sistema digestivo

Upload: eddy-olivares-gomez

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema digestivo

TRANSCRIPT

Las gastritis

Lagastritises una irritacin de la mucosa gstrica principalmente generada por los malos hbitos alimenticios, elestrs, laansiedad, el abuso de ciertos medicamentos o ms frecuente por la aparicin de laHelicobacter pylori.Lasmejores tcnicaspara diagnosticar esta enfermedad tan habitual entre las personas, son lasrevisiones medicasy posteriores exmenes de sangre o de heces e incluso una endoscopia, cuyo procedimiento consiste en introducir un endoscopio por la boca y el esfago dotado de una cmara para poder ver el estado en el que se encuentra el estomago y a posteriori se valorar el estado completo de la citada inflamacin.

Sntomas de la gastritis Dolor abdominal, sobretodo en el estmago. Gases o flatulencias. Malestar estomacal en general. Acidez estomacal.Dicha enfermedad delsistema digestivopuede ser controlada tomando anticidos y otros tipos de medicamentos para disminuir el acido, losgasesy malestar estomacal, tambin se ha de seguir una dieta blanda compuesta por ciertos alimentos que eviten esa pesadez de estomago y que ayuden a ser una buena y completadigestin.La anorexia

La anorexiaconsiste en untrastorno de la conducta alimentariaque suponeuna prdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado deinanicin. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por unapercepcin distorsionada y delirante del propio cuerpoque hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminucin progresiva del peso mediante ayunos y la reduccin de la ingesta de alimentos.CausasSucausaesdesconocida, pero losfactores socialesparecenimportantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la poblacin tenga una mayor predisposicin fsica a sufrir este trastorno, independientemente de la presin que pueda ejercer el entorno. Por ello existen defactoresgeneralesque se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biolgica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. La propiaobesidaddel enfermo. Obesidad materna. Muerte o enfermedad de un ser querido.Separacin de los padres. Alejamiento del hogar. Fracasos escolares. Accidentes. Sucesos traumticos.SntomasEsta patologa se caracteriza por unaprdida significativa de pesoprovocada porelenfermo y por unapercepcin errnea del propio cuerpo. En consecuencia, losproblemas endocrinosse hacenevidentes en unespacio detiemporelativamentecorto. Los principales sntomas que determinan la aparicin de la enfermedad.PrevencinAl tratarse de un trastorno que suele iniciarse en la adolescencia, la observacin por parte de la familia es crucial para detectar en el menor hbito que supongan una seal de alerta. Estos son algunos factores de riesgo: Malos hbitos de comidas: muchos adolescentes comen solos mientras ven la tele o se comunican con sus amigos va whatsapp. La falta de horarios fijos y de supervisin por parte de los padres acerca de lo que comen incrementan las probabilidad de desarrollar un trastorno de la alimentacin. Mala comunicacin con los padres: conocer las preocupaciones de los hijos, sus gustos y su crculo de amigos puede ayudar a prevenir este tipo de desorden o a detectarlo en una fase inicial.

La obesidad

Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha ms que doblado en todo el mundo. En 2014, ms de 1900 millones de adultos de 18 o ms aos tenan sobrepeso, de los cuales, ms de 600 millones eran obesos. En 2014, el 39% de las personas adultas de 18 o ms aos tenan sobrepeso, y el 13% eran obesas. La mayora de la poblacin mundial vive en pases donde el sobrepeso y la obesidad se cobran ms vidas de personas que la insuficiencia ponderal. En 2013, ms de 42 millones de nios menores de cinco aos tenan sobrepeso. La obesidad puede prevenirse.

Qu son el sobrepeso y la obesidad?El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulacin anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.El ndice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relacin entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).La definicin de la OMS es la siguiente: Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso. Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.El IMC proporciona la medida ms til del sobrepeso y la obesidad en la poblacin, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a ttulo indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.Datos sobre el sobrepeso y la obesidadA continuacin se presentan algunas estimaciones mundiales recientes de la OMS. En 2014, ms de 1900 millones de adultos de 18 o ms aos tenan sobrepeso, de los cuales, ms de 600 millones eran obesos. En general, en 2014 alrededor del 13% de la poblacin adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) eran obesos. En 2014, el 39% de los adultos de 18 o ms aos (un 38% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenan sobrepeso. La prevalencia mundial de la obesidad se ha multiplicado por ms de dos entre 1980 y 2014.En 2013, ms de 42 millones de nios menores de cinco aos de edad tenan sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrs eran considerados un problema propio de los pases de ingresos altos, actualmente ambos trastornos estn aumentando en los pases de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En los pases en desarrollo con economas emergentes (clasificados por el Banco Mundial en pases de ingresos bajos y medianos) el incremento porcentual del sobrepeso y la obesidad en los nios ha sido un 30% superior al de los pases desarrollados.En el plano mundial, el sobrepeso y la obesidad estn relacionados con un mayor nmero de defunciones que la insuficiencia ponderal. La mayora de la poblacin mundial vive en pases donde Qu causa el sobrepeso y la obesidad?La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energtico entre caloras consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido: un aumento en la ingesta de alimentos hipercalricos que son ricos en grasa, sal y azcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y un descenso en la actividad fsica como resultado de la naturaleza cada vez ms sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanizacin.A menudo los cambios en los hbitos de alimentacin y actividad fsica son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de polticas de apoyo en sectores como la salud; agricultura; transporte; planeamiento urbano; medio ambiente; procesamiento, distribucin y comercializacin de alimentos, y educacin.Cules son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como: las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopata y accidente cerebrovascular), que en 2012 fueron la causa principal de defuncin; la diabetes; los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopata y accidente cerebrovascular), que en 2008 fueron la causa principal de defuncin; la diabetes; los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y algunos cnceres (del endometrio, la mama y el colon).El riesgo de contraer estas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del IMC.La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Pero adems de estos mayores riesgos futuros, los nios obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensin, y presentan marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicolgicos. aumentar el consumo de frutas y verduras, as como de legumbres, cereales integrales y frutos secos; realizar una actividad fsica peridica ( 60 minutos diarios para los jvenes y 150 minutos semanales para los adultos).La responsabilidad individual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante: dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas ms arriba, mediante un compromiso poltico sostenido y la colaboracin de las mltiples partes interesadas pblicas y privadas, y lograr que la actividad fsica peridica y los hbitos alimentarios ms saludables sean econmicamente asequibles y fcilmente accesibles para todos, en particular las personas ms pobres.La industria alimentaria puede desempear una funcin importante en la promocin de una alimentacin saludable: reduciendo el contenido de grasa, azcar y sal de los alimentos elaborados; asegurando que todos los consumidores puedan acceder fsica y econmicamente a unos alimentos sanos y nutritivos; poner en prctica una comercializacin responsable, y asegurar la disponibilidad de alimentos sanos y apoyar la prctica de una actividad fsica peridica en el lugar de trabajo.

La obesidad

La gastritis

la hepatitis

La anorexia

San Martin de PorresApellidos: Reyna CastilloNOMBRES: ROSA MARIAGRADO Y SECCION: 2 BCURSO: C.T .ATEMA: ENFERMEDADES DEL SITEMA DIGESTIVOPROFESORA: MARY LEON CEDRON2015