sistema de drenaje

67
SISTEMAS DE DRENAJE SISTEMAS DE DRENAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POSTGRADO Dr. Ing. Jorge E. Alva Hurtado 03 y 04 de Febrero del 2006 03 y 04 de Febrero del 2006 UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA

Upload: sabajj-paucar-choquepuma

Post on 18-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema de Drenaje

TRANSCRIPT

  • SISTEMAS DE DRENAJESISTEMAS DE DRENAJE

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    SECCIN DE POSTGRADO

    Dr. Ing. Jorge E. Alva Hurtado

    03 y 04 de Febrero del 200603 y 04 de Febrero del 2006

    UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA

  • - INTRODUCCIN

    - TIPOS DE PRESAS DE RELAVE

    - CARACTERSTICAS DE LOS RELAVES

    - PROPSITO DEL DRENAJE EN PRESAS DE RELAVE

    - DRENAJE EN VARIOS TIPOS DE PRESAS

    - DRENAJE CON CIMENTACIONES PERMEABLES

    - MEDIDAS DE REMEDIACIN DURANTE LA OPERACIN

    - FILTROS

    - DRENES

    - CONCLUSIONES

  • INTRODUCCIINTRODUCCINN

    - IMPORTANCIA VITAL EN LA CONFIABILIDAD Y SEGURIDADDURANTE LA VIDA DEL DEPSITO.

    - COMPONENTE PRINCIPAL DE DISEO Y FACTOR SIGNIFICATIVO ENLA ESTABILIDAD ESTTICA Y DINMICA.

    - EL POTENCIAL DE LICUACIN DEPENDE DEL DRENAJE.

    - LA INFILTRACIN EN EL TALUD AGUAS ABAJO CONDUCE A LAEROSIN.

    - INFILTRACIN INCONTROLADA CONDUCE A LA CONTAMINACIN.

    - EL SISTEMA DE DRENAJE DEBE SER LOCALIZADO YDIMENSIONADO APROPIADAMENTE. SE REQUIEREN FILTROS YDRENES.

  • - PUEDEN ESTAR CONSTRUIDAS DE RELAVE, DESECHO DE MINA OSER DE TIERRA O ENROCADO.

    - A EXCEPCION DE LAS PRESAS CONSTRUIDAS DE RELAVE, ELDISEO ES SIMILAR A UNA PRESA PARA RETENCIN DE AGUA.

    - PARA LAS PRESAS DE RELAVE SE UTILIZAN LOS MTODOS DEAGUAS ARRIBA, AGUAS ABAJO Y LINEA CENTRAL. TAMBIENEXISTEN MTODOS MIXTOS.

    - EL MTODO DE CONSTRUCCIN ESCOGIDO DEPENDE DE LASPROPIEDADES DEL RELAVE, TOPOGRAFA, GEOLOGA, SISMICIDAD,CLIMA, HIDROLOGA, ECOLOGA Y MATERIALES DISPONIBLES.

    - LOS TIPOS BSICOS SON:

    TIPOS DE PRESAS DE RELAVETIPOS DE PRESAS DE RELAVE

    TIPO PRESA RETENCIN DE AGUA.CONSTRUCCIN AGUAS ARRIBA.CONSTRUCCIN AGUAS ABAJO.CONSTRUCCIN LINEA CENTRAL.CONSTRUCCIN MIXTA.

  • - EL RELAVE TIENE COHESIN NULA, POR LO QUE ES SUSCEPTIBLE A TUBIFICACIN Y EROSIN SUPERFICIAL. LA LNEA FREICA NO DEBE EMERGER POR EL TALUD AGUAS ABAJO. SE DEBE INCLUIR AL DRENAJE UN FILTRO.

    - LOS RELAVES SE DEPOSITAN HIDRALICAMENTE, CON DENSIDAD RELATIVA SUELTA, DE 0.3 A 0.5. SU RESISTENCIA CORTANTE ES BAJA. LA PERMEABILIDAD ES BAJA, POR LO QUE SE DESARROLLAN EXCESOS DE PRESIN DE POROS CON EL AUMENTO DE LA ALTURA.

    - EL POTENCIAL DE LICUACIN ES ALTO DEBIDO A LA NATURALEZA DEL MATERIAL, DENSIDAD, ACCIN DINMICA, CAMBIO RPIDO DE CARGA ESTTICA O LNEA FRETICA.

    - EL RELAVE PERMANECE SATURADO POR UN PERIODO LARGO Y CONSOLIDA LENTAMENTE.

    CARACTERCARACTERSTICAS DE LOS RELAVESSTICAS DE LOS RELAVES

  • PROPPROPSITO DEL DRENAJE EN PRESAS DE RELAVESITO DEL DRENAJE EN PRESAS DE RELAVE

    - UNA LNEA FRETICA BAJA.

    - REDUCCIN EN LA PRESIN HIDRODINMICA QUE DEFORMA LA RED DE FLUJO.

    - REDUCCIN DE LA PRESIN DE POROS.

    - CONTROL DE INFILTRACIN Y RETENCIN DE PARTCULAS.

  • DRENAJE EN VARIOS TIPOS DE PRESASDRENAJE EN VARIOS TIPOS DE PRESAS

    - PRESAS DE RELAVE DEL TIPO RETENCIN DE AGUA.

    - PRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBA.

    * Presa de Arranque de Material Permeable.* Presa de Arranque de Material Impermeable.* Drenaje en el Talud Aguas Abajo.* Ciclonaje.

    - PRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ABAJO.

    - PRESAS DE RELAVE DE TIPO LNEA CENTRAL.

    - PRESAS DE RELAVE DE CONSTRUCCIN MIXTA.

  • - El Relave siempre Permanece bajo Agua.

    - Vertido desde la Presa.

    - Vertido desde el Extremo del Reservorio.

    - Etapas de Construccin : Presas Homogneas y con drenes.

    - Presa de Enrocado.

    PRESAS DE RELAVE DEL TIPO RETENCIPRESAS DE RELAVE DEL TIPO RETENCIN DE AGUAN DE AGUA

  • ICOLD (1994)

    PRESA DE TIERRA IMPERMEABLE

    LINEA FREATICA

    DREN CON FILTRO

    RESERVORIO

    RELAVE DEPOSITADO BAJO AGUA

    PRESA DE RELAVE DE TIPO CONVENCIONAL DE RETENCIN DE AGUA. EL RELAVE SIEMPRE PERMANECE BAJO AGUA

  • ICOLD (1994)

    LINEA FREATICA

    LAGUNA

    LAMAS ARENA PRESA

    PLAYA

    FILTRO

    DREN

    PRESA DE RECUPERACION

    PRESA AL PIE

    LAGUNA DE RECUPERACION

    PRESA DE RELAVE DE TIPO CONVENCIONAL DE RETENCINDE AGUA VERTIDO DESDE LA PRESA

  • ICOLD (1994)

    PRESA DE RELAVE DE TIPO CONVENCIONAL DE RETENCIN DE AGUA VERTIDO DESDE EL EXTREMO DEL RESERVORIO

    LINEA FREATICA

    PRESA DE TIERRA IMPERMEABLE

    DELANTAL DE DRENAJE

    DRENAJE AL PIE DE PRESA

  • ICOLD (1994)

    a b. c.

    IVIIIIII

    IVIIIII

    I

    d.

    III III IV

    III

    III

    ETAPAS DE CONSTRUCCIN - PRESAS HOMOGNEAS Y PRESAS CON DRENES CHIMENEA

    III

    III IV

  • PRESA DE ENROCADO

    ICOLD (1994)

    PLAYA

    RELAVE

    FILTRO

    ENROCADO

    LINEA FREATICA

  • PRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBAPRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBA

    - Presa de Arranque de Material Permeable

    * Delantal de drenaje aguas arriba bajo agua

    * Construccin aguas arriba mejorada

  • PRESA DE RELAVE DE CONSTRUCCIN AGUAS ARRIBA

    ICOLD (1994)

    LAMA

    LAGUNA DE RECUPERACION

    PRESA DE RECUPERACION

    FILTROLINEA FREATICA

    ARENA

    DIQUE DE ARRANQUE PERMEABLE

    DIQUES SECUNDARIOSPERMEABLES

    PLAYALAGUNA

  • DELANTAL DE DRENAJE AGUAS ARRIBA BAJO AGUA

    ICOLD (1994)

    FILTROPRIMERA TORRE DE DECANTACION

    DELANTAL DE DRENAJE BAJO AGUA

  • CONTRUCCIN AGUAS ARRIBA MEJORADA

    ICOLD (1994)

    DIQUE DE ARRANQUE DEMATERIAL PERMEABLE

    PRESA AGUAS ARRIBA DEL DIQUEDE ARRANQUE (LENGUA)

    FILTRO

    PRIMERA TORRE DE DECANTACION

    SELLOLAGUNA DE SEDIMENTACION

  • - Presa de Arranque de Material Impermeable.

    * Presa de arranque de tierra.

    * Presa de arranque de tierra con vlvula.

    * Dren en la parte superior de la presa de arranque.

    * Pantalla en la parte inferior del talud aguas arriba en la presa de arranque.

    PRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBAPRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBA

  • PRESA DE ARRANQUE DE TIERRA

    ICOLD (1994)

    LINEA FREATICA

    DRENAJE

    DRENAJE DE FONDO

    SALIDAD DE DRENAJE

    DIQUE DE DRENAJE AL PIE

    FILTRO

    RELLENO IMPERMEABLE

  • PRESA DE ARRANQUE DE TIERRA

    ICOLD (1994)

    LINEA FREATICA

    DRENAJE DE FONDO

    DRENAJE

    TUBERIA DE SALIDADEL DRENAJE

    RELLENO IMPERMEABLE

  • DREN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PRESA DE ARRANQUE

    ICOLD (1994)

    LINEA FREATICA

    DRENAJE

    DRENAJE

  • PANTALLA EN LA PARTE INFERIOR DEL TALUD AGUASARRIBA DE LA PRESA DE ARRANQUE

    ICOLD (1994)

    a.FILTRO

    ENROCADO

    RELLENO DE BAJA PERMABILIDAD

    LINEA FREATICA

    b.

    LINEA FREATICA

    FILTRO

    ENROCADO

    PANTALLA IMPERMEABLE

  • PRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBAPRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBA

    - Drenaje en el Talud Aguas Abajo

    * Presa de arranque y diques de material permeable.

    * Presa de arranque y diques de material impermeable.

    * Diques impermeables en talud plano.

    * Presa de arranque impermeable.

    * Uso de drenes longitudinales.

    * Uso de drenes tipo chimenea y delantal.

  • PRESA DE ARRANQUE Y DIQUES DE MATERIAL PERMEABLE

    ICOLD (1994)

    FILTROS

    DIQUES SECUNDARIOS DE ENROCADO

    PRESA DE ARRANQUE DE ENROCADO

  • PRESA DE ARRANQUE Y DIQUES DE MATERIAL IMPERMEABLE

    ICOLD (1994)

    DRENES

    ZANJA DE CAPTACION

    DIQUES SECUNDARIOS IMPERMEABLES

    SALIDA DE DRENAJE

    DIQUE DE ARRANQUEIMPERMEABLE

  • DIQUES IMPERMEABLES EN TALUD PLANO

    ICOLD (1994)

    DIQUES SECUNDARIOS IMPERMEABLES

    PRESA DE ARRANQUE IMPERMEABLE

    DRENES

    SOBRE CARGA

  • PRESA DE ARRANQUE IMPERMEABLE

    ICOLD (1994)

    FILTROMATERIAL IMPERMEABLE

    MATERIAL PERMEABLE

    LINEA FREATICA

  • USO DE DRENES LONGITUDINALES

    ICOLD (1994)

    DRENES LONGITUDINALES

    SALIDA DE DRENES

    DRENES

    PRESA DE ARRANQUE PERMEABLE

    DIQUES SECUNDARIOS IMPERMEABLES

    DIQUES SECUNDARIOS IMPERMEABLES

  • USO DE DRENES TIPO CHIMENEA Y DELANTAL

    ICOLD (1994)

    PRIMERA TORRE DE DECANTACION

    h l

    PARTE VERTICAL DEL DRENAJE

    SEDEMIENTO FINO DE LA ETAPAINICIAL DE OPERACION

    PARTE HORIZONTAL DEL DRENAJE

  • PRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBAPRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ARRIBA

    - Ciclonaje.

    * Diques secundarios con arena cicloneada.

    * Uso de arena cicloneada como contrapeso de estabilizacin al pie.

    * Procedimiento combinado de ciclonaje y vertido.

    * Drenaje tipo lengua de arena cicloneada.

  • DIQUES SECUNDARIOS CON ARENA CICLONEADA

    ICOLD (1994)

    a. BAJO PORCENTAJE DE ARENA EN EL RELAVE

    b. ALTO PORCENTAJE DE ARENA EN EL RELAVE

    LAMAS OVERFLOWDEL HIDROCICLON

    HIDROCICLON

    HIDROCICLON

    PRESA SECUNDARIA DE ARENA CICLONEADA

    PRESA DE ARRANQUE

    PRESA SECUNDARIA DE ARENA CICLONEADA

    LAMAS OVERFLOWDEL HIDROCICLON PRESA DE ARRANQUE

  • USO DE ARENA CICLONEADA COMO CONTRAPESO DE ESTABILIZACIN AL PIE

    ICOLD (1994)

    HIDROCICLON

    PARTE CICLONEADA DE SOPORTE

    LAMAS OVERFLOWDEL HIDROCICLON

    DIQUES SECUNDARIOS DE ARENA CICLONEADA

  • PROCEDIMIENTO COMBINADO DE CICLONAJE Y VERTIDO

    HIDROCICLON

    PARTE CICLONEADA DE SOPORTE

    LAMAS OVERFLOWDEL HIDROCICLON

    DIQUES SECUNDARIOS DE ARENA CICLONEADA

    ICOLD (1994)

  • PROCEDIMIENTO COMBINADO DE CICLONAJE Y VERTIDO

    ICOLD (1994)

    HIDROCICLON

    CAPAS VERTIDAS COMO DRENES

  • DRENAJE TIPO LENGUA DE ARENA CICLONEADA

    PRIMERA TORRE DE DECANTACION

    SEGUNDA PRESA DE RELLENO IMPERMEABLE

    LENGUA DE ARENA CICLONEADA

    PRESA DE ARRANQUEDE RELLENO PERMEABLE

    ICOLD (1994)LAGUNA DE SEDIMENTACION

  • PRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ABAJOPRESAS DE RELAVE DE TIPO AGUAS ABAJO

    - Presa de Arranque Impermeable.

    - Presa de Arranque Permeable.

  • PRESA DE RELAVE DE CONSTRUCCIN AGUAS ABAJO

    ICOLD (1994)

    FRACCION MAS GRUESADEL OVERFLOW DEL HIDROCICLON

    LAGUNA

    LINEA FREATICA

    PLAYADIQUE SECUNDARIO

    ARENA CICLONEADA

    PRESA DE RECOLECCION

    SALIDA DE DRENAJE

    PRESA DE PIE IMPERMEABLEDELANTAL DE DRENAJE

    PRESA DE ARRANQUE IMPERMEABLE

    LAMAS

  • PRESA DE RELAVE DE CONSTRUCCIN AGUAS ABAJO

    ICOLD (1994)

    CAPAS VERTIDAS DE ARENA

    SELLOPRESA DE PIE IMPERMEABLE

    LINEA FREATICA

    PRESA DE ARRANQUE PERMEABLE

  • PRESAS DE RELAVE DE TIPO LPRESAS DE RELAVE DE TIPO LNEA CENTRALNEA CENTRAL

  • PRESA DE RELAVE DE CONSTRUCCIN LNEA CENTRAL

    ICOLD (1994)

    FRACCION MAS GRUESA DEL OVERFLOW

    PRESA DE ARRANQUE IMPERMEABLE

    DELANTAL DE DRENAJE

    SALIDA DE DRENAJE

    PRESA DE PIE PERMEABLEO IMPERMEABLE

    ARENA CICLONEADA

    DIQUES SECUNDARIOS DE ARENA CICLONEADAO RELLENO DE PRESTAMOPLAYA

    LAGUNA

    LAMAS LINEA FREATICA

  • PRESAS DE RELAVE DE CONSTRUCCIPRESAS DE RELAVE DE CONSTRUCCIN MIXTAN MIXTA

  • PRESA DE RELAVE DE CONSTRUCCIN MIXTA

    ICOLD (1994)

    LINEA FREATICAPLAYALAGUNA

    RELAVE VERTIDO

    DIQUES SECUNDARIOS DE CONSTRUCCION AGUAS ARRIBA

    DIQUES SECUNDARIOS DE CONSTRUCCION AGUAS ABAJO

    ARENA CICLONEADA

    LAMA VERTIDA

    PRESA ALTA DE ARRANQUEDE MATERIAL IMPERMEABLE

    LINEA FREATICADELANTAL DE DRENAJE

    SALIDA DE DRENAJE

    PRESA AL PIE PERMEABLEO IMPERMEABLE

  • DRENAJE CON CIMENTACIONES PERMEABLESDRENAJE CON CIMENTACIONES PERMEABLES

    - CAPA PERMEABLE DE ESPESOR LIMITADO BAJO LA PRESA.

    * Presas de Relave de Construccin Aguas Arriba. * Presas de Relave de Construccin Aguas Abajo.

    - CIMENTACIN PERMEABLE DE ESPESOR CONSIDERABLE.

  • CAPA PERMEABLE EN CIMENTACIN

    ICOLD (1994)

    SI SE REQUIERE

    a .DRENES

    PRESA DE ARRANQUE IMPERMEABLE

    FILTRO ZANJA DE LODO

    MATERIAL DE FILTRO Y DREN

    ZANJA COLECTORA

    PRESA DE RECOLECCION

    FILTRO

    ZANJA DE LODO

    MATERIAL DE FILTRO Y DREN

    ZANJA COLECTORA

    PRESA DE ARRANQUE PERMEABLEb .

  • CAPA PERMEABLE EN CIMENTACIN

    ICOLD (1994)

    ZANJA DE LODO

    FILTRO

    ZANJA DE LODO

    PRESA DE ARRANQUE IMPERMEABLE

    PRESA PERMEABLE AL PIE

    PRESA RECOLECTORASI SE REQUIERE

    ZANJA COLECTORA

  • DRENES DE FONDO SOBRE GEOMEMBRANA

    ICOLD (1994)

    h

    DRENH

    LINEA FREATICA

    GEOMEMBRANA

    DREN

  • MEDIDAS DE REMEDIACIMEDIDAS DE REMEDIACIN DURANTE LA OPERACIN DURANTE LA OPERACINN

    - DEFICIENCIAS EN EL PLANEAMIENTO Y DISEO DE DRENAJE.

    * Deficiencia en la Granulometra o la Estructura y Dimensiones de los Drenes.

    * Deficiencia en el Diseo del Aliviadero. * Deficiencia en los Mtodos de Vertido.

    - CAMBIOS EN LOS DATOS DE DISEO.

    * Cambio en las Propiedades del Relave. * Altura de Presa Mayor que el Diseo.

    - MAL FUNCIONAMIENTO DE DRENAJE BIEN DISEADO.

    - DEFICIENCIAS EN EL VERTIDO.

  • MEDIDAS DE REMEDIACIN

    ICOLD (1994)

    DRENAJE LONGITUDINAL

    TRINCHERA DE DRENAJE

    SALIDA DE DRENAJE

    DRENES

    SALIDA DE DRENAJE

    TRINCHERA DE DRENAJESOBRECARGA

  • MEDIDAS DE REMEDIACIN

    ICOLD (1994)

    DRENAJE HORIZONTAL OSALIDAS DE DRENAJE

    TRINCHERA DE DRENAJE

    DRENAJE VERTICAL

  • MEDIDAS DE REMEDIACIN

    ICOLD (1994)

    SOBRECARGA DRENANTE

    FILTRO

  • FILTROSFILTROS

    - LA FUNCION DE LOS FILTROS ES RETENER LAS PARTCULAS DEL SUELO A DRENAR Y PERMITIR EL PASO DEL AGUA A LA ZONA MS GRUESA.

    - LOS FILTROS SE LOCALIZAN :

    * Entre dos suelos vecinos con granulometra distinta, de modo que las partculas de uno puedan migrar en el otro.

    * En la interfase entre un relleno fino y una base muy permeable, donde el flujo puede erosionar el relleno.

    * Bajo y ms all de una presa al pie aguas abajo.* Bajo una sobrecarga drenante.

    - EL DISEO DEL FILTRO DEBE TOMAR EN CUENTA LAS PROPIEDADES DEL SUELO A DRENAR Y PROTEGER DE LAEROSIN, LA DESCARGA ESPERADA Y LAS TCNICASCONSTRUCTIVAS.

    - LOS RELAVES SON ESTRATIFICADOS, NO-COHESIVOS YSUELTOS, QUE LOS HACEN SUSCEPTIBLES A LA EROSIN.

  • FILTROSFILTROS

    - FILTROS DE MATERIALES GRANULARES PROTEGIENDO SUELOS NO-COHESIVOS-CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS.

    * Criterio de Tubificacin.* Criterio de Permeabilidad.* Criterio de Estabilidad Interna.* Requerimientos de Proteccin contra la Segregacin.* Requerimientos de Proteccin contra el Taponamiento.* Criterio Hidrulico.* Espesores de Filtros.* Densidad y Compactacin.* Estabilidad Mecnica, Qumica y Biolgica.* Criterio de No - Cohesividad de los Filtros.

    - FILTROS DE MATERIALES GRANULARES PROTEGIENDO SUELOS COHESIVOS-CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS.

    - FILTROS SINTTICOS - CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS.

  • CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS DE FILTROS DE MATERIALCRITERIOS Y REQUERIMIENTOS DE FILTROS DE MATERIALGRANULAR PROTEGIENDO SUELOS NOGRANULAR PROTEGIENDO SUELOS NO--COHESIVOSCOHESIVOS

    - CRITERIO DE TUBIFICACIN

    a) Ip = 0

    b) Cu = 6

    - CRITERIO DE PERMEABILIDAD

    54dD

    axm15

    inm15 >

    25dD

    min50

    max50 0.074 mm.

    5DD

    f58

    g15 0,2 m

    RELAVE

    GRAVA

    RELAVE

    RELAVE

    RELAVE

    RELAVE

    ICOLD (1994)

  • FILTROS EN TALUD

    a. b. c.

    LOSA DE CONCRETO PERFORADA

    GRAVA

    ARENA O MEZCLA DE ARENA-GRAVA

    RELLENO

    GRAVA

    GEOTEXTIL NO TEJIDO

    GRAVA

    ARENA-GRAVAARENA O MEZCLA DE

    GEOTEXTIL NO TEJIDO

    RELLENO

    RELLENO

    ICOLD (1994)

  • CONCLUSIONESCONCLUSIONES

    - LA INFILTRACIN EN PRESAS DE RELAVE PUEDE SER PELIGROSA SI NO SE CONTROLA ADECUADAMENTE.

    - EL CONTROL SE REALIZA POR BUEN DISEO, MTODOSCONSTRUCTIVOS APROPIADOS, SELLADO, DRENES Y FILTROS.

    - EL DRENAJE PUEDE IMPLEMENTARSE FACILMENTE YECONMICAMENTE EN EL DISEO, CONSTRUCCIN YOPERACIN PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD.

    - EL DRENAJE EN PRESAS DE RELAVE DEPENDE DE LASCARACTERSTICAS FSICAS DEL RELAVE. EL DRENAJEAPROPIADO ES DIFERENTE PARA CADA PRESA. EL DISEADOR DEBE ESCOGER EL MEJOR DRENAJE.

    - DEBE CONSTRUIRSE CORRECTA Y CUIDADOSAMENTE ELDRENAJE PARA ASEGURARSE QUE NO HAYA QUE CONSTRUIR MEDIDAS DE REMEDIACIN CARAS EN EL FUTURO.