sistema digestivo

18
Sistema Digestivo Integrantes - Cristian Quintero - Diana Giraldo - Tatiana Gomez - Alexandra Pava - Natalia Guerrero - Johanna Ramirez - Sandra Neira - Andrea Bermudez

Upload: fabio-alberto-gonzalez-salgado

Post on 11-Jun-2015

3.659 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema digestivo

Sistema DigestivoIntegrantes- Cristian Quintero- Diana Giraldo- Tatiana Gomez- Alexandra Pava- Natalia Guerrero- Johanna Ramirez- Sandra Neira- Andrea Bermudez

Page 2: Sistema digestivo

SISTEMA DIGESTIVOEl cuerpo necesita energía para ello toma del exterior productos alimenticios.- Los alimentos no son absorbibles en sus condiciones originales, por lo cual son sometidos aun proceso de preparación que posibilita su asimilación. Este conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas constituyen la digestión y tiene lugar en los distintos órganos destinados al efecto que componen el aparato digestivo.

el aparato digestivo, también denominado tubo digestivo, tiene unos 10-12 m de longitud se extiende desde la boca hasta el ano. Esta formado por diversos órganos y glándulas que estudiaremos ordenadamente.

Page 3: Sistema digestivo

LA BOCA

DIENTES: son órganos duros, insertados en los arcos alveolares de los maxilares, y tienen la misión de masticar los alimentos. Cada diente presenta tres porciones: corona, que es la parte blanca que sobresale de la encia; raíz, alojada en el alveolo dentario y con un oficio inferior destinado a los vasos y nervios del diente; y cuello, situado entre la raíz y la corona.

E hombre , a lo largo de la vida, tiene dos tipos de dentadura, una temporal o de leche, hasta los 6-7 años, y otra definitiva o permanente. La dentadura de leche costa de 20 piezas, mientras de 32. según su función los dientes tienen características diferentes dividen en incisivos tan-,caninos desgarran-, nolares y molares uran- . La dentadura nanente consta de cisivos,2 caninos emolares y 6 molares en maxilar

BOCA: Es una cavidad, situada en la parte inferior de la cara, don de efectúan la masticación y la insalivación de los alimentos. Tiene forma de ovalo y esta dividida por los dientes y las dividida por lo dientes y las encías en dos regiones, una anterior y lateral, el vestíbulo bucal, y otra posterior, la cavidad bucal propiamente dicha. LABIOS: constituyen la pared anterior de la boca. Son dos replieguesMosculomembranosos que cuando se aproxima cierran el tubo digestivo por su parte superior.Hay un labio superior y otro inferior.Están constituidos por una capa exterior o cutánea, otra muscular, formada por el músculo orbicular de los labios y otra interna mucosa.

BOVEDA DEL PALADAR: constituye el techo de la cavidad bucal. Tiene forma de herradura y dos partes, una anterior, ósea, denominada paladar duro y otra posterior,Musculomembrosa, que se une la faringe y que limita con la lengua el istmo de las fauces, denominada paladar blando.las mejillas conforman las paredes laterales de la boca, y la lengua y el espacio sublingual el suelo de la misma.

Page 4: Sistema digestivo

PATOLOGIAS DE LA BOCA

Estomatitis, por el virus del herpes simple tipo 1 que puede ser vesicular o ulcerativa. Candidiasis bucal espermatosoide para la mujer (llamado muguet o algodoncillo), una micosis causada por un hongo oportunista. Sialoadenitis: Inflamación de una glándula salival. Tumores benignos: mucocele, ránula, granuloma piógeno, épulis, tiroides lingual, neoplasias benignas. Estomatitis gangrenosa. Cáncer de boca, un carcinoma escamoso en la cavidad bucal, fuertemente asociado al tabaquismo.

Page 5: Sistema digestivo

ESOFAGOEs un conducto musculomembroso que una a la faringe con el estomago, tiene aproximadamente unos 25 cm de longitud.

PatologíasAchalasia esofágica. Cáncer de esófago. Esófago de Barrett. Várices esofágicas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Desgarro de Mallory-Weiss Atresia esofágica.

Page 6: Sistema digestivo

ESTOMAGOEs un órgano cavitaric, situado entre el esófago y el intestino delgado, de unos 25 cm de largo, 12 cm de diámetro y unos 1.300 cm cúbicos de capacidad. En el se distinguen 3 zonas, el cardias, que lo separa el esófago y posee una válvula que impide que los alimentos refluyan; el Piloro, con otra válvula que lo separa del intestino delgado; y el Fondo, región rica en glándulas productoras del jugo gástrico. Su misión es recibir los alimentos ya insalivados y masticados, mezclarlos con el jugo gástricos que secreta y vaciarlos lentamente a través del piloro.

PatologíasGastritis: es la irritación de la mucosa gástrica que suele provocar su inflamación. Úlcera: es una herida originada por la destrucción de la mucosa gástrica que pasa la muscular de la mucosa. Cáncer gástrico Enfermedad de Menetrier

Page 7: Sistema digestivo

INTESTINO DELGADO

Es la parte del tubo digestivo comprendida entre el piloro y la válvula ileocecal, por la que se une al intestino grueso.Tiene de 4 a 7 m y la longitud y su calibre va disminuyendo de 30 a 15 mm. Es un tubo cilíndrico con múltiples curvaturas en forma de U, denominadas asas intestinales. En el se vierten los jugos pancreaticos biliares y del propio intestino. Costa de 3 partes: Duodeno, yeyuno e ileon.

PatologíasDiarreaGastroenteritisEnfermedad de crohnFlatulenciasHerniaCancer

Page 8: Sistema digestivo

INTESTINO GRUESO

Es la parte final de tubo digestivo. Tiene una función defecadora y de re absorción de agua. Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano.Su extensión es de 150 cm y su diámetro oscila entre 6 y 3 cm, disminuyendo según se aproxima al ano. Se divide en tres pastes: Ciego, Colon y Recto.

PatologíasCáncer de colon.Diverticulitis.Colitis ulcerosa.Enfermedad de CrohnEstreñimiento.Angiodisplasia.Enfermedad de Hirschsprung.Colitis isquémica.Colitis infecciosa.Gastritis.Apendicitis

Page 9: Sistema digestivo

-CIEGOEn el desemboca el intestino delgado y de mismo nace el

apéndice vermiforme, que no posee ninguna mision especifica en el hombre

-colonse divide en colon ascendente, que va desde el ciego

hasta la cara inferior del hígado; colon transverso, que atraviesa la cavidad abdominal de derecha a izquierda; y colon descendente que se dirige hacia el fondo de la pelvis.

-rectoComunica el colon con el exterior a través del orificio

anal. presenta una dilatación, denominada ampolla rectal, y es muy distendible.

-AnoEs un esfínter muscular.

Page 10: Sistema digestivo

peritoneo

• La cavidad abdominal y la superficie exterior de las viseras contenidas en la misma están tapizadas por una membrana serosa denominada

Peritoneo

arterias. la irrigación arterial de las vísceras abdominales corre al cargo de ramas de la aorta abdominal.

Venas. la sangre venosa es recogida por troncos que van a construir la vena porta.

Page 11: Sistema digestivo

Glándulas salivales, hígado páncreas, baso

*GLANDULAS SALIVALES: producen la SALIVA y la vierten al boca para iniciar la primera fase de la digestión. Las glándulas mayores son la parótida. La submaxilar y la sublingual.

*GLANDULAS PAROTIDA: Es la mayor de las glándulas salivales. Se encuentra detrás de la rama de la mandíbula y por delante des músculo

Esternocleidomastuideo.

*GLANDULA SUBMAXILAR: Se encuentra en la parte lateral de la región suprahioidea.

*GLANDULA SUBLINGUAL: Esta situada en la región del mismo nombre y posee distintos conductos.

Patología

-Mucocele

Page 12: Sistema digestivo

HIGADO El HIGADO es un órgano glandular complejo con

múltiples funciones para la vida del organismo. Es la visera de mayor tamaño. Pesa unos 1500g, es de consistencia dura de color rojizo. Esta situado bajo el diafragma y normalmente sobresale del esqueleto del tórax en la línea media, entre las dos arcadas costales.

Presenta dos caras , una superior convexa y lisa y una posterior o viceral, ligeramente cóncava, por la que entra y salen todos los vasos, conductos y filetes nerviosos del órgano.

CONTITUCION microscópicamente esta constituidos en unidades

funcionales denominadas LOBULILLOS, pequeños bloques de tejido hepático dispuestos alrededor de una vena central.

en el punto de confluencia de tres lobulillos se forma un espacio triangular denominado ESPACIO PRTA que contiene una rama de la arterial hepática, una de la vena porta, un canal biliar y vasos linfáticos.

FUNCIONES:1. secretar la bilis, ( para la absorción de las grasas)2. deposito de glicógeno ( vitamina y proteínas)3. intervención en el metabolismo de los lípidos4. síntesis de proteínas y conversión de sustancias

de sustancias toxicas para el organismo en otras inocuas.

• Patologías• Cancer• Cirrosis• Hepatitis a b y c.

Page 13: Sistema digestivo

Vías biliares• Son las vías secretoras que el hígado,

que se indican a nivel de los lobulillos hepáticos.

• COMDUCTOS HEPATICOS: se origina de la unión de dos o tres conductos biliares.

• VESICULA BILIAR: es el reservorio des las bilis. Esta situado en la cara viceral del hígado. tiene una capacidad de 50-60cm3.

• CONDUCTO CISTICO: es la continuación de la vesícula. Desemboca en el conducto hepático.

• COLEDOCO: se origina de la unión del conducto hepático y del cistico. Desemboca en la ampolla de vater, en el duodena.

• Cálculos viliares.

Page 14: Sistema digestivo

PANCREAS• ES UNA GLANDULA DE SECRECION

MIXTA. Interna y externa. Esta situado en el abdomen, entre el estomago y el duodeno compone de tres partes cabeza, cuerpo y cola.

• La secreción endocrina es llevada a cabo por los islotes de larngerhans, que producen insulina y glucagon, hormonas que regulan el metabolismo de la glucosa. La función exócrina o digestiva se localiza en la célula de los acini pancreáticos y consiste en la producción de jugo pancreático, que vierte en el duodeno através del conducto de wirsung.

Page 15: Sistema digestivo

BAZO

•El bazo es un órgano que participa en la producción y el

mantenimiento de glóbulos rojos y en la producción de ciertos glóbulos blancos circulantes. También forma parte del sistema

linfático y del sistema inmunológico.

Page 16: Sistema digestivo

APARATO FONADOR

Page 17: Sistema digestivo

• El aparato fonador es el conjunto de los diferentes órganos que intervienen en la articulación del lenguaje en el ser humano. Estos órganos son laringe, cavidad bucal, labios, lengua, paladar, cavidad nasofaríngea.

• Lo componen tres grupos de órganos diferenciados:• Órganos de respiración (Cavidades infraglóticas:

pulmones, bronquios y tráquea). • Órganos de fonación (Cavidades glóticas: laringe,

cuerdas vocales y resonadores -nasal, bucal y faríngeo-).

• Órganos de articulación (Cavidades supraglóticas: paladar, lengua, dientes, labios y glotis).

Page 18: Sistema digestivo