sintesis 26 de octubre de 2009

2

Upload: sagarpa-michoacan

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MEDIOS ESCRITOS ESTATALES

TRANSCRIPT

Page 1: SINTESIS 26 DE OCTUBRE DE 2009
Page 2: SINTESIS 26 DE OCTUBRE DE 2009

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Lunes 26 de Octubre del 2009

LAS FLORES ESTáN LISTAS EN TUXPAN.Tuxpan, Mich.- Se acerca la Romería de la fiesta de muertos y los productores de flor del municipio sepreparan ya para tan importante fecha en la comercialización que se da en el mercado de las flores.Lagladiola se adapta a diferentes zonas, tomando en cuenta que el suelo no se inunde, que la temperaturano baje tanto y que la lluvia no sea muy excesiva; el lapso de cultivo desde siembra hasta la cosecha esde 3 meses dependiendo del clima; siempre previendo las mejores temporadas de venta. En la regiónexisten 76 personas organizadas que venden lo que producen aquí casi 500 productores.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-26

PATENTE DE FRESA AUMENTA 857% .Los productores de fresa en Michoacán están preocupados debido a que a partir del próximo año elimpuesto para importar y producir en México la planta se elevará de 70 dólares a 600 dólares el millar,ya que pagan los derechos de patente a California. El presidente no gubernamental del SistemaProducto Fresa, Juan Manuel Garibay Villalobos, señaló que ya comenzaron los primeros cortes de laproducción de este año y concluyen en junio de 2010, además en este momento trabajan en los trámitespara traer la planta madre de fresa que reproducirán en vivero para el siguiente ciclo.

Diario Provincia de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-26

SEMBRARáN 3 MILLONES DE TILAPIAS EN EL INFIERNILLO Y 500 MIL EN LA VILLITA.Lázaro Cárdenas, 25 de octubre.- Los bajos niveles que llegó a tener la presa del Infiernillo incidieron enla producción pesquera, que bajó en 40 por ciento, destacando la directora de Compesca, CitlaliCartagena Arroyo, que se ha estado recuperando la captura. En tanto, para incrementar la población detilapia, se ha estado sembrando peces, buscando culminar la temporada con la introducción de 3millones en la presa del Infiernillo y 500 mil en la presa La Villita. El embalse del Infiernillo ya está en 80por ciento de su capacidad según informes de la Comisión Nacional del Agua, y éste está incidiendofavorablemente en la pesca, la cual se está reforzando con la introducción de especies juveniles pararepoblar los embalses.

La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-26

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 1/1