sistema de informacion trabajo

Upload: marianny-vasquez

Post on 03-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZNUCLEO BQTO

SISTEMAS DE INFORMACION

Integrantes:Jess Daniel Martnez ci: 23815075Marianny Gabriela Vsquez: ci: 24400254Facilitadora: Blanca TorrealbaSeccin B17 de Octubre, 2015 IntroduccinUn sistema es un conjunto de elementos dinmicamente relacionados, formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energa y materia para proveer informacin.Los sistemas de informacin tema de dentro de una organizacin, no son algo nuevo. Desde mucho antes de utilizar las computadoras para su automatizacin, las organizaciones reunan, almacenaban y actualizaban informacin en el transcurso normal de su actuacin diaria. Un sistema de informacin nos permite organizar, administrar y distribuir, la informacin de una organizacin o entidad, siendo un sistema de informacin en definitiva un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administracin de datos de informacin, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad. Sin importar el tamao de una empresa, la conduccin exitosa de la misma estar dramticamente influenciada por la precisin de sus registros y la adopcin de decisiones acertadas. La informacin puede ser utilizada como respaldo en la toma de decisiones.

2- Explique los tres objetivos bsicos que persiguen a travs de los sistemas de informacin?En estos objetivos bsicos que conseguimos en los sistemas de informacin son de vital importancia, con la finalidad de lograr un buen rendimiento en las organizaciones.a) En la automatizacin de los procesos operativos o mejor conocidos como sistemas transaccionales ya que tiene una funcin primordial encargada de procesar transacciones como los pagos, las pliza, cobros, entradas y salidas en una institucin u organizacin. A travs de estos sistemas se logra el ahorro altamente significativo en la mano de obra debido a que se automatizan las tarea operativas de dichas organizaciones, as como tambin estos sistemas son los primeros que se implantan en dichas instituciones con el fin de apoyar las tarea a nivel operativo para alcanzar los mandos intermedio y la influenciar en la administracin a medida que va evolucionando el sistema.

b) En el proceso de proporcionar informacin que sirva de apoyo al momento de la toma de decisiones, son objetivos que se implementan luego de haber implementado los sistemas transaccionales ya que estos son los encargados de constituir la plataforma de informacin, dicho objetivo es de forma intensiva en los clculos y escasos en las entradas y salidas de informacin, estos procesos o sistemas de informacin son de carcter interactivo y amigable con un intensa gama de efectos de diseo grafico y visual ya que van dirigido al usuario final, as como tambin la informacin que genera sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administracin en el proceso de la toma de decisiones.

c) En el logro de las ventajas competitivas o sistemas estratgicos, son objetivos que s desarrollan en las organizaciones con la finalidad de conseguir ventajas competitivas a travs de el uso de la tecnologa, iniciando con un proceso o funcin en particular y a partir de all se va evolucionando y agregando nuevas funciones a su proceso, con la particularidad de desarrollar o evolucionar en la organizacin. Es objetivo se suele desarrollar dentro de las organizacin debido a que no puede adaptarse fcilmente a los paquetes que dispone el mercado, cabe destacar que su principal funcin es la de incrementar ventajas que los competidores aun no poseen, tales como las ventajas en costo y los servicios que se diferencia entre los clientes y los proveedores y tambin en innovar y crear productos y procesos nuevos.

3- Explique las razones por las cuales un sistema de inventario se puede clasificar como sistema transaccional. Podra ser considerado como un sistema de apoyo a las decisiones? explique su respuestaUna de las principales razones se clasifica como sistema transaccional es debido a que son fciles de justificar y sus beneficios son palpables y visibles ante la direccin general, y puede manejar procesos de evaluacin en el proceso de ingresos y costos que tenga la institucin. Dicho sistema tiene la virtud de emplear facturas, nominas, contabilidad general, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y las conciliaciones bancarias, es por ello que se clasifica y se compara en cierto modo con el sistema de inventario.Si podra ser considerado de cierto modo como un sistema de ayuda en la toma de decisiones ya que tienen la prioridad de ser recolectores de mucha informacin que se emplea para su posterior utilizacin y para apoyar a los mandos intermedios y altos en las organizaciones.

4- Si los sistemas de apoyo a las decisiones no pueden reducir significativamente la mano de obra. Cual es la justificacin para adquirirlos en una empresa? Cual seria el mecanismo para justificarlos econmicamente?Primero que nada debemos tener en cuenta que para adquirir los sistemas de apoyo en una empresa es necesario implementar primero los sistemas de transacciones ya que estos constituyen de manera significativa su plataforma de informacin, se puede decir que para reducir la mano de obra es importante dejar a un lado la ciberfobia y tener en cuenta la posibilidad de hacer cambios en el personal de manera que se obtengan personas con mayor capacidad laboral incrementando rpidamente la reduccin de el costo.Podramos decir que es difcil justificar econmicamente este sistema debido a que no suelen ahorrar mano de obra aunque obviamente se buscan mtodos para ello, pero sin conocerse los ingresos de inversin esta en una idea muy remota.

7- Explique las razones por las cuales el outsourcing constituye un rea de oportunidad para reducir en forma importante los costos de informtica de las empresas.al momento de hablar sobre el outsourcing debemos tener en cuenta principalmente que es, es una tendencia actual que utilizan las empresas y forma parte importante en las decisiones administrativas. Mejor conocido como tercerizacin o subcontratacin, tiene como objetivo la mayor efectividad que permita orientar los mejores esfuerzos de una compaa a las necesidades neurolgicas para el cumplimiento de una misin. Su principio como tal es el de apoyar los servicios de telecomunicaciones y redes, as como el de cumplir la automatizacin de las oficinas reduciendo de manera notable los costos, obteniendo la contratacin de servicios externos.

10- Mencione y explique cinco de las tendencias futuras consideradas en este capitulo La tecnologa de informacin se usara como parte de la estrategia corporativa, es decir, se incrementara el uso de los sistemas de informacin que dan ventaja competitiva (sistemas estratgicos). Las empresas de ms xito sern manejadas por personas de que sean capaces de desarrollar aplicaciones estratgicas de la tecnologa de informacin de manera creativa. Esto quiere decir que las empresas crearan estrategias para emplear mtodos y sistemas de informacin con la finalidad de sacar ventaja o ir un paso mas adelante que la competencia, teniendo xito en la creatividad que generen en sus aplicaciones.

La tecnologa ser parte del trabajo en equipo de las empresas. Esta tecnologa ser utilizada para reducir el trabajo, mejorar la calidad, dar mejores servicio a los clientes o para cambiar la forma en que se trabaja. Los trabajadores usaran las computadoras personales conectadas en red y las fabricas emplearan la tecnologa para el diseo y control de la produccin. Se refiere en el modo de buscar mtodos que faciliten el trabajo, dar mejores beneficios de efectividad y la mejora laboral en el trabajo en equipo, de cierto modo la tecnologa facilita el proceso de informacin necesaria para el buen desenvolvimiento de las instituciones.

El uso de la tecnologa transformara a la organizacin y cambiara su estructura. Como ejemplo de ello puede verse el uso del correo electrnico, el comercio electrnico y el acceso de informacin externa por medio de redes como internet Cabe destacar que el internet y el uso de la tecnologa es un gran avance en el crecimiento de la humanidad, dicho esto se puede mencionar que son herramientas que nos facilitan informacin de manera rpida y nos ayudan en la comunicacin y objetivos que se tenga en mente, y argumenta un desempeo inmenso en las modalidades y estructuras para el trabajo en nuestra era.

Internet ser un medio para el comercio electrnico al detalle, en donde se podr adquirir cualquier producto por medio de catlogos electrnicos y transferencias electrnicas de dinero. Esto se refiere a que el internet se convirti en una forma mas rpida y efectiva de llegar a las personas por medios de propagandas o avisos en las redes sociales por el cual se facilita el comercio y as como tambin se pueden realizar transacciones bancarias y movilidades de las cuentas personales.

La tecnologa facilitara la creacin de oficinas virtuales para las personas que requieran estar en diferentes localidades, lo cual permitir el uso del correo electrnico, y de conferencias por computadora y facilitara la comunicacin global. Las oficinas virtuales son hoy en da una manera de comercializacin muy a la moda ya que nos ayuda con mayor factibilidad el proceso de comunicacin y los tramites de negocios sin importar la distancia en la que se encuentren los individuos utilizando cualquier cantidad de mtodos de comunicacin que existen hoy en da principalmente las redes sociales y las paginas web.

Caso de estudioPreguntas del caso de estudio:1- Que tipo de sistema de informacin identifica en la empresa? Explique su respuesta.El sistema de informacin que genera ms capacidad al momento de elaborar el mecanismo que la empresa alimex requiere es el sistema de transacciones debido a que est encargado principalmente en el pago de los costos, ventas, inventario del producto terminado facturaciones, la realizacin de inventarios, nominas, entre otros.

2- A que nivel de la organizacin apoyan dichos sistemas?El sistema implantado mayormente ayuda el nivel de contabilidad debido a que ellos son los encargados de llevar las cuentas sobre cual es la mercanca que entra cual es la que sale y as como tambin ayuda con mucha determinacin al departamento de almacn que son los encargados de recibir la informacin y distribuir la mercanca a los lugares asignados segn sus compras y ventas.

3- Que ventajas han trado a la empresa los nuevos desarrollos tecnolgicos?La empresa Alimex a tenido mucha variedad en su desarrollo tecnolgico, en la implantacin de los sistemas de informacin le han generado grandes ventajas permitindole tener mejor eficiencia, en sus operaciones bajar a un nivel considerable los costos y sobre todo asimilar bien la informacin generada para tener un buen control en la toma de decisiones.

4- Considera necesario cambiar la plataforma del sistema de la empresa?Se considera la idea de que no sera necesario cambiar los sistemas de informacin existentes, ya que le funcionado tan bien durante tantos aos que ha tenido la empresa activa. Aunque cabe destacar que se pueden tomar decisiones sobre implementar nuevos sistemas como el integral de administracin, o cambiar la base de datos y convertir las aplicaciones con un lenguaje de cuarto generacin con el fin de que la empresa tenga mayor eficiencia y reduzca costos en sus operaciones.

ConclusinLos sistemas de informacin se han ido convirtiendo con el tiempo, en otra rea funcional de la empresa. Un sistema de informacin puede ser cualquier combinacin de personas, hardware, software, redes de comunicacin y recursos de informacin que almacene, recupere y trasforma informacin en una organizacin. En la actualidad toda organizacin exitosa se ha concientizado de la importancia del manejo de las tecnologas de informacin como elemento que brinda ventajas comparativas con respecto a la competencia. . Esto sirve de base de apoyo a los niveles medio y alto gerenciales para la toma de decisiones. Finalmente, es til como una herramientapara obtener ventajas competitivas mediante su implantacin y uso apoyando el mximo nivel de la organizacin. Tambin sirve para adquirir el conocimiento sobre el desarrollo de los sistemas mediante los diferentes tipos de desarrollo de sistemas de informacin.Es importante tener en cuenta que un sistema de informacin necesita justificar su implementacin desde el punto de vista, costo y beneficio, partiendo de la concepcin del valor que se le otorgue a la informacin dentro de una organizacin.