sistema de respiracion segun el medio.ppt

24
SISTEMA DE RESPIRACION SISTEMA DE RESPIRACION SEGÚN EL MEDIO SEGÚN EL MEDIO Alumno: Luis David Chambi Alumno: Luis David Chambi

Upload: franciscoanamuro

Post on 03-Oct-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SISTEMA DE RESPIRACION SEGN EL MEDIO

    Alumno: Luis David Chambi

  • FUNCIN RESPIRATORIAEl trmino respiracin se aplica a dos procesos biolgicos separados: Al proceso qumico de liberacin de energa ,a partir de los compuestos orgnicos y el oxgeno, proceso que se denomina respiracin interna o respiracin celularA la respiracin externa referida al proceso de intercambio de gases entre el organismo y su medio externo.

  • Tienen que realizar un intercambio gaseoso entre el organismo y su medio, de ste toman el O2 y al medio desprenden CO2, formado durante el proceso de la respiracin celular. El intercambio gaseoso se produce siempre por difusin.Esta se realizar de forma diferente en funcin del tamao, el hbitat y la complejidad del animal. Intercambio de gases en animales

  • Tipos de respiracin en animales.En animales que viven en ambientes hmedos o acuticos como ciertos anlidos, algunos artrpodos y anfibios (que adems tienen pulmones) respiran a travs de la piel: es la respiracin cutnea.

    En este tipo de respiracin se necesita que la piel sea fina y permeable a los gases, adems de estar continuamente hmeda.

  • Respiracin branquial.Las branquias son caractersticas de animales acuticos, como algunos anlidos, moluscos, crustceos, equinodermos y peces. Las branquias son proyecciones de la superficie externa del cuerpo o de la capa interna del intestino hacia el exterior del animal

  • RESPIRACION BRANQUIAL.Hay dos tipos de branquias: externas e internas. Las primeras evolutivamente son ms primitivas.

  • RESPIARACION BRANQUIAL.En los peces ms evolucionados, que son los peces seos, las branquias estn formadas por unas laminillas muy vascularizadas que se insertan en el arco branquial y estn tapadas por el oprculo

  • RESPIRACION TRAQUEAL.Propia de insectos y otros artrpodos terrestres. Este aparato est formado por una serie de tubos, las trqueas, producidas por invaginaciones del tegumento, en las que el aire entra a travs de unos pequeos orificios de la superficie del cuerpo, llamados estigmas. Las trqueas se van ramificando y disminuyendo de dimetro, hasta que contactan directamente con las clulas

  • RESPIRACION TRAQUEAL No necesitan por tanto, un aparato circulatorio para el transporte de gases.

  • RESPIRACION PULMONAR

    Los pulmones son invaginaciones de las superficies respiratorias rodeadas de capilares sanguneos. Son bolsas de finas paredes, que sirven para realizar el intercambio gaseoso, para lo que se conectan con el exterior mediante una serie de conductos.

  • RESPIRACION PULMONAR

    Segn se asciende en la escala animal, los pulmones van incrementando su superficie interna.DESDE los anfibios, cuyos pulmones son sacos sin ninguna tabicacin, por lo que complementan esta respiracin con la cutnea, HASTA llegar a las aves y los mamferos, cuyos pulmones son los ms desarrollados debido a los sacos areos de las aves y a los alvolos en mamferos.

  • RESPIRACION PULMONAR

    El mecanismo de intercambio gaseoso del organismo con el exterior presenta dos etapas: 1.La ventilacin pulmonar. Consiste en : La inspiracin, o entrada de aire a los pulmones. Este mecanismo es diferente en distintos grupos de vertebrados: en anfibios es una deglucin, como si se tragaran el aire. En aves por la compresin de los sacos areos por los msculos de las alas. En mamferos, el aire entra activamente en los pulmones al dilatarse la caja torcicaLa expiracin, o salida de aire, se realiza pasivamente.

  • RESPIRACION PULMONAR

  • APARATO RESPIRATORIO EN EL HOMBRE.

    A continuacin vamos a ver con algo de ms detalle el Aparato respiratorio en el hombre: Cavidad nasal Cavidad oral Faringe Laringe rbol bronquial Trquea Bronquios BronquiolosPulmones

  • CAVIDAD NASAL.La cavidad nasal est situada encima de la boca, y se comunica con el exterior por los orificios nasales, que puede considerarse como la entrada natural al aparato respiratorio. Est recubierta por una mucosa, recubrimiento que se extiende hasta los bronquios.Desemboca por dos orificios en la faringe y sta se abre, a su vez, en la laringe.

  • LARINGE

    La laringe, constituida por nueve piezas cartilaginosas, con numerosos msculos que se encargan de moverla. Los cartlagos ms representativos son: Tiroides, denominado vulgarmente nuez o bocado de Adn. Epiglotis, que tapa el orificio laringeo, contribuyendo a evitar que durante la deglucin penetren alimentos por ste. Aritenoides, que mueven las cuerdas vocales.

  • ARBOL BRONQUIALEl rbol bronquial est constituido por el conjunto de la trquea, los bronquios y los bronquiolos. La trquea es un tubo de unos 12 cm. de longitud y 2 cm. de dimetro, constituida fundamentalmente por anillos incompletos de cartlago en forma de C. La rigidez cartilaginosa impide que el tubo se colapse. La trquea se bifurca en dos ramas, que son los bronquios.

  • ARBOL BRONQUIAL:BRONQUIOSLos bronquios principales, con una estructura semejante a la de la trquea pero con los anillos cartilaginosos completos. Penetran en los pulmones, en donde se dividen en ramas ms delgadas llamadas bronquios secundarios, los cuales continan subdividindose ,originando los bronquiolos.

  • ARBOL BRONQUIAL:BRONQUIOLOSLos bronquiolos, se van ramificando progresivamente dando tubos cada vez ms pequeos. Hasta que forman los conductos alveolares, los cuales acaban en los sacos alveolares cuyas paredes estn formadas por unas vesiculitas denominadas alvelos pulmonares.

  • Pulmones

    Los pulmones, son rganos de forma cnica, situados dentro de la cavidad torcica. El pulmn derecho est dividido en tres lbulos y el izquierdo presenta dos. Los pulmones estn constituidos por los alveolos, sacos alveolares, conductos alveolares, bronquiolos, y una gran red de vasos sanguneos.

  • Pulmones

    Los pulmones estn rodeados por unas membranas, las pleuras entre las que queda una cavidad pleural ocupada por el lquido pleural.

  • INTERCAMBIO DE GASES EN LOS PULMONESSe realiza debido a la diferente concentracin de gases que hay entre el exterior y el interior de los alvolos; por ello, el O2 pasa al interior de los alvolos y el CO2 pasa al espacio muerto (conductos respiratorios). A continuacin se produce el intercambio de gases entre el aire alveolar y la sangre.

  • ENTRADA DE OXIGENOCuando la sangre llega a los pulmones tiene un alto contenido en CO2 y muy escaso en O2. El O2 pasa por difusin a travs de las paredes alveolares y capilares a la sangre.

  • SALIDA DE CO2

    El mecanismo de intercambio de CO2 es semejante, pero en sentido contrario, pasando el CO2 a los alveolos. El CO2, se transporta disuelto en el plasma sanguneo y tambin en parte lo transporta los glbulos rojos.

    *