sistema cardiovascular

83
DR. FABIAN ALEJANDRO GOMEZ TORRES MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA. UCC. Esp. MORFOFISIOLOGIA VETERINARIA

Upload: fagoto

Post on 08-Jul-2015

14.265 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

corazon

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema cardiovascular

DR. FABIAN ALEJANDRO GOMEZ TORRES MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA. UCC. Esp.

MORFOFISIOLOGIA VETERINARIA

Page 2: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

FAGO

SANGRE (Funciones)SANGRE (Funciones)• Transporte de nutrientes del Transporte de nutrientes del

TGI a los tejidosTGI a los tejidos

• Transporte O2 de pulmones a Transporte O2 de pulmones a tejidos y CO2 viceversatejidos y CO2 viceversa

• Transporte de desechos al Transporte de desechos al riñónriñón

• Transporte de hormonasTransporte de hormonas

• Termorregulación y equilibrio Termorregulación y equilibrio del aguadel agua

• Amortiguadores, facultad de Amortiguadores, facultad de coagularse, contiene factores coagularse, contiene factores de defensa.de defensa.

Page 3: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

FAGO

SANGRE (Componentes)SANGRE (Componentes)

• Glóbulos Rojos, Eritrocitos o Glóbulos Rojos, Eritrocitos o HematíesHematíes

• Glóbulos Blancos o Glóbulos Blancos o LeucocitosLeucocitos

• Plaquetas o TrombocitosPlaquetas o Trombocitos

• PlasmaPlasma

Page 4: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

ERITROCITOSERITROCITOS• 7.5 Micras, Bicóncavo7.5 Micras, Bicóncavo

• Hb O2 , color rojoHb O2 , color rojo

• Hb = 4 grupos HEM (1 Fe + Hb = 4 grupos HEM (1 Fe + globina)globina)

• OxihemoglobinaOxihemoglobina

• HbO2 = Fe + O2 (inestable)HbO2 = Fe + O2 (inestable)

• Fe absorbido de la dieta en Fe absorbido de la dieta en duodeno, pasando a la MOduodeno, pasando a la MO

• MioglobinaMioglobina

• Metahemoglobina: Férrica (3)Metahemoglobina: Férrica (3)

• Carboxihemoglobina: 210 vCarboxihemoglobina: 210 v

• Anemia IC agudaAnemia IC aguda

Page 5: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

PLAQUETASPLAQUETAS• 2 A 4 micromicras, reducen 2 A 4 micromicras, reducen

pérdida de sangre en vasos pérdida de sangre en vasos lesionados: serotoninalesionados: serotonina

LEUCOCITOSLEUCOCITOS• Granulocitos o Granulocitos o

Polimorfonucleares: Polimorfonucleares: neutrófilos, eosinófilos y neutrófilos, eosinófilos y basófilosbasófilos

• Agranulocitos o Agranulocitos o Mononucleares: Mononucleares: monocitos y monocitos y linfocitoslinfocitos

Page 6: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

HEMOPOYESISHEMOPOYESIS• Formación de eritrocitos, Formación de eritrocitos,

leucocitos y plaquetasleucocitos y plaquetas

• La eritropoyesis en la MO La eritropoyesis en la MO es regulada por el nivel de es regulada por el nivel de O2 en tejidosO2 en tejidos

• Hipoxia tisular factor Hipoxia tisular factor renal eritropoyético renal eritropoyético ++ globulinas (hígado) globulinas (hígado) = = Eritropoyetina plasmaEritropoyetina plasma MO EritropoyesisMO Eritropoyesis Eritrocitos SangreEritrocitos Sangre

Page 7: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULARCELULAS MADRESERIE PLASMATICASERIE PLASMATICA SERIE PLAQUETARIA

SERIE ERITROCITICASERIE ERITROCITICA SERIE GRANULOCITICA

SERIE MONOCITICA

SERIE LINFOCITICA

MEGACARIOBLASTOS

PROMEGACARIOCITOS

MEGACARIOCITOS

PLAQUETAS

CELULA PLASMATICA

RUBRIBLASTO

PRORUBRICITO

RUBRICITO

METARRUBRICITO

RETICULOCITO

ERITROCITO

MIELOBLASTO

LEUCOBLASTO

MONOBLASTO

PROMONOCITO

MONOCITO

LINFOBLASTO

PROLINFOCITO

LINFOCITOPROMIELOCITO

MIELOCITO

METAMIELOCITO

EOSINOFILO BASOFILO

CELULA EN BANDA

NEUTROFILO

Page 8: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

• PLASMAPLASMA

• SUEROSUERO

• COAGULACIÓNCOAGULACIÓN

• LINFALINFA

• LIQUIDO LIQUIDO CEFALORRAQUIDEOCEFALORRAQUIDEO

• LIQUIDO SINOVIALLIQUIDO SINOVIAL

• LIQUIDO SEROSASLIQUIDO SEROSAS

Page 9: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR• Vasos: arterias, venas Vasos: arterias, venas y capilaresy capilares•Estructura: Estructura: túnica íntima, túnica íntima, media y adventiciamedia y adventicia•Vasa vasorum. Inervación Vasa vasorum. Inervación simpática y parasimpáticasimpática y parasimpática•Arterias elásticas Arterias elásticas (conducción), musculares (conducción), musculares (distribución) y arteriolas.(distribución) y arteriolas.•Estructuras sensoriales Estructuras sensoriales arterialesarteriales•Capilares continuos, Capilares continuos, fenestrados y sinusoidalesfenestrados y sinusoidales•Vénulas, venas pequeñas, Vénulas, venas pequeñas, medianas y grandes. Linfátmedianas y grandes. Linfát

Page 10: Sistema cardiovascular

Actividad de BarorreceptoresActividad de Barorreceptores

Ruckebusch, Philippe. 1994

Page 11: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

• Corazón: base craneodorsal, apex ventral. Corazón: base craneodorsal, apex ventral. Pericardio.Pericardio.Estructura: Estructura: epicardio, endocardio y miocardio.epicardio, endocardio y miocardio.Aurículas y ventrículosAurículas y ventrículosValvas AV y SemilunaresValvas AV y Semilunares

Cuerdas tendinosas y músculos papilares.Cuerdas tendinosas y músculos papilares.Circulación menorCirculación menor

Page 12: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 13: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 14: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 15: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 16: Sistema cardiovascular

Ismael.anato.cl

Page 17: Sistema cardiovascular

VD

Atrio D

VI

Atrio I

VI

Aurícula I

Aurícula D

VD

CARA AURICULAR CARA ATRIAL

Ismael.anato.cl

Page 18: Sistema cardiovascular

s. Interventricular

Subsinusal

s. Interventricular

Paraconal

Surco coronario

Ismael.anato.cl

Page 19: Sistema cardiovascular

V. Bicúspide (Mitral) V. Semilunar Pulmonar

V. Semilunar Aórtica V. Tricúspide AVD

Page 20: Sistema cardiovascular
Page 21: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

• CICLO CARDIACOCICLO CARDIACO

Sucesión de fenómenos producidos en el curso deSucesión de fenómenos producidos en el curso de

un latido.un latido.

• DIASTOLE: DIASTOLE: distensión de una cavidad del distensión de una cavidad del corazón: justo antes y durante su llenado corazón: justo antes y durante su llenado (aurícula o ventr)(aurícula o ventr)

• SISTOLE: SISTOLE: contracción de una cavidad cardíaca, contracción de una cavidad cardíaca, con el desalojo de su contenido (auric o ventr)con el desalojo de su contenido (auric o ventr)

Page 22: Sistema cardiovascular

ACTIVIDAD CONTRACTIL DEL CORAZON

Diástole Sístole

Page 23: Sistema cardiovascular
Page 24: Sistema cardiovascular

Fases de la contracción cardíacaFases de la contracción cardíaca• 1. Contracción isométrica:1. Contracción isométrica:

– Tensión muscular y la presión Tensión muscular y la presión ventricular incrementan ventricular incrementan rapidamente.rapidamente.

• 2. Contracción Isotónica:2. Contracción Isotónica:No hay cambio en la tensión muscular:No hay cambio en la tensión muscular:Es una fase rápida, al abrirse lasEs una fase rápida, al abrirse lasválvulas aórticas, la sangre saleválvulas aórticas, la sangre salerapidamente de los ventrículos alrapidamente de los ventrículos alsistema arterial con un pequeñosistema arterial con un pequeñoincremento en la presión ventricular.incremento en la presión ventricular.

• Durante cada contracción el músculo Durante cada contracción el músculo cardíaco cambia de una contracción cardíaco cambia de una contracción isométrica a una isotónica.isométrica a una isotónica.

Page 25: Sistema cardiovascular

V. Acigos

V. Cava cranealV. Cava caudal

Atrio derecho

Aurícula derecha

Seno coronario

Ismael.anato.cl

Page 26: Sistema cardiovascular

V. Cava caudalV. Cava craneal

V. Acigos

Seno coronario

Diástole

Ismael.anato.cl

Page 27: Sistema cardiovascular

Diástole

(-)

Ismael.anato.cl

Page 28: Sistema cardiovascular

Atrio derecho

Ventrículo derecho

Aurícula derecha

Valva atrioventricular derecha.

Valva pulmonar

Ismael.anato.cl

Page 29: Sistema cardiovascular

Sístole

O2

CO2

(+)

Ismael.anato.cl

Page 30: Sistema cardiovascular

Atrio derecho

Ventrículo derecho

Atrio izquierdo

Aurícula derecha Aurícula izquierda

Valva atrioventricular derecha.

Valva pulmonar

Ismael.anato.cl

Page 31: Sistema cardiovascular

O2

CO2

Diástole Diástole

(-)

Ismael.anato.cl

Page 32: Sistema cardiovascular

Atrio derecho

Ventrículo derecho

Atrio izquierdo

Ventrículo izquierdo

Aurícula derecha Aurícula izquierda

Valva atrioventricular derecha.

Valva pulmonar

Valva aórtica

Valva atrioventricular izquierda.

Ismael.anato.cl

Page 33: Sistema cardiovascular

Sístole

(+)

Ismael.anato.cl

Page 34: Sistema cardiovascular
Page 35: Sistema cardiovascular

Valva AV izquierda

C. Parietal

C. Septal

Valva aórticaVS Izquierda

VS Septal

VS Derecha

Ismael.anato.cl

Page 36: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULARRUIDOS CARDIACOSRUIDOS CARDIACOS

• ““lubb”: cierre valvas AV, lubb”: cierre valvas AV, durante contracción durante contracción músculos ventrículos, músculos ventrículos, llenado de grandes llenado de grandes vasos.vasos.

• ““dup”: por vibraciones de dup”: por vibraciones de las paredes vasculares, las paredes vasculares, columnas de sangre y columnas de sangre y valvas semilunares valvas semilunares cerradas.cerradas.

Page 37: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

• Sonidos normales:Sonidos normales:

S1 y S2S1 y S2

• Sonidos anormalesSonidos anormalesS3 y S4, reflejan S3 y S4, reflejan cardiopatías.cardiopatías.

• Soplos Soplos

• PAM 345PAM 345• 5º Espacio intercostal5º Espacio intercostal

DESD S2DESD S2

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 38: Sistema cardiovascular

Diástole Diástole

(-)

Tonos cardiacos

(-)

Ismael.anato.cl

Page 39: Sistema cardiovascular

Tonos cardiacos

SístoleSístole (+)(+)

Dummmm

Ismael.anato.cl

Page 40: Sistema cardiovascular

Tonos cardiacos

Lup

(-) (-)

Diástole Diástole

Ismael.anato.cl

Page 41: Sistema cardiovascular

Tonos cardiacos

SístoleSístole (+)(+)

Dummmm

Ismael.anato.cl

Page 42: Sistema cardiovascular

Tonos cardiacos

Lup

(-) (-)

Diástole Diástole

Ismael.anato.cl

Page 43: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

• S3: S3: baja frecuencia, baja frecuencia, ausculta en la puntaausculta en la punta del corazón (bicúspide) del corazón (bicúspide) Galope Ventricular Galope Ventricular Protodiastólico, Protodiastólico, gran gran volumen sanguíneo en volumen sanguíneo en ventrículos después de ventrículos después de la sístole. Presencia de la sístole. Presencia de ventrículos dilatados. En ventrículos dilatados. En CMDCMD

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 44: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

• S4: Galope Atrial S4: Galope Atrial Presistólico. Presistólico. Vibraciones de baja Vibraciones de baja frecuencia por flujo frecuencia por flujo sanguíneo en sanguíneo en ventrículos reducidos ventrículos reducidos de tamaño durante de tamaño durante contracción atrial débil. contracción atrial débil. En CMHF. En CMHF.

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 45: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

• S3 y S4 indican S3 y S4 indican padecimiento padecimiento avanzado del avanzado del miocardio.miocardio.

• S3 y S4 juntos: S3 y S4 juntos: Golpe de Suma ó Golpe de Suma ó Ritmo CuádrupleRitmo Cuádruple

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 46: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR• Soplo: Soplo: son ruidos son ruidos

anormales de larga anormales de larga duración, presentes duración, presentes cuando hay una cuando hay una alteración dinámica de alteración dinámica de la sangre en el corazón. la sangre en el corazón. Debido a flujos Debido a flujos turbulentos a través de turbulentos a través de las válvulas. las válvulas.

• ESTENOSIS: la valva no se ESTENOSIS: la valva no se abre completamente (calcif) abre completamente (calcif) aurícula a ventrículo.aurícula a ventrículo.

• INSUFICIENCIA: ventrículo a INSUFICIENCIA: ventrículo a aurícula. Regurgitación (eng)aurícula. Regurgitación (eng)

SCSCS S

CONTCONT

Page 47: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCIONELECTRICA ELECTRICA (INTRINSECO)(INTRINSECO)

• Nodo SA: marcapasos Nodo SA: marcapasos del corazón.del corazón.

• Nodo AVNodo AV

• Haz de HisHaz de His

• Fibras de PurkinjeFibras de Purkinje

• Fibras parasimpáticas: Fibras parasimpáticas: desde el vago desde el vago Receptores Receptores ββ1- 1- ββ22

• Fibras simpáticas: Fibras simpáticas: ganglio estrellado ganglio estrellado Receptores muscarinicos Receptores muscarinicos (M2)(M2)

Page 48: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

Catecolaminas…Catecolaminas…• Inotropismo : Inotropismo : Fuerza de Fuerza de

ContracciónContracción

• Cronotropismo:Cronotropismo: Frecuencia Frecuencia de contracciónde contracción

• Dromotropismo:Dromotropismo: Velocidad Velocidad de conducciónde conducción

• Batmotropismo: Batmotropismo: Excitabilidad Excitabilidad del miocardiaco.del miocardiaco.

Energía del Corazón:Energía del Corazón: 35% CHOs35% CHOs

5% Cetonas y a.a. 5% Cetonas y a.a. 60% grasas60% grasas

Choque PrecordialChoque Precordial

Page 49: Sistema cardiovascular

CONTROL ENDOCRINO SOBRE CONTROL ENDOCRINO SOBRE CORAZONCORAZON

• CatecolaminasCatecolaminas Adrenalina Adrenalina

NoradrenalinaNoradrenalina

• Hormonas tiroideasHormonas tiroideas Aum. Recp Aum. Recp ββCronotrópicas e Cronotrópicas e inotrópicas.inotrópicas.

• Vasopresina (ADH)Vasopresina (ADH)Aum. Contrac. Vasos Aum. Contrac. Vasos arteriales coronariosarteriales coronarios

Page 50: Sistema cardiovascular

POTENCIAL DE ACCIONPOTENCIAL DE ACCION

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 51: Sistema cardiovascular

CONTRACCION MUSCULARCONTRACCION MUSCULAR

Page 52: Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

ELECTROCARDIOGRAFIAELECTROCARDIOGRAFIA

• El registro en el ECG El registro en el ECG son los procesos son los procesos eléctricos de eléctricos de despolarización y despolarización y reporalización de las reporalización de las células cardíacas , que células cardíacas , que preceden a la sístole y preceden a la sístole y a la diástole, que son a la diástole, que son los procesos los procesos mecánicos.mecánicos.

Page 53: Sistema cardiovascular

UTILIDAD DEL ECGUTILIDAD DEL ECG

• Diagnóstico y clasificación de arritmias Diagnóstico y clasificación de arritmias cardíacas y trastornos en conducción.cardíacas y trastornos en conducción.

• Valoración de efecto de medicamentos Valoración de efecto de medicamentos antiarrítmicos.antiarrítmicos.

• Detección de alteraciones electrolíticas.Detección de alteraciones electrolíticas.

• Valoración de aumento de cámaras cardíacasValoración de aumento de cámaras cardíacas

• Monitoreo de pacientes durante cxMonitoreo de pacientes durante cx

• ““Caballito de batalla” en infartos cardíacos.Caballito de batalla” en infartos cardíacos.

• En defectos de conducción intraventricular.En defectos de conducción intraventricular.

Page 54: Sistema cardiovascular

DETERMINACION FCDETERMINACION FC

Intervalo RR constantes y a 50 mm/seg (3000 = min). 3000/Nº cuadritosIntervalo RR constantes y a 50 mm/seg (3000 = min). 3000/Nº cuadritosSi es a 25 mm/seg (1500 = min). 1500/Nº cuadritosSi es a 25 mm/seg (1500 = min). 1500/Nº cuadritos

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 55: Sistema cardiovascular

ONDA PONDA P• Despolarización de los Despolarización de los

atrios atrios

• Positiva y redondeada Positiva y redondeada en I, II, III y AVFen I, II, III y AVF

• Negativa en AVRNegativa en AVR

• Positiva o bifásica en Positiva o bifásica en AVLAVL

• Duración de 0.04 seg a Duración de 0.04 seg a 0.05 seg 0.05 seg

• Amplitud 0.2 mv en Amplitud 0.2 mv en gato y 0.4 mv en perrogato y 0.4 mv en perro

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 56: Sistema cardiovascular

INTERVALO PRINTERVALO PR

• Línea isoeléctrica que se Línea isoeléctrica que se registra cuando el registra cuando el impulso se detiene impulso se detiene temporalmente en el temporalmente en el nódulo AV, para despol. nódulo AV, para despol. VentricularVentricular

• Tiempo q tarda entre Tiempo q tarda entre activación auricular y activación auricular y activación ventricular.activación ventricular.

• Es isoeléctrico.Es isoeléctrico.Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 57: Sistema cardiovascular

COMPLEJO QRSCOMPLEJO QRS• Secuencia de Secuencia de

despolarización de los despolarización de los ventrículos ventrículos

• Onda Q: Onda Q: deflexión (-), deflexión (-), despolarización septo despolarización septo interventricularinterventricular

• Onda R: Onda R: deflexión (+), deflexión (+), despolarización de despolarización de paredes ventricularesparedes ventriculares

• Onda S: Onda S: deflexión (-), deflexión (-), despolarización base del despolarización base del corazón.corazón.

• Q no más de 0.02 seg HSQ no más de 0.02 seg HS

• R VI / S profunda VDR VI / S profunda VDClínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 58: Sistema cardiovascular

SEGMENTO STSEGMENTO ST

• Línea isoeléctricaLínea isoeléctrica

• Corresponde a la Corresponde a la meseta del meseta del potencial de potencial de acción antes que acción antes que los ventrículos se los ventrículos se repolaricen repolaricen completamentecompletamente

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 59: Sistema cardiovascular

ONDA TONDA T• Onda de Onda de

repolarización repolarización ventricularventricular

• No debe exceder ¼ No debe exceder ¼ de tamaño de R (ó Q) de tamaño de R (ó Q)

• Amplitud 0.05 mv a Amplitud 0.05 mv a 1.0 mv 1.0 mv

• Los cambios en ella Los cambios en ella no son muy no son muy específicos.específicos.

• Cambios tamaño vent Cambios tamaño vent o electrolíticos Ca y Ko electrolíticos Ca y K

Clínica DOVER, 2002Clínica DOVER, 2002

Page 60: Sistema cardiovascular

QUE ONDA FALTAQUE ONDA FALTA

Page 61: Sistema cardiovascular

CUAL ES LA FCCUAL ES LA FC

Page 62: Sistema cardiovascular

QUE OBSERVANQUE OBSERVAN

Page 63: Sistema cardiovascular

SISTOLE ATRIAL

Page 64: Sistema cardiovascular

CONTRACCION ISOVOLUMETRICA VENTRICULAR

Page 65: Sistema cardiovascular

EYECCION RAPIDA

Page 66: Sistema cardiovascular

EYECCION TARDIA LENTA

Page 67: Sistema cardiovascular

RELAJACION ISOVOLUMETRICA VENTRICULAR

Page 68: Sistema cardiovascular

LLENADO RAPIDO VENTRICULAR

Page 69: Sistema cardiovascular

LLENADO LENTO VENTRICULAR

Page 70: Sistema cardiovascular
Page 71: Sistema cardiovascular
Page 72: Sistema cardiovascular

ANATOMIA RADIOGRAFICAANATOMIA RADIOGRAFICA

Page 73: Sistema cardiovascular

ANATOMIA RADIOGRAFICAANATOMIA RADIOGRAFICA

Page 74: Sistema cardiovascular

ANATOMIA RADIOGRAFICAANATOMIA RADIOGRAFICA

CANINOCANINO FELINOFELINO

Page 75: Sistema cardiovascular

ANATOMIA RADIOGRAFICAANATOMIA RADIOGRAFICA

CANINOCANINO FELINOFELINO

Page 76: Sistema cardiovascular

ANATOMIA RADIOGRAFICAANATOMIA RADIOGRAFICA

Page 77: Sistema cardiovascular

ANATOMIA RADIOGRAFICAANATOMIA RADIOGRAFICA

Page 78: Sistema cardiovascular

FelinoFelino

Canino

Page 79: Sistema cardiovascular

ECOCARDIOGRAFIAECOCARDIOGRAFIA

Page 80: Sistema cardiovascular

ECOCARDIOGRAFIAECOCARDIOGRAFIA

Page 81: Sistema cardiovascular

ECOCARDIOGRAFIAECOCARDIOGRAFIA

Page 82: Sistema cardiovascular

ECOCARDIOGRAFIAECOCARDIOGRAFIA

Page 83: Sistema cardiovascular