sistema de un grado de libertad

48
PRIMERA UNIDAD : SISTEMA DE 1 GRADO DE LIBERTAD. Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDA INGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Upload: karen-leyden-suxe-villalobos

Post on 01-Feb-2016

262 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de un grado de libertad

PRIMERA UNIDAD :

SISTEMA DE 1 GRADO DE LIBERTAD.

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDA

INGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Page 2: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Conceptos y Fundamentos de Dinámica.

Elementos básicos de vibraciones: masa, resorte,

amortiguador.

Sistemas: masa - resortes, péndulos, idealización de

estructuras simples.

Reducción de sistemas masa resorte, diagramas de

cuerpo libre.

CONTENIDO

Page 3: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE

DINÁMICA.

Page 4: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINÁMICA

MECANICA

DINAMICA

LA CINEMÁTICA

Estudia la geometría del movimiento,relacionando el desplazamiento, lavelocidad, la aceleración y el tiempo, sinhacer referencia a las causas delmovimiento

LA CINÉTICA

Estudia la relación entre las fuerzas queactúan sobre un cuerpo, la masa del cuerpoy su movimiento, permitiendo predecir losmovimientos que causan las fuerzas, odeterminar las fuerzas necesarias paraproducir un movimiento dado.

ESTATICA

Page 5: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINÁMICA

DINAMICA

CUERPOS

RIGIDOS

Si el cuerpo se consideracomo una unidad y sedesprecian lasdeformaciones relativasentre sus diferentes partes

CUERPOS FLEXIBLES

Cuando es apropiado teneren cuenta losdesplazamientos relativosentre las diferentes partesdel cuerpo

Page 6: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

LEYES DE NEWTON

1ª Ley de Newton:

Inercia

"Todo cuerpo permanece en su estadode reposo, o movimiento uniformerectilíneo, a menos que sea obligado acambiar ese estado debido a laaplicación de cualquier tipo defuerzas."

2ª Ley de Newton:

aceleración

“La resultante de las fuerzas queactúan sobre un cuerpo es igual a lamasa del cuerpo multiplicada por suaceleración”.

3ª Ley de Newton:

Acción y reacción

"A toda acción se opone siempre unareacción de igual magnitud; o lasacciones mutuas entre dos cuerposson siempre iguales y opuestas."

Las tres leyes de Newton

son las bases sobre las

cuales se desarrolla la

dinámica de cuerpos

rígidos y la dinámica

estructural.

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINÁMICA

Page 7: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

La dinámica estructural estudia las vibraciones de

cuerpos flexibles, inducidas debido a la acción de cargas

dinámicas (variables en el tiempo) sobre estructuras,

aunque en muchos casos las deformaciones relativas

entre algunas partes de la estructura son de un orden de

magnitud tan pequeño, que pueden aplicarse los

principios de la dinámica de cuerpos rígidos en algunas

porciones de la estructura.

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINÁMICA

Page 8: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

SISTEMA

DINAMICO

influencias externassobre el sistema

variables con variaciones

temporales

conocidas estas acciones

externas, permiten

"predecir" el comportamiento

de las variables temporales

El análisis dinámico de estructuras consiste en determinar la

respuesta (desplazamientos, velocidades y aceleraciones) de

estructuras sometidas a excitaciones (acciones dinámicas).

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINÁMICA

Page 9: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINÁMICA

En nuestro curso, los sistemas a estudiar serán sistemas estructurales, las

variaciones en el tiempo serán vibraciones producidas por cargas dinámicas.

SISTEMASESTRUCTURALES

CARGAS DINÁMICAS

VIBRACIONES

Ecuaciones diferenciales

que gobiernan el

comportamiento de las

vibraciones

Resolución de las

ecuaciones diferenciales

permiten evaluar el

comportamiento de la

estructura frente a

acciones dinámicas

Page 10: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Las principales acciones dinámicas que actúan sobre las

estructuras son las siguientes:

–Motores y equipos mecánicos.

–Sismos.

–Vientos.

–Oleaje.

–Otras:

•Impacto.

•Paso de vehículos o personas.

•Explosiones.

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINÁMICA

Page 11: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES:

MASA, RESORTE, AMORTIGUADOR.

Page 12: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Cuando un cuerpo se desplaza de una posición de equilibrio estable(P.E.E), el cuerpo tiende a volver a esta posición al verse afectado porla acción de las fuerzas que tienden a reestablecer la situación deequilibrio.

Estas oscilaciones se denominan VIBRACIONES MECÁNICAS.

P.E.E

Masa+resorte

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Vibraciones

Page 13: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Grados de Libertad (GDL)

La cantidad de GDL corresponde al número mínimo decoordenadas necesarias para delimitar la posición en elespacio y en el tiempo de todas las partículasnecesarias de masa del sistema.

El grado de libertad es definido como el número dedesplazamientos independientes requerido paradefinir las posiciones desplazadas de todas las masasrelativas a sus posiciones originales.

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 14: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Cuando la masa hace parte de

un elemento flexible tenemos

un sistema de masa distribuida

y por consiguiente se puede

hablar de un número infinito de

grados de libertad

Para Cuerpos rígidos, los

cuales no describen

desplazamiento relativos entre

partículas de masa, las

propiedades de masa se

pueden describir referidas a su

centro de masa. Esto conduce

a lo que se conoce como

sistemas de masa concentrada.

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 15: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Un grado de libertad corresponde a cualquier movimiento posible

de los nodos de los elementos en una dirección no restringida.

Grados de Libertad (GDL)

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 16: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Grados de Libertad (GDL)

En el caso dinámico el modelo

empleado aquí está basado en

la suposición de que la rigidez

se concentra en un resorte que

carece de masa mientras que la

masa se ubica en un cuerpo

rígido que no se deforma.

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 17: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Grados de Libertad (GDL)ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 18: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

RESORTEELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

El resorte es un elemento que

tiene una longitud normal, en

ausencia de fuerzas externas.

Cuando se le aplican fuerzas se

deforma alargándose o

acortándose en una magnitud

“x” llamada “deformación”.

Cada resorte se caracteriza

mediante una

constante “k” que es igual a la

fuerza por unidad de

deformación que hay que

aplicarle.

Page 19: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

RESORTEELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Si un resorte tiene un K= 100 kg-f/cm, significa que

para deformar (comprimir o estirar) 1cm de longitud

de dicho resorte se requiere una fuerza de 100 kg-f

Page 20: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

RIGIDEZTodo cuerpo elástico que sea sometido a fuerzas externas, ya seanestáticas o dinámicas, sufre una deformación.

La rigidez es la relación entre estas fuerzas externas y las deformacionesque ellas inducen en el cuerpo.

Sistemas rígidos tienen deformaciones pequeñas (gran rigidez), ysistemas flexibles tienen deformaciones grandes (poca rigidez).

Relación fuerza-desplazamiento para un resorte

P = K u

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 21: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

La rigidez elástica es determinada con fórmulas de la

Mecánica de Materiales:

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 22: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Rigidez de algunos sistemas elásticos

Page 23: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Rigidez de algunos sistemas elásticos

Page 24: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Tipos de Excitación dinámica

Page 25: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONESTipos de Excitación dinámica

Page 26: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONESAmortiguamiento

El amortiguamiento es el proceso por el cual la

vibración libre disminuye en amplitud; en este

proceso la energía del sistema en vibración es

disipada por varios mecanismos los cuales

pueden estar presentes simultáneamente.

Las formas más utilizadas para describir los

fenómenos de amortiguamiento son:

- Amortiguamiento Viscoso

- Amortiguamiento de Coulomb

- Amortiguamiento Histerético

Page 27: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

El amortiguamiento actual en

estructuras puede ser idealizado

satisfactoriamente por un

amortiguamiento lineal viscoso.

–A diferencia de la rigidez, el

coeficiente de amortiguamiento

no puede ser calculado a partir de

las dimensiones de la estructura y

del tamaño de los elementos

estructurales, debido a que no es

factible el identificar todos los

mecanismos disipadores de

energía vibracional en las

estructuras actuales.

Amortiguamiento

Page 28: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Amortiguamiento ViscosoUn cuerpo que se encuentra en movimiento dentro de un fluido tiendea perder energía cinética debido a su viscosidad que se opone almovimiento. Esta pérdida de energía es directamente asociada a lavelocidad del movimiento.

Relación fuerza-velocidad para un amortiguador viscoso

Page 29: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Amortiguamiento de CoulombEste amortiguamiento corresponde al fenómeno físico defricción entre superficies secas.

Esta fuerza se opone al movimiento, por lo que tiene signocontrario al de la velocidadSu tratamiento matemático no puede realizarse pormedio de funciones continuas ya que dependen de lavelocidad

Page 30: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Amortiguamiento HisteréticoEste tipo de amortiguamiento se presenta cuando un elementoestructural es sometido a inversiones en el sentido de la cargaaplicada cuando el material del elemento se encuentra en rangoinelástico o no lineal.

Curva fuerza-deformación

para un material inelástico

Disipación de energía en un sistema

inelástico

Page 31: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Amortiguamiento

Page 32: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

Amortiguamiento

Permiten mejorar la respuesta sísmica aumentando los periodos y

proporcionando amortiguamiento y absorción de energía adicional,

reduciendo sus deformaciones según sea el caso.

Sin embargo, desde el punto de vista estructural, ambos sistema

trabajan de forma muy diferente

Page 33: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

DINÁMICA Y VIBRACIONES

SISTEMAS: MASA - RESORTES,

PÉNDULOS, IDEALIZACIÓN DE

ESTRUCTURAS SIMPLES.

Page 34: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

SISTEMAS-ESTRUCTURA SIMPLE

ESTRUCTURA SIMPLE

Una estructura simple es aquella que se puede idealizar como

un sistema que está constituido por una masa concentrada

“en la parte superior”, soportada por un elemento estructural

que proporciona rigidez en la dirección considerada.

Page 35: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

SISTEMAS-ESTRUCTURA SIMPLE

MASA - RESORTE

Consiste en una

masa “m” unida a un

resorte, que a su

vez se halla fijo a

una pared, como se

muestra en la figura.

Se supone el

movimiento sin

rozamiento sobre la

superficie horizontal.

Page 36: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

SISTEMAS-ESTRUCTURA SIMPLE

PENDULO SIMPLE

Llamamos péndulo a todo cuerpo

que puede oscilar con respecto de

un eje fijo.

Se denomina péndulo simple a todo

cuerpo de masa puntual suspendida

de un hilo inextensible y sin peso,

capaz de oscilar libremente en el

vacío y sin rozamiento.

Al separar la masa de su posición de

equilibrio y soltarla, oscila a ambos

lados de dicha posición, realizando

un movimiento vibratorio.

En la posición de uno de los

extremos podemos representar las

fuerzas que actúan.

Page 37: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

Idealización de estructuras simples

ELEMENTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES

Page 38: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

SISTEMAS-ESTRUCTURA SIMPLE

Page 39: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

SISTEMAS-ESTRUCTURA SIMPLE

Page 40: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

SISTEMAS-ESTRUCTURA SIMPLE

REDUCCIÓN DE SISTEMAS MASA

RESORTE, DIAGRAMAS DE CUERPO

LIBRE.

Page 41: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

REDUCCIÓN DE SISTEMAS

Sistema equivalente en serie

Page 42: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

REDUCCIÓN DE SISTEMAS

Sistema equivalente en paralelo

Page 43: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

REDUCCIÓN DE SISTEMAS

Importante

Page 44: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

REDUCCIÓN DE SISTEMAS

Page 45: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

REDUCCIÓN DE SISTEMAS

Page 46: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

REDUCCIÓN DE SISTEMAS

Page 47: Sistema de un grado de libertad

Docente: ING. NELSON E. HUANGAL CASTAÑEDAINGENIERIA/INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL /DINAMICA Y VIBRACIONES

TIPOS DE VIBRACIONES

LIBRES

AMORTIGUADAS

NO AMORTIGUADAS

FORZADAS

AMORTIGUADAS

NO AMORTIGUADAS

SISTEMAS-ESTRUCTURA SIMPLE

Page 48: Sistema de un grado de libertad