sistema circulatorio caza de tesoros

9
Introducción| Preguntas | Recursos | La Gran Pregunta | Evaluación | Créditos Sistema Circulatorio Caza del tesoro para 7º Grado Área Ciencias Naturales Profesora Sra. Silvia Mirenda

Upload: samyrenda

Post on 09-Jul-2015

1.967 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

La nutrición. Sistema circulatorio. Caza de tesoro

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema circulatorio Caza de tesoros

Introducción| Preguntas | Recursos | La Gran Pregunta | Evaluación | Créditos

Sistema Circulatorio

Caza del tesoro para 7º Grado

Área Ciencias Naturales Profesora Sra. Silvia Mirenda

Page 2: Sistema circulatorio Caza de tesoros

Introducción

Juan y Paula se divierten en casa de sus abuelos. Esta vez, decidieron pasear por un

lugar donde había muchos árboles y pastos altos.

En un descuido, Paula tropezó y dio con sus rodillas en el suelo; al mirarse, observó que

una de ellas estaba lastimada y tenía un raspón del que salía un poco de sangre.

Juan y Paula comenzaron a hacerse preguntas…

¿Por qué sale sangre cuando uno se lastima?

¿Existe alguna parte del cuerpo de donde si se lastima, no sale sangre? ¿Por qué?

¿La sangre está suelta dentro del cuerpo? ¿Habrá lugares por donde corre lasangre?

Los chicos llegaron corriendo a la casa para que Paula pudiera curarse el raspón.

Sus corazones latían muy fuertes de tanto correr. Otra vez se hicieron preguntas:

¿Cómo hace el corazón para latir? ¿Por qué será que late? Si hay sangre dentro del dedo gordo del pie, ¿cómo

llega tan lejos? ¿Cómo hace el corazón para mandar la sangre? Inicio

Page 3: Sistema circulatorio Caza de tesoros

Preguntas y Recursos

Para responder estas preguntas y otras que se irán planteando a lo largo de la caza de tesoro van a visitar la

biblioteca de la escuela, de sus casas o del barrio, buscarán en una serie de páginas Webs de donde podrán

sacar la información. También pueden bajar dibujos o gráficos para pegar.

CONTENIDO 1: DE QUÉ SE ENCARGA EL APARATO CIRCULATORIO

Quétenemosqueencontrar en estas direcciones: La función del aparato circulatorio.

http://www.escolar.com/cnat/10circulacion.htm

http://www.ctv.es/USERS/sos/aparcirc.htm

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-3915-9-el-sistema-circulatorio.shtml

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/ http://www.proyectosalonhogar.com/CuerpoHumano/Cuerpo_humano_circulatorio.htm http://www.rena.edu.ve/terceraetapa/biologia/lacirculacion.html

Page 4: Sistema circulatorio Caza de tesoros

CONTENIDO 2: COMPOSICIÓN DE LA SANGRE

Tenemos que encontrar: Los elementos de la sangre y las funciones que desempeñan.

http://www.pulevasalud.com/subcategoria.jhtml?ID_CATEGORIA=101195&RUTA=1-4-188-101195&ABRIR_SECCION=4&ALEATORIO=LCDRAEKVHKAEHKAEHK

http://www.bsburgos.org/la_sangre.htm

http://texasheart.org/HIC/Anatomy_Esp/blood_sp.cfm

http://www.proyectosalonhogar.com/CuerpoHumano/Cuerpo_humano_circulatorio.htm

http://www.rena.edu.ve/terceraetapa/biologia/lacirculacion.html

CONTENIDO 3: VASOS SANGUÍNEOS Y SUS CLASES.

Tenemosquedescubrir: Qué son los vasos, tipos y clases que hay.

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/

http://texasheart.org/HIC/Anatomy_Esp/blood_sp.cfm

http://www.rena.edu.ve/terceraetapa/biologia/lacirculacion.html

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-3915-9-el-sistema-circulatorio.shtml

Page 5: Sistema circulatorio Caza de tesoros

CONTENIDO 4: EL CORAZÓN.

Tenemos que aprender: Qué es, cómo es, dónde está y qué función realiza el corazón.

http://www.tmc.edu/thi/anato_sp.html

http://escolar.com/cnat/10circulacion.htm

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/ http://www.rena.edu.ve/terceraetapa/biologia/lacirculacion.html http://www.proyectosalonhogar.com/CuerpoHumano/Cuerpo_humano_circulatorio.htm

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-3915-9-el-sistema-circulatorio.shtml

Actividad – experiencia:

¿Cambia el latido del corazón a lo largo del día? ¿En qué momento varía el latido de nuestro corazón? ¿La actividad física aumenta la frecuencia cardíaca?

Diseñen una experiencia para responder estas preguntas. Decidan qué actividad llevarán a cabo y por cuánto tiempo. Determinen la forma en que controlarán el pulso (muñeca o cuello) y

cuándo, es decir antes o después de la actividad física. Escriban las predicciones del experimento:

Aumenta la frecuencia

Queda igual

Disminuye

Page 6: Sistema circulatorio Caza de tesoros

Discutan cómo registrarán los datos y armen la tabla. Realicen la actividad Pueden pensar otras para responder experimentalmente, por ejemplo:

¿qué aumenta más las pulsaciones, saltar o correr?

¿a los que hacen deporte, les aumentan distinto las pulsaciones que a los que no?

¿Cuándo tenemos miedo, aumentan nuestras pulsaciones?

Etc.

Generen hipótesis sobre por qué aumenta la frecuencia cardíaca con la actividad física.

CONTENIDO 5: LA CIRCULACIÓN GENERAL.

Tenemos que encontrar: Cómo es, por donde circula, qué lleva y a donde va.

http://www.pulevasalud.com/subcategoria.jhtml?ID_CATEGORIA=100303&RUTA=1-4-188-100303&ABRIR_SECCION=4

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2012/05/60-9498-9-sexto-basico-los-vasos-sanguineos.shtml

http://www.proyectosalonhogar.com/CuerpoHumano/Cuerpo_humano_circulatorio.htm

http://www.salud.bioetica.org/corazon.htm

Page 7: Sistema circulatorio Caza de tesoros

CONTENIDO 6: LA CIRCULACIÓN PULMONAR.

Tenemos que descubrir:El recorrido, su función y su importancia.

http://www.proyectosalonhogar.com/CuerpoHumano/Cuerpo_humano_circulatorio.htm

http://www.salud.bioetica.org/corazon.htm

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-3915-9-el-sistema-circulatorio.shtml

CONTENIDO 7: HIGIENE DEL APARATO CIRCULATORIO.

Tenemos que aprender: Normas y consejos para conservar nuestro aparato circulatorio.

http://www.masalto.com/tareas/articulos.phtml?consecutivo=2402&ficha_id=43&cat=053&seccion=003&subsecc=002&subcat=169&subj=444&pais=

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-3915-9-3-el-sistema-circulatorio.shtmlInicio

La gran pregunta ¿Cómo y para qué circula la sangre por nuestro cuerpo?

Inicio

Page 8: Sistema circulatorio Caza de tesoros

Evaluación

EXCELENTE

BUENO REGULAR MEJORAR

AD A B

C

CATEGORIA

EXCELENTE BUENO REGULAR MEJORAR NOTA

búsqueda en Web

utiliza los enlaces propuestos de manera correcta y navegando a través de los sitios

utiliza los enlaces propuestos de manera correcta sin navegar

por los sitios

utiliza ocasionalmente los enlaces propuestos de manera correcta sin navegar por los sitios

necesita supervisión para utilizar los

enlaces

organización de la

información

selecciona la información principal comparándolas con

las otras

selecciona la información principal

sin compararla

solo selecciona una parte de la información

principal

la selección del la información no está

bien organizada

elaboración de esquema

Elabora el esquema de manera correcta

tomando en cuenta todos los puntos

elabora el esquema de manera correcta sin

tomar en cuenta todos los puntos

elabora el esquema e manera correcta sin

tener en cuenta ningún punto

elaboración incorrecta sin tomar

en cuenta ningún punto

El trabajo se va a puntuar sobre 100 puntos que se distribuirán de la siguiente manera:

Page 9: Sistema circulatorio Caza de tesoros

La nota de este trabajo contará como un examen y se tendrá en cuenta para la calificación del bimestre dentro de la materia de Ciencias Naturales.

Puntaje

Puntos a evaluar

20

15

10

5

0

Respuesta a las preguntas del trabajo

Ampliaciones voluntarias

Presentación del trabajo

Organización y trabajo en grupo

Presentación de los trabajos al resto de los compañeros