sintesis 15 de octubre de 2009

2
SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN Hoy es Viernes 16 de Octubre del 2009 AGAVE AZUL IRá A CHINA. La Piedad, Mich.- El agave azul tequilero que se produce en este municipio será la principal materia prima del tequila que se exporte a partir del mes de noviembre hacia China. Los próximos días 29 de octubre, 5 y 26 de noviembre y 3 de diciembre se enviarán los primeros embarques del producto mexicano hacia el país oriental. De acuerdo con Alejandro Espinoza Camacho, regidor del ayuntamiento a quien el edil comisionó para buscar un mercado donde colocar el agave azul tequilero que estaban en etapa de maduración, la empresa Tequila Corralejo, ubicada en el municipio vecino de Pénjamo y administrada por piedadenses es la que se hará cargo de producir el tequila que será enviado hacia China. La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16 INICIA TERCERA ETAPA DE CERTIFICACIóN DEL ESTATUS FITOSANITARIO DE CIUDAD HIDALGO. Ciudad Hidalgo, 15 de octubre.- El alcalde Pedro Tello Gómez se reunió con la agrupación de aguacateros, autoridades fitosanitarias y agropecuarias de los tres órdenes de gobierno, quienes le informaron al edil sobre el inicio de la tercera etapa de la certificación de la evaluación del estatus fitosanitario del municipio. La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16 MANCHA URBANA DIFICULTA ELIMINAR A LA MOSCA DE LA FRUTA: SANIDAD VEGETAL. Lázaro Cárdenas, 15 de octubre.- La mosca de la fruta, principal plaga que afecta al mango en la región costera, puede ser controlada en las huertas, pero la mancha urbana se está convirtiendo en refugio y zona de proliferación del insecto, lo que complica erradicar esta plaga, señaló Ignacio Aguila Chacón, vocal de la Junta de Sanidad Vegetal, y para atacar esta plaga en las casas propone apoyarse con estudiantes que paguen su servicio social instalando trampas en las zonas pobladas. La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16 SE MANIFIESTAN TRABAJADORES DE LA SRA EN EL CONGRESO. Morelia, Michoacán.- Integrantes de la sección XVIII del Sindicato de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA) se manifestaron en las instalaciones del Poder Legislativo, en demanda del apoyo de los diputados locales para la no desaparición de dicha dependencia, tal como proyecta el presidente Felipe Calderón en su paquete fiscal del 2010. Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16 AGUACATE CRIOLLO SE EXTINGUE; CREARáN BANCO GENéTICO DE LA FRUTA. Uruapan, Michoacán.- El aguacate criollo, que era el predominante aquí en Uruapan, ciudad conocida precisamente como La Capital Mundial del Aguacate, se está extinguiendo. En contraste con las 100 mil hectáreas de aguacate Hass que se cultivan en Michoacán, en este municipio apenas hay unas 100 hectáreas de la fruta criolla y no se trata de un cultivo comercial.Sin embargo el área técnica de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) está trabajando con expertos nacionales y extranjeros para constituir un banco genético. Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16 DESTINAN 20 MDD A LA CONSERVACIóN DE LA RESERVA DE LA MARIPOSA Visite http://www.sicde.gob.mx Página 1/2

Upload: sagarpa-michoacan

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

medios estatales impresos

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis 15 de octubre de 2009

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Viernes 16 de Octubre del 2009

AGAVE AZUL IRá A CHINA.La Piedad, Mich.- El agave azul tequilero que se produce en este municipio será la principal materiaprima del tequila que se exporte a partir del mes de noviembre hacia China. Los próximos días 29 deoctubre, 5 y 26 de noviembre y 3 de diciembre se enviarán los primeros embarques del productomexicano hacia el país oriental. De acuerdo con Alejandro Espinoza Camacho, regidor del ayuntamientoa quien el edil comisionó para buscar un mercado donde colocar el agave azul tequilero que estaban enetapa de maduración, la empresa Tequila Corralejo, ubicada en el municipio vecino de Pénjamo yadministrada por piedadenses es la que se hará cargo de producir el tequila que será enviado haciaChina.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16

INICIA TERCERA ETAPA DE CERTIFICACIóN DEL ESTATUS FITOSANITARIO DECIUDAD HIDALGO.Ciudad Hidalgo, 15 de octubre.- El alcalde Pedro Tello Gómez se reunió con la agrupación deaguacateros, autoridades fitosanitarias y agropecuarias de los tres órdenes de gobierno, quienes leinformaron al edil sobre el inicio de la tercera etapa de la certificación de la evaluación del estatusfitosanitario del municipio.

La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16

MANCHA URBANA DIFICULTA ELIMINAR A LA MOSCA DE LA FRUTA: SANIDADVEGETAL.Lázaro Cárdenas, 15 de octubre.- La mosca de la fruta, principal plaga que afecta al mango en la regióncostera, puede ser controlada en las huertas, pero la mancha urbana se está convirtiendo en refugio yzona de proliferación del insecto, lo que complica erradicar esta plaga, señaló Ignacio Aguila Chacón,vocal de la Junta de Sanidad Vegetal, y para atacar esta plaga en las casas propone apoyarse conestudiantes que paguen su servicio social instalando trampas en las zonas pobladas.

La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16

SE MANIFIESTAN TRABAJADORES DE LA SRA EN EL CONGRESO.Morelia, Michoacán.- Integrantes de la sección XVIII del Sindicato de la Secretaria de la ReformaAgraria (SRA) se manifestaron en las instalaciones del Poder Legislativo, en demanda del apoyo de losdiputados locales para la no desaparición de dicha dependencia, tal como proyecta el presidente FelipeCalderón en su paquete fiscal del 2010.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16

AGUACATE CRIOLLO SE EXTINGUE; CREARáN BANCO GENéTICO DE LA FRUTA.Uruapan, Michoacán.- El aguacate criollo, que era el predominante aquí en Uruapan, ciudad conocidaprecisamente como La Capital Mundial del Aguacate, se está extinguiendo. En contraste con las 100 milhectáreas de aguacate Hass que se cultivan en Michoacán, en este municipio apenas hay unas 100hectáreas de la fruta criolla y no se trata de un cultivo comercial.Sin embargo el área técnica de laAsociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) está trabajando conexpertos nacionales y extranjeros para constituir un banco genético.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16

DESTINAN 20 MDD A LA CONSERVACIóN DE LA RESERVA DE LA MARIPOSA

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 1/2

Page 2: Sintesis 15 de octubre de 2009

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Viernes 16 de Octubre del 2009

MONARCA.Morelia, Michoacán.- Se encaminan recursos internacionales para la Conservación de RecursosNaturales y del Medio Ambiente en Michoacán, señaló secretario de Medio Ambiente y RecursosNaturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quezada en su visita a ala capital michoacana, para la entregade recursos de programas de Empleo Temporal, Pago de Servicios Ambientales y Conservación deMaíz Criollo.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-16

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 2/2