sistema de monitoreo de los manglares de méxico · • samuel velázquez salazar • edgar villeda...

36
Sistema de monitoreo de los manglares de México María Isabel Cruz López

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Sistema de monitoreo de los manglares de México

María Isabel Cruz López

Page 2: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Equipo de trabajo:

• MaríaTeresaRodríguezZúñiga• CarlosHumbertoTrocheSouza• BereniceVázquezBalderas

• LuisHumbertoValderramaLanderos• SamuelVelázquezSalazar• EdgarVilledaChávez

etal.

Page 3: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Objetivo de la presentación:

Mostrarelusodelastécnicasdepercepciónremotaenelmonitoreodeecosistemas,elcasodelosmanglaresdeMéxico,paragenerarinformaciónnecesariaenlatomadedecisiones.

Temas:• Méxicopaísmegadiversoyherramientasparaconocerlo• Caso:manglaresysuimportancia• SistemademonitoreodelosmanglaresdeMéxico• Técnicasutilizadas• Informacióndisponibleyconocimientogenerado

Page 4: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

México país megadiverso

FotografíasobtenidasdelapáginawebdelaCONABIO

Sup:1,958,201km2 (incluyelasislas)

Page 5: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Herramientas para conocerlo

Fuente:OrozcoyBerra(1871)SIAP(2012)

Cartografía

Landsat2000

Imágenesdesatélite

AA

B BCC

Page 6: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Percepción remota

Definición

Percepciónremotaeslaadquisiciónymedicióndelaspropiedadesdeunfenómeno,objetoomaterialsinestarencontactofísicoconél.

Page 7: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Disponibilidad de datos

ImagenMODIS(250mresolución)

ImagenSPOT5(10mresolución)

Fotografíaaérea

Fotografíahemisférica

Page 8: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Los manglares y su importancia

EnelmundoØExtensiónaproximadadelosmanglares150,000km2

ØOcupanentreel60y75%delascostasdelmundoØCubrenmenosdel0.1%delasuperficieemergida.

• Alrededorde70especies(Polidoro,2010;Spalding,2010)• Indonesia45especies(centrodedistribuciónydebiodiversidaddelosmanglares)

Spalding,2010

Page 9: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Importancia de los manglares

Altaproductividadquegeneraunagrancantidaddenutrientesquesonexportadosporlasmareasalasaguasmarinasdondesonaprovechadosporpastosmarinos,arrecifesdecoralyotrosorganismos.

ProduccióndeoxígenoCapturadecarbono

Page 10: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Alta biodiversidad

Page 11: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Útiles para:

ØHábitatdeespeciesenalgunasetapasdesuciclodevidaØSitiodedescansoydeanidacióndealgunasespeciesØBarrerasnaturalesdeprotecciónØReduccióndeimpactosdefenómenosnaturalescomociclonesytsunamis(Gireetal.,2008)

ØZonadeprotecciónycrianzadeespeciescomercialescomopecesØAmortiguamientodeimpactosdeacarreodetierraycontaminantesØMaterialdeconstrucciónØFabricacióndeartesdepescacomotaposØEcoturismo

Page 12: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Manglares en México

• Registrosenlos17estadoscosterosdeMéxico

• Cuatroespeciesdominantes(Rhizophoramangle(manglerojo),Avicenniagerminans (manglenegro),Lagunculariaracemosa(mangleblanco),Conocarpuserectus(manglebontocillo).

• Dosespeciesyunavariedaddedistribuciónrestringida:Aviceniabicolor,Rhizophoraharrisonii yConocarpuserectusvar.sericeus

Page 13: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Problemática

v Construccióndecaminosycarreterasv Cambiodeusodelsuelo(agriculturayganadería)v Construccióndegranjascamaronícolasv Incrementozonaurbana,turísticaeindustrial

Page 14: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Sistema de monitoreo de los manglares de MéxicoSMMM

Page 15: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Objetivo del SMMM

GenerarunSistemademonitoreoalargoplazode los manglaresdeMéxico,atravésdeindicadoresambientales,paradeterminarlascondicionesdelavegetaciónylosprincipalesagentesqueprovocansutransformación.

Page 16: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Concepto

Especie

Page 17: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Componente espacial

Líneabase2005

Análisisretrospectivo

Década1970-1980

Actualización2010

Actualización2015Integraciónderesultados

Page 18: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Línea base

ConceptualizaciónØ ¿Quésevaacartografiar?Ø FuentesdeinformaciónØ Regionalización

EjecuciónØ Adquisicióndedatos(ERMEXS)Ø Pre-procesamiento(prepararlosdatos)Ø Procesarlosdatos– generarlacartografíaØ Validación

(tomadefotografíasaéreas(SEMAR)

Formación leñosa, densa, arbórea, o bien arbustiva de 1 a 30 metros de altura compuesta de una o varias especies de mangles, prácticamente sin plantas herbáceas y trepadoras. Las especies que lo componen son de hoja perenne, algo suculenta y de borde entero (CONABIO-INE-CONAFOR-CONAGUA-INEGI, 2006).

Page 19: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Obtener información Índicedevegetación

Clasificación

Distribucióndelosmanglares

Imágendesatélite

SPOTImage

Datosauxiliares• MDT• Cartografía• Datosdecampo

Page 20: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Validación

ConocerelgradodeexactituddelmapaSedefinecomogradodeacercamientoconlarealidad.

ColaboraciónconlaSEMAR

Page 21: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Cartografía generada

ü Escalaoperacional:ecosistema,coberturadelsuelo(adyacente)ü Escalageográfica:nacionalü Escalacartográfica:1:50000ü Áreamínimacartografiable:1haü Escalatemporal:cada5años

Exactitudgeneral:~90%

Page 22: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Década1970-1980

Fotografíasaéreashistóricas,impresasydigitalizadasINEGI

2010 2015

ImágenesSPOT5,antena

ERMEXS

ImágenesSPOT5,antenaERMEXS-NG

Análisis retrospectivo y actualización

Page 23: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Cambios en la extensión del manglar

Page 24: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Información y su distribución

http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/manglares2013/manglares.html

Page 25: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Sitios prioritarios de manglar

Page 26: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Distribución y consulta de los productos

Ø 4deladistribucióndelosmanglaresenMéxico(1970-1982,2005,2010,2015

Ø 3mapasdecambiosdesuperficiedemanglar(1981-2005,2005-2010,2010-2015)

Ø 18mapasdecambiosenelpaisajedelazonacostera(3porcadaregión)

Ø 3mapasdecambioenelpaisajedelazonacosteraasociadaamanglares

Ø 17mapasdeconectividaddelosmanglares,1porcadaestado

Ø 20mapasdeusodelsueloyvegetacióndelazonacosteraasociadaamanglares1porregión

Ø 4mapasdeusodelsueloyvegetacióndelazonacosteraasociadaamanglares(1981,2005,2010,2015)

Ø 5mapasdelospuntosdereferenciadefotografíasaéreasverticales,panorámicas(2008y2016)

Ø 1mapadelossitiosdeconrelevanciabilógicayconnecesidadesderehabilitaciónecológica

Total75mapas

1.Portaldegeoinformación(SNIB)http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/

Mapasenformatoshapefile,kml,WMSMetadatosenformatoXML,HTML

Page 27: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Distribución y consulta de los productos

2.Atlasnaturalezaysociedad

http://www.biodiversidad.gob.mx/atlas/

Page 28: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Manglar perturbado LagunadeTérminos,Campeche.

LaEncrucijada,Chiapas,marzo2016

2005

2010

2015

Seconformaporzonasdemanglaresdetipoarbustivooarbóreomuertosoenregeneraciónalteradosporprocesosnaturalesoantrópicos

Seestimaqueelmanglarperturbadosepuederecuperarpaulatinamenteenunperiodoaproximadodecincoaños.

Page 29: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Dinámica antrópica

El análisis de dinámica permite identificar losprincipales agentes de cambio en los manglares asícomo los cambios espaciales y temporales decobertura a diferentes escalas (nacional, regional yestatal)

Porcentajenacionaldecambiosdesuperficiedemanglarparaclasesantrópicas

Page 30: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Manglar1972

Manglar2005

600m

ImagenSPOT

2005

Cambios en línea de costa: CampecheAtasta –Laguna de Términos

Líneadecosta1972Líneadecosta2005

Page 31: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

600m

Líneadecosta1972

Líneadecosta2010

Manglar1972

Manglar2005Líneadecosta2005

150m

Cambios en línea de costa: CampecheAtasta –Laguna de Términos

ImagenSPOT

2010

Page 32: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Política pública

ProyectofinanciadoporlaCONABIO

Page 33: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Conocimiento generado a partir del monitoreo

§ Patronesdedistribucióndelosecosistemasdemanglar

§ Identificacióndepérdidayrecuperacióndelecosistema

§ Agentesdecambio

§ Dinámicadelmanglarconotrosecosistemas

§ Identificacióndemanglarperturbadoysuposiblerecuperación

§ Dinámicadelalíneadecosta,dóndesepierdeydóndeseganaplaya

§ Diferenciacióndeespeciesdemanglaranivellocal

Page 34: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Colaboraciones

• EspecialistasenmanglarDirectoriodeespecialistas(247)

• Institucionalesnacionaleseinternacionales

• Organizacionesnogubernamentales

• Poblaciónlocal

Page 35: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Conclusiones

q Elusodelos datos delatecnologíaespacialhapermitidoeldesarrollodelsistemademonitoreo.

q Sehageneradoinformaciónperiódicaycomparableeneltiempo

q Permiteconocerelecosistemaparalatomadedecisiones.

Page 36: Sistema de monitoreo de los manglares de México · • Samuel Velázquez Salazar • Edgar Villeda Chávez et al. Objetivo de la presentación: Mostrar el uso de las técnicas de

Gracias

Másinformación:[email protected]