema endocrino

Glándula Para-Tiroides

Page 13: Sistema endocrino

En esta imagen podemos ver las células endocrinas, los capilares y los adipocitos presentes en la glándula paratiroides

Page 14: Sistema endocrino

Glándulas Suprarrenales  La corteza se puede subdividir en otros tres compartimentos. El más externo de los compartimentos corticales se denomina zona glomerular, donde las células epiteliales se organizan formando túbulos dispuestos irregularmente. Estas células están especializadas en la liberación de mineralocorticoides como la aldosterona. Inmediatamente debajo de la zona glomerular se encuentra la zona fasciculada, que es la más extensa, y en la que las células epiteliales se disponen formando túbulos orientados radialmente. Además, las células epiteliales presentan un aspecto más laxo o esponjoso porque contienen gran cantidad de gotas de lípidos. Están especializadas en la producción y liberación de glucocorticoides como el cortisol. El tercer compartimento, el más interno de la corteza, es la zona reticular. 

Page 15: Sistema endocrino
Page 16: Sistema endocrino