“sistema charp”

8
Curso Cortos de Psicología Deportiva” Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013

Upload: afi

Post on 25-Feb-2016

38 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

“ Curso Cortos de Psicología Deportiva” Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: “SISTEMA  CHARP”

“Curso Cortos de Psicología Deportiva”

Ana María Yávar AlvarezMg Psicología Clínica y Deportiva

2013

Page 2: “SISTEMA  CHARP”

PSICOLOGIA DEPORTIVA SISTEMICAAutoría:Ana María Yávar AlvarezPsicóloga Clínica y DeportivaMagister Clínico Familiar, Pareja e IndividuoMagister Internacional DeportivoProfesora Educación FísicaJugadora Escalafón NacionalProfesora de Tenis nivel I y ll ITF

Page 3: “SISTEMA  CHARP”

“Cada persona tiene capacidades, experiencias e intereses que pueden contribuir a un futuro muy bueno. El propósito del campo del desarrollo positivo es fortalecer las capacidades de cada uno en vez de dirigir atención solamente a las limitaciones de la persona”.

(William Damon, 2004)

Page 4: “SISTEMA  CHARP”

“SISTEMA CHARP”

 El “sistema psicológico charp” es un método que tiene como objetivo el desarrollo integral de la

persona - deportista, del entrenador y la familia. Estas siglas tienen a su base valores y

principios importantes que involucran un crecimiento personal y deportivo , que pretende

trascender en un estilo de vida a futuro adquirido a través del deporte y su disciplina; es más

que correr por una pelota o una jugada, es más que tolerar el dolor y seguir, es enfrentarse

diariamente con miedos, frustraciones, adversidades y vencerlas, como también vivir en el

éxito. Es un sello, un estilo, es ir generando carácter para la vida.

C : Compromiso

H : Honestidad

A : Actitud y Aprendizaje

R : Responsabilidad y Respeto

P : Perseverancia

Te invito…………………………………………………………………………………….

Page 5: “SISTEMA  CHARP”

Persona -Deportista• Persona -Jugador:

• Se involucra con un compromiso personal, con metas, con obligaciones con horarios con rutinas con

errores con dificultades, con el deseo profundo de mejorar, es la voluntad que hace que quiera ser mejor

cada día enfrentando los desafíos con valentía. Es recorrer el camino de la honestidad consigo mismo en el

mirarse, en ver las falencias, en conductas con pares, entrenadores y familia, es decir con prudencia lo que

se siente y se quiere es un declarar con respeto mis anhelos y sueños. Es una actitud de querer ir siempre

mas allá, es abrirse al aprendizaje diario y constante de los errores y aciertos de los triunfos y de las

derrotas. Es un respeto constante hacia mis esfuerzos, hacia mis entrenadores, hacia mis padres y hacia

mis compañeros, el ser responsable con cada actitud que emita. Es perseverar en busca de la cima, es

soportar la adversidad de un mal día de un mal entrenamiento de un mal torneo y seguir con intensidad,

seguir moviéndome con más ganas con más esfuerzo, es soportar una y otra vez la frustración de no

alcanzar siempre lo que quiero y seguir firme.

Page 6: “SISTEMA  CHARP”

FAMILIA

• Familia:

• Un pilar fundamental para todo el desarrollo integral de la persona –deportista. Es

ella quien impulsa con bases solidas de respeto, perseverancia, honestidad,

compromiso lo que de alguna manera los hijos deportistas quieren. Es el sustento

emocional de cada persona- jugador desde allí se desarrollan las formas de

aprender, las formas de reaccionar y las formas de enfrentar como también del

perseverar por conseguir lo que se quiere. La familia debe estar inserta en este

proceso para ser el espacio contenedor que todo persona y deportista necesita en el

camino de la evolución constante y permanente.

•  

Page 7: “SISTEMA  CHARP”

ENTRENADOR• Entrenador:

• En el diario esfuerzo que se hace para que la persona -deportista avance el desafío en el proceso

aprendizaje se hace más necesario que la comunicación, el lenguaje que se tenga con el jugador

rescate profundos valores que el deporte va plasmando. Este camino es el compromiso del

entrenador con su entrega y dedicación, es ir mostrando con honestidad el proceso de desarrollo que

la persona- deportista va teniendo. Es ir mostrando conductas y actitudes que vayan a favor del

aprendizaje diario no sólo técnico, físico y táctico es ir mostrando en la evolución de los

entrenamientos un concepto claro de responsabilidad y respeto por los logros del deportistas como

también de aquellos momentos en que no fue lo esperado. Es perseverar día a día para que el

jugador crezca hacia su máximo potencial como persona-deportista

Page 8: “SISTEMA  CHARP”

MUCHAS GRACIAS