sistema de ventilación

2
Sistemas de Ventilación Cuando utilizamos algún sistemas de ventilación artificial, se deben cumplir con lo siguiente: El aire que se extrae no debe contaminar otras áreas en donde se encuentren laborando otros trabajadores. Contar con un programa anual de mantenimiento preventivo o correctivo, a fin de que el sistema esté en condiciones de uso. El contenido del programa y los resultados de su ejecución deben conservarse por un año y estar registrados en bitácoras o cualquier otro medio, incluyendo los magnéticos. Se considera una parte integral del acondicionamiento del aire ambiente, con la finalidad de eliminar los contaminantes y aportar un aire respirable y una climatización de la condiciones de temperatura (calefacción o refrigeración) y humedad (hasta el estado de confortabilidad). Por lo tanto, es un medio útil de control de la temperatura y los contaminantes. - Tipos de ventilación: · Ventilación natural: el aire sale eventualmente por cualquier abertura, o fisuras para ser sustituido por aire fresco. Pero para controlar las emisiones de contaminantes (polvos, humos, gases, vapores...), no es suficiente basarse en la filtración, que sólo es útil para emisiones muy bajas de gases y vapores. Por otra parte, se controlan bien las emisiones moderadas de calor. · Ventilación general forzada: puede ser por medios difusores que soplan aire fresco al local, o por evacuación del aire del local con ventiladores (en paredes o techo).

Upload: omar-sohok-contreras

Post on 14-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gflyfyfñiyfiyy

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Ventilación

Sistemas de Ventilación

Cuando utilizamos algún sistemas de ventilación artificial, se deben cumplir con lo siguiente:

El aire que se extrae no debe contaminar otras áreas en donde se encuentren laborando otros

trabajadores.

Contar con un programa anual de mantenimiento preventivo o correctivo, a fin de que el sistema esté en

condiciones de uso. El contenido del programa y los resultados de su ejecución deben conservarse por

un año y estar registrados en bitácoras o cualquier otro medio, incluyendo los magnéticos.

Se considera una parte integral del acondicionamiento del aire ambiente, con la finalidad de eliminar los

contaminantes y aportar un aire respirable y una climatización de la condiciones de temperatura

(calefacción o refrigeración) y humedad (hasta el estado de confortabilidad). Por lo tanto, es un medio

útil de control de la temperatura y los contaminantes.

- Tipos de ventilación:

· Ventilación natural: el aire sale eventualmente por cualquier abertura, o fisuras para ser sustituido por

aire fresco. Pero para controlar las emisiones de contaminantes (polvos, humos, gases, vapores...), no

es suficiente basarse en la filtración, que sólo es útil para emisiones muy bajas de gases y vapores. Por

otra parte, se controlan bien las emisiones moderadas de calor.

· Ventilación general forzada: puede ser por medios difusores que soplan aire fresco al local, o por

evacuación del aire del local con ventiladores (en paredes o techo).

· Ventilación de evacuación: para emisiones altas de contaminantes. Este sistema debe colocarse

próximo al foco del contaminante, o bien usar dispositivos de aire fresco en el entorno de los

trabajadores/as. De esta forma, las concentraciones de contaminación se reducen, y los tóxicos se

controlan con un aislamiento completo (o casi completo) del proceso y son evacuados del recinto.

· Ventilación de confort: para obtener las condiciones de confort adecuadas mediante climatización

(caliente o frío) y humedad del local.

Page 2: Sistema de Ventilación

- Previamente a la iniciación del proceso, deben realizarse pruebas de ventilación, para comprobar: el

funcionamiento, la emisión de ruido, si en el ambiente se consigue la calidad de aire deseada

(mediciones ambientales), y si las emisiones al exterior no causan contaminación al medio ambiente de

la comunidad.

- Las mediciones de la calidad del aire se realizan con: termómetro (para la temperatura), anemómetro

(para la velocidad del aire), e instrumentos adecuados para la toma de muestras (gases, polvos y otros

contaminantes). Se mide en el entorno de las personas, para detectar lo que perciben, y también en las

aberturas hacia y desde el sistema de ventilación para conocer los regímenes de emisión de los

contaminantes. 

2