sintesislectura

3
TECNICAS DE LECTURA Y ESCRITURA LECTURA La síntesis El concepto de síntesis es un concepto que puede definirse de varias maneras, lo que depende de la disciplina desde la cual se esté observando. Lo anterior, debido a que en estricto rigor, una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado. Sin embargo, existe una forma, relacionada a la literatura, el aprendizaje y el lenguaje, que se conoce como la forma más común de comprender lo que es una síntesis. Sintetizar es compactar un asunto, hacer una composición abreviada al máximo de una determinada materia pero sin que esta pierda el sentido y coherencia en las ideas relacionadas, desarrollar un tema con precisión y brevedad, mediante una labor previa de análisis. Una síntesis es lo que comúnmente se conoce también por resumen. En otras palabras, se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto. Características de una síntesis • Debe ser un texto más pequeño que el original que muestre la intención que el autor del texto madre quiso reflejar pero aún más abreviada que en un resumen. • Se basa en el método inductivo (de lo particular a lo general). • No analiza, abrevia. • Reúne varios hechos aislados. • Se centra en las ideas centrales de un texto

Upload: monica-fuentes

Post on 01-Jun-2015

462 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesislectura

TECNICAS DE LECTURA Y ESCRITURA LECTURA

La síntesis

El concepto de síntesis es un concepto que puede definirse de varias maneras, lo que depende de la disciplina desde la cual se esté observando. Lo anterior, debido a que en estricto rigor, una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado. Sin embargo, existe una forma, relacionada a la literatura, el aprendizaje y el lenguaje, que se conoce como la forma más común de comprender lo que es una síntesis.

Sintetizar es compactar un asunto, hacer una composición abreviada al máximo de una determinada materia pero sin que esta pierda el sentido y coherencia en las ideas relacionadas, desarrollar un tema con precisión y brevedad, mediante una labor previa de análisis.

Una síntesis es lo que comúnmente se conoce también por resumen. En otras palabras, se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza afin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto.

Características de una síntesis• Debe ser un texto más pequeño que el original que muestre la intención que el autor del texto madre quiso reflejar pero aún más abreviada que en un resumen.• Se basa en el método inductivo (de lo particular a lo general).• No analiza, abrevia.• Reúne varios hechos aislados.• Se centra en las ideas centrales de un texto• Evitar incluir ideas nuevas o percepciones propias acerca de lo que se está queriendo resumir.• Es el resumen comentado de las ideas y conclusiones más importantes de un tema o unidad didáctica.• Sirve para ordenar los conocimientos, para repasar y estudiar los contenidos abordados en una unidad.

¿Cómo hacer una síntesis?1. Realizar una lectura completa del texto para tener noción y conocer el contenido general de aquello que vamos a sintetizar 2. Realizar una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales.3. Separar las ideas principales de un tema tomando en cuenta el interés fundamental del trabajo que realizamos.4. Enlazando las ideas de manera que constituyan un todo.

Page 2: Sintesislectura

TECNICAS DE LECTURA Y ESCRITURA LECTURA

Sugerencias para elaborar una síntesis• Redacta con fidelidad, exactitud y claridad.• Usar correctamente los signos de puntuación • Manejar un correcto orden en la expresión de las ideas.• Expresar las ideas claras, precisas y que no pueda interpretarse en ninguna otra forma que la que quieres manifestar.• Subraya todo aquello que sea relevante• Identifica los conceptos centrales.• Numera los conceptos centrales.• Bajo cada concepto central escribe los puntos principales que le correspondan.• En caso de que decidas elaborar una síntesis de dos o más fuentes es conveniente que elabores un cuadro en el que compares y contrastes los conceptos centrales y los puntos principales de un autor con otro.

Ventajas de la síntesis Una síntesis resulta ser una buena y efectiva forma de facilitar los procesos de aprendizaje. Es una herramienta que le permite a quien lo redacta comprender e interiorizarse en mayor medida en determinado contenido de su interés. Es un buen método también de no perder el tiempo en la lectura de información poco pertinente o que poca relación tiene con el foco de los contenidos que se pretenden investigar o estudiar.