sistema circulatorio

32
APARATO APARATO CIRCULATORIO CIRCULATORIO BIOLOGÍA HUMANA BIOLOGÍA HUMANA

Upload: guestc70d72

Post on 08-Jul-2015

99.469 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Circulatorio

APARATO APARATO CIRCULATORIOCIRCULATORIO

BIOLOGÍA HUMANABIOLOGÍA HUMANA

Page 2: Sistema Circulatorio

INDICEINDICE

• Introducción• Circulación• El corazón• Vasos sanguíneos• Circulación de la sangre• La sangre• Enfermedades• Test

Page 3: Sistema Circulatorio

INTRODUCCIÓN

El aparato circulatorio es el encargado de relacionar todos los órganos entre si, transportando sustancias de un lugar a otro por medio de los movimientos del corazón (sístole y diástole), que impulsan la sangre. Está formado por un corazón, arterias y venas que se ramifican y distribuyen por todo el cuerpo y entre ellas los capilares sanguíneos.

El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, etc.

Page 4: Sistema Circulatorio

CIRCULACIÓN

Es el proceso mediante el cual la sangre sale del corazón por las arterias, se distribuye por todo el cuerpo para proporcionar a las células las sustancias que necesitan para el ejercicio de sus actividades vitales, y vuelve al corazón por las venas.

La circulación se inicia al principio de la vida fetal. Se calcula que una porción determinada de sangre completa su recorrido en un periodo aproximado de un minuto.

Page 5: Sistema Circulatorio

El corazónEl corazón

• Localización• Anatomía

– Las válvulas cardiacas

• Funcionamiento

• El latido cardiaco• El pulso

Page 6: Sistema Circulatorio

Localización

El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón.

Page 8: Sistema Circulatorio
Page 9: Sistema Circulatorio

Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.

El corazón tiene cuatro cavidades. Las cavidades superiores se denominan «aurícula izquierda» y «aurícula derecha» y las cavidades inferiores se denominan «ventrículo izquierdo» y «ventrículo derecho». Una pared muscular denominada «tabique» separa las aurículas izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho. El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del ventrículo izquierdo tienen la fuerza suficiente para impulsar la sangre a través de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.

Page 10: Sistema Circulatorio

Las válvulas cardíacas

Las válvulas que controlan el flujo de la sangre por el corazón son cuatro:

La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.

La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, las cuales transportan la

sangre a los pulmones para oxigenarla.

La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.

La válvula aórtica permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta, la arteria más grande del

cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo.

Page 11: Sistema Circulatorio

Funcionamiento

La actividad del corazón consiste en el bombeo de la sangre. Esto se produce gracias a la alternancia sucesiva de contracción (sístole) y relajación (diástole) de las paredes musculares de las aurículas y los ventrículos. La contracción de las aurículas y ventrículos se produce gracias al nódulo SA.

Page 12: Sistema Circulatorio

El latido cardiaco

Un latido cardíaco es una acción de bombeo en dos fases (sístole y diástole) que toma aproximadamente un segundo.

Page 13: Sistema Circulatorio

El pulso

Tomar el pulso es detectar las pulsaciones. Una pulsación es un aumento de la presión que podemos detectar en una arteria. El flujo de la sangre en la arteria no es uniforme puesto que se transmiten los aumentos de presión rítmicos que se producen en los ventrículos del corazón.

En Resumen:

Page 14: Sistema Circulatorio

CONDUCTOS O VASOS SANGUÍNEOS

Arterias

Venas

Capilares.

Son tubos encargados de transportar la sangre; corresponden a:

Page 15: Sistema Circulatorio

Arteria

Su forma es tubular, de pared gruesa formada por diferentes capas ubicadas en todo el cuerpo. Las arterias principales salen del corazón, como la arteria aorta y la arteria pulmonar.

Arteria Pulmonar que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones.

Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran:

- Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza.- Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos.- Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado.- Esplénica: Aporta sangre oxigenada al bazo.- Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al intestino.- Renales: Aportan sangre oxigenada a los riñones.- Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas.

La función principal que cumplen es la de llevar la sangre oxigenada a todo el organismo desde el corazón

Page 16: Sistema Circulatorio

Sistema arterial

Page 17: Sistema Circulatorio

Venas

También tienen forma tubular, sus paredes son más delgadas que las de las arterias y se encuentran a lo largo y ancho de todo el cuerpo. Las venas principales son la vena cava y la vena pulmonar.

1. La Cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores.

2. La Cava inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los riñones, y la suprahepática del hígado.

3. La Coronaria que rodea el corazón.

4. En la Aurícula izquierda desemboca las cuatro venas pulmonares que traen sangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial.

La función de las venas es transportar la sangre rica en dióxido de carbono (C02).

Page 18: Sistema Circulatorio

Sistema venoso

Page 19: Sistema Circulatorio

Capilares

Sus paredes son mucho más delgadas que las venas y arterias, debido a que llegan a todo nuestro cuerpo en grandes cantidades. Por ello es que cuando se nos produce una herida, sangramos. Los capilares permiten la unión entre venas y arterias.

Su función es vital, ya que a través de ellos se produce el intercambio de nutrientes y desechos con las células

Page 20: Sistema Circulatorio

En los esquemas se les representa con el color rojo a los que resultan de la ramificación de las arterias, porque transportan sangre con un alto contenido de oxígeno (02) y, de color azul, a los que formarán las venas, las cuales llevan sangre con un alto contenido de dióxido de carbono (C02).

Page 21: Sistema Circulatorio

CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

La circulación sanguínea del cuerpo humano es cerrada, doble y completa:

Cerrada, porque no se comunica con el exterior.

Doble, porque posee dos circuitos.

Completa, porque la sangre venosa y la sangre arterial no se mezclan nunca.

Page 22: Sistema Circulatorio

La circulación de la sangre ocurre así:

La sangre entra al corazón por las venas cavas, rica en dióxido de carbono, y llega hasta la aurícula derecha (la cual se encuentra en fase de relajación: sístole). Una vez ahí, pasa por la válvula tricúspide hasta el ventrículo derecho (el cual se encuentra relajado). Este paso, se produce gracias a un movimiento de contracción de la aurícula (producida por el nódulo SA), que se denomina diástole. En el ventrículo, se produce una diástole y la sangre sale del corazón por la arteria pulmonar y llega hasta los pulmones para oxigenarse (Circulación menor).

La sangre rica en oxígeno, llega al corazón por la vena pulmonar introduciéndose en la aurícula izquierda (que se encuentra en fase de relajación).Luego, en ésta se produce una diástole y la sangre pasa al ventrículo izquierdo (que se encuentra relajado), a través de la válvula mitral. Una vez ahí, se produce una diástole y la sangre rica en oxígeno sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta, para ser distribuida por todo el cuerpo (Circulación mayor).

Page 23: Sistema Circulatorio

LA SANGRE

Este vital elemento se encuentra compuesto por diferentes elementos líquidos y sólidos: el plasma, un líquido que contiene agua y proteínas, y tres tipos de células, que son los leucocitos, las plaquetas y los hematíes.

El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células

Los leucocitos o glóbulos blancos tienen como función principal defender al organismo contra las infecciones. Estos no tienen color, y son de forma irregular.

Las plaquetas o trombocitos son los componentes más pequeños de la sangre.Son restos celulares derivados de unas células llamadas megacariocitos, y participan en el proceso de coagulación sanguínea.

Page 24: Sistema Circulatorio

Los hematíes o glóbulos rojos contienen una sustancia llamada hemoglobina, a la cual deben su color rojo; y como este compuesto de hierro es sumamente afín con el oxígeno, los hematíes son los responsables de fijarlo y transportarlo a través de la sangre.

La sangre puede dividirse, según su calidad, en dos tipos: oxigenada y carboxigenada. La primera de ellas es la sangre limpia que circula por las arterias; la segunda, con abundante cantidad de dióxido de carbono, circula por las venas en dirección al corazón y los pulmones, a efecto de ser renovada y oxigenada.

Cuenta, además, con otra función que es de gran importancia, como es la de mantener una adecuada temperatura corporal.

Page 25: Sistema Circulatorio

ENFERMEDADES

La Arteriosclerosis

Es un proceso de endurecimiento y obstrucción de las arterias que suele suceder al envejecer.

Isquemia

Aparece cuando las arterias coronarias están anormalmente estrechas y no dejan llegar al miocardio suficiente sangre.

Angina de pecho

Si una arteria coronaria se estrecha o tapona el miocardio se debilita por la isquemia, y puede aparecer dolor en el tórax.

Page 26: Sistema Circulatorio

Infarto de miocardio

Cuando el daño del miocardio es máximo sus células pierden la vitalidad.

Flebitis

Es una inflamación de las venas, sobre todo en las extremidades inferiores.

Hemorroides

Las hemorroides (almorranas) son varices en la parte interior o exterior del ano.

Hipertensión

Se define como la presión arterial demasiado alta.

Page 27: Sistema Circulatorio

Hipotensión

Presión arterial demasiado baja.

Taquicardia

Es la aceleración del ritmo cardiaco.

Varices

Ensanchamiento del tamaño normal de las venas, especialmente en las piernas.

Insuficiencia cardiaca

Es la incapacidad del corazón de impulsar la sangre que recibe.

Page 28: Sistema Circulatorio

Hemorragia

Es la salida de sangre de los vasos sanguíneos como consecuencia de la rotura de los mismos.

Page 30: Sistema Circulatorio

Bibliografía

La información de este trabajo ha sido buscada en :

La enciclopedia encarta 2003

En el buscador google:

http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/index.swf

http://personales.jet.es/aguijarro/1.html

http://www.botanical-online.com/medicinalscirculatorio.htm

http://www.uam.es/departamentos/medicina/preventiva/especifica/congresoXV-6.html

http://www.eresalud.com/resultadoBuscador.asp?texto=enfermedades%20del%20aparato%20circulatorio

http://www.tmc.edu/thi/anat1_sp.html

Page 32: Sistema Circulatorio

Este trabajo ha sido realizado por:

ACORAIDA GARCÍA ANGULO

SARAY D. PÉREZ CASTELLANO