sistema de de gestion administrativa

Upload: ana-roxana-benavides-montenegro

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    1/16

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    FACULTAD: Ciencias Contables Financie!as "

    A#$inist!ati%as

    ESCUELA : Contabili#a#

    CURSO : Int!o#&cci'n A La Contabili#a# (&be!na$ental

    TEMA : SI(A)Siste$a Inte*!a#o De (esti'n A#$inist!ati%a+

    ALUMNA : Ana Ro,ana -ena%i#es Montene*!o

    CICLO : VII

    DOCENTE : C.P.C Ma" Ni,on /e!n0n#e1 Pe!#o$o

    2&an3&4 56 #e 2UNIO #el 7859

    Pg. 1

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    2/16

    DEDICATORIA

    Pg. 2

    A DIOS, quien me brinda las

    salud y la sabidura, cada da

    para alcanzar mis metas en esta

    vida.

    A mi Padre y a mi Madre que

    siempre estn conmio en m da a

    da, por darme la oportunidad de

    seuir adelante, me proteen y

    uan mis pasos.

    A mi !ermanas y !ermanos por

    sus conce"os y a toda persona que

    me apoyaron en !acer realidad

    esta investiaci#n,

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    3/16

    A(RADECIMIENTO

    Durante este tiempo, buenos y malos momentos me ayudaron a

    fortalecer mi carcter, me brindaron una perspectiva de la vida

    mucho ms amplia y me han enseado a ser ms cautelosa pero sin

    dejar de ser autntica.

    A Dios porque a pesar de que muchas veces puse mis

    intereses por encima de ti nunca me faltaste, porque soy tu hija,

    en ti confo. iempre me has ayudado a se!uir adelante y por ti

    a"n no pierdo la esperan#a, s que todos pueden decepcionarme

    menos t" y recono#co que sin ti no hubiese podido sobrevivir

    estos "ltimos meses. $uchas %racias.

    A mis padres quienes a lo lar!o de toda mi vida han apoyado y

    motivado mi formaci&n acadmica, creyeron en m en todo momento

    y no dudaron de mis habilidades.

    Al amor de mi vida por ser mi apoyo moral y siempre est

    conmi!o dndome todo su amor.

    A mis profesores a quienes les debo !ran parte de mis conocimientos,

    !racias a su paciencia y ensean#a y finalmente un eterno

    a!radecimiento a esta presti!iosa universidad la cual abri& abre sus

    puertas a j&venes como nosotros, preparndonos para un futuro

    competitivo y formndonos como personas de bien.

    Pg. 3

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    4/16

    INDICE

    'A%.

    (A)A*+A......-

    DD/(A*0)/A.....1

    A%)AD(/$/2*03

    /2D/(......................4

    /*$A /2*%)A D %*/02 AD$/2/*)A*/5A

    /. 67+ /%A8 .............9//. :/2A/DAD .................9

    ///. ;2:/(/0 ....................................9/5. 0;

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    5/16

    los pedidos, el proceso de selecci&n y posteriormente se !eneran ya sean los contratos, las&rdenes de compra o de servicio.

    II. FINALIDAD

    /mplementar un modelo de !esti&n lo!stica y patrimonial que mejore los procesos deabastecimiento y suministro de bienes y servicios hacia la poblaci&n beneficiaria de losservicios en el marco de la moderni#aci&n de la !esti&n en el sector salud.

    III. -ENEFICIOS A LAS UNIDADES E2ECUTORASG

    (ontar con un catlo!o "nico de ;ienes y ervicios, estandari#ado a nivel

    nacional

    )educci&n de tiempos de los procesos y menor mar!en de error.

    'ro!ramaci&n real de necesidades de bienes y servicios desde el ori!en.

    e!uimiento y control de los consumos de bienes y servicios por (entro de

    (osto.

    /nformaci&n de las eHistencias en Almacn en lnea.

    'ermite una mejora en la calidad de ejecuci&n (2 y 'AA(E

    implifica los procesos

    Aumenta la productividad

    'ermite que toda la informaci&n este sistemati#ada

    (umple con los ntes )ectores

    $ayor transparencia en los procesos de selecci&n

    0rdenamiento de los procesos administrativos y definici&n de roles.

    /nte!raci&n de 'rocesos y re!istro "nico de los mismos /nterface con el

    /A:I/$DE.

    %eneraci&n de informaci&n contable asientos automticos de

    entradasJsalidas de almacnE.

    %eneraci&n de informaci&n para el 'lie!o y ntes )ectores 0(, ;2,entre otrosE.

    Pg. 5

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    6/16

    OTROS -ENEFICIOS )Pa!a Plie*o > Secto!+

    /dentificaci&n de proveedores con mejores precios.

    /dentificaci&n de oportunidades para compras corporativas.

    (ompartir uso de stocKs en situaciones de emer!encia.

    (ontrol de los bienes patrimoniales.

    IV. O-2ETIVO

    Difundir, sociali#ar e implementar el $&dulo de o!stica y 'atrimonio del

    /%A en el $/2A y las unidades ejecutoras en el mbito del $/2A.

    /nte!rar la informaci&n lo!stica y patrimonial del $/2A y poder contar

    con informaci&n par toma de decisiones.

    $ejorar los procesos lo!sticos y de !esti&n patrimonial en la +nidades

    jecutoras del ector alud en el mbito del $/2A.

    V. O-2ETIVOS ESPEC?FICOS

    implificar los trmites administrativos que requieren reali#ar los

    or!anismos ordenadores de compromisos y pa!os para el lo!ro de susobjetivos institucionales, facilitando a las +nidades jecutoras ocales y alas +nidades Administradoras la !esti&n de los bienes, servicios y obrasmediante la revisi&n e incorporaci&n de elementos de racionalidad paraase!urar una !esti&n !il, oportuna y eficiente, en el manejo de lasasi!naciones presupuestarias.

    /mplementar mecanismos de control, que permitan establecerresponsabilidades en los procesos de la !esti&n administrativa, definiendolas operaciones fundamentales de los procesos relacionados con la !esti&n,identificando sus acciones e inte!rndolas en forma automtica al istema/nte!rado de %esti&n y (ontrol de las :inan#as '"blicas /%(0:E.

    VI. COMPONENTES DEL SI(A

    -. SU-SISTEMA DE PRESUPUESTOS

    Pg. 6

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    7/16

    Fo!$&laci'n: /n!resos y !resos de presupuestos mediante c&di!ospresupustales, actividades yJo proyectos de la instituci&n.

    E3ec&ci'n: (entrali#aci&n automtica de la afectaci&n y ejecuci&npresupuestal lo cual permite efectuar el se!uimiento y control respectivo.

    E%al&aci'n: misi&n de reportes de lo jecutado vs. 'resupuestado,facilitando el anlisis para la evaluaci&n.

    1. SU-SISTEMA DE LO(?STICA

    Dentro de este sistema encontramos aG

    Abasteci$iento

    (atlo!o de ;ienes y ervicios

    )e!istro de 'roveedores

    %esti&n de 'edidos descentrali#ada

    Atenci&n de 'edidos por niveles de autori#aci&n

    %eneraci&n de Frdenes de (ompra y 0rdenes de ervicios

    ustentaci&n documentaria para reali#ar provisiones yJo pa!os.

    %eneraci&n automtica de (0AI+2A*

    'roceso de Adquisiciones

    Al$ac

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    8/16

    /nventario por unidades.

    )eportes varios.

    3. SU-SISTEMA DE FINANAS

    Teso!e!4a

    )e!istro y (ontrol de *esorera

    )e!istro de in!resos

    )eportes varios

    %irosG (omprobantes de 'a!o, cheques, retenciones.

    Fon#os Fi3os

    o olicitud de :ondos :ijos descentrali#ada.

    o Atenci&n de :ondos :ijos por niveles de autori#aci&n.

    o %eneraci&n automtica de Asientos (ontables por las )endiciones de

    *esorera y (ontabilidad, )eposiciones.

    o )eportes y consultas.

    4. SU-SISTEMAS DE CONTA-ILIDAD

    )e!istro en lnea y centrali#ado de las operaciones administrativas de la

    +2A.

    (onciliaci&n ;ancaria

    %eneraci&n de los libros contables

    Ajuste por inflaci&n

    %eneraci&n stados :inancieros

    9. SU-SISTEMA DE RECURSOS /UMANOS

    %eneraci&n de m"ltiples planillas.

    Pg. 8

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    9/16

    )e!istro de informaci&n de trabajadores.

    )e!istro de conceptos de in!resos y descuentos por planilla.

    Administraci&n de clculos de descuentos mediante f&rmulas pro!ramadas

    por el usuario -BBM fleHibles.

    %eneraci&n de reportes de planillas.

    VII. PROCESOS INCLUIDOS EN EL SI(A

    I (uadro de 2ecesidadesI 'lan Anual de Adquisiciones y (ontrataciones 'AA(E

    ')0%)A$A(/02

    Re*ist!o #e Pe#i#osA&to!i1aci'n #el Pe#i#oReB&e!i$iento #e Co$!aA&to!i1aci'n #e la Co$!a

    'D/D0

    ')0(0 D ((/02

    $enor (uanta, Adjudicaci&n Directa, icitaci&nJ(oncurso '"blico.

    N (ontratosC&a#!o #e A#B&isicionesAfectaci&n (alendario de (ompromisos

    AD7+//(/02

    Ent!a#as " Sali#as #e Al$ac

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    10/16

    'endiente de (ompra hasta que el bien solicitado in!rese a almacn despus deefectuarse la compra.

    RE;UERIMIENTO DE COMPRA

    n esta opci&n el (entro de (osto re!istrar los )equerimientos no 'ro!ramadospara el ejercicio fiscal. 'ara ello in!resar el Detalle del Otem con la $eta y :uentede :inanciamiento a afectarse. eleccionar adems el 'erodo, $es, Destino del

    bien (onsumo /nstitucional, 5entaE.

    ue!o se podr visuali#ar el detalle del )equerimiento

    AUTORIACIN DE COMPRA

    l funcionario autori#ado en esta opci&n proceder a aprobar parcial, total odene!ar el )equerimiento de (ompra no pro!ramado lue!o de evaluar ladisponibilidad de recursos y prioridades de la /nstituci&n.

    CUADRO DE AD;UISICIONES

    l $&dulo a travs de esta opci&n muestra la relaci&n de adquisiciones que se va areali#ar en un determinado mes. Dicha informaci&n jala del crono!rama de comprasque se !enera en el 'AA( y de los )equerimientos de (ompra no 'ro!ramados.n esta opci&n la persona responsable autori#a las adquisiciones que se van a

    reali#ar durante el mes. l istema permite reali#ar un preIcompromiso afectando elsaldo del (alendario

    SUBMODULO ALMACENES

    A travs de este ub m&dulo se puede llevar el re!istro de las entradas y salidas dealmacn, !enerar el LardeH valori#ado, obtener informaci&n de inventarios poralmacenes, etc. i se trata de un activo, inmediatamente lo re!istra en formaautomtica en el $&dulo de (ontrol 'atrimonial.

    ENTRADAS AL ALMACN

    eleccionados el 'erodo, $es y Almacn, el $&dulo presentar la relaci&n de2otas de ntradas al Almacn 2AE eHistentes.

    l $&dulo permite re!istrar los bienes que in!resan a almacn porG (ompra,Donaciones, *ransferencias, 'roducci&n, etc.

    ue!o de la conformidad del in!reso de los bienes al almacn, la persona

    responsable del rea da clic en el bot&n (onformidad para actuali#ar el LardeH.

    Pg. 10

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    11/16

    ATENCIN DE PEDIDOS

    'ara atender los pedidos aprobados la persona responsable selecciona primero elpedido, consi!na la cantidad de acuerdo a la eHistencia del almacn que esmostrado por istema para lue!o dar %rabar.

    Despus de %rabar, !enera la '(0A en forma automtica e imprime para que losfuncionarios solicitantes y responsables firmen el documento.'ara actuali#ar el LA)DC en el momento de la entre!a de los bienes, da clic al

    bot&n (onfirmar '(0A.

    ARDE DEL ALMACEN

    l $&dulo a travs de esta opci&n suministra informaci&n del movimiento deentrada y salida de los bienes en almacn, as como determina las eHistenciasvalori#adas a precio promedio.

    VIII. MODULOS DEL SI(A

    :ormulaci&n de 'resupuesto.

    (ontrol y jecuci&n 'resupuestaria.

    istema de 'ersonal Hpediente, 2&mina, 5acaciones, 'restaciones,

    ociales y :ideicomisoE

    (ontabilidad.

    )entas y )ecaudaci&n.

    (ontrol ;ancario.

    (ontrol de /nventario.

    'roducci&n.

    a+ FORMULACION DE PRESUPUESTO

    ste m&dulo facilita la elaboraci&n sencilla del 'resupuesto de !resos e /n!resospara los or!anismos del sector '"blico.

    b+ CONTROL Y E2ECUCIN PRESUPUESTARIA.

    'ermite llevar el control y la ejecuci&n del presupuesto en los tres momentospresupuestariosG

    Pg. 11

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    12/16

    (omprometido,

    (ausado

    'a!ado

    De esta forma se dispone de un control eHacto de la Disponibilidad y de lajecuci&n 'resupuestaria y :inanciera de los !astos imputados a cada partida

    presupuestaria. 'ermite adaptarse a la dinmica derivada por modificacionespresupuestarias aprobadas por eyP en este sentido, se pueden reali#arG

    *raslados entre 'artidas

    Disminuci&n

    Aumentos en 'artidas

    )eformulaciones

    )einte!ros y otras transacciones propias del manejo presupuestario.

    :acilita la rendici&n de cuentas y dispone de informaci&n actuali#ada sobre lasituaci&n del presupuesto por partidas, permite el control del flujo de documentos

    en las diferentes instancias administrativasG

    'resupuesto

    Administraci&n

    (ontralora

    *esorera

    'roporcionando de esta forma respuesta inmediata sobre la situaci&n de losmovimientos reali#ados en el presupuesto.

    c+ PERSONAL

    $antiene toda la informaci&n de los eHpedientes del personal del ente, al disponerde informaci&n completa sobre cada persona studios y (ursos )eali#ados,(ar!os, (ar!a :amiliar, 'ermisos, 5acaciones, Anticipos de 'restaciones, etc.E.'ermite el manejo de diferentes tipos de personal, tanto mpleados como 0breros,

    en condici&n deG

    Pg. 12

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    13/16

    :ijos

    (ontratados

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    14/16

    clasifican y finalmente se re!istran de acuerdo con la informaci&n de lastransacciones que efect"a el ente.

    e+ RENTAS Y RECAUDACIN.

    a Racienda '"blica es el patrimonio del Fr!ano '"blico y est constituida por suactivo y su pasivo, es decir, por el conjunto de bienes, !arantas, in!resos y por susdeudas y obli!aciones. ste m&dulo lleva el control de los /n!resos 0rdinarios yHtraordinariosE imputados a los /nmuebles $unicipales, 'ersonas 2aturales y

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    15/16

    :acilita el diseo de su modelo de composici&n de producto, materias primascomponentes, !astos y procesos. 'lanificador de 'roducci&n 'lanificador de

    2ecesidades deG

    (ambio neto, tiempos, cantidades, lotes.

    (ontrol de 'uestos de *rabajo.

    (ontrol de 0rdenes de 'roducci&n 0'EG

    0peraciones

    $ateriales

    (lculo de (ostos

    'la#os, )equisiciones

    Devoluciones

    (ontrol de (alidad

    $onitoreo ntrada, jecuci&n, iquidaci&nE.

    l sistema inte!rado de !esti&n administrativa se eri!e pues, como una herramientamodular para facilitar las labores Administrativas, (ontables, 'resupuestarias y:inancieras, tanto del ector '"blico como del ector 'rivado, desarrollado con lafilosofa clienteJservidor que puede operar bajo plataformas +2/C, SindoTs y$ac, inte!rando tecnolo!a de punta en el manejo sistemtico de informaci&n.

    I. POR ;UE ES IMPORTANTE EL SI(A=

    Apoya el ordenamiento y la administraci&n de los bienes y servicios que adquiere elestado a travs de las diferentes unidades ejecutoras del estado en el marco de lanueva ley de contrataciones y adquisiciones del estado.As tenemos por ejemplo que controla todos los bienes y servicios que se adquieren

    por los procesos de contrataciones y adquisiciones.N 'ermite el control de los bienes patrimoniales de una unidad ejecutora, teniendoen cuenta el estado en el que se encuentra.

    n la actualidad los profesionales de la administraci&n deben de trabajar en unnuevo marco el /%AI' para el control de las operaciones del rea de

    Pg. 15

  • 7/23/2019 sistema de de gestion administrativa

    16/16

    abastecimientos.'orque a partir del - de enero del 1BB4 toda informaci&n relacionada con lasoperaciones de bienes y servicios se re!istran por medio del referido sistema.

    . VENTA2AS:

    a mejora de calidad de ejecuci&n (2 y 'AA(E

    implificaci&n de procesos

    Ahorro en )ecursos

    $ayor 'roductividad

    /nformaci&n sistemati#ada en las (ompras (orporativas, (onsulta de

    'recios y toma de decisiones.

    (umplimiento con ntes )ectores

    0rdenamiento 0r!ani#aci&n, :uncional, 'rocesosE, !enerando la

    disminuci&n de malas prcticas. *ransparencia

    I. (02(+/02

    Al ser la o!stica parte fundamental de toda instituci&n es necesario que losprocesos que all se reali#an sean de la mayor calidad y rapide# para el beneficio de

    la /nstituci&n. *odo esto se consi!ue con el sistema /%A. s una herramienta deayuda para el rea de Abastecimiento, que le permitir administrar, re!istrar yemitir informaci&n para la toma de decisiones acerca de la Adquisici&n de bienesyJo servicios reali#ado por la +nidad jecutora.

    Pg. 16