sinusitis

17
Hospital Posadas Hospital Posadas Servicio de Servicio de Otorrinolaringología Otorrinolaringología Peretto, Juan Pablo Peretto, Juan Pablo

Upload: api-26188232

Post on 07-Jun-2015

593 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Hospital PosadasHospital PosadasServicio de Servicio de OtorrinolaringologíaOtorrinolaringología

Peretto, Juan PabloPeretto, Juan Pablo

Sinusitis Aguda y CronicaSinusitis Aguda y Cronica

DefiniciónDefiniciónInflamación de la mucosa de los senos Inflamación de la mucosa de los senos paranasales.paranasales.

Clasificación:Clasificación:

Según la localización, se hablará de Según la localización, se hablará de sinusitis:sinusitis:

Etmoidal o etmoiditis, sinusitis Etmoidal o etmoiditis, sinusitis maxilar, frontal, esfenoidal y maxilar, frontal, esfenoidal y pansinusitis, cuando todos los grupos pansinusitis, cuando todos los grupos sinusales estén afectados.sinusales estén afectados.

Dependiendo del tiempo de evolución, Dependiendo del tiempo de evolución, seránserán

sinusitis agudas cuando tengan un sinusitis agudas cuando tengan un tiempo tiempo

de evolución menor a cuatro semanas, de evolución menor a cuatro semanas,

subagudas si éste es de entre cuatro subagudas si éste es de entre cuatro

semanas a doce semanas y crónica semanas a doce semanas y crónica mayor mayor

a las doce semanasa las doce semanas

PATOGENIAPATOGENIA

El factor etiopatogénico más importante en elEl factor etiopatogénico más importante en el

desencadenamiento de una sinusitis es la desencadenamiento de una sinusitis es la

Obstrucción parcial o total del ostium sinusal y Obstrucción parcial o total del ostium sinusal y lala

causa más frecuente de que esto ocurra en los causa más frecuente de que esto ocurra en los

procesos agudos es el edema producido por un procesos agudos es el edema producido por un

proceso catarral de vías altas.En las sinusitis proceso catarral de vías altas.En las sinusitis

crónicas se suelen incriminar ademáscrónicas se suelen incriminar además

anomalías anatómicas o constitucionales.anomalías anatómicas o constitucionales.

La obstrucción ostial provoca un éstasis de La obstrucción ostial provoca un éstasis de laslas

secreciones con una disminución de pH y secreciones con una disminución de pH y caídacaída

de la presión parcial de O2 intrasinusal. de la presión parcial de O2 intrasinusal. Estos Estos

Cambios crean un ambiente propicio para la Cambios crean un ambiente propicio para la

Colonización bacteriana, lo que conlleva Colonización bacteriana, lo que conlleva

fenómenos inflamatorios de la mucosa que fenómenos inflamatorios de la mucosa que

retroalimentan el proceso, aumentando la retroalimentan el proceso, aumentando la

obstrucción ostial.obstrucción ostial.

FACTORES FACTORES PREDISPONENTESPREDISPONENTES

La alergia con el edema que la acompaña,La alergia con el edema que la acompaña,Causas dentales en el caso del seno maxilarCausas dentales en el caso del seno maxilarcuando afectan al segundo premolar y a los dos cuando afectan al segundo premolar y a los dos Primeros molares, cuyas raíces están en gran Primeros molares, cuyas raíces están en gran Proximidad con el suelo del seno, cuerpos Proximidad con el suelo del seno, cuerpos extraños, entre los que deben incluirse rinolitos,extraños, entre los que deben incluirse rinolitos,Taponamientos nasales por epistaxis, intubaciónTaponamientos nasales por epistaxis, intubaciónnasotraqueal prolongada y traumatismos nasotraqueal prolongada y traumatismos nasofaciales. nasofaciales.

BacteriologíaBacteriología

Sinusitis bacteriana aguda: Sinusitis bacteriana aguda:

Casi todos los estudios señalan que en el Casi todos los estudios señalan que en el

adulto el adulto el H.Influenzae y Sto Pneumoniae H.Influenzae y Sto Pneumoniae

son los dos gérmenes más frecuentementeson los dos gérmenes más frecuentemente

cultivados. cultivados.

Gérmenes anaerobios como BGérmenes anaerobios como Bacteroides,acteroides,

Peptostreptococos Peptostreptococos y y Fusobacterias Fusobacterias sólo sesólo se

encuentran entre el 6-10% de los casos.encuentran entre el 6-10% de los casos.

En las sinusitis nosocomiales el germen En las sinusitis nosocomiales el germen

Más habitual es Más habitual es Pseudomonas aureginosa Pseudomonas aureginosa y y

en las que siguen a traumatismos en las que siguen a traumatismos

nasofaciales, predomina nasofaciales, predomina Pseudomona Pseudomona

seguido de seguido de E.coli.E.coli.

En la crónica predominan los anaerobios En la crónica predominan los anaerobios enen

casi el 90 %casi el 90 %

CLÍNICACLÍNICA

Sinusitis agudaSinusitis agudaEn las fases iniciales es muy difícil distinguirlaEn las fases iniciales es muy difícil distinguirlade un catarro común más o menos intenso o déde un catarro común más o menos intenso o débrote alérgico en los atópicos.brote alérgico en los atópicos.Una vez alcanzada la fase de supuración los Una vez alcanzada la fase de supuración los

síntomassíntomasmás relevantes son el más relevantes son el dolor facial y la rinorrea dolor facial y la rinorrea purulenta. purulenta. La intensidad del dolor está con La intensidad del dolor está con frecuencia en relación inversa con la rinorrea ya se frecuencia en relación inversa con la rinorrea ya se relaciona con un grado más importante de relaciona con un grado más importante de

obstrucciónobstrucciónostial.ostial.

La La localización localización del dolor depende del senodel dolor depende del seno

afectado: sinusitis maxilar hacia la mejilla, bordeafectado: sinusitis maxilar hacia la mejilla, borde

inferior orbitario y encía; las etmoiditis haciainferior orbitario y encía; las etmoiditis hacia

canto interno; la sinusitis frontal en la frente ecanto interno; la sinusitis frontal en la frente e

irradiación hacia la región interna de la órbita yirradiación hacia la región interna de la órbita y

sinusitis esfenoidal,dolor retroorbitario y occipitalsinusitis esfenoidal,dolor retroorbitario y occipital

Otros síntomas menos característicos incluyen Otros síntomas menos característicos incluyen

congestión nasal unilateral, cefalea, halitosis o congestión nasal unilateral, cefalea, halitosis o

anosmia. Hay fiebre en la mitad de los casos.anosmia. Hay fiebre en la mitad de los casos.

Exploración:Exploración:

En las formas claramente supuradas la rinoscopia y laEn las formas claramente supuradas la rinoscopia y laendoscopia nasal son casi diagnósticas cuando se ve endoscopia nasal son casi diagnósticas cuando se ve

salirsalirun reguero de pus del meato medio, lo cual correspondeun reguero de pus del meato medio, lo cual correspondelas sinusitis que drenan en dicho meato (etmoides las sinusitis que drenan en dicho meato (etmoides

anterior,anterior,frontal y maxilar), las sinusitis posteriorfrontal y maxilar), las sinusitis posterior(etmoides posterior y esfenoides) drenan en el(etmoides posterior y esfenoides) drenan en elmeato superior, más difícil de visualizar, pero datomeato superior, más difícil de visualizar, pero datocon frecuencia rinorrea posterior que se apreciacon frecuencia rinorrea posterior que se apreciaen la pared posterior de la faringe. en la pared posterior de la faringe.

Sinusitis crónicaSinusitis crónica

Los síntomas son menos evidentes, el dolor esLos síntomas son menos evidentes, el dolor es

mucho más larvado y su irradiación menos clara,mucho más larvado y su irradiación menos clara,

pero persiste la rinorrea crónica y la congestiónpero persiste la rinorrea crónica y la congestión

nasal, estando el curso clínico salpicado de fasesnasal, estando el curso clínico salpicado de fases

de reagudización.de reagudización.

Exploración: Exploración: es parecida a la aguda, aunque la es parecida a la aguda, aunque la

Supuración mucho menos evidente.Supuración mucho menos evidente.

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Sinusitis agudaSinusitis aguda

Aunque es posible que el 40% de las sinusitisAunque es posible que el 40% de las sinusitis

tenga una resolución espontánea, el tratamientotenga una resolución espontánea, el tratamiento

antibiótico de todos los casos está justificado paraantibiótico de todos los casos está justificado para

conseguir una más rápida resolución del proceso,conseguir una más rápida resolución del proceso,

evitar pasar a una situación de cronicidad y sobreevitar pasar a una situación de cronicidad y sobre

todo para prevenir complicaciones.todo para prevenir complicaciones.

Sinusitis crónicaSinusitis crónica

En los cuadros de larga evolución es importanteEn los cuadros de larga evolución es importantereconocer los factores predisponentes, como reconocer los factores predisponentes, como

alteracionesalteracionesmorfológicas, alergia, etc.,sin cuya resoluciónmorfológicas, alergia, etc.,sin cuya resolucióntoda terapéutica está abocada al fracaso.toda terapéutica está abocada al fracaso.Los antibióticos deben ser utilizados en primeraLos antibióticos deben ser utilizados en primerainstancia en largos períodos de tiempo no inferioresinstancia en largos períodos de tiempo no inferioresa ciclos de cuatro semanas, siendo aconsejablea ciclos de cuatro semanas, siendo aconsejableque la prescripción esté precedida delque la prescripción esté precedida delcorrespondiente antibiograma obtenido mediantecorrespondiente antibiograma obtenido mediantepunción del seno.punción del seno.

Los corticoides tópicos también están indicadosLos corticoides tópicos también están indicados

para promover la resolución del edema ostialpara promover la resolución del edema ostial

o el tratamiento de un cuadro alérgico o el tratamiento de un cuadro alérgico subyacente.subyacente.

Pueden asimismo tener utilidad los lavadosPueden asimismo tener utilidad los lavados

Antibióticos del seno a través de colocación de Antibióticos del seno a través de colocación de

Tubos endosinusales.Tubos endosinusales.

Cuando las medidas conservadoras no dan elCuando las medidas conservadoras no dan el

resultado esperado se considera la opción resultado esperado se considera la opción

quirúrgica, cuyo objetivo principal es la quirúrgica, cuyo objetivo principal es la

Repermeabilizacion del ostium del seno.Repermeabilizacion del ostium del seno.

Muchas GraciasMuchas Gracias