síntesis de ref. interna

Upload: federacion-de-estudiantes-ust-santiago

Post on 04-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Sntesis de Ref. Interna

    1/2

    Estado de Reforma Interna UST Santiago

    Luego de reunirnos a nivel de Corporacin Santo Toms:

    1.-Copago Cero del arancel para quienes estudian con CAE y rebaja para aquellos

    que no: Se seala que no estn las condiciones financieras para otorgarlo y que se busca

    avanzar enBecas de Copago Cero, pero lamentablemente la demanda no es antojadiza,

    toda vez que obedece al perfil de estudiante que ingresa a la Santo Toms (quintiles ms

    bajos y en su mayora con CAE).

    2.- Fin a la multa de 5 mil pesospor no pago de arancel: Se dijo que era una medida

    coercitiva que busca castigar a quienes tengan la condicin de deudor, que ahora ser

    diferenciada, es decir, de 01-05 das no se cobrar, 05-20 se cobrar la mitad y de 20 a

    fin de mes el total de la multa. A lo cual dijimos que a lo menos deba bajar a 3 mil

    pesos y que el cobro fuera mensual, no que se multiplique por cada uno de los meses

    que se van adeudando. Lo cual quedo en anlisis.

    3.- Fin al alza de matriculas: Se seal que no ha sufrido alzas y que se analizar el

    cobro de matriculas diferenciadas en una misma carrera, lo cual era improcedente.

    4.- Fin al cobro de solicitudes y certificados: se propone mesa de trabajo a fin de

    definir cul debiese quedar sin cobro, sin embargo, en el ltimo pleno federativo se

    acord que no deba cobrarse ninguna debido a que todos esos costos estn

    contemplados en el cobro de arancel, matricula y pago de multas por atraso.

    5.- Transparentacin de los gastos: se seal que el informe financiero se encuentra

    en el sitio webhttp://www.mifuturo.cl/a lo cual sealamos que llevamos ms de un ao

    pidiendo la transparentacin de los gastos y que hoy son pblicos porque el Mineduc lo

    decidi as y no porque la corporacin lo quisiera.

    6.- Mayor nmero de becas: sobre las becas alimenticias, de trasporte y deportivas se

    nos dijo que la universidad busca generar becas arancelarias siendo la mayor traba a la

    hora de cursar estudios. No obstante ello, dijimos que el resto de las casas de estudio si

    han entendido la importancia de avanzar en esta materia. Y que nuestra universidad

    deba buscar integrar ese criterio, lo cual dijeron no estar contemplado pero quedar en

    discusin.

    7.- Congelamiento por Cesanta: podr seguir cursando estudios previa acreditacin

    del estudiante o de su tutor (ej. cobro de seguro de cesanta). Si continua dicha situacin

    laboral hasta final de semestre el estudiante tendr que congelar para no acumular tanta

    deuda. Ahora bien, est en discusin el cmo vuelve a pagar lo adeudado al recobrar su

    situacin laboral anterior: 1) Pagando en cuotas lo que debe, sumando esa cuota al

    arancel o copago mensual; 2) Pagando los meses que se deben una vez termine la

    carrera, continuando con el pago mensual al igual que si estuviese cursando estudios, o;3) Pactar en cuotas al finalizar la carrera el monto adeudado. Ello est en anlisis.

    http://www.mifuturo.cl/http://www.mifuturo.cl/http://www.mifuturo.cl/http://www.mifuturo.cl/
  • 7/31/2019 Sntesis de Ref. Interna

    2/2

    8.- Aumento el plazo de prstamo de ejemplares: se ver en mesa de trabajo.

    9.- Enfermera en todas las sedes: se habla que slo pueden tener sala de primeros

    auxilios y que no existe en todas las sedes argumentando falta de infraestructura, se

    profundizo sobre el tema producto de un hecho puntual ocurrido con un compaero,

    adems se sealo lo que pasa con el ramo de salud en donde se pide a los estudiantes

    entregar un botiqun completo que forma parte de la nota, se seal que en ningn caso

    corresponde, ya que hay un presupuesto destinado exclusivamente a la sala de primeros

    auxilio y que no deba ser financiado en ningn caso por los estudiantes. Se habla de la

    falta de protocolo y su real aplicacin en la prctica, adems de lo poco involucrada que

    esta la comunidad e incluso la misma autoridad de escuela a la hora de abordar estos

    sucesos.

    10.- Fin a la solicitud del timbre de la Direccin de Extensin y Comunicacin

    (DEC): Se seala que existirn dos timbres uno de la DEC y otro de la Federacin,

    quedando la responsabilidad de lo que se publique en nosotros. Recordar que la

    Federacin tendr su mural en frente de la cafetera. Ah se podr publicar informacin

    de cualquier tipo siempre que no atente contra la integridad fsica o psquica de

    cualquiera de nuestros compaeros, acadmicos, autoridades y trabajadores.

    11.- Fin a la solicitud del pago por uso de audio: ya se zanjo a nivel de Pro Rectora.

    12.- Los siguientes puntos se deben ver con el Vicerrector de Aseguramiento y

    Calidad: Aumentar el nmero de profesores planta Mayor investigacin en conjunto con los estudiantes Aumentar actividades de extensin con docentes Trasparentacin en la seleccin de docentes y ayudantes Evaluacin Docente Heterogeneidad de los contenidos Actualizacin de material bibliogrfico

    Informaremos la prxima reunin y mesas de trabajo, pero sin duda se vuelve imperanteseguir luchando por nuestras demandas internas y a nivel nacional.

    Federacin de Estudiantes

    Universidad Santo Toms Sede Santiago

    Av. Ejrcito 146, Barrio Universitario

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]