sistema de pensiones de el salvador retos y...

24
Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíos Mayo 2019

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo

Sistema de Pensiones de

El Salvador

Retos y desafíos

Mayo 2019

Page 2: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Contenido

1. Los ODS y su relación con la seguridad y protección social.

2. El Sistema de Pensiones en El Salvador y las deudas de la reforma de 2017 relativas a cobertura

3. La importancia de la educación previsional

4. Conclusiones y propuestas

Page 3: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

Los ODS y sus metas son

de carácter integrado e

indivisible, de alcance

mundial y de aplicación

universal, tienen en cuenta

las diferentes realidades,

capacidades y niveles de

desarrollo de cada país y

respetan sus políticas y

prioridades nacionales.

Page 4: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

• 8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

• 8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios

• 8.9 De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales del Trabajo.

Metas priorizadas por El Salvador

Page 5: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Trabajo decente

• “La oportunidad de acceder a un empleo productivo que

genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo

y la protección social para las familias, mejores

perspectivas de desarrollo personal e integración social,

libertad para que los individuos expresen sus opiniones,

se organicen y participen en las decisiones que afectan sus

vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos,

mujeres y hombres”OIT, 1999. 87 Conferencia Internacional del Trabajo

Page 6: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

2. El Sistema de Pensiones en El Salvador y las

deudas de la reforma aprobada en 2017 relativas a

Cobertura Capacidad del sistema de incluir a la mayor cantidad posible de beneficiarios y beneficiarias en un esquema de seguridad social

Indica la coherencia entre el desempeño de un sistema con los objetivos de los esquemas de protección social

Page 7: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Cuadro 1. Cobertura de la PEA por Sistema de Pensiones, 2015-2017

Países Total cifras

administrativas

Total encuestas

hogares

Uruguay 79.0 72.1

Costa Rica 70.5 65.7

Chile 66.2 65.7

Panamá n/d 51.5

México 40.3 30.9

R. Dominicana 35.5 37.1

Colombia 33.4 34.2

Perú 26.4 20.3

El Salvador 24.8 28.2

Fuente: Elaboración propia con datos de Mesa-Lago, 2017 y AIOS 2017

Cobertura: cotizantes con respecto a la

población económicamente activa (PEA) Cobertura

Page 8: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

La mayoría de la PEA no cotiza al

sistema de pensionesCobertura

Fuente: SSF, 2018

Page 9: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

La mayoría de la PEA no cotiza al

sistema de pensionesCobertura

Fuente: SSF, 2017

Page 10: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Seis de cada 10 trabajadores tienen trabajos

irregulares o sin un marco de protección

legal y socialCobertura

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2017.

42%

27%

13%

7%

4%4%3%

Distribución de la población ocupada según categoría ocupacional

Asalariado permanente

Cuenta propia sin local

Asalariado temporal

Familiar no remunerado

Servicio Doméstico

Empleador o patrono

Cuenta propia con local

Page 11: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

La cobertura por categoría ocupacional

evidencia la desprotección de la mayoría de

trabajadores

0.0%

0.2%

0.3%

0.8%

2.0%

2.8%

3.5%

6.0%

64.6%

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0%

Aprendiz

Cuenta propia sin local

Familiar no remunerado

Cuenta propia con local

Servicio doméstico

Otros

Asalariado(a) temporal

Empleador(a) o patrono(a)

Asalariado(a) permanente

Porcentaje

Fuente: Argueta con base en Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2017.

Cobertura

Page 12: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Brechas por diferencias etariasLa desprotección es más grande en las edades

potencialmente inactivas

Cobertura mayores de 60 años

• 16.03% - Pensión de régimen contributivo (SPP y SAP)

• 8.37% - Pensión de régimen no contributivo (PBU)

• Octavo lugar en cobertura con respecto a los nueve

países de la región con capitalización individual.

• 62% – de las solicitudes de pensión por vejez

terminaron en devolución de saldo en 2012

– No cumplimiento de requisito de 25 años de cotización

Fuente: SSF, FISDL, Revista de Estadísticas Previsionales de la Superintendencia Adjunta de Pensiones y AIOS 2018

Cobertura

Page 13: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Densidad individual de cotizaciones

• Relación entre el número de cotizaciones

efectivas y número de cotizaciones esperadas en

un período para un individuo.

• 0.23 - Valor promedio de la densidad individual

de cotizaciones en SAP

• 0.60 - Valor requerido para acceder a pensión

• 15% - Afiliados alcanzan el valor requerido

• 40.7% - Cotizantes alcanzan el valor requerido

Fuente: Argueta, et al (2014)

Cobertura

Page 14: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Brechas en cobertura por área de residencia y sexoExisten diferencias significativas en la densidad individual de

cotización

Fuente: Argueta y De Paz, 2018

Cobertura

Densidad individual de cotización, según área geográfica y sexo (para

población de 18 años y más con base a ELPS 2013)

24.80%

11.00%

31.60%

27.60%

22.40%

Nacional Rural Urbana Hombre Mujer

Nacional Área geográfica Sexo

Page 15: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

También hay diferencias significativas entre

quintiles de ingreso

9.60% 10.60%

32.50%

43.50%

60.60%

Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

Fuente: Argueta y De Paz, 2018

Cobertura

• Densidad individual de cotización, según quintiles de ingreso

(para población de 18 años y más con base a ELPS 2013)

Page 16: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Densidad individual de cotizaciones

• Relación entre el número de cotizaciones

efectivas y número de cotizaciones esperadas en

un período para un individuo.

• 0.23 - Valor promedio de la densidad individual

de cotizaciones en SAP

• 0.60 - Valor requerido para acceder a pensión

• 15% - Afiliados alcanzan el valor requerido

• 40.7% - Cotizantes alcanzan el valor requeridoFuente: Argueta, et al (2014)

Cobertura

Page 17: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

El mercado laboral expulsa de los trabajos con

cobertura a los trabajadores de mayor edadCobertura

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2017.

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68

Po

rcen

taje

Edad simple

Cubierto No cubierto

Page 18: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Existen importantes brechas de cobertura al

compara regímenes de salud y pensiones

Fuente: Revista de Estadísticas Previsionales de la Superintendencia del Sistema Financiero e Información de

la Oficina de Actuariado del ISSS

Cobertura

Brecha de cobertura entre sistema público de salud (ISSS) y

sistema previsional (SAP)

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

jul-

17

Co

tizan

tes

SAP Cotizantes efectivos ISSS (Régimen Salud) cotizantes activos Brecha cotizantes

Page 19: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Existen importantes brechas de

cobertura

Fuente: Revista de Estadísticas Previsionales de la Superintendencia del Sistema Financiero e Información de

la Oficina de Actuariado del ISSS

Cobertura

Brecha de cobertura entre sistema público de salud (ISSS) y

sistema previsional (SAP)

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

jul-

17

Co

tizan

tes

SAP Cotizantes efectivos ISSS (Régimen Salud) cotizantes activos Brecha cotizantes

Page 20: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

3. La importancia de la Educación

previsional Educación

• Según la Encuesta Longitudinal de Protección Social de 2013, para los cotizantes activos en la muestra:

• Aproximadamente tres de cada cuatro encuestados desconoce el aporte que realiza de su ingreso base de cotización

• Solo el 48.1% de los trabajadores conoce la actual edad de retiro para hombres y mujeres

• Solo el 6 % manifiesta conocer el porcentaje de comisión que cobran actualmente las AFP;

• Más del 50 % de cotizantes al SAP desconoce cómo se calcula su pensión.

Page 21: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Existen diferencias significativas en la densidad

individual de cotización entre quienes conocen y

quienes no el funcionamiento del sistema Educación

18.80%

44.70%

23.00%

33.20%

No Sí No Sí

¿Conoce la edad de retiro de hombres ymujeres?

¿Conoce en qué se basa el cálculo de lapensión en el SAP?

Fuente: Argueta y De Paz, 2018

• Densidad individual de cotización, según conocimiento del sistema (para

población de 18 años y más con base a ELPS 2013)

Cobertura

Page 22: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

4. Conclusiones y propuestas

• El sistema de pensiones enfrenta múltiples retosvinculados con aspectos ajenos al sistema perorelacionados con el mismo, como las característicasdel mercado laboral, o la situación fiscal del país.

• Todavía quedan fuera muchos aspectos que debenatenderse en relación a la suficiencia de losbeneficios, financiamiento y la administración.

• La cobertura, a pesar de su importancia, ha estadorelegada en el sistema.

• A continuación se presentan aspectos en coberturay educación previsional que deben incluirse

Conclusiones

Page 23: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Aspectos que deben incluirse en la reforma

Cobertura

• Extensión de cobertura – no es problema solo del mercado de trabajo. Los sistemas de protección social, deben evolucionar y adaptarse a la realidad de los mercados laborales.

• Ampliación de pensión no contributiva para la población en edad pasiva

• Endurecer las sanciones y persecución de la evasión y mora (fortalecimiento institucional)

• Reconocer y atender las brechas de género en el acceso a la seguridad social

Propuesta

Fuente: Mesa Lago y Rivera, 2017

Page 24: Sistema de Pensiones de El Salvador Retos y desafíosicefi.org/sites/default/files/maria_elena_rivera... · Retos y desafíos Mayo 2019. Contenido 1. Los ODS y su relación con la

Aspectos que deben incluirse en la reforma

Educación previsional

• En cuanto a la educación financiera previsional se requiere un esfuerzo coordinado entre la SSF y el Ministerio de Educación a fin de incluir en los currículos del tercer ciclo de educación básica, así como de la educación media y superior, tópicos de educación financiera y previsional que brinden conocimientos generales sobre el ahorro para el retiro, lo que capacitaría a los estudiantes próximos a incorporarse al mercado laboral.

• Además, habría que desarrollar una estrategia de educación a la ciudadanía a cargo de las AFP y la SSF, y las primeras deberían tener ventanillas para la orientación a los afiliados.

Propuesta

Fuente: Mesa Lago y Rivera, 2017