sistema android

6
Mi Colegio Por Siempre¨ Susana Giraldo Pérez Grado: 11 B Área: Emprendimiento Trabajo: Sistema Androide Colegio San José De La Sallé Medellín 2012

Upload: susana-giraldo

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema operativo android

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Android

Mi Colegio Por Siempre¨

Susana Giraldo Pérez

Grado: 11 B

Área: Emprendimiento

Trabajo: Sistema Androide

Colegio San José De La Sallé

Medellín

2012

Page 2: Sistema Android

Sistema Androide

Definición:

Androide en un Sistema Operativo además de una plataforma de Software basada en el núcleo de Linux. Diseñada en un principio para dispositivos móviles, Androide permite controlar dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladlas o adaptados por Google mediante el lenguaje de programación Java.

Androide es una plataforma de código abierto. Esto quiere decir, que cualquier desarrollador puede crear y desarrollar aplicaciones escritas con lenguaje C u otros lenguajes y compilarlas a código nativo de ARM (API de Androide).

Inicialmente, Androide fue desarrollada por Google Inc. aunque poco después se unió Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de Hardware, Software y telecomunicaciones, las cuales llegaron a un acuerdo para promocionar los estándares de códigos abiertos para dispositivos móviles.

Google sin embargo, ha sido quien ha publicado la mayoría del código fuente de Androide bajo la licencia de Software Apache, una licencia de software libre y de código abierto a cualquier desarrollador.

Historia:

El sistema operativo Androide comenzó gracias a una empresa denominada Androide Inc., una compañía fundada en 2003 que fue comprada en 2005 por la gran empresa Google. Fue entonces cuando Androide comenzó a desarrollarse, orientándose como un sistema basado en GNU/Linux pensado para dispositivos móviles.

Un par de años más tarde, se anunció Androide, un sistema abierto que permitiría a diversas empresas incluir este sistema en sus móviles inteligentes o también denominados Smartphones. Fue el comienzo de Google en el mercado de la telefonía. Desde entonces, ha recibido multitud de nuevas versiones, evolucionando y mejorando a una velocidad extraordinaria.

Page 3: Sistema Android

Características:

Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los componentes.

Navegador integrado: basado en los motores open Source Webkit.

SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se integra directamente con las aplicaciones.

Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).

Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar a Java.

Telefonía GSM: dependiente del terminal.

Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del terminal.

Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal

Pantalla Táctil.

Métodos de Aplicación:

Las aplicaciones se desarrollan habitualmente en el lenguaje Java con Androide Software Development Kit, pero están disponibles otras herramientas de desarrollo, incluyendo un Kit de Desarrollo Nativo para aplicaciones o extensiones en Co C++, Google App Inventor, un entorno visual para programadores novatos y varios cruz aplicaciones de la plataforma web móvil marcos.

El desarrollo de aplicaciones para Android no requiere aprender lenguajes complejos de programación. Todo lo que se necesita es un conocimiento aceptable de Java y estar en posesión del kit de desarrollo de software o provisto por Google el cual se puede descargar gratuitamente.

Androide Market

Page 4: Sistema Android

Androide Market es la tienda en línea de software desarrollado por Google para dispositivos Androide. Una aplicación llamada "Market" está reinstalada en la mayoría de los dispositivos Androide y permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones publicadas por los desarrolladores. Google retribuye a los desarrolladores el 70% del precio de las aplicaciones.

Por otra parte, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde otras tiendas virtuales o directamente en el dispositivo si se dispone del archivo APK de la aplicación.

Privacidad

Se han descubierto ciertos comportamientos en algunos dispositivos que limitan la privacidad de los usuarios, de modo similar a iPhone, pero ocurre al activar la opción «Usar redes inalámbricas» en el menú «Ubicación y seguridad», avisando que se guardarán estos datos, y borrándose al desactivar esta opción, pues se usan como caché y no como log tal como hace iPhone.

Ventajas:

El código de Androide es abierto: Google liberó Androide bajo licencia Apache. Gracias a esto cualquier persona puede realizar una aplicación para Androide. Para que os hagáis una idea de la importancia del código abierto, cuando apareció Androide ya había un consorcio de 78 importantes empresas especializadas en diseño de software para teléfonos móviles listas para diseñar aplicaciones.A día de hoy hay más de 100.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Androide, gran parte de ellas gratuitas. Además la libertad de código permite adaptar Androide a bastantes otros dispositivos además de teléfonos móviles. Está implantado en Tablets, GPS, relojes, microondas (no es coña)…incluso hay por internet una versión de Androide para ordenador.Androide es multitarea: Esto significa que en un sistema Androide es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones. No solo eso ya que se encarga de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no se utilizan e incluso cerrarlas si llevan un periodo determinado de inactividad. De esta manera se evita un consumo tan excesivo de la batería. Esta ventaja es una de las que más me ha enamorado por la rapidez con la que carga una aplicación abierta previamente. Para que os hagáis una idea os pondré un ejemplo: yo tengo el don de perderme en cualquier sitio ya que no tengo orientación. Si tengo que llegar a un punto determinado, abro Google Maps y en un momento la aplicación localiza mi posición en el mapa. Busco una parada de bus cerca para volver a mi casa, abro el servicio de horario de autobuses (disponible tan solo en Barcelona y Madrid) para saber cuánto tiempo tengo para llegar a la parada antes de perder el bus y vuelvo a abrir Google Maps para guiarme. Una vez llego la parada, abro la aplicación para leer el periódico y sigo leyendo por donde lo había dejado hace 20 minutos mientras espero el bus. Cada una de las aplicaciones las he abierto con un tiempo de carga 0. El multitarea tiene un gran aspecto negativo pero hablaremos más delante de ello.