sistema

Upload: robertsgilbert

Post on 04-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

puntos

TRANSCRIPT

A. Composicin de la red Sistema de Europa:Sistema de Europa invita a todas las organizaciones de inspiracin europea Sistema que realizan o aspiran a llevar a cabo la actividad como se describe en Valores Fundamentales del Sistema Europa, principios del programa y documentos de la metodologa (documento anexo a continuacin) para unirse a la red.Tales organizaciones no tienen que suscribirse a cada detalle del documento bsico, sino ms bien a su espritu general.El documento no es una declaracin final (que se considera que sera contrario al espritu de El Sistema), pero una declaracin Sistema Europa actual aprobado, sujeto a acuerdo en profundizar el cambio por los miembros.

B. Beneficios de ser un miembro de la red Sistema de Europa:1. El acceso a una red en la que compartir, desarrollar y aprender sobre la prctica Sistema en Europa, planificar proyectos conjuntos, asistir a eventos conjuntos, acdase y explotar las oportunidades de financiacin conjunta.2. Una invitacin abierta a acercarse y buscar orientacin y asesoramiento de cualquier otro miembro de la red, sobre todo con el fin de que las nuevas organizaciones que deseen aprovechar la pericia y experiencia de las organizaciones ms antiguas y establecidas pueden tener un proceso establecido para hacerlo.Se espera que los miembros experimentados Sistema Europa quieren contribuir al desarrollo de los proyectos ms recientes.Por lo tanto el aprendizaje mutuo es un principio central de la red.3. Acceso a todas las comunicaciones internas, documentos y bases de datos de los miembros, en la actualidad los que se encuentran en el Sistema Europa Google Drive, el Grupo Europa LinkedIn Sistema, y el calendario de Google Drive de eventos Europea Sistema.4. Un espacio en el sitio web Sistema Europa para todas las organizaciones de la red para desplay su propia informacin de la organizacin junto con un enlace ya sea para su propio sitio web o para cualquier otro lugar virtual donde se present informacin sobre la organizacin miembro de Sistema.5. Las invitaciones para asistir y contribuir a la formacin de las agendas de todas las reuniones Sistema Europa.6. Pngase en contacto con El Sistema Venezuela a travs de la relacin directa del Sistema Europa para El Sistema Venezuela.7. El acceso preferencial, donde y cuando sea posible, entradas para eventos de rendimiento venezolana Sistema en los lugares vinculados a la red las organizaciones miembros.8. El acceso a las ediciones mensuales de 'Ensemble' boletn del Sistema EE.UU..

Deberes C. Composicin del SISTEMA Europa Miembros de la Red:1. Las organizaciones miembros de la red Sistema Europa se comprometen a tratar de avanzar en el espritu de los valores, la prctica y la metodologa de El Sistema en Europa, tal como se describe en general en los valores fundamentales, principios del programa y documentos Metodologa.2. Todas las organizaciones miembros se comprometen a contribuir con informacin actualizada sobre sus proyectos a la red, actualmente en poder en el Calendario Sistema Europa Google Drive y Google.--------------------------DOCUMENTO 2: UNA EN CURSO documento que describe LOSVALORES, PRINCIPIOS DEL PROGRAMA Y METODOLOGAPARA MIEMBROS SISTEMA EUROPAEste documento es una amalgama editada de trabajo de varias personas.Cualquier persona puede utilizar este documento, siempre y cuando atribuyen el origen de esta versin de Sistema Europa y enlace ahttp://www.sistemaeurope.orgVersin al 18 de Julio 2012 por Marshall MarcusValores Fundamentales de El Sistema1. Derechos HumanosTodo ser humano tiene derecho a una vida digna, logro, y la contribucin a la sociedad.2.Deberes SocialesSociedad trabaja en su mejor momento cuando la gente invierte sus energas a ayudar a otros a desarrollarse social para que los derechos humanos de los dems estn protegidos y su potencial cumplen.3.Fortalecimiento de los Espritumedio clave de la A a la superacin de la pobreza y la adversidad para que la gente a alcanzar sus derechos humanos es por sus espritus para fortalecerse, creando lo que el maestro Abreu ha llamado "una afluencia del espritu."4.Confiando Jveneseducacin efectiva debe incluir el amor, la aprobacin, la alegra y la experiencia dentro de un aspirante, comunidad nutrir exigente.Todo nio tiene posibilidades ilimitadas y la capacidad - y necesidad - a esforzarse por la excelencia."Confa en los jvenes" informa a todos los aspectos del trabajo.5.Desarrollo continuoorganizaciones de aprendizaje, como los individuos, que nunca llegan, pero siempre estn en el proceso de "devenir", tratando de incluir a ms estudiantes, mayor excelencia y una mejor enseanza.Esa lucha eterna significa que la flexibilidad, la experimentacin, la creatividad y la toma de riesgos son aspectos inherentes y deseables de todas las personas de y el desarrollo de todas las organizaciones, como es la falta de miedo al fracaso, el fracaso de hoy simplemente ser el trampoln para el xito de maana en lugar de un impedimento para el crecimiento futuro.

Principios bsicos del programa, que se dan cuenta de valores fundamentales de El Sistema1. La msica como un agente gozosa de Cambio SocialEl Sistema es un programa de desarrollo de la mejora social y juventud que utiliza a tocar msica juntos como su vehculo.Se anima a los estudiantes a sentir una identificacin con el proceso de hacer msica como una ayuda para su desarrollo social, asumiendo la responsabilidad tanto para la mejora individual y grupal.A menudo toman en la enseanza de los roles propios a partir de una edad temprana.Adems, el programa fomenta la msica para ser utilizado como un agente de la expresin alegre - la pasin primera, refinamiento segundo - y la alegra de ser una de las energas fundamentales del proceso.2. Acceso y ExcelenciaEl Sistema incluye a tantos nios como lo que pueda, con lo que los jvenes en su comunidad siempre que sea posible, lo ms joven posible, durante el mayor tiempo posible, independientemente de su origen o habilidades.Como El Sistema esfuerza sola resueltamente hacia la excelencia musical para todos los estudiantes, sino que tambin proporciona un entrenamiento intensivo para los ms comprometidos y talentosos, preparndolos para las orquestas nacionales de ms alto nivel y el cultivo de ellos como lderes en sus propias comunidades.De esta manera, y otros, los ideales de acceso y la excelencia se mantienen en un equilibrio productivo que tiene como objetivo maximizar tanto el mximo xito y mayor logro para todos.3. gratuito y abierto a todosEl trabajo de El Sistema a travs del Ncleos es gratuita y abierta a todo el mundo en las inmediaciones del Ncleo, independientemente de su capacidad de pago.4.El apoyo del Ncleo de Medio AmbienteEl Ncleo es un lugar fsico, en el Barrio de los estudiantes, que encarna los valores y objetivos de El Sistema.Es un refugio de seguridad, diversin, alegra y amistad, con un espritu de apoyo, la positividad y la aspiracin, donde se anima a todos los estudiantes a explorar su potencial, y un lugar que permite a todos los nios a sentirse como un activo dentro de ella o de su comunidad, tanto dentro como fuera del Ncleo.Puertas del Ncleo estn siempre abiertas, y miembros de la comunidad se renen en sus pasillos tanto como sus salones como un espacio semi-pblico.

5. Inmersin y de intensidadestudiantes pasan una gran cantidad de tiempo en el Ncleo, muchas horas por da, y casi todos los das de la semana, con un nivel ideal de por lo menos cuatro horas por da, seis das a la semana.Los ensayos son de ritmo rpido y riguroso, exigiendo un compromiso duradero, la responsabilidad personal, y una fuerte tica de trabajo.A travs de actuaciones frecuentes, los estudiantes tienen muchas oportunidades para sobresalir y para compartir sus logros con sus compaeros, familia y comunidad.6.El papel de EnsembleEl aprendizaje en El Sistema se basa en la experiencia de conjunto en la que logro grupo se equilibra con una atencin individualizada.La orquesta acta como un modelo de sociedad en el que un ambiente de competencia entre individuos se sustituye por la lucha compartida.Como comenta el maestro Abreu, "La orquesta es el nico grupo que se junta con el nico propsito de acuerdo." Conjuntos y coros ms pequeos adoptan el mismo ethos.7.Desarrollo HolsticoLos que trabajan en Ncleos toma en muchos puestos de trabajo y mltiples funciones en relacin con los estudiantes.Al utilizar el modelo de CATS y actuar como ciudadanos, artistas, profesores y estudiosos, estos adultos animan a sus alumnos a desarrollar de manera integral: como msicos activos, tiles educadores, estudiantes curiosos y colaboradores civiles responsables.Por ejemplo, los estudiantes a menudo toman en la enseanza de los roles propios a partir de una edad temprana, y la tutora es una actividad natural y una tcnica valiosa para todas las edades.

8. El Continuum permanenteEl Sistema ofrece un tren continuo de los servicios, el apoyo a sus alumnos desde la primera infancia hasta la edad adulta.A pesar de la variacin en los recursos y las prcticas, todos los Ncleos trabajar hacia un programa completo.El objetivo es que las academias, colegios, escuelas y otras organizaciones de educacin musical y de rendimiento ayudan a crear una lnea a travs del aprendizaje de todos los nios, a travs de repertorio secuencial, los niveles de orquesta, y las prcticas pedaggicas compartidas.Aunque se alienta a cada Ncleo de desarrollar programas que se adapten a sus propias comunidades, prcticas compartidas y visin unificada permiten El Sistema para proporcionar a sus estudiantes con una experiencia musical continua.9. Las familias y las comunidadesde participacin de la familia y la comunidad son aspiraciones esenciales de El Sistema.Los hermanos suelen ir a la misma Ncleo, los padres asisten a clases con los estudiantes ms jvenes y familias forman el grueso de la audiencia en los conciertos de la orquesta.Muchos sitios tienen conjuntos musicales de padres, y todos trabajan activamente para involucrar a la comunidad en general a travs de conciertos de extensin.A travs del trabajo de El Sistema, las familias y las comunidades se fortalecen, y la colaboracin entre ellos impulsaron.10.Conexiones y redesAunque Ncleos ejecutan de forma independiente y, a menudo personalizan sus programas todos ellos estn fuertemente conectadas con el movimiento Sistema en todo el mundo y para el liderazgo fundamental del Sistema de Venezuela, y en ocasiones tambin se conectan a travs de programas y asociaciones nacionales y regionales, todos los cuales dan a la red mundial una visin unificada.Estas relaciones interdependientes independientes todava se manifiestan a travs de eventos como festivales Sistema, Residencias y "Seminarios", el ltimo de los cuales son, retiros musicales intensivas basadas en proyectos en donde orquestas comparten repertorio, agilizan la tcnica, y construir relaciones personales e institucionales.Mediante la unin de estudiantes y profesores de todo el mundo las redes Ncleo encarnan los ideales de El Sistema de compartir y aprender.

El Sistema Core MetodologaEl Sistema es un modelo probado de cmo un programa de msica puede tanto crear grandes msicos y cambiar drsticamente la trayectoria de vida de cientos de miles de nios necesitados de una nacin.Enfoque de El Sistema para la educacin musical destaca la participacin intensiva de conjunto desde las primeras etapas, el aprendizaje en grupo, la enseanza entre pares y el compromiso de mantener la alegra y la diversin de aprendizaje musical y hacer msica siempre presente.A veces se refiere como "la pasin primera / segunda refinamiento," la metodologa El Sistema est en marcado contraste con la mayor parte de la formacin la educacin musical fuera de Amrica Latina.La columna vertebral de la formacin de los estudiantes de El Sistema es la preparacin para la participacin en los conjuntos orquestales, que estn en el alma de la comunidad y la cultura Ncleo.De igual importancia es el canto coral y varios otros conjuntos, que se adaptan bien a una diversidad de gneros musicales y orgenes.

1. Secuencia de aprendizajede los nios en edad preescolar comienzan con el trabajo sobre la expresividad corporal y el ritmo.Animar a los nios a mantener su cuerpo activo durante la reproduccin (sin perder la tcnica) es una caracterstica clave del programa en aos posteriores.Alrededor de 4-5 aos, los nios recogen sus primeros instrumentos.Los nios pueden cambiar los instrumentos, pero no se anim a hacerlo frvolamente.2. Instruccininstruccin temprana incluye cantar y tocar con el instrumento del estudiante, a menudo centradas en una sola nota dentro de una cancin del grupo;esto ayuda a desarrollar un sentido de calidad de sonido.Aprender a usar la notacin estndar completo menudo toma muchos aos y se incorpora en su aprendizaje de forma orgnica.Hay tres niveles de prctica cada semana: el trabajo conjunto completo, trabajos de la Seccin y clases particulares.Los estudiantes a menudo se encuentran con el mismo profesor, tanto en su grupo y lecciones personales.Esto permite a los estudiantes a progresar rpidamente, ya que los malos hbitos se corrigen rpidamente y los buenos hbitos se aplican con regularidad.3.El aprendizaje a travs EscnicasLos estudiantes juegan delante de un pblico lo ms posible.Esto reduce la presin del desempeo formal, y permite realizar para convertirse en una parte natural de su vida musical.Los estudiantes con frecuencia ven sus compaeros realizan, lo que les permite tanto ver y ser inspirados por los logros de sus compaeros.Desde temprana edad, los estudiantes estn expuestos a la variedad de orquestas dentro del sistema, desde el nivel ms bajo hasta el xito internacional Orquesta Juvenil Simn Bolvar.

4. El Medio AmbienteEl objetivo principal del Sistema es la creacin de un refugio diaria de la seguridad, la alegra y la diversin que fortalece la autoestima y el sentido del valor de todos los nios.La disciplina es relajado pero forzada.La asistencia no es un problema;los nios quieren estar en su Ncleo local para ellos mismos, sus profesores y sus compaeros de estudios.El trabajo duro y verdadero logro son cruciales para el xito de El Sistema.Sin embargo, una sensacin de diversin nunca se olvida.5. Los maestrosLa mayora de los maestros de El Sistema y lderes Ncleo son ex alumnos del programa.Ellos entienden tanto la misin social y musical del programa - se nutren tanto de la persona individual y el msico a la vez.Los profesores son capaces de proporcionar atencin individual a cada estudiante.Si se dan cuenta de que un nio ha perdido un segundo da en el Ncleo y sin previo aviso, a menudo van a la casa para preguntar acerca de la ausencia.6.CurrculoEn Venezuela El Sistema cuenta con un plan de estudios nacional, incluyendo una secuencia musical establecida.Sin embargo, los lderes locales pueden personalizar su programa.Todo el currculo musical comienza con arreglos sencillos de piezas grandes con un gran sonido.Estas obras maestras a menudo se reintrodujeron como los nios progresan a travs del sistema.Como dice Gustavo Dudamel: "Hemos vivido toda nuestra vida dentro de estas piezas.Cuando jugamos la Quinta de Beethoven, que es lo ms importante que sucede en el mundo ".

7. MsicaEl Sistema Venezuela introduce a sus estudiantes a ambos compositores clsicos de renombre internacional y compositores latinoamericanos y msicos populares venezolanas.De manera similar a otros programas nacionales es probable que desee integrar estos compositores con la msica clsica y popular local y nacional.8. Trabajar con los padresEl Sistema toma un tiempo considerable de trabajo con los padres de los estudiantes.Para un nio de 2 aos o 3, los maestros hacen visitas a domicilio para asegurar que la familia entiende el nivel de compromiso que se requiere de ellos.A medida que los estudiantes comienzan a aprender sus instrumentos, los maestros instruyen a los padres sobre la mejor manera de apoyar horario de prctica de sus hijos en casa, dar retroalimentacin y estmulo.Si un estudiante se mete en una orquesta juvenil o de la ciudad, recibirn un estipendio;esto no slo honra a su / sus logros, pero pone un valor real en la msica haciendo para la familia, por lo que no es necesario sacar al nio de El Sistema para trabajar.