síntesis local 10 de julio de...

23
1 Síntesis local 10 de Julio de 2014.

Upload: truongkhanh

Post on 01-Apr-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

2

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

3

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

4

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

5

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

6

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

LA AGE NO DEBE SER UN INSTRUMENTO DE PERSECUCIÓN, COINCIDEN ASPIRANTES Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa), Novedades Aspirantes al cargo de titular de la Auditoría General del Estado (AGE) coincidieron en la necesidad de capacitar al personal del órgano de fiscalización, evaluar sus resultados y simplificar los procesos de rendición de cuentas. En el segundo día de comparecencias ante diputados de la Comisión y de Gobierno y de Vigilancia y Evaluación del Poder Legislativo, participó el funcionario estatal, Odiseo Rubio Vejar, director del Área-Coordinación General Técnica. Durante su participación, Rubio Vejar enfatizó en su plan de trabajo el impuso a la capacitación del personal del órgano de fiscalización, instituir códigos de ética y valores institucionales al personal. Proyectó la creación de contralorías sociales que serán los “ojos de la sociedad” para garantizar que ningún acto quede impune. “Su servidor va a promover la Auditoría de gestión de calidad”. ENTREVISTAN DIPUTADOS A MÁS ASPIRANTES A LA TITULARIDAD DE LA AGE; PLANTEAN CRÍTICAS AL ÓRGANO FISCALIZADOR Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García) En el segundo día de entrevistas de los aspirantes a la Auditoría General del Estado (AGE) los participantes hablaron de la falta de credibilidad del órgano fiscalizador y plantearon a los diputados locales la necesidad de darle autonomía. La primera de las aspirantes que recibió la Comisión de Gobierno fue María Eugenia Reynoso Dueñas, quien explicó su plan de trabajo a los diputados, quienes “quedaron satisfechos” con la exposición. FLEXIBILIZAR PROCESOS DE FISCALIZACIÓN EN LA AGE, PLANTEA ALBERTO VILLEGAS Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa) Alberto Villegas Soto, aspirante al cargo de titular de la Auditoría General del Estado (AGE), se inclinó a favor de flexibilizar los procesos de rendición de cuentas pero sin omisiones o complacencias.

7

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

Al comparecer ante diputados de la Comisión de Gobierno y de Vigilancia y Evaluación del Congreso, el aspirante confió en las auditorias preventivas y anticipadas para que los recursos se apliquen correctamente. Hace cuatro años Villegas Soto quedó en la terna final que eligió la Comisión de Gobierno de la 59 Legislatura al cargo de auditor general, sin embargo, los diputados favorecieron a Arturo Latabán López con el nombramiento. Al respecto la diputada panista Delfina Concepción Oliva Hernández, integrante de la Comisión de Gobierno, reconoció su experiencia de más de 20 años en el área de la fiscalización y lamentó que no haya sido electo por la Legislatura anterior. SE PRESENTÓ SEGUNDA REMESA DE ASPIRANTES A LA AGE Diario: Pueblo (Juan José Romero/NOTYMAS) En una jornada tranquila y sin sobresaltos se presentó la segunda remesa de participantes que aspiran a la titularidad de la Auditoría General del Estado (AGE), en las instalaciones del Congreso local. La primera en pasar fue María Eugenia Reynoso, cuya comparecencia fue muy corta, y sólo con algunos cuestionamientos de los diputados; el segundo en pasar fue Fernando Hinterholzer Diestel quien fue duramente cuestionado por la priista Alicia Zamora, por el bajo nivel que mostró y quien en su exposición pidió ser auditor especial y no titular del órgano fiscalizador. El tercero en exponer fue Teodoro Salvador García, quien señaló que la Auditoría “debe ir más allá de emitir recomendaciones” y señaló que para que los entes fiscalizables debe haber un seguimiento para que puedan cumplir con sus obligaciones. EX FUNCIONARIO INVESTIGADO POR DESVÍO DE RECURSOS, ENTRE ASPIRANTES A LA AGE Diario: La Jornada Guerrero (CITLAL GILES SÁNCHEZ ( ) Chilpancingo, 9 de julio. Diputados integrantes de las comisiones de Gobierno y de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado entrevistaron al segundo bloque de aspirantes a ser titular de la AGE, entre los que destacan un ex funcionario de la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, investigado por la Contraloría General del Estado por los desvíos de recursos en la Secretaría de Salud, Teodoro Salvador García Reyes. También participó Alberto Villegas Soto, quien en 2010 fue el aspirante mejor calificado para la AGE, pero que por cuestiones políticas, la 59 Legislatura se inclinó por Arturo Latabán López.

8

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

COMISARIOS NIEGAN AL CECOP: DIPUTADO Diario: La Jornada Guerrero ( El diputado local de Movimiento Ciudadano Evencio Romero Sotelo calificó como “un espejismo” la presencia del Cecop en los 47 pueblos que integran los bienes comunales de Cacahuatepec pues, dijo, 46 comisarios que han ganado la elección en esa zona “rechazan pertenecer a esa organización”. A unos días de que se realice la mega marcha convocada por el Cecop en defensa de su vocero Marco Antonio Suástegui, y de los presos que en el país se han opuesto a los megaproyectos de la Comisión Federal de Electricidad, Romero Sotelo dijo que el conflicto de la presa abarca cinco municipios, y sólo en dos ejidos de Acapulco hay oposición: Dos Arroyos y Cacahuatepec. HAN PRESENTADO POCAS PRUEBAS LOS CUATRO ACUSADOS DE CAMPAÑA ANTICIPADA, DICE CAMACHO Diario: El Sur (Fernando Hernández) El diputado local panista, Jorge Camacho Peñaloza, llamó a los consejeros del Instituto de Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a que imponga un castigo ejemplar al senador perredista, Armando Ríos Piter; el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez; al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, y el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, contra los que interpuso una denuncia por actos anticipados de campaña el pasado 19 de febrero, la cual hoy entra en su etapa de alegatos. Al concluir la sesión de este miércoles del Grupo Cuicalli, manifestó que los cuatro actores políticos denunciados han presentado muy pocas pruebas de descargo en su favor y “lo que estamos esperando es, a partir de mañana, cuáles son los alegatos”.

9

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

DESARROLLO O CAOS EN 2015: FLORENCIO Diario: Pueblo (Rodolfo Nava) El ex embajador de México en Colombia y ex titular de la SRA, Florencio Salazar Adame, afirmó que el 2015 será tal vez la última oportunidad de los guerrerenses para decidir en las urnas si optan por la certidumbre del desarrollo o el caos, durante la reunión que sostuvo con el Grupo Cuicalli en Chilpancingo. En ese encuentro consideró que la calidad de la democracia consiste en tres condiciones ineludibles: marco legal observable; partidos y candidatos que jueguen con piso parejo y libre y responsable participación del elector. En cambio, resaltó que sufre demérito con la intervención del gobierno con recursos públicos; la presión para postular familiares próximos y la subordinación de los electores a los programas sociales. Y en Guerrero, destacó Salazar Adame, la calidad de la democracia es mala. MUTILARON LA REFORMA ELECTORAL AL RECHAZAR LA PARIDAD DE GÉNERO: ASESORA DE LA ONU

Diario: La Jornada Guerrero (RAYMUNDO RUIZ AVILÉS RODOLFO VALADEZ

LUVIANO ( Corresponsales) Taxco, 9 de julio. La luchadora social internacional e integrante del consejo asesor de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), Martha Sánchez Néstor señaló que la reforma electoral en el tema de paridad de género, está “mutilada y deja mucho que desear, dejando ver las posiciones políticas de unos lideres y anunciando el atraso de la mujer”. Advirtió que hay un revés “fuerte en el sentido” de alcanzar una igualdad a corto tiempo y está postergando a la ciudadanía y a las mujeres la paridad necesaria, para una “mejor participación que lleve a una mejor gobernabilidad en el estado”.

10

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

NO SE DESCARTA LÓPEZ ROSAS PARA CONTENDER EN 2015; TENGO PREFERENCIA EN EL SOL AZTECA Diario: La Jornada Guerrero (CLAUDIO VARGAS), El Sur El secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Alberto López Rosas, aseguró que, aunque no son los tiempos para tomar una decisión en torno al proceso electoral del 2015, no se descarta de la contienda, porque él tiene preferencia en el PRD por encima de otros aspirantes de ese partido. El funcionario estatal fue entrevistado durante una visita a Acapulco, donde dijo que tiene presencia en la vida política del PRD con más antigüedad, “y no tengo por qué desistir de participar en la contienda”. MORENA Y PRD PODRÍAN IR EN ALIANZA EN 2018: AMÍLCAR GARCÍA Diario: La Jornada Guerrero (ROBERTO RAMÍREZ BRAVO) El dirigente perredista Amílcar García Estrada saludó la constitución del Movimiento Regeneración Nacional como partido político, y dijo que si bien en 2015 no pueden unirse, tal vez en 2018 sí hagan una alianza electoral. Indicó que no preocupa al PRD el nuevo partido, pero dijo tener claro que algunos de sus posibles candidatos que no sean postulados podrían irse a Morena, por lo que el reto para el sol azteca sería postular los mejores perfiles. BULMARO CABRERA INSTA A RODRÍGUEZ SALDAÑA A MANTENER LA UNIDAD Diario: La Jornada Guerrero (ROBERTO RAMÍREZ BRAVO) El perredista Bulmaro Cabrera, miembro del consejo político de la corriente Izquierda Pogresista de Guerrero (IPG), llamó al dirigente del Morena en Acapulco, Marcial Rodríguez Saldaña, al diálogo y al entendimiento político a fin de evitar descalificaciones entre actores de izquierda. Recientemente, Saldaña Rodríguez declaró a La Jornada Guerrero que los acapulqueños no quieren que se herede el municipio a hijos de gobernantes o ex gobernantes, en una alusión al hijo del actual gobernador Ángel Aguirre Herrera, y del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, Rubén Figueroa Smutny, quienes buscan la candidatura de sus respectivos partidos, el PRD y el PRI.

11

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

MUJERES DEL PRI RECHAZAN “RÉGIMEN DEL CACICAZGO” Y ACAPARAMIENTO DE ESPACIOS Medio: IRZA (Edgar de Jesús Espinoza) Un grupo de mujeres priistas de este municipio se pronunciaron en contra de que las candidaturas a regidoras y diputadas locales sean para las mismas personas, como la emblemática Guadalupe Gómez Maganda. Se oponen que las mimas “candidatas” acaparen los espacios de presentación popular y no cedan el paso a otros liderazgos que han trabajado en los comités seccionales y estructuras del partido. “Se van pasando de estafeta al régimen del cacicazgo al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, reprochó este miércoles Juana Guerrero Vargas, ex síndica de este municipio y militante activa en su partido. Dijo que entre “cuadros de siempre” del tricolor se encuentran las diputadas Verónica Muñoz Parra, Julieta Fernández, Guadalupe Gómez Maganda, entre otras mujeres que pretenden nuevamente ocupar un espacio político en el 2015. ADEUDO CON LA FINANCIERA LO ADQUIRIÓ AÑORVE, DICE WALTON Diario: La Jornada Guerrero (CLAUDIO VARGAS ( ) Fueron 60 millones de pesos los que se descontaron a trabajadores del ayuntamiento de Acapulco y no se pagaron a una empresa financiera, pero fue en la administración pasada, precisó el alcalde Luis Walton Aburto luego de ser cuestionado sobre una denuncia interpuesta en la Procuraduría General de la República (PGR) contra la comuna por el delito abuso de confianza equiparado, por un monto de 4 millones 331 mil 532 pesos. Se trata de la empresa crediticia Finmart, quien hizo la denuncia por medio del asesor jurídico Xavier Olea Peláez el 3 de mayo de 2014, por dinero descontado a los mil 800 empleados del gobierno municipal, y que no le fueron entregados en tiempo y forma. SEDESOL SOLICITA AL SENADO REDUCCIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICA EN GUERRERO Diario: Pueblo (APPE Noticias México/Acapulco) La secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Guerrero y organizaciones sociales acudirán a la Cámara de Senadores a solicitar una tarifa preferencial en el pago de energía eléctrica para Guerrero, porque 500 comunidades pertenecientes a 40 municipios con alto índices de marginación pagan tarifas de energía similar a las colonias de mayor ingreso del Distrito Federal. En conferencia de prensa, la titular de Sedesol en Guerrero, Beatriz Mojica Morga, informó que debido a los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid,

12

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

personas de escasos recursos económicos han dejado de pagar sus recibos de energía eléctrica, porque las tarifas son muy altas. EL PRD HA SIDO “TIBIO E INJUSTO” EN EL CASO DEL ASESINATO DE HERNÁNDEZ CARDONA, REPROCHA LA REGIDORA SOFÍA MENDOZA Diario: El Sur (Alejandro Guerrero) La regidora del PRD, Sofía Mendoza Martínez, reprochó ayer en conferencia de prensa que su partido ha sido “tibio e injusto” en el caso del asesinato del líder de Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona, ocurrido el 30 de mayo de 2013. La regidora de Iguala informó de la visita del general José Francisco Gallardo Rodríguez para el 15 de julio, para hablar con los policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la casa de justicia El Paraíso, presos en el penal de Las Cruces en Acapulco, y para el 30 de julio la visita del obispo de Saltillo, Raúl Vera López, al séptimo aniversario de la huelga de los mineros de Taxco. La regidora reiteró su demanda de justicia en el caso de la UP, “porque hay señalamientos directos, los cuales no pueden pasar desapercibidos, porque está en riesgo la seguridad de alguien que ha declarado y que ha señalado directamente a un personaje muy importante aquí en Iguala”, dijo en alusión al alcalde de su partido, José Luis Abarca Velázquez. CANDIDATO DE UNIDAD REAL, NO SIMULADA, EXIGEN GRUPOS PRIISTAS PARA EL 2015 Diario: El Sur (Lourdes Chávez) Dos organizaciones adherentes al PRI demandaron a la dirigencia estatal que abra espacios a funcionarios de la administración pública que en las pasadas elecciones apoyaron a sus adversarios, y para recuperar la gubernatura pidieron un candidato de unidad real, “no simulada”, que garantice el triunfo. En conferencia de prensa, los representantes de Plataforma Guerrero 80-20 y Generación Revolucionaria Luis Donaldo Colosio dieron a conocer diez puntos para que la dirigencia estatal los tome en consideración para las elecciones locales y federales de 2015. El presidente de Generación Revolucionaria, Bernardo Neri Benítez, precisó que también es un mensaje a todos los aspirantes, para que se elija al mejor candidato de unidad, “no de unidad simulada”, que nos garantice el triunfo.

13

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

LA ESPIRAL DE VIOLENCIA SÍ PUEDE AFECTAR LAS ELECCIONES DEL 2015: PARTIDOS Diario: El Sol de Acapulco(Celso Castro Castro) Acapulco, Guerrero.- El escenario de violencia que se respira en la entidad, pone en serio riesgo el proceso electoral del 2015, coincidieron dirigentes del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, por lo que hicieron un llamado al Gobierno Federal y al estado para que implementen una estrategia de seguridad en las 7 regiones del estado, principalmente en aquellos puntos que tienen clasificados como "rojos". En primera instancia, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cuauhtémoc Salgado Romero, dijo que es sumamente preocupante los niveles de violencia que se padecen en estado suriano, a pesar de la participación del Ejército Mexicano y Marina Armada de México. EL GRUPO DEL HIJO DEL GOBERNADOR IRÁ CON NUEVA IZQUIERDA EN LA ELECCIÓN DEL PRD Diario: El Sur ( El grupo Izquierda Progresista de Guerrero, corriente del hijo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, Ángel Aguirre Herrera, se registró como sublema de Nueva Izquierda en el trámite para la elección interna del PRD. El integrante de la Comisión Política del grupo, Bulmaro Cabrera, dijo que todavía están en la definición de sus planillas a delegados al Congreso Nacional y a consejeros nacionales, estatales y municipales. Con el registro de IPG como sublema de Nueva Izquierda, son cuatro grupos en el estado que tienen como referente nacional a Los Chuchos, los otros son Nueva Izquierda del diputado federal Sebastián de la Rosa, Nueva Mayoría de Evodio Velázquez y Movimiento Jaguar del senador Armando Ríos Piter. CARECE EL AYUNTAMIENTO DE RECURSOS PARA LIQUIDAR A POLICÍAS AUXILIARES, DICE WALTON Diario: El Sur (Aurora Harrison) El alcalde Luis Walton Aburto dijo que el Ayuntamiento no tiene recursos para liquidar a los policías auxiliares que no pasen la certificación o no quieran ser parte de la Policía Preventiva, e informó que ya gestiona ante el gobierno del estado y la federación que le presten dinero porque en 15 días o un mes se tendrán problemas “serios” hasta para pagar la nómina. De la denuncia de integrantes de la Canaco contra empleados de la empresa Azua, que contrató CAPAMA para clausurar tomas de agua y drenaje a usuarios

14

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

deudores, dijo que revisarán el actuar de los trabajadores pero que hay propiedades que pagan 20 por ciento del agua que consumen y buscan que sea lo justo. HAY HOTELES QUE SÓLO PAGAN EL 20% DEL AGUA QUE CONSUMEN Diario: El Sol de Acapulco(Pedro Elías Radilla González) Acapulco, Guerrero.- El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, reveló que hay hoteles y negocios de empresarios locales que sólo pagan el 20 por ciento del agua potable que consumen, por lo que exhortó a los miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), a que cumplan con su responsabilidad y cubran los adeudos que tienen con la CAPAMA, organismo que se encuentra en quiebra. DESMIENTE SEMARNAT AL AYUNTAMIENTO DE AZUETA, LO RESPONSABILIZA POR LICENCIAS Diario: La Jornada Guerrero (HERCILIA CASTRO ( Corresponsal) Zihuatanejo, 9 de julio. El subdelegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Guerrero, Armando Sánchez Gómez, desmintió al director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, ya que en los casos Geo y el habitacional Flamíngos, etapa II, quien es responsable de otorgar las licencias de construcción es el ayuntamiento. Aclaró que como Semarnat, en esos desarrollos, lo único que autorizan es el Estudio de Impacto Ambiental, o los impactos que se pudieran realizar. “Revisando todo eso, si vemos, tenemos un lineamiento de que si es factible el proyecto va condicionada”, recalcó. LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE AHOGA FINANZAS DE MUNICIPIOS, SEÑALAN ALCALDES

Diario: La Jornada Guerrero (JESÚS PINTOR RAYMUNDO RUIZ AVILÉS (

Corresponsales) Que los legisladores locales y federales rescaten al ramo 33 de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, pues terminará por ahogar las finanzas del municipio, suplicaron algunos presidentes municipales de Tierra Caliente. El ramo 33 es un recurso del que se eroga para diversos productos y servicios que requiere el municipio, expuso de entrada el presidente municipal de

15

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz, incluido el fertilizante, por lo que tomar dinero para la Cruzada Nacional Contra el Hambre complica el escenario. El ramo 33 ha adelgazado en tal magnitud por las diversos ajustes aplicados, que el alcalde pidió a los legisladores federales que intervengan para rescatarlo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que por ser precisamente una estrategia, dijo, carece de presupuesto PAGAN HABITANTES DE LA MONTAÑA LAS MISMAS TARIFAS QUE EN POLANCO, DICE BEATRIZ MOJICA Diario: El Sur ( La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga informó que hoy acompañará a organizaciones sociales a un foro que organizan senadores para pedir tarifas eléctricas preferenciales, porque las que pagan los ciudadanos de La Montaña es la 1-B, como la que se cobra en colonias como Polanco de la ciudad de México. En conferencia de prensa, la funcionaria estatal explicó que debido a los altos índices de pobreza y marginación que persisten en la entidad, aunado a los daños que causaron los fenómenos meteorológicos de septiembre pasado, las personas han dejado de pagar los recibos de consumo de energía por los altos cobros de la CFE. Detalló que acudirá acompañada por los dirigentes de organizaciones sociales que impulsan esta petición, el Frente de Comunidades por la Defensa de los Derechos Colectivos en La Montaña (Frecodem) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). ANUNCIA PUEBLOS LA ENTREGA AL SENADO DE LA INICIATIVA PARA UNA TARIFA DE LUZ COMUNITARIA Diario: El Sur ( *Proponen también reformas a la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para que se designe a un indígena en la Cdi El Frente de Comunidades por la Defensa de los Derechos Colectivos (Frecodec) anunció la entrega de las iniciativas de ley para la creación de la tarifa de luz comunitaria y la adición y reformas a la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas hoy en el Senado. Lo anterior, tras la reunión que sostuvieron con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el seguimiento a los planteamientos por las altas tarifas

16

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

en la región y donde dijeron que aprovecharán que se discuten las leyes secundarias de la reforma energética para hacer llegar sus planteamientos. DICTAN OTROS DOS AUTOS DE FORMAL PRISIÓN A MARCO SUÁSTEGUI POR LESIONES Y DESPOJO; ACUMULA CUATRO Diario: El Sur (Carlos Moreno A.) Otros dos autos de formal prisión por lesiones y despojo le fueron notificados al vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, recluido en un penal en Nayarit. Con estos dos, son ya cuatro los autos de formal prisión en contra de Suástegui Muñoz, dos por lesiones, uno de ellas agravadas, robo calificado y despojo, dictadas en el Juzgado Primero Penal de Tepic, Nayarit, por el juez Nicolás Ballesteros Villagrana. Por la noche, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que Ballesteros Villagrana dictó dos nuevos autos de formal prisión en contra de Suástegui Muñoz por despojo y lesiones. Indicó que el “27 de junio decretó la formal prisión por el delito de lesiones agravadas”, siendo su primera formal prisión. EL GRUPO DE ELISEO HA HECHO UN NEGOCIO DE LA CRAC, ACUSA LA CASA MATRIZ Y PIDE A LOS PUEBLOS QUE DENUNCIEN SUS ABUSOS Diario: El Sur (Lourdes Chávez) La Casa de Justicia matriz de San Luis Acatlán, de la Coordinadora Regional Autoridades Comunitarias (CRAC) convocó a los pueblos ñomndaa, na’ savi, mestizos y afromexicanos, y a las autoridades de las comunidades que participan en la Casa de Justicia de Cochoapa, con sede en Ometepec, a seguir denunciando abusos e injusticias que se cometan en nombre de la institución comunitaria. En un comunicado de autoridades comunitarias, consejeros locales y regionales, coordinadores y comandantes regionales de la casa matriz, señalan que las denuncias de irregularidades en Cochoapa evidencian la actuación de líderes como David Bracamontes Chona y Eliseo Villar Castillo.

17

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

SUSPENDEN POR TIEMPO INDEFINIDO DIÁLOGO DE LA CRAC CON AMUZGOS DE XOCHISTLAHUACA

Diario: La Jornada Guerrero (EFRAÍN LÓPEZ MORALES Y ROBERTO

RAMÍREZ BRAVO (Corresponsal y reportero) En Ometepec, se declaró un “receso por tiempo indefinido” en el diálogo que representantes de indígenas amuzgos de Xochistlahuaca sostenían con coordinadores de la Crac en la casa de justicia de Cochoapa, en este municipio, que tenía por objetivo conciliar los grupos sociales en las comunidades donde hay policías comunitarios, a efecto de que los acepten o desaparecerlos en los pueblos que no hubiera una aceptación mayoritaria a tales uniformados. CONFIRMA EL ALCALDE DE TELOLOAPAN LA IRRUPCIÓN DE UN GRUPO DE LA FAMILIA MICHOCANA Diario: El Sur (Alejandro Guerrero) El alcalde perredista de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado afirmó que tras la escalada de la violencia en este municipio de la zona Norte se ha “multiplicado” la seguridad, principalmente en la cabecera municipal y en las comunidades limítrofes con el estado de México. Informó que ahí hay operaciones de “persecución” contra miembros de la delincuencia organizada, como es el caso de Alahuixtlán, donde el 7 de julio se refugió un comando de hombres armados identificados con el grupo delictivo La Familia Michoacana. En esa ocasión los pistoleros huyeron luego de un enfrentamiento contra soldados de la Secretaría de Marina (Semar) en La Goleta, municipio de Amatepec, Estado de México. Según el reporte, los sicarios que se desplazaban en al menos 15 camionetas tomaron el control del poblado, habilitaron la iglesia como campamento y obligaron a las enfermeras del centro de salud a dar atención a los heridos. AVANZAN PLÁTICAS CON DIPUTADOS Y EL GOBIERNO FEDERAL PARA LA COMISIÓN DE ARMONÍA:BRUNO Diario: El Sur (Lourdes Chávez) El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, informó que siguen discutiendo los acuerdos para la construcción de una comisión de armonía como la que se truncó el año pasado por el conflicto de la Policía Ciudadana con militares en El Pericón, municipio de Tecoanapa.

18

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

El jueves el diputado federal Sebastián de la Rosa informó que esta semana tendrían una respuesta del gobierno federal sobre la conformación de la comisión, donde se analicen los problemas sociales y de seguridad. Plácido informó que hubo otra reunión con los diputados en México y se acordó otro encuentro la próxima semana. En consulta telefónica, el dirigente informó que en esta reunión con diputados de tres horas, se trabajó en definir los lineamientos de la comisión, que permita atender los conflictos sociales. REMITE EL IEPC LA IMPUGNACIÓN DE BRUNO PLÁCIDO CONTRA LA CONSULTA EN SAN LUIS ACATLÁN AL TRIBUNAL FEDERAL Diario: El Sur (Fernando Hernández) El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) remitió el recurso de impugnación que interpuso el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), contra los lineamientos para desarrollar una consulta en el municipio de San Luis Acatlán en la que el pueblo decidirá si está de acuerdo en que se desarrollen elecciones por usos y costumbres, para designar a sus autoridades locales. El lunes, Plácido Valerio impugnó los lineamientos para la consulta, que fueron aprobados el pasado 23 de junio, porque consideró que en ellos se pretende consultar únicamente a los pueblos indígenas de San Luis Acatlán y se excluye a la población mestiza. Lo anterior podría ser objeto de impugnaciones por parte de la población mestiza o no indígena, que considere que no fue tomada en cuenta para la consulta. SUMAN MÁS DE 4 MIL DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ÚLTIMO AÑO EN GUERRERO Diario: El Sur (Yee Trujillo) Desde julio del año pasado hasta ayer, casi 4 mil personas fueron desplazadas de sus comunidades por la violencia del crimen organizado que prevalece principalmente en la zona serrana de San Miguel Totolapan, sin embargo, no hay cifras oficiales de estas movilizaciones, y cientos de casos no son denunciados porque los desplazados se refugian con sus familiares de otros municipios o abandonan el estado sin dejar rastro. Ante la opacidad de la información, se presenta un recuento de casos que se hicieron públicos y se publicaron en este diario. El 26 de diciembre, El Sur informó que en el informe especial sobre los grupos de autodefensa y la inseguridad en Guerrero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó 2 mil 393 casos de desplazamientos forzosos de

19

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

personas que han dejado sus casas y sus tierras para salvaguardar sus vidas ante una delincuencia sin control y el abandono del gobierno. DESPLAZAN A FAMILIAS EN COCHOAPA POR FANATISMO RELIGIOSO; DEMANDAN AYUDA Medio: (IRZA) Un grupo de cristianos desplazados del municipio de Cochoapa El Grande, región Montaña, pidieron a la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) apoyo económico para su colonia “Monte Sinahí”. Su intención es introducir todos los servicios básicos porque desde el año pasado al menos 669 personas viven como desplazados por intolerancia religiosa en ese lugar pero en condiciones precarias. “No sólo hay desplazamientos por violencia en Guerrero, también por intolerancia religiosa”, dijo en entrevista el pastor Bonifacio Ortíz Vázquez, indígena Ñuu Savi (mixteco). IGNORA FILEMÓN NAVARRO AGUILAR A SUS PAISANOS INDÍGENAS DESPLAZADOS Medio: (IRZA) Más de 200 personas que desde el 2009 fueron desplazadas de Cochoapa el Grande por profesar una religión distinta a la católica, acudieron a las oficinas de la Secretaría de Asuntos Indígenas para exigir al titular de esta dependencia, Filemón Navarro Aguilar, les asigne un terreno donde vivir. Bonifacio Ortiz Vázquez, líder de los inconformes, señaló que tras el desalojo que sufrieron por un grupo de católicos, se fueron a vivir a unos terrenos ubicados cerca de Cochoapa el Grande, al que bautizaron con el nombre bíblico de “Monte Sinaí”. Recordó que en el 2009, ciudadanos de la religión católica no permitieron que ellos tuvieran su iglesia cristiana y por eso se las incendiaron. POR DESACUERDOS NO SE HA CONFORMADO LA EMPRESA QUE MANEJARÁ EL ACABÚS: CONCESIONARIOS Diario: El Sur (Mariana Labastida) Transportistas del Acabús consideraron que los desacuerdos por la creación del comité de la integradora que represente a las cinco empresas conformadas con concesionarios, se podrían resolver este mes y a principios de agosto ya protocolizar la sociedad anónima.

20

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

El representante del Bloque 4, Rafael Santiago, indicó que las inconformidades son porque algunos concesionarios quieren que el comité se elija en asamblea general, mientras que otros que cada empresa tenga el número de representantes de acuerdo con su porcentaje de participación en la misma. Consultados vía telefónica después de la firma del convenio de compra-venta de los camiones a las empresas Dina y Hyundai, el representante de Auto Transporte Rápidos Garita, que conformaron concesionarios del Bloque 2, Jonas Vélez Peláez, dijo que la formación de la empresa integradora se ha detenido un poco por las negociaciones, sin embargo espera que en agosto ya se haya llegado a un acuerdo. TRAS CRIMEN DE NIÑA, GOBIERNO DE ZIHUATANEJO REFUERZA LA SEGURIDAD Medio: (IRZA) El gobierno de Zihuatanejo reforzó la seguridad en las inmediaciones de escuelas públicas y en colonias de mayor incidencia delictiva, a diez días del asesinado de una niña de diez años. Solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que se agilicen las investigaciones para que sea castigado el agresor. El secretario general del Ayuntamiento, Antonio Reyes Pascasio, informó que el Cabildo emitió un exhorto al gobierno estatal para que se agilicen las investigaciones y se encarcele al o los culpables del crimen de la menor de edad. CONFLICTO AGRARIO EN ALCOZAUCA ES UN FOCO ROJO ACTIVADO: ALCALDE Diario: Pueblo (Marcelo Villanueva Luna) Pobladores del municipio de Alcozauca de Guerrero anuncian que se movilizarán en Chilpancingo si en una semana no hay respuesta de las dependencias correspondientes en torno a la solución de un conflicto agrario entre comunidades de este municipio y de Metlatónoc, ya que de un momento a otro pudiera darse un enfrentamiento entre campesinos, con consecuencias muy graves. “Sí se ha estado planteando ante el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, la atención a este conflicto, también se ha solicitado la intervención de la Procuraduría Agraria, sin embargo hasta este momento no se ha avanzado,

21

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

PROTESTAN EN LA CAPITAL JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL GOBIERNO ESTATAL EN DEMANDA DE SU PENSIÓN Diario: El Sur ( Jubilados y pensionados del gobierno del estado, municipios y organismos descentralizados asociación número uno, marcharon por las principales avenidas de Chilpancingo y bloquearon por más de dos horas y media el paso desnivel en la avenida Juan Álvarez, en el entronque de Vicente Guerrero; exigieron al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), el pago de su pensión que les adeudan del 2012, prestaciones, bono del día del padre y la madre. A las 10 de la mañana unos 500 inconformes se congregaron en el monumento Bicentenario y partieron marchando hasta llegar al paso desnivel en el centro de la ciudad, lo que provocó un congestionamiento vehicular. ABANDONA LA CETEG LA MESA DE TRABAJO POR FALTA DE SERIEDAD DE LA SEG, DENUNCIA Diario: El Sur (Jacob Morales Antonio) Por falta de seriedad de las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se levantaron de una de las dos mesas de trabajo, informó el secretario general de la organización, Ramos Reyes Guerrero. Se informó que hoy posiblemente sea retomada la mesa de trabajo de rezagos laborales con autoridades de la Secretaría de Educación. Los maestros que cerraron las oficinas centrales de la dependencia liberaron ayer las oficinas. Vía telefónica desde la ciudad de México, donde una comisión de la CETEG se trasladó para apoyar el arribo de la caminata que maestros de Michoacán realizaron, dijo que sólo la mesa de revisión del proyecto de creación de la subsecretaría de los pueblos originarios se trabajó. CIERRA LA CETEG OTRA VEZ LAS OFICINAS DE LA SEG EN EL PUERTO DE ACAPULCO Diario: El Sur (Karina Contreras) Maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) cerraron nuevamente las instalaciones de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez como medida de presión porque no hay avances claros en la mesa de negociación y porque hoy sostendrán una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación en la ciudad de México. El integrante de la comisión política de la CETEG en Acapulco, Walter Manuel Añorve Rodríguez, informó que el acuerdo estatal es cerrar nuevamente todas las

22

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

delegaciones porque hay puntos que se atoraron, sobre todo en la gestoría laboral. TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE HUITRÓN Medio: (IRZA) Trabajadores del Sindicato Independiente del Ayuntamiento de este municipio pidieron al alcalde Mario Moreno Arcos la renuncia de su directora de Recursos Humanos, Lizbeth Huitrón Gómez, Domingo Salgado Martínez, líder de la agrupación sindical, aseguró que la funcionaria ofrece incrementos salariales y hasta basificaciones a los trabajadores a cambio de que renuncien a esa organización. Aseguró que recientemente incrementó a 6 mil pesos quincenales el sueldo del papá del ex secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Luquín Jiménez, pese a que nunca ha devengado su salario como empleado del Ayuntamiento. MÁS ENFRENTAMIENTOS EN CHILAPA; MUEREN SEIS SICARIOS Y UN POLICÍA Diario: El Sur (Redacción) La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en un enfrentamiento ayer a las 8:30 de la noche en calles del centro de Chilapa murieron seis civiles, un policía de la Fuerza Estatal, y cuatro agentes resultaron heridos y están hospitalizados. En un boletín dijo que la Fiscalía Regional Zona Centro inició las investigaciones, y que el Ministerio Público y sus auxiliares, entre peritos y policías, realizaron las primeras diligencias y al levantamiento de los cuerpos para su traslado al Servicio Médico Forense para las necropsias de ley correspondientes. Ante la violencia, la población se ha impuesto un toque de queda a partir de las 9:00 de la noche, desde el martes, como medida de seguridad. Se comunican a través de las redes sociales. Fuentes oficiales confirmaron un enfrentamiento afuera de las instalaciones del Ministerio Público en el distrito Judicial de Álvarez, sobre la avenida Insurgentes frente a las instalaciones de una universidad privada, en el centro de la ciudad. PIDE EL ALCALDE A LOS CIUDADANOS QUE NO SALGAN EN LA NOCHE Diario: El Sur ( Una hora antes de que se reportara una nueva balacera, el gobierno municipal priista encabezado por Francisco Javier García difundió un comunicado en el que

23

Síntesis local 10 de Julio de 2014.

pidió a los medios de comunicación no caer en especulaciones y acusó a la agencia Proceso de perjudicar su imagen. Solicitó a la ciudadanía evitar salir de sus hogares en la noche y denunciar hechos sospechosos a la Policía Municipal. “Hacemos un llamado a los medios de comunicación a emitir información con responsabilidad, evitando caer en especulaciones o datos infundados, que promueven pánico y zozobra en la ciudadanía, y hacer ver a Chilapa como un escenario de guerra”, se lee en la misiva. A la ciudadanía le pidió su solidaridad, para denunciar anónimamente algún hecho sospechoso o de violencia a los números de la policía municipal.