sistema de procesamiento de datos

10

Click here to load reader

Upload: educativatecnogolia141

Post on 11-Aug-2015

57 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

1

Sistema de Procesamiento de Datos

Bueno..., comencemos por entender el ciclo normal que deben atravesar los datos antes de

ser considerado información útil. Para ello veremos un concepto muy importante: ¿Qué

es un “Sistema de Procesamiento de Datos”?

Para que podamos definir un sistema de procesamiento de datos es necesario que

analicemos las diferentes formas en que se pueden procesar datos, desde el sistema manual

hasta los sistemas automatizados.

Existen varias técnicas para procesar datos, las cuales se diferencian por algunos factores como

ser:

El volumen de datos que se maneja, es decir la cantidad de datos que se puede

procesar

La velocidad, es decir el tiempo que insume el sistema en producir resultados

La confiabilidad de procesamiento, que deriva en la seguridad de que la

información obtenida es correcta.

Ahora que conocemos estos factores de importancia vamos a enfocarnos en los distintos

sistemas de procesamiento de datos, y en particular haremos mención a los siguientes:

Sistema de Procesamiento de Datos MANUAL. Este sistema requiere a una o más personas

para poder procesar datos, valiéndose simplemente de un papel y lápiz. La velocidad de

procesamiento en este tipo de sistema está limitado a la velocidad con la que la/las

persona/s escriben; pero es confiable y a la vez nos permite manejar gran volumen de datos.

Sistema de Procesamiento de Datos MENTAL. Aquí la/las persona/s logran mayor velocidad en

el procesamiento de los datos; pero se limita el volumen de datos que se puede procesar.

Page 2: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

2

Sistema de Procesamiento de Datos AUTOMATIZADO. Por último en este tipo de

procesamiento de datos se puede lograr manejar un alto volumen de datos a gran

velocidad y con mucha confiabilidad.

Nosotros nos vamos a enfocar en particular en los sistemas de procesamiento de

datos automatizados. Este tipo de procesamiento involucra el uso de la computadora

(ordenador) para poder llevarse a cabo. Por esto vamos a centrarnos en ver las partes más

importantes de una computadora ya que son demasiadas....

Una computadora es un dispositivo electrónico que nos ayuda a llevar a cabo una tarea,

realizar cálculos, etc. a gran velocidad. Suena bueno esto...no? Pero veamos... ¿cómo es que

puede hacer todo esto?.

Básicamente, la computadora consta de dos partes bien distinguibles una parte de HARDWARE

y otra parte de SOFTWARE. Podemos ver a estos dos componentes formando parte del

sistema de procesamiento de datos desde un enfoque sistémico como se muestra en el gráfico.

Page 3: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

3

Hardware (HW)

La primera pregunta que se nos viene a la mente es qué es el HARDWARE?

El HARDWARE es la parte física de un sistema; dicho de otra manera para que entendamos

mejor, el hardware es el conjunto de elementos o dispositivos físicos que componen un sistema.

Ahora aclaremos este concepto “el HARDWARE de una computadora es el conjunto de

elementos o dispositivos físicos que componen un sistema” A QUE SE REFIERE ESTO ¿??,

simplemente se refiere al gabinete, el monitor, el teclado, el mouse, las impresoras, los discos,

los circuitos electrónicos, plaquetas, cables, etc. Tengamos en cuenta que todos estos

dispositivos no realizan tarea alguna por sí solos, por eso podemos hablar de conjunto, lo que

nos dice que estos elementos deben interactuar como un sistema, cada parte está íntimamente

relacionada con las demás.

También debemos saber que necesitan programas que especifiquen los procesos que deben

llevarse a cabo para resolver un problema determinado.

Bien ahora veamos en detalle los distintos elementos del HARDWARE del ordenador y

cómo lo podemos clasificar:

Page 4: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

4

Memorias de lectura y escritura o RAM (Random Acess Memory) a diferencia de las ROM

pierden su contenido al faltarles la corriente eléctrica (son VOLATILES). Además permiten leer,

escribir o modificar su contenido cuantas veces sea necesario. Constituye la parte modular del

almacenamiento primario. En esta memoria se almacena, temporariamente, la información que

se requiere para el procesamiento.

A la RAM la podemos ver como un estante con varios casilleros (celdas de almacenamiento), en

cada uno de los cuales se colocará un dato o una instrucción. Cada uno de estos casilleros

pueden contener (según el diseño interno de la computadora) una palabra que se transfiere y

maneja con una sola operación. Cada localización de palabra tiene asociado un nombre

llamado dirección. En la RAM cualquier localización se alcanza especificando su dirección.

Pero ¡¡cuidado!!! no debemos confundir la memoria RAM con el espacio en disco de un

ordenador. Generalmente cuando adquirimos un ordenador nos dicen tiene 128 MB de RAM y

40 GB de espacio; los 128 MB corresponden a la MEMORIA PRINCIPAL y los 40 GB corresponden

al disco rígido.

La Unidad Central de Proceso (C.P.U.)

Es un conjunto de circuitos electrónicos que permiten ejecutar programas. También podemos

decir que es el cerebro de la computadora y está

formada por 2 partes principales:

Unidad de Control (U.C.)

Unidad Aritmética y lógica (U.A.L.)

Page 5: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

5

Unidad Aritmética y Lógica (U.A.L.)

Realiza cálculos aritméticos (suma, resta, multiplicación, división) ) y lógicos (como es el caso de

las comparaciones-mayor, menor, igual, distinto). Cualquier operación aritmética / lógica se

realiza trayendo los datos necesarios a la U.A.L. donde se realiza la operación.

Unidad de Control (U.C.)

Podríamos decir que tiene dos funciones principales:

Leer e interpretar las instrucciones. Las instrucciones se trasladan desde Memoria

Principal (o almacenamiento primario) a la U.C. en donde se las decodifica e interpreta.

Dirigir las operaciones de los componentes internos del procesador. Una vez decodificada e

interpretada la instrucción la U.C. indica cuáles son las operaciones internas necesarias para

ejecutar la instrucción.

Dispositivos de Entrada y Salida

Las instrucciones y los datos a procesar llegan a la memoria principal desde el exterior del

computador (unidades de disco o diskette, teclado, mouse, modem, etc.).

Los resultados, provenientes de la C.P.U. y almacenados en memoria principal, deben pasar

luego al exterior (monitor, impresora, unidades de disco, modem, etc).

Es decir que:

En una Operación de Entrada, la memoria principal es el destino de instrucciones y

datos

Page 6: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

6

En una Operación de Salida, la memoria principal es el Origen de resultados que

deben salir al exterior.

Por lo expuesto, podríamos decir que:

Los Dispositivos de Entrada o Salida, también denominados Periféricos, son los que se

encargan de ingresar datos o instrucciones desde el exterior hacia memoria principal, o dar

salida de información desde memoria principal al exterior.

Para llevar a cabo esta función deben convertir datos externos en internos en las

operaciones de entrada, o a la inversa en las operaciones de salida.

Estos dispositivos pueden:

Leer datos de memoria principal para mostrarlos al usuario, Como es el caso de la impresora, el

monitor, etc. Estos dispositivos se denominan de Salida

Escribir en memoria principal datos ingresados por el usuario, como es el caso del teclado, el

scanner, el mouse, etc. Estos dispositivos se denominan de Entrada

También existen dispositivos que pueden actuar como Entrada o Salida de datos y se

denominan de Entrada/Salida (E/S).

Es el caso de los dispositivos de almacenamiento secundario (discos rígidos, diskettes, zip, ect.)

que leen datos de memoria principal para resguardarlos o bien transfieren datos a memoria

principal para que los programas puedan trabajar con ellos.

En esta clasificación también se incluyen los módems que toman datos del exterior y los escriben

en memoria principal o bien toman datos de memoria principal y los transfieren al exterior.

Esquema de Procesamiento

Page 7: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

7

Para que una computadora procese datos es necesario instruirla. Para ello se debe almacenar

(depositar) un programa en la memoria principal, es decir la computadora posee un programa

almacenado para procesar datos.

Este programa contiene las instrucciones que debe realizar el procesador para cumplir con el

objetivo deseado. La Unidad de Control hace efectiva cada instrucción del programa

almacenado.

En resumen la operación de una computadora puede describirse así:

La computadora acepta la información (programas y datos) a través de una unidad de

entrada y la transfiere a la memoria principal.

La Unidad de Control se encarga de ejecutar cada una de las instrucciones del

programa, mediante la secuencia que a continuación se describe:

Obtener d e m e m o r i a l a p r ó x i m a i n s t r u c c i ó n q u e

c o r r e s p o n d e ejecutar.

Localizar los datos a operar (generalmente en Memoria Principal).

Ordenar a la U.A.L. que lleve a cabo la operación indicada.

Guardar el resultado en un dispositivo intermedio o en Memoria

Principal.

Repetir la secuencia a partir de 1.

Page 8: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

8

La información procesada sale del ordenador a través de una unidad de salida.

Gráfica de una computadora por dentro

Software (SW)

Ahora que sabemos qué es el HARDWARE querremos saber ¿qué es el SOFTWARE?

Bien al igual que antes aclaremos este concepto; podemos decir que el SOFTWARE es la parte

lógica de un sistema de procesamiento de datos o bien podemos decir que el software es el

conjunto de programas que se ejecutan en un sistema y, mediante instrucciones, indican los

pasos que se deben realizar para resolver un determinado problema.

Page 9: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

9

Como habíamos mencionado antes, el SOFTWARE necesita del HARDWARE para llevar a cabo

las distintas tareas, recordemos que el Software formaba parte del sistema de procesamiento

de datos, te acordás...?

Sistema Operativo

También llamado software de sistema, es un conjunto integrado de programas que se utilizan

para administrar los recursos y operaciones de un sistema de procesamiento de dato.

El Sistema Operativo es el primer programa que se carga en la RAM de un ordenador y su

misión principal es el de actuar como árbitro, es el encargado de asignar recursos de HW

(memoria principal, dispositivos de Entrada/Salida, acceso a la C.P.U.) a un programa de usuario.

Por ejemplo cuando mandamos a imprimir un documento de texto, primero el procesador de

texto le pregunta al sistema operativo si puede hacer uso de la impresora y es él quien le

permite o no imprimir. Como ejemplos de sistemas operativos tenemos Windows

9x/Me/NT/2k/XP, Linux, OS2, etc.

Programas de Traducción

Estos programas cumplen la función de transformar las instrucciones que preparan las personas

en un lenguaje que entienden las computadoras para poder ejecutarlos.

Los programas escritos por las personas están expresados en un lenguaje humano, que las

computadoras no están en condiciones de interpretar. Las computadoras, internamente, sólo

reconocen dos símbolos: “unos" y "ceros", es decir que trabajan con un sistema de

representación binario. Los traductores, también denominados compiladores, deben traducir las

instrucciones de los programas escritos por las personas a instrucciones en "lenguaje de

máquina".

Este tipo de programas viene con el lenguaje de programación que se elige para programar las

aplicaciones y varían según el Sistema Operativo que se utilice.

Page 10: Sistema de procesamiento de datos

Tecnología de la Información y la Comunicación

10

Programas de Aplicación

Estos programas son los que las personas escriben para realizar una tarea específica, por ejemplo

un sistema contable, un sistema para reserva de pasajes, un sistema que permita identificar las

preferencias de los clientes

de una empresa según la estación (primavera, verano, invierno, otoño), etc.

En esta categoría se encuentran también los programas que se compran para realizar trabajos de

oficina, como por ejemplo el Word para procesar textos; Powerpoint para procesar diapositivas;

Excel para procesar formularios, facturas que impliquen ejecución de cálculos y operaciones

matemáticas; Autocad para confeccionar planos; Corel Draw para diseño gráfico, etc.