sintesis de guyana

3
Todo comienza en el 19 de abril de 1810 se proclama la independencia de Venezuela y su nuevo territorio seria el correspondiente a la Capitanía General que sería desde el Cabo de la Vela hasta el oriente del rio Esequibo. En 1822 gran Bretaña ingreso al pleno Esequibo, atraída por sus ricos yacimientos de oro y en 1887 Gran Bretaña comenzó su desconocimiento e invasión territorial y publico un mapa que ampliaba sus fronteras a casi 170.000 kilómetros. Desde ese momento Venezuela decidió romper todas las relaciones que poseía con Gran Bretaña y en 1895 Venezuela pide a estados unidos intervenir en el conflicto, quien comunica a Gran Bretaña que no permitiría usurpación al territorio venezolano. En 1899 se firma el llamado Laudo Arbitral de Paris y el 3 de Octubre del mismo año el tribunal Arbitral fallo a favor de Gran Bretaña y Venezuela solo recibió bocas del rio Orinoco y una pequeña parte del territorio lidiante con él. El 17 de Febrero de 1966 se firma un acuerdo con Ginebra y se fijo un plazo de 4 años para resolver el conflicto el cual no fue cumplido. En Septiembre de 2011 Guyana ante la comisión de límites de la plataforma continental ampliar su espacio marítimo de 200 a 350 millas, lo cual mantiene una parte del territorio reclamado por Venezuela. 159.500 kilómetros cuadrados de territorio rico en recursos minerales y una estratégica

Upload: grunden182

Post on 15-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sintesis

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis de Guyana

Todo comienza en el 19 de abril de 1810 se proclama la

independencia de Venezuela y su nuevo territorio seria el correspondiente a

la Capitanía General que sería desde el Cabo de la Vela hasta el oriente del

rio Esequibo. En 1822 gran Bretaña ingreso al pleno Esequibo, atraída por

sus ricos yacimientos de oro y en 1887 Gran Bretaña comenzó su

desconocimiento e invasión territorial y publico un mapa que ampliaba sus

fronteras a casi 170.000 kilómetros. Desde ese momento Venezuela decidió

romper todas las relaciones que poseía con Gran Bretaña y en 1895

Venezuela pide a estados unidos intervenir en el conflicto, quien comunica a

Gran Bretaña que no permitiría usurpación al territorio venezolano. En 1899

se firma el llamado Laudo Arbitral de Paris y el 3 de Octubre del mismo año

el tribunal Arbitral fallo a favor de Gran Bretaña y Venezuela solo recibió

bocas del rio Orinoco y una pequeña parte del territorio lidiante con él. El 17

de Febrero de 1966 se firma un acuerdo con Ginebra y se fijo un plazo de 4

años para resolver el conflicto el cual no fue cumplido. En Septiembre de

2011 Guyana ante la comisión de límites de la plataforma continental ampliar

su espacio marítimo de 200 a 350 millas, lo cual mantiene una parte del

territorio reclamado por Venezuela. 159.500 kilómetros cuadrados de

territorio rico en recursos minerales y una estratégica zona marítima

abundante en recursos energéticos es el causante de la disputa entre

Venezuela y Guyana, por una delimitación limítrofe que data de

aproximadamente 200 años. Actualmente el conflicto está en manos del

secretario general de la ONU y mientras tanto Guyana sigue explotando las

riquezas del Esequibo. En 2013, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro

dijo que el tema fronterizo entre las dos naciones era un legado del pasado

que debía ser resuelto de manera madura y responsable. Actualmente en

este año 2015, Venezuela se ha inclinado más a la recuperación de esta

zona debido al descubrimiento de yacimientos petrolíferos de la empresa

EXXON MOBIL.

Page 2: Sintesis de Guyana

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y

Tecnología,

Instituto Universitario de Tecnología Industrial

“Rodolfo Loero Arismendi”

IUTIRLA

Ciencias Audiovisuales y Fotografía

Síntesis

Prof: Claritza Luna. Alumno:

Parra Richard C.I 23.709.412

Caracas, Julio de 2015