sistema endocrino

79
SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA ENDOCRINO Profesora: Yasna Mora Cortes Profesora: Yasna Mora Cortes 2011 2011

Upload: myriam-sanhueza

Post on 06-Jul-2015

7.629 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINOProfesora: Yasna Mora CortesProfesora: Yasna Mora Cortes

20112011

Page 2: Sistema endocrino

¿Qué es el Sistema Endocrino?¿Qué es el Sistema Endocrino?

Es un conjunto de órganos y Es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias liberan un tipo de sustancias química llamadas química llamadas hormonashormonas..

Los órganos endocrinos también Los órganos endocrinos también se denominan glándulas se denominan glándulas endocrinas, debido a que sus endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan secreciones se liberan directamente en el torrente directamente en el torrente

Page 3: Sistema endocrino

¿En qué participan las hormonas ¿En qué participan las hormonas secretadas por las G. endocrinas?secretadas por las G. endocrinas?

Regulan el crecimiento, el desarrollo y las Regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.los procesos metabólicos del organismo.

Page 4: Sistema endocrino

Mecanismos bioquímicos de Mecanismos bioquímicos de acción hormonalacción hormonal

En el organismo humano existen las Células diana, En el organismo humano existen las Células diana, también llamadas también llamadas células blancocélulas blanco, células efectoras, , células efectoras, poseen receptores específicos para las hormonas poseen receptores específicos para las hormonas en su superficie o en el interior. en su superficie o en el interior.

Cuando la hormona, transportada por la sangre, Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula diana y hace contacto con el llega a la célula diana y hace contacto con el receptor “como una llave con una cerradura“, la receptor “como una llave con una cerradura“, la célula es impulsada a realizar una acción célula es impulsada a realizar una acción específica según el tipo de hormona de que se específica según el tipo de hormona de que se trate.trate.

Page 5: Sistema endocrino

Clasificación de las hormonasClasificación de las hormonas

Hormonas esteroidalesHormonas esteroidales: derivan de los : derivan de los lípidos por lo que al ser secretadas a la lípidos por lo que al ser secretadas a la sangre son llevadas por proteínas sangre son llevadas por proteínas transportadoras a sus sitios de acción. transportadoras a sus sitios de acción. Ejemplos: corticoides, testosterona, Ejemplos: corticoides, testosterona, progesterona, estrógenos.progesterona, estrógenos.

Page 6: Sistema endocrino

Clasificación de las hormonasClasificación de las hormonas

Hormonas proteicasHormonas proteicas: al ser secretadas a : al ser secretadas a la sangre, pueden viajar por sí solas a su la sangre, pueden viajar por sí solas a su sitio de acción. sitio de acción.

Ejemplo de ello son las hormonas tiroides, Ejemplo de ello son las hormonas tiroides, glucagón, insulina.glucagón, insulina.

Page 7: Sistema endocrino

Hormonas esteroideasHormonas esteroideas

Las Las hormonas esteroideashormonas esteroideas, gracias a su naturaleza , gracias a su naturaleza lipídica, atraviesan fácilmente las membranas de las lipídica, atraviesan fácilmente las membranas de las células diana o células blanco, y se unen a las células diana o células blanco, y se unen a las moléculas receptorasmoléculas receptoras de tipo proteico, que se de tipo proteico, que se encuentran en el citoplasma. encuentran en el citoplasma.

De esta manera llegan al De esta manera llegan al núcleonúcleo, donde son capaces de , donde son capaces de detener la inhibición a que están sometidos algunos detener la inhibición a que están sometidos algunos genes y permitir que sean transcritos. Las moléculas de genes y permitir que sean transcritos. Las moléculas de ARNm ARNm originadas se encargan de dirigir en el citoplasma originadas se encargan de dirigir en el citoplasma la síntesis de unidades proteicas, que son las que la síntesis de unidades proteicas, que son las que producirán los efectos fisiológicos hormonales. producirán los efectos fisiológicos hormonales.

Page 8: Sistema endocrino
Page 9: Sistema endocrino

Hormonas ProteicasHormonas Proteicas

Las Las hormonas proteicashormonas proteicas, sin embargo, son , sin embargo, son moléculas de gran tamaño que no pueden entrar moléculas de gran tamaño que no pueden entrar en el interior de las células blanco, por lo que se en el interior de las células blanco, por lo que se unen a unen a ""moléculas receptorasmoléculas receptoras"" que hay en la que hay en la superficie de sus membranas plasmáticas.superficie de sus membranas plasmáticas.

Provocando la formación de un Provocando la formación de un segundo segundo mensajeromensajero, el , el AMPcAMPc, que sería el que induciría , que sería el que induciría los cambios pertinentes en la célula al activar a los cambios pertinentes en la célula al activar a una una serie de enzimas serie de enzimas que producirán el efecto que producirán el efecto metabólico deseado. metabólico deseado.

Page 10: Sistema endocrino
Page 11: Sistema endocrino

Regulación HormonalRegulación Hormonal

Mecanismos de Retroalimentación:Mecanismos de Retroalimentación: Feed-back NegativoFeed-back Negativo Feed-back PositivoFeed-back Positivo

Page 12: Sistema endocrino

RETROALIMENTACION POSITIVA

(FEED BACK POSITIVO)

RETROALIMENTACION NEGATIVA

(FEED BACK NEGATIVO)

Page 13: Sistema endocrino

Sistema EndocrinoSistema Endocrino Glándulas dedicadas solamente a la función endocrina, Glándulas dedicadas solamente a la función endocrina,

tenemos:tenemos: a) a) HipotálamoHipotálamo b) Hipófisisb) Hipófisis c) Tiroidesc) Tiroides d) Paratiroidesd) Paratiroides e) Glándulas Suprarrenalese) Glándulas Suprarrenales

Las que cumplen alguna otra función son:Las que cumplen alguna otra función son: a) a) PáncreasPáncreas b) b) RiñónRiñón c) c) Mucosa gástrica e intestinalMucosa gástrica e intestinal: : d) d) GónadasGónadas: ovarios, testículos. : ovarios, testículos. e) e) PlacentaPlacenta f) f) TimoTimo g) g) PinealPineal

Page 14: Sistema endocrino

Sistema EndocrinoSistema Endocrino

Page 15: Sistema endocrino
Page 16: Sistema endocrino

HipotálamoHipotálamo

- Parte del cerebro que cumple una función importante en la regulación de la funciones vitales (mantener constante el medio corporal interno), el comportamiento sexual y las emociones.

- Aunque el hipotálamo constituye menos del uno por ciento del volumen total del cerebro humano, ejerce efectos importantes sobre el sistema endocrino (centros productores de hormonas).

Page 17: Sistema endocrino

HipotálamoHormonas Liberadoras

HormonasInhibidoras

Hipófisis“Pituitaria Anterior”

Hormonas Tróficas

Glándula endocrina o célula efectora

Page 18: Sistema endocrino

Neuroendocrine HypothalamicFunctions

Posterior pituitary - fluid balance - lactation - uterine contraction

Anterior pituitary - stress - lactation - growth - reproduction

Non-pituitary - appetite - temperature - circadian rhythm

FUNCIONES HIPOTALAMICAS FUNCIONES HIPOTALAMICAS NEUROENDOCRINASNEUROENDOCRINAS

Balance de fluídosLactancia

Contracción uterina

EstrésLactancia

CrecimientoReproducción

ApetitoTemperatura

ritmo circadiano

Pituitaria Posterior Pituitaria Anterior No pituitaria

Page 19: Sistema endocrino

Unidad Hipotálamo-HipófisisUnidad Hipotálamo-Hipófisis

El sistema nervioso (SN) y el sistema endocrino (SE) están interrelacionados. Casi todas las secreciones hormonales tienen regulación nerviosa, y a su vez, muchas hormonas afectan la función del sistema nervioso.

Las neuronas hipotalámicas sintetizan y secretan una Las neuronas hipotalámicas sintetizan y secretan una gran cantidad de hormonas.gran cantidad de hormonas.

Las hormonas hipotalámicas actúan en la Las hormonas hipotalámicas actúan en la adenohipófisis estimulando o inhibiendo la sintesis y adenohipófisis estimulando o inhibiendo la sintesis y secreción de hormonas que actúan en diferentes secreción de hormonas que actúan en diferentes glándulas endocrinas o células efectoras.glándulas endocrinas o células efectoras.

Page 20: Sistema endocrino

Eje Eje

Hipotalámico-Hipofisiario Hipotalámico-Hipofisiario HumanoHumano

Page 21: Sistema endocrino

HipófisisHipófisis

Page 22: Sistema endocrino

Anatomía de la HipófisisAnatomía de la Hipófisis

Factores liberadoreshipotalámicosHipotálamo

Células neurosecretoras que secretan hormonas hipotalámicas

Soma de células Neuro-

secretoras

Fibra nerviosa

Portal hipofisiariovenoso

Lóbulo anterior

Lóbulo Posterior

Celulas Secretoras de la adeno-hipofisis

Capilares

Capilares

Page 23: Sistema endocrino

HipófisisHipófisis

Es una glándula muy Es una glándula muy pequeña (tamaño pequeña (tamaño aproximado al de una aproximado al de una arveja), que se ubica arveja), que se ubica en la base del cerebro en la base del cerebro y tiene 3 Lóbulos:y tiene 3 Lóbulos:

- Lóbulo AnteriorLóbulo Anterior- Lóbulo MedioLóbulo Medio- Lóbulo PosteriorLóbulo Posterior

Page 24: Sistema endocrino

HipófisisHipófisis

Se divide en 3 lóbulos dependiendo de Se divide en 3 lóbulos dependiendo de su ubicación y estructura:su ubicación y estructura:

- Lóbulo Anterior o Adenohipófisis:Lóbulo Anterior o Adenohipófisis: Funciona como una glándula endocrina Funciona como una glándula endocrina en respuesta a la estimulación por parte en respuesta a la estimulación por parte de sustancias secretadas por el de sustancias secretadas por el hipotálamo (Factores Liberadores hipotálamo (Factores Liberadores Hipotalámicos).Hipotalámicos).

- Lóbulo Posterior o Neurohipófisis:Lóbulo Posterior o Neurohipófisis: No es una glándula propiamente tal, pues No es una glándula propiamente tal, pues

no sintetiza hormonas. Esta constituido no sintetiza hormonas. Esta constituido por las terminaciones de un grupo de por las terminaciones de un grupo de neuronas que tienen sus somas en el neuronas que tienen sus somas en el hipotálamo y que son las que fabrican hipotálamo y que son las que fabrican las hormonas que la neurohipófisis las hormonas que la neurohipófisis almacena y libera.almacena y libera.

Page 25: Sistema endocrino

HipófisisHipófisis

El lóbulo medio El lóbulo medio secreta la hormona secreta la hormona MSH o estimulante MSH o estimulante de los melanóforos, de los melanóforos, que promueve la que promueve la síntesis de melanina síntesis de melanina en las células en las células pigmentadas.pigmentadas.

Page 26: Sistema endocrino
Page 27: Sistema endocrino

AdenohipófisisAdenohipófisis La pituitaria anteriorLa pituitaria anterior: Secreta las hormonas Secreta las hormonas

adenohipofisarias que regulan adenohipofisarias que regulan funciones vitales como el funciones vitales como el crecimiento, metabolismo y crecimiento, metabolismo y reproducción. reproducción.

Regula varios órganos endocrinos

Integra señales hipotalámicas y mecanismos feedback desde hormonas periféricas

Estimula la liberación de hormonas desde glándulas periféricas.

Page 28: Sistema endocrino

HORMONAS SECRETADAS POR LA ADENOHIPOFISISHORMONAS SECRETADAS POR LA ADENOHIPOFISIS

a) Hormonas Tróficas: Estimulan la función de otras glándulas endocrinas. Estas son:

Hormona Adrenocorticotrófica (ACTH)

Hormona Estimulante del Tiroides (TSH)

Hormona Folículo Estimulante (FSH)

Hormona Luteinizante (LH)

Page 29: Sistema endocrino

HORMONAS SECRETADAS POR LA ADENOHIPOFISISHORMONAS SECRETADAS POR LA ADENOHIPOFISIS

b) b) Hormonas No Tróficas: Actúan directamente sobre Hormonas No Tróficas: Actúan directamente sobre las células blanco.las células blanco.

Prolactina (PRO)

Hormona del Crecimiento (STH)

Page 30: Sistema endocrino

HORMONAS SECRETADAS POR LA ADENOHIPOFISISHORMONAS SECRETADAS POR LA ADENOHIPOFISIS

Page 31: Sistema endocrino

Regulación hormonal Regulación hormonal (H. Adenohipofisiarias)(H. Adenohipofisiarias)

La secreción de Hormonas La secreción de Hormonas adenohipofisiarias está regulada adenohipofisiarias está regulada por las hormonas hipotalámicas por las hormonas hipotalámicas que le llegan por el sistema que le llegan por el sistema portal, llamados Factores portal, llamados Factores Hipotalámicos liberadores e Hipotalámicos liberadores e Inhibidores. La secreción de Inhibidores. La secreción de éstos está regulada por éstos está regulada por “Retroalimentación Negativa” o “Retroalimentación Negativa” o Feed Back negativo.Feed Back negativo.

Page 32: Sistema endocrino

Retroalimentación Negativa

HipotálamoHipotálamo

Factores LiberadoresFactores Liberadores

HipófisisHipófisis

TSHTSH

TiroidesTiroides

Hormonas TiroideasHormonas Tiroideas

INH

IBIC

IÓN

(-)

(-)FRIO

Page 33: Sistema endocrino

Hipotálamo- Hipófisis

Page 34: Sistema endocrino

Retroalimentación Negativa

HipotálamoHipotálamo

Factores LiberadoresFactores Liberadores

HipófisisHipófisis

FSHFSH

OvarioOvario

EstrógenosEstrógenos

INH

IBIC

IÓN

(-)

(-)

Page 35: Sistema endocrino

Neurohipófisis

La pituitaria posterior:La pituitaria posterior:

Almacena y libera hormonas Almacena y libera hormonas que son fabricadas por que son fabricadas por neuronas que tienen sus neuronas que tienen sus somas en el hipotálamo.somas en el hipotálamo.

Page 36: Sistema endocrino

HORMONAS ALMACENADAS POR LA NEUROHIPÓFISIS

Hormona Antidiurética (ADH) o VasopresinaHormona Antidiurética (ADH) o Vasopresina

Oxitocina (u Occitocina)Oxitocina (u Occitocina)

Page 37: Sistema endocrino

HipotálamoHipotálamo

Neurohipófisis Adenohipófisis Células neurosecretorias

Vasos sanguíneos

Hormonas liberadorashipotalámicas

Células endocrinasde la adenohipofisis

Tiroides Corteza Ovario o Todas las adrenal testículo células corporales

Glándula Receptores mamaria de dolor en cerebro

Músculo uterinoglándula mamaria

Túbulos renales

Oxitocina

Hormonas de la adenohipófisis

Vasos sanguíneos Adeno

hipofisis

Neurohipofisis

Cél neurose-cretoras

Hormona

Page 38: Sistema endocrino
Page 39: Sistema endocrino

Enfermedades asociadas a la deficiencia o exceso Hormonal

HORMONA DEL CRECIMIENTOHORMONA DEL CRECIMIENTO Exceso: Exceso: ACROMEGALIA (Adultos): Crecimiento de ACROMEGALIA (Adultos): Crecimiento de

mandíbulas, manos y pies.mandíbulas, manos y pies.

GIGANTISMO (Niños y adolescentes)GIGANTISMO (Niños y adolescentes)

Page 40: Sistema endocrino

ACROMEGALIA

Page 41: Sistema endocrino

ACROMEGALIA

Page 42: Sistema endocrino

Enfermedades asociadas a la deficiencia o exceso Hormonal

Falta: Falta:

ENANISMO HIPOFISIARIO: Estatura ENANISMO HIPOFISIARIO: Estatura pequeña, obesidad, pubertad retrasada.pequeña, obesidad, pubertad retrasada.

Page 43: Sistema endocrino

Enanismo pituitario

Page 44: Sistema endocrino

Growth HormoneDeficiencyLeading toPituitaryDwarfism

Note the level ofthe light switch.

DEFICIENCIA DEHORMONA DEL

CRECIMIENTO EN LA NIÑEZ

ENANISMO

Page 45: Sistema endocrino

TUMORPITUITARIO

Page 46: Sistema endocrino

TiroidesTiroides

Page 47: Sistema endocrino

Anatomía de la G. Tiroides

La tiroides es una La tiroides es una glándula formada glándula formada por dos lóbulos por dos lóbulos unidos entre sí por unidos entre sí por delante de la delante de la traquea y por traquea y por debajo de la laringedebajo de la laringe

GLANDULAGLANDULATIROIDESTIROIDES

LaringeLaringe

TIROIDESTIROIDES

ParatiroidesParatiroides

Page 48: Sistema endocrino

Tiroides

Hormonas producida por la tiroides: Hormonas producida por la tiroides: - TiroxinaTiroxina: Esta hormona es la encargada de : Esta hormona es la encargada de

mantener un nivel metabólico adecuado en el mantener un nivel metabólico adecuado en el organismo.organismo.

- Su influencia es en todas las células del Su influencia es en todas las células del cuerpo y no sobre un determinado tejido como cuerpo y no sobre un determinado tejido como ocurre en otros casos. Su influencia se ocurre en otros casos. Su influencia se manifiesta por un aumento en la velocidad manifiesta por un aumento en la velocidad respiratoria que conlleva al aumento en el respiratoria que conlleva al aumento en el consumo de glucosa y oxigeno.consumo de glucosa y oxigeno.

Page 49: Sistema endocrino

Mecanismo de retroalimentación Mecanismo de retroalimentación negativa. negativa.

Cuando T3 y T4 Cuando T3 y T4 disminuyen, se elimina la disminuyen, se elimina la inhibición a nivel inhibición a nivel hipotálamico e hipotálamico e hipofisiario, de modo que hipofisiario, de modo que aumenta el factor aumenta el factor liberador, liberador, consiguientemente la consiguientemente la TSH y finalmente T3 y T4TSH y finalmente T3 y T4

Page 50: Sistema endocrino

Enfermedades asociadas a la deficiencia o exceso Hormonal

- Hiposecreción de - Hiposecreción de tiroxina en el niño tiroxina en el niño produce produce cretinismocretinismo: : Deficiente desarrollo Deficiente desarrollo físico y mental (enano físico y mental (enano malformado)malformado)

CRETINISMO

Page 51: Sistema endocrino

Enfermedades asociadas a la deficiencia o exceso Hormonal

HiposecreciónHiposecreción de tiroxina en el adulto de tiroxina en el adulto produce produce mixedema mixedema cuyas características cuyas características relevantes son: espesamiento y relevantes son: espesamiento y tumefacción de la piel, pulso lento, escasa tumefacción de la piel, pulso lento, escasa tolerancia al frió, tendencia a la obesidad, tolerancia al frió, tendencia a la obesidad, respuestas físicas y mentales lentas.respuestas físicas y mentales lentas.

Page 52: Sistema endocrino

Enfermedades asociadas a la deficiencia o exceso Hormonal

Hipersecreción de tiroxina Hipersecreción de tiroxina

HIPERTIROIDISMOEnfermedad de Graves Basedow

BOCIO DIFUSO

EXOFTALMIA

DERMOPATIA

TRANSPIRACION

DEBILIDAD MUSCULAR

PERDIDA DE PESO

IRRITABILIDAD

Page 53: Sistema endocrino

Edema periorbital

Proptosisexoftalmia

Signos oculares en la enfermedad de Graves

oftalmoplejia

Crecimiento de lo músculos extraoculares dentro de la órbitaLos músculos se edematizan, se acumulan fibroblastos,infiltración del infocitos

Page 54: Sistema endocrino

Enfermedades asociadas a la deficiencia o exceso Hormonal

Bocio SimpleBocio Simple: Enfermedad en la que la : Enfermedad en la que la glándula aumenta de tamaño debido a la glándula aumenta de tamaño debido a la escasez de yodo. La glándula aumenta de escasez de yodo. La glándula aumenta de tamaño como una forma de absorber mas tamaño como una forma de absorber mas yodo. Este aumento de tamaño es yodo. Este aumento de tamaño es provocado por la estimulación constante de provocado por la estimulación constante de la Adenohipófisis sobre la glándula.la Adenohipófisis sobre la glándula.

Page 55: Sistema endocrino

BOCIO TOXICO MULTINODULAR

Page 56: Sistema endocrino
Page 57: Sistema endocrino

Goiter - Due to iodinedeficiency

Page 58: Sistema endocrino

CalcitoninaCalcitonina

Esta hormona se produce en las células Esta hormona se produce en las células parafoliculares de la parafoliculares de la glándula tiroidesglándula tiroides y su y su función consiste en la reducción de los función consiste en la reducción de los niveles séricos de calcio sanguíneo(Caniveles séricos de calcio sanguíneo(Ca+2+2), ), oponiéndose a la acción de la hormona oponiéndose a la acción de la hormona paratiroidea (paratiroidea (parathormonaparathormona).).

Page 59: Sistema endocrino

Acción de la calcitoninaAcción de la calcitonina

Específicamente, afecta los niveles sanguíneos de Específicamente, afecta los niveles sanguíneos de calcio en cuatro formas:calcio en cuatro formas:

Inhibe la absorción intestinal de CaInhibe la absorción intestinal de Ca+2+2

Inhibe la reabsorción óseaInhibe la reabsorción ósea Inhibe la reabsorción de fosfato a nivel de los túbulos Inhibe la reabsorción de fosfato a nivel de los túbulos

renalesrenales Aumenta la excreción de CaAumenta la excreción de Ca+2+2 y Mg y Mg++ por los por los riñonesriñones;; La calcitonina produce una disminución de los niveles de La calcitonina produce una disminución de los niveles de

calcio en sangre (hipocalcemia) y reduce el dolor óseo.calcio en sangre (hipocalcemia) y reduce el dolor óseo.

Page 60: Sistema endocrino

ParatiroidesParatiroides

Paratiroides.Paratiroides. Son dos Son dos pares de glándulas que pares de glándulas que se encuentran al lado de se encuentran al lado de los lóbulos del tiroides. los lóbulos del tiroides.

Liberan la Liberan la hormona hormona paratiroideaparatiroidea, que regula , que regula la concentración de calcio la concentración de calcio en sangre, con la ayuda en sangre, con la ayuda de la de la calcitoninacalcitonina, , fabricada por la glándula fabricada por la glándula tiroidea. tiroidea.

Page 61: Sistema endocrino

ParatohormonaParatohormona

La hormona paratiroides o paratohormona, es una La hormona paratiroides o paratohormona, es una proteína de 80 aminoácidos. proteína de 80 aminoácidos.

Su función es mantener la concentración de calcio y Su función es mantener la concentración de calcio y fósforo en el plasma.fósforo en el plasma.

Esto se logra porque la hormona actúa a 3 niveles:Esto se logra porque la hormona actúa a 3 niveles:

a) aumenta la reabsorción ósea de Ca ++ y P (paso de a) aumenta la reabsorción ósea de Ca ++ y P (paso de Ca++ y P desde el hueso hacia la sangre).Ca++ y P desde el hueso hacia la sangre).

b) aumenta la excreción de P y la reabsorción de Ca++ en b) aumenta la excreción de P y la reabsorción de Ca++ en el túbulo renal.el túbulo renal.

c) aumenta la absorción intestinal de Ca++ y P.c) aumenta la absorción intestinal de Ca++ y P.

Page 62: Sistema endocrino

Retroalimentación ParatiroidesRetroalimentación Paratiroides

Page 63: Sistema endocrino

Alteraciones en la ParatiroidesAlteraciones en la Paratiroides

El El hipoparatiroidismo hipoparatiroidismo produce disminución del contenido produce disminución del contenido de calcio en la sangre dando lugar a un desorden de calcio en la sangre dando lugar a un desorden llamado llamado TetaniaTetania, que se caracteriza por: temblores y , que se caracteriza por: temblores y contracciones musculares intermitentes muy dolorosas.contracciones musculares intermitentes muy dolorosas.

El El hiperpatiroidismohiperpatiroidismo, a su vez, eleva la concentración de , a su vez, eleva la concentración de calcio en el plasma hasta el punto que provoca calcio en el plasma hasta el punto que provoca deposiciones cálcicas en diversos órganos, incluyendo deposiciones cálcicas en diversos órganos, incluyendo los riñones y los vasos sanguíneos; como el calcio los riñones y los vasos sanguíneos; como el calcio proviene principalmente de los huesos, el individuo proviene principalmente de los huesos, el individuo hiperparatiroideo presenta huesos deformados y hiperparatiroideo presenta huesos deformados y quebradizos.quebradizos.

Page 64: Sistema endocrino

Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales

Son un par de órganos endocrinos situados Son un par de órganos endocrinos situados sobre el polo superior de los riñones.sobre el polo superior de los riñones.

Es controlada por la ACTH (Es controlada por la ACTH (Hormona Hormona adrenocorticotroficaadrenocorticotrofica) secretada por la ) secretada por la AdenohipofisisAdenohipofisis

Cada glándula adrenal está compuesta de Cada glándula adrenal está compuesta de dos partes: dos partes:

la médula o zona más interna la médula o zona más interna la corteza o zona más externala corteza o zona más externa. .

Page 65: Sistema endocrino
Page 66: Sistema endocrino

LA MEDULA SUPRARRENALLA MEDULA SUPRARRENAL

Secreta una mezcla de Secreta una mezcla de adrenalina y noradrenalinaadrenalina y noradrenalina que que la sangre reparte a todas partes del cuerpo. la sangre reparte a todas partes del cuerpo.

Los efectos fisiológicos de la adrenalina son muy Los efectos fisiológicos de la adrenalina son muy semejantes a los que se producen cuando se estimula el semejantes a los que se producen cuando se estimula el sistema nervioso simpático. sistema nervioso simpático.

Aumenta la frecuencia cardíaca y se eleva la presión Aumenta la frecuencia cardíaca y se eleva la presión sanguínea, sube el contenido de glucosa en la sangre sanguínea, sube el contenido de glucosa en la sangre por conversión de glucógeno almacenado en el hígado, por conversión de glucógeno almacenado en el hígado, se dilatan las arteriolas del corazón y de los músculos se dilatan las arteriolas del corazón y de los músculos esqueléticos, contrayéndose al mismo tiempo, las esqueléticos, contrayéndose al mismo tiempo, las arteriolas de la piel, estómago e intestinos. arteriolas de la piel, estómago e intestinos.

Page 67: Sistema endocrino

Corteza SuprarrenalCorteza Suprarrenal La corteza regula el metabolismo del agua, de los La corteza regula el metabolismo del agua, de los

glúcidos, del K y del Na, gracias a que secreta un grupo glúcidos, del K y del Na, gracias a que secreta un grupo de hormonas conocida como de hormonas conocida como glucocorticoides glucocorticoides (cortisol) y (cortisol) y mineralocorticoidesmineralocorticoides (aldosterona) (aldosterona)

Su hipoactividad en el hombre lleva a la Su hipoactividad en el hombre lleva a la enfermedad de enfermedad de AddisonAddison. .

Se caracteriza por la pérdida del apetito, con trastornos Se caracteriza por la pérdida del apetito, con trastornos gastrointestinales y vómitos; por una debilidad gastrointestinales y vómitos; por una debilidad progresiva, por la acumulación de pigmentos en la piel, progresiva, por la acumulación de pigmentos en la piel, sobre todo en las partes normalmente descubiertas sobre todo en las partes normalmente descubiertas (color sucio-oscuro).(color sucio-oscuro).

Las cápsulas suprarrenales producen también hormonas Las cápsulas suprarrenales producen también hormonas reguladoras de características sexuales secundarias. reguladoras de características sexuales secundarias. Es decir: tienen efectos andrógenos en el sexo Es decir: tienen efectos andrógenos en el sexo masculino y estrógenos en el sexo femenino. masculino y estrógenos en el sexo femenino.

Page 68: Sistema endocrino

Glándula PinealGlándula Pineal

La La glándula pinealglándula pineal se se encuentra justo en centro encuentra justo en centro del cerebro. Secreta del cerebro. Secreta melatoninamelatonina, una , una hormona que hormona que probablemente influye en probablemente influye en que tengas sueño por las que tengas sueño por las noches y te despiertes noches y te despiertes por las mañanas.por las mañanas.

Page 69: Sistema endocrino

PáncreasPáncreas

El El páncreaspáncreas forma parte del forma parte del sistema endocrino porque sistema endocrino porque produce dos hormonas produce dos hormonas importantes: importantes: la la insulinainsulina y el y el glucagónglucagón.. Ambas colaboran Ambas colaboran para mantener una para mantener una concentración estable de concentración estable de glucosa, o azúcar, en glucosa, o azúcar, en sangre y para abastecer al sangre y para abastecer al cuerpo de suficiente cuerpo de suficiente combustible para que combustible para que produzca la energía que produzca la energía que necesita y mantenga sus necesita y mantenga sus reservas de energía. reservas de energía.

Page 70: Sistema endocrino
Page 71: Sistema endocrino

Hormonas secretadas por el PáncreasHormonas secretadas por el Páncreas

InsulinaInsulina: hormona hipoglicemiante, baja la : hormona hipoglicemiante, baja la concentración de glucosa sanguínea concentración de glucosa sanguínea (glicemia)(glicemia)

GlucagónGlucagón: hormona hiperglicemiante, : hormona hiperglicemiante, eleva la concentración de glucosa eleva la concentración de glucosa sanguíneasanguínea

Page 72: Sistema endocrino

REGULACION DE LA GLICEMIAREGULACION DE LA GLICEMIA

Page 73: Sistema endocrino

GónadasGónadas

Las Las gónadasgónadas son la principal fuente de hormonas son la principal fuente de hormonas sexuales. La mayoría de la gente no piensa en ello, sexuales. La mayoría de la gente no piensa en ello, pero tanto los hombres como las mujeres tienen pero tanto los hombres como las mujeres tienen gónadas. gónadas.

En los hombres, las gónadas masculinas, o En los hombres, las gónadas masculinas, o testículostestículos, , secretan unas hormonas denominadassecretan unas hormonas denominadas andrógenosandrógenos, , la más importante es lala más importante es la testosteronatestosterona. .

Estas hormonas son las responsables de la Estas hormonas son las responsables de la aparición de los caracteres sexuales secundarios aparición de los caracteres sexuales secundarios en el varón e intervienen en el proceso de en el varón e intervienen en el proceso de formación e los gametos masculinos o formación e los gametos masculinos o espermatozoides (espermiogénesis)espermatozoides (espermiogénesis)

Page 74: Sistema endocrino

OvariosOvarios

Las gónadas femeninas, los Las gónadas femeninas, los ovariosovarios, producen , producen ovocitos y secretan las hormonas femeninas: el ovocitos y secretan las hormonas femeninas: el estrógenoestrógeno y la y la progesteronaprogesterona.. El estrógeno El estrógeno principalmente esta encargado de la aparición principalmente esta encargado de la aparición de las características sexuales secundarias. de las características sexuales secundarias.

Tanto el estrógeno como la progesterona Tanto el estrógeno como la progesterona participan también en la regulación del ciclo participan también en la regulación del ciclo menstrual y desempeñan un papel importante menstrual y desempeñan un papel importante en el embarazo.en el embarazo.

Page 75: Sistema endocrino

Control Hormonal de la Control Hormonal de la gametogénesisgametogénesis

Page 76: Sistema endocrino
Page 77: Sistema endocrino
Page 78: Sistema endocrino

EL TIMOEL TIMO Está situado entre los dos pulmones, por delante de la tráquea y Está situado entre los dos pulmones, por delante de la tráquea y

cubierta por el esternón. cubierta por el esternón. Aunque durante la infancia es grande y puede llegar a pesar unos Aunque durante la infancia es grande y puede llegar a pesar unos

400 grs., el timo empieza a atrofiarse a partir de la pubertad.400 grs., el timo empieza a atrofiarse a partir de la pubertad. La acción del timo finaliza cuando empieza el funcionamiento de La acción del timo finaliza cuando empieza el funcionamiento de

las gónadas por eso, mientras el timo sigue funcionando no se las gónadas por eso, mientras el timo sigue funcionando no se produce la madurez sexual del individuo.produce la madurez sexual del individuo.

El timo tiene un papel fundamental en la regulación de los El timo tiene un papel fundamental en la regulación de los mecanismos de inmunidad. mecanismos de inmunidad.

La hormona timosina, que secreta esta glándula induce en los La hormona timosina, que secreta esta glándula induce en los órganos linfoides la formación de células activas en la producción órganos linfoides la formación de células activas en la producción de anticuerpos contra proteínas extrañas al organismo y en la de anticuerpos contra proteínas extrañas al organismo y en la reacción de rechazo a tejidos infectados.reacción de rechazo a tejidos infectados.

Page 79: Sistema endocrino

EPIFISIS O GLANDULA PINALEPIFISIS O GLANDULA PINAL

Está ubicada en el techo del tercer ventrículo del Está ubicada en el techo del tercer ventrículo del cerebro, pesa unos 120 mgrs. La hormona secretada cerebro, pesa unos 120 mgrs. La hormona secretada por la epífisis es la por la epífisis es la melatoninamelatonina. .

Tiene control neuroendocrino: interviene en el control de Tiene control neuroendocrino: interviene en el control de los ciclos biológicos que estan inducidos por la luz (ciclo los ciclos biológicos que estan inducidos por la luz (ciclo día-noche), ya que ésta glándula está inervada por día-noche), ya que ésta glándula está inervada por fibras simpáticas, que transmiten la información lumínica fibras simpáticas, que transmiten la información lumínica captada por la retina.captada por la retina.