sintesis capítulo-1.1

13

Click here to load reader

Upload: idaili

Post on 06-Jul-2015

605 views

Category:

Lifestyle


0 download

DESCRIPTION

Síntesis del capítulo 1 del libro Aprender en la Virtualidad de Joseph Duart y Albert Sangrà

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis capítulo-1.1

Formación universitaria por

medio de la web: Un modelo

integrador para el aprendizaje

superior

Josep M. Duart y Albert Sangrà

Elaborado por Adriana Araya Segura

Noviembre, 2011

Page 2: Sintesis capítulo-1.1

Formación universitaria

por medio de la web

Las Tecnologías de la

Información y la Comunicación

(TIC) brindan nuevas

oportunidades que son necesario

aprovechar por las

universidades.

Page 3: Sintesis capítulo-1.1

Formación universitaria

por medio de la web

Se debe aprovechar los recursos

y las posibilidades de utilizar la

web como medio para establecer

una relación de enseñanza-

aprendizaje.

Page 4: Sintesis capítulo-1.1

Modelos Metodológicos

Se dan por que las universidades

descubren:

Las posibilidades que brindan las TICs.

La necesidad de ampliar el mercado

laboral.

La necesidad de cubrir la oferta laboral

que demanda la sociedad.

Page 5: Sintesis capítulo-1.1

Marco Tridimensional

Centrado en los medios

tecnológicos

Centrado en el

profesorado

Centrado en los

estudiantes

Page 6: Sintesis capítulo-1.1

Modelo centrado en

los medios tecnológicos

Se caracteriza porque:

El centro de atención es la herramienta tecnológica.

El profesor y el estudiante juegan un papel poco importante.

La tecnología adquiere el rol de trasmisora de conocimientos.

La función principal de los medios tecnológicos es contener información y ponerla al alcance de los estudiantes.

Page 7: Sintesis capítulo-1.1

Modelo centrado en el

profesoradoSe caracteriza porque:

Necesita de una organización

diferente, con el fin de obtener el

máximo beneficio de las estrategias.

Para sacar mayor provecho a las

tecnologías, los cambios deben darse

en todo el proceso y emplear

estrategias no tradicionales.

Page 8: Sintesis capítulo-1.1

Modelo centrado en el

estudianteSe caracteriza porque:

Se centra en el estudiante.

Los modelos se basan

fundamentalmente en el auto

aprendizaje y/o la autoformación.

Cada estudiante marca su ritmo de

aprendizaje.

Page 9: Sintesis capítulo-1.1

Modelo de Equilibrio

Es aquel modelo en donde cada uno de sus participantes (estudiantes, profesorado y medios tecnológicos) tiene un papel fundamental pero no superior a los otros.

Page 10: Sintesis capítulo-1.1

En busca de un modelo de

equilibrio

Profesorado: Debe llegar a hacer un

verdadero facilitador del aprendizaje.

Estudiante: Debe convertirse en

protagonista.

Medios tecnológicos: Ponen a disposición

del profesorado y de los estudiantes una

amplia gama de recursos.

Page 11: Sintesis capítulo-1.1

Aprender sin coincidir

el espacio y el tiempo

La sociedad moderna necesita de

metodologías adaptadas a las

necesidades crecientes y cambiantes de

los sectores sociales.

Requiere una metodología abierta y

flexible, pero de calidad.

Page 12: Sintesis capítulo-1.1

Ventajas del Sistema

Educativo a Distancia

Superación de problemas de desplazamiento que pueden ser provocados por la distancia geográfica o un impedimento físico.

Iniciar o reiniciar estudios para adultos que pese a los horarios laborales desean superarse.

Propicia que el estudiante sea receptor y elaborador del contenido de aprendizaje.

Page 13: Sintesis capítulo-1.1

Características del Sistema

Educativo a Distancia El proceso de aprendizaje se debe

planificar previamente y con

anticipación.

Se deben prever dificultades con

anterioridad, para lograr superarlas y

tener los recursos necesarios para

implementarlos.

Desarrolla la capacidad del estudiante

para prepararse como profesional.