sisstema de educación nacion

Upload: angui-karen

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Sisstema de Educación Nacion

    1/5

    RESUMEN. GRUPO NO. 2 PLANES Y PROGRAMAS DE ENSEÑANZA MEDIA

    Sistema Educativo Naciona!Est"uctu"a # $unciones

    Des%ac&o Ministe"iaEl Despacho Ministerial está a cargo de un Ministro, quien es la máxima autoridaddel ramo. Acorde a las funciones establecidas en el Artículo 19 de la !onstituci"n

    de la #ep$blica de %uatemala, es responsable en coordinaci"n con el !onse&o'acional de Educaci"n, de establecer las políticas educati(as del país ) degaranti*ar la operati(idad de la misma ) de sistema educati(o en todos los ni(elese instancia que lo conforman.+ntegrado por el Ministro ) los iceministros. Al Despacho Ministerial le competee&ercer las funciones administrati(as que por disposici"n de la le) ) reglamentos lesean asignadas.Di"ecci'n de Pani(icaci'n Educativa DIPLAN-a Direcci"n de lanificaci"n Educati(a /D+-A'0 surge mediante Acuerdo%ubernati(o '$mero 20334 de fecha 1 de septiembre 334, el cual en sus

     Artículos 5 ) 5 específica que dentro de las funciones de apo)o t6cnico seencuentra incluida dicha direcci"n, ) describe sus funciones generales, de acuerdoal #eglamento 7rgánico +nterno del Ministerio de Educaci"n. Asimismo, seactuali*an las funciones de la Direcci"n de lanificaci"n Educati(a, con el fin dea&ustarlas al marco institucional (igente, para dar cumplimiento a los lineamientos) ob&eti(os de la olítica Educati(a 'acional.$unciones!  Es la dependencia del Ministerio de Educaci"n responsable deasesorar ) apo)ar en la formulaci"n de políticas, planes, programas, pro)ectos )ob&eti(os de desarrollo para el sector educaci"n.Di"ecci'n de Aseso")a *u")dica DIA*-a Direcci"n de Asesoría 8urídica es el "rgano t6cnico, consultor ) asesor delMinisterio de Educaci"n en materia legal.$unciones Es la responsable de encau*ar la acti(idad de las dependencias delMinisterio dentro de los parámetros legales para propiciar la transparencia,probidad, eficiencia ) a&ustando sus funciones a la legislaci"n (igente, re(isando,opinando ) recomendando los aspectos legales para conocimientos ) aprobaci"ndel Despacho Ministerial: tambi6n le corresponde la direcci"n ) procuraci"n en losprocesos administrati(os ) &udiciales del Ministerio de Educaci"n.;iene como ob&eti(o brindar consultoría en materia legal a las autoridades )direcciones del Ministerio de Educaci"n.ara el cumplimiento de las funciones que se le asignan en el artículo 55 del#eglamento 7rgánico +nterno del Ministerio de Educaci"n, Acuerdo %ubernati(o'o. 20334, la Direcci"n de Asesoría 8urídica se estructura de la siguientemanera

    a< Direcci"n de Asesoría 8urídicab< =ubdirecci"n de Asesoría 8urídicac< Departamento de Asesoría 8urídicad< Departamento de abogacíae< Departamento de contratos, con(enios ) acuerdos

    Di"ecci'n de comunicaci'n socia DI+OMS-a Direcci"n de !omunicaci"n =ocial tiene como ob&eti(o crear ) fortalecer losni(eles institucionales de comunicaci"n, entre los distintos actores de lacomunidad educati(a nacional ) la opini"n p$blica.Es la dependencia del Ministerio de Educaci"n responsable de fortalecer los

    ni(eles institucionales de comunicaci"n, tanto a ni(el interno, como con losdistintos actores de la comunidad educati(a nacional ) la opini"n p$blica.$unciones!1. Asesora al Ministerio de Educaci"n en la formulaci"n de políticas de

    comunicaci"n.. Establecer, canali*ar ) coordinar las relaciones con los medios de

    comunicaci"n nacional e internacional e informar a la opini"n p$blica sobre lagesti"n del Ministerio de Educaci"n.

    5. Editar documentos institucionales que el Despacho Ministerial le encomiende.. Dise>ar estrategias de comunicaci"n ) difusi"n de las políticas ) ob&eti(os del

    Ministerio de Educaci"n ) lograr su efecti(a aplicaci"n a lo interno ) externo.

    2. !oordinar ) promo(er la comunicaci"n relacional interna.

  • 8/18/2019 Sisstema de Educación Nacion

    2/5

    RESUMEN. GRUPO NO. 2 PLANES Y PROGRAMAS DE ENSEÑANZA MEDIA

    Unidad de In(o"maci'n UDI?nidad encargada de conformar, implementar ) desarrollar aquellosprocedimientos que garanticen a toda persona, indi(idual o &urídica, el libre accesoa la informaci"n que se encuentre en los archi(os, fichas, registros, base, banco ocualquier otra forma de almacenamiento en el Ministerio de Educaci"n, ) en

    general reali*ar en dicho Ministerio las funciones ) atribuciones que a las?nidades de +nformaci"n asigna la -e) de Acceso a la +nformaci"n $blica.?nidad que deberá organi*ar enlaces en todas las oficinas o dependencias delMinisterio a ni(el nacional.$unciones!

    1. #ecibir ) tramitar las solicitudes de acceso a la informaci"n p$blica.. 7rientar a los interesados en la formulaci"n de solicitudes de informaci"n

    p$blica.5. roporcionar para su consulta la informaci"n p$blica solicitada por los

    interesados o notificar la negati(a de acceso a la misma, para lo que deberára*onar su negati(a.

    . Expedir copia simple o certificada de la informaci"n p$blica solicitadasiempre que se encuentre en los archi(os del su&eto obligado.

    2. !oordinar, organi*ar, administrar, custodiar ) sistemati*ar los archi(os quecontengan la informaci"n p$blica a su cargo, respetando en todo momentola legislaci"n de la materia.

    Di"ecci'n de +oo%e"aci'n Naciona e Inte"naciona DI+ONIME.$unciones!

    1. !onstituirse en el enlace institucional del M+'ED?!, con la !ooperaci"nnacional e internacional representada en el país.

    . +dentificar fuentes cooperantes, gestionar ) negociar la cooperaci"n t6cnica) financiera necesaria para complementar los esfuer*os nacionales, en elmarco de las olíticas Educati(as ) los lineamientos del DespachoMinisterial.

    5. 7rientar ) asesorar a las Direcciones del Ministerio, en materia de gesti"nde la cooperaci"n nacional e internacional.

    . Emitir opini"n ) asesorar sobre las propuestas de con(enios coninstituciones ) organismos de cooperaci"n nacional e internacional, )participar en reuniones de programaci"n ) negociaci"n de cooperaci"n.

    2. E&ercer la =ecretaría ;6cnica de la !omisi"n %uatemalteca de !ooperaci"ncon la ?'E=!7.

    Di"ecci'n Gene"a de +oo"dinaci'n de Di"ecciones De%a"tamentaes deEducaci'n DIGE+OR$unciones!

    1. =eg$n el Acuerdo %ubernati(o 'o.20334 de fecha 1 de septiembre del,334 #eglamento 7rgánico +nterno del Ministerio de Educaci"n que en suartículo 14 establece que la @Direcci"n %eneral de !oordinaci"n deDirecciones Departamentales de Educaci"n es la Dependencia delMinisterio responsable de coordinar con el Despacho Ministerial ) ?nidades!entrales del Ministerio las acti(idades que deben e&ecutarse en lasDirecciones Departamentales de Educaci"n.

    . =er enlace permanente entre el Despacho Ministerial ) las DireccionesDepartamentales de Educaci"n, específicamente dando seguimiento a la

    e&ecuci"n de las olíticas ) directrices emanadas del Despacho hacia lasD+DED?!Bs.

    5. Dirigir ) acompa>ar el proceso de desconcentraci"n ) descentrali*aci"n delas D+DED?!Bs en coordinaci"n de las Dependencias !entrales.

    . !oordinar con la Direcci"n de #ecursos Cumanos la necesidad decapacitaci"n del personal administrati(o de las D+DED?!Bs.

    2. E(aluar ) dar seguimiento a la gesti"n administrati(a de las D+DED?!Bs, deacuerdo con las necesidades ) ob&eti(os del Ministerio de Educaci"n.

  • 8/18/2019 Sisstema de Educación Nacion

    3/5

    RESUMEN. GRUPO NO. 2 PLANES Y PROGRAMAS DE ENSEÑANZA MEDIA

    Di"ecci'n De%a"tamenta de educaci'n. Guatemaa Occidente. DIDEDU+$unciones!

    1. !oordinar la e&ecuci"n de las políticas ) estrategias educati(as nacionalesen el ámbito departamental correspondiente adaptándolas a lascaracterísticas ) necesidades de su &urisdicci"n.

    . lanificar las acciones educati(as en el ámbito de su &urisdicci"n, en funci"nde la identificaci"n de las necesidades locales.5. rogramar los recursos funcionarios, materiales ) humanos necesarios para

    el cumplimiento de los planes ) programas educati(os departamentales.. rogramar la construcci"n, mantenimiento ) reparaci"n de infraestructura

    física educati(a ) (elar por su adecuada e&ecuci"n.2. romo(er, coordinar ) apo)ar los di(ersos programas ) modalidades

    educati(as que funciona en su &urisdicci"n, buscando la ampliaci"n de lacobertura educati(a, el me&oramiento de la calidad de la educaci"n ) laeficiencia administrati(a.

    Di"ecci'n De%a"tamenta de educaci'n. ,uet-atenano DIDEDU+$unciones!

    a< !oordinar la e&ecuci"n de las políticas ) estrategias educati(as nacionalesen el ámbito departamental, correspondiente, adaptándolas a lascaracterísticas ) necesidades de su &urisdicci"n.

    b< lanificar las acciones educati(as en el ámbito de su &urisdicci"n, en funci"nde la identificaci"n de necesidades locales.

    c< rogramar los recursos financieros, materiales ) humanos necesarios parael cumplimiento de los planes ) programas educati(os departamentales.

    d< rogramar la construcci"n, mantenimiento ) reparaci"n de infraestructurafísica educati(a ) (elar por su adecuada e&ecuci"n.

    /ice Des%ac&o Administ"ativoEl Despacho Ministerial a tra(6s del ice Despacho Administrati(o es ladependencia responsable de dirigir, tramitar, resol(er e inspeccionar los negociosrelacionados con el área administrati(a ) financiera, el Ministerio de Educaci"ncuenta con el icedespacho Administrati(o, el cual está a cargo de un iceministrode Educaci"n, quien es responsable de sus actos, de acuerdo con lo establecidoen el párrafo segundo del Artículo 192 de la !onstituci"n olítica de la #ep$blicade %uatemala.

    Di"ecci'n de Ad0uisiciones # +ont"ataciones 1DIDE+O0.Es la dependencia responsable de programar ) efectuar las adquisiciones )contrataciones del Ministerio de Educaci"n, mediante los procesos de coti*aci"n )licitaci"n establecidos por la -e) de !ontrataciones del Estado.Di"ecci'n de Administ"aci'n $inancie"a DA$I.Es la dependencia responsable de la administraci"n financiera del Ministerio deEducaci"n, inclu)endo dentro de su organi*aci"n interna la ?nidad de$unciones

    a< !oordina la formulaci"n analítica del presupuesto, hasta el $ltimo ni(elpre(isto en los clasificadores ) categorías de programaci"n.

    b< E&ecuta las di(ersas etapas del ingreso ) del gasto en el =istema de!ontabilidad +ntegrada 0=+!7+'0, procurando una e&ecuci"n afín al planoperati(o anual 07A0 de cada dependencia.

    c< !oordina la administraci"n de los fondos rotati(os.d< !oordinar la formulaci"n analítica del presupuesto.e< E&ecutar el presupuesto con transparencia, probidad, racionalidad ) calidad.f< E(aluar ) monitorear las acti(idades para una me&ora continua en los

    resultados.

    Di"ecci'n de Se"vicios Administ"ativos DISERSA.Es la dependencia responsable de suministrar los bienes ) ser(icios que requieranpara su ordinario funcionamiento, las dependencias centrales del Ministerio deEducaci"n.

  • 8/18/2019 Sisstema de Educación Nacion

    4/5

    RESUMEN. GRUPO NO. 2 PLANES Y PROGRAMAS DE ENSEÑANZA MEDIA

    Di"ecci'n de In(o"mtica DIN$O.Es la dependencia responsable de definir ) aplicar las normas relati(as a losser(icios de infraestructura tecnol"gica de informaci"n del Ministerio deEducaci"n. -a Direcci"n de +nformática es el "rgano administrati(o que tiene a sucargo la prestaci"n de ser(icios relacionados con las tecnologías de la informaci"n

    ) la comunicaci"n, que garanticen la satisfacci"n de necesidades en la gesti"n )transformaci"n de la informaci"n, particularmente en el uso de ordenadores,programas de computaci"n que permiten crear, modificar, almacenar, proteger,recuperar ) transmitir esa informaci"n, principalmente como una herramienta quecontribu)a a me&orar el desarrollo de los procesos administrati(os del ministerio.$unciones!

    • roporcionar ser(icios e infraestructura de tecnología de informaci"n al

    Ministerio de Educaci"n, con estándares, reglas ) procesos que permitan laintegraci"n de productos ) ser(icios informáticos.

    • acilitar la integraci"n de sistemas de informaci"n que consistentemente

    a)uden a orientar ) me&orar el uso de los ser(icios del Ministerio de

    Educaci"n, promo(iendo la automati*aci"n ) desconcentraci"n de talesser(icios.

    • Definir, publicar, e(aluar, actuali*ar ) monitorear las funciones de las

    unidades de informática de las Direcciones Departamentales, para asegurar un funcionamiento desconcentrado de las mismas.

    • Definir ) publicar estándares, procesos ) reglamentos sobre el respaldo de

    informaci"n, seguridad ) control de acceso a los datos, ser(icios )capacitaci"n de usuarios, administraci"n de aplicaciones, especificacionest6cnicas de equipo ) sistemas de c"mputo.

    • Desarrollar ) mantener (igente un c"digo sobre los temas de tecnología

    informática, que inclu)a propiedad intelectual, pri(acidad indi(idual ) acceso

    a la informaci"n.

    Di"ecci'n de Recu"sos 3umanos DIRE3.Es la dependencia del Ministerio de Educaci"n responsable de formular eimplementar políticas ) estrategias para desarrollar ) administrar el recursohumano que labora en la instituci"n. De acuerdo al #eglamento 7rgánico +nternodel Ministerio de Educaci"n, Acuerdo %ubernati(o '$mero 20334, en el Articulo2.0 Direcci"n de #ecursos Cumanos, establece que -a Direcci"n de #ecursosCumanos, que podrá utili*ar las siglas D+#EC, es la dependencia del Ministerio deEducaci"n responsable de formular e implementar políticas ) estrategias paradesarrollar ) administrar el recurso humano que labora en la instituci"n.

    $unciones! roponer e implementar políticas, normati(as, estrategias, procesos )

    procedimiento en materia de recursos humanos. !oordinar, e(aluar ) proponer los procesos ) procedimientos de dotaci"n )

    clasificaci"n de puestos, así como la asignaci"n de compensaciones,reclutamiento, selecci"n, nombramiento ) contrataci"n del personal docenteadministrati(o.

    !oordinar la administraci"n del sistema de n"mina ) del sistema de

    informaci"n de recursos humanos. !onocer ) tramitar el procedimiento de sanciones ) despido del personal

    docente ) administrati(o, de conformidad con lo establecido en la -e) de

    =er(icio !i(il ) su #eglamento. !oordinar la relaci"n interinstitucional de las dependencias del Ministerio,

    en todo lo referente a la capacitaci"n del personal administrati(o. Dise>ar e implementar los mecanismos de e(aluaci"n del desempe>o del

    personal administrati(o.

    Di"ecci'n De Desa""oo Y $o"taecimiento Instituciona DIDE$I$unciones!

     Actuali*ar peri"dicamente el organigrama institucional del Ministerio de

    Educaci"n. Emitir dictámenes sobre la planificaci"n de recursos humanos

    administrati(os, conforme a los procesos establecidos.

  • 8/18/2019 Sisstema de Educación Nacion

    5/5

    RESUMEN. GRUPO NO. 2 PLANES Y PROGRAMAS DE ENSEÑANZA MEDIA

    #eali*ar los estudios de cargas de traba&o, descripci"n ) funciones de

    puestos administrati(os, de acuerdo con los procesos establecidos. Elaborar ) mantener actuali*ados manuales de funciones ) procedimientos

    de cada dependencia del Ministerio de Educaci"n. Dar seguimiento al cumplimiento de los procesos establecidos en el

    =istema de %esti"n de !alidad, mediante el monitoreo de los indicadorescorrespondientes.

    #ecibir, e(aluar, dise>ar ) darle seguimiento a la implementaci"n de la

    me&ora continua de los procesos del =istema de %esti"n de !alidad.

    *unta +ai(icado"a De Pe"sona *+PEl nue(o sistema de informaci"n tambi6n pro(eerá la facilidad de -le(ar un me&or control sobre los expedientes de los docentes. 7btener informaci"n estadísticaconfiable ) oportuna de los docentes que laboran en todo el país, tanto en elsector pri(ado como oficial.ro)ectar con certe*a, a partir de los ascensosescalafonarios, la carga presupuestaria que esto significará para el Ministerio de

    Educaci"n en a>os futuros. Establecer con precisi"n, el n$mero de transaccionescedulas docentes, certificaciones, consultas a expedientes, etc.< que se hareali*ado en un período de tiempo dado, lo que permitirá establecer incenti(os por desempe>o en el personal. !omo parte del =istema de +nformaci"n se estándigitali*ando los documentos más importantes ) digitando los datos del 133F delos expedientes de los docentes catalogados ) está informaci"n conformará labase de datos a la que se tendrá acceso desde cualquier punto del país conacceso a +nternet.

    Di"ecci'n De Desa""oo Maiste"ia DIGEMAG-a direcci"n de desarrollo magisterial es el "rgano del ministerio de educaci"n

    encargado de proponer el desarrollo de procesos, programas, pro)ectos )acciones que promue(en la superaci"n econ"mica, social ) cultural ) el desarrolloprofesional docente, así como facilitar la interlocuci"n con el magisterio engeneral.$unciones!

     Apo)ar a los maestros en la reali*aci"n de estudios de postgrados.

    #eali*ar programas de intercambio intercambios a ni(el nacional e

    internacional. ortalecer programas de estímulo ) reconocimiento que compensen la

    superaci"n ) rendimiento del docente. romo(er la publicaci"n de pro)ectos, m6todos e in(estigaciones didáctico.

    Di"ecci'n Gene"a De Pa"tici%aci'n +omunita"ia Y Se"vicio De A%o#oDIGEPSA-a Direcci"n %eneral de articipaci"n !omunitaria ) =er(icios de Apo)o0D+%E=A0 es el "rgano responsable de la prestaci"n en forma descentrali*ada,de recursos econ"micos para obtener ser(icios de apo)o educati(o, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 55 inciso f< del Decreto 1109G del!ongreso de la #ep$blica, -e) del 7rganismo E&ecuti(o ) las atribuciones que el#eglamento 7rgánico +nterno del Ministerio de Educaci"n le otorga.

    *u"ado Naciona De O%osici'n *NO

    Es la unidad ministerial que se encarga de planificar, e&ecutar dirigir el proceso deoposici"n para el otorgamiento del nombramiento de personal docente del sector oficial de los ni(eles de educaci"n preprimaria ) primaria. Así tambi6n dichoproceso implica la participaci"n de las comunidades educati(as que aseguran latransparencia del reclutamiento, selecci"n ) nombramiento de los docentes parapuestos de ni(el preprimario ) primario en el =ector $blico. Es el proceso departicipaci"n de las comunidades educati(as que aseguran la transparencia delreclutamiento, selecci"n ) nombramiento de los docentes para puestos de ni(elpreprimario ) primario en el =ector $blico.