sinodal de promesa r3

Upload: eduardo-taleno

Post on 30-Oct-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Asociacin Scout de Honduras

    Convirtindose en ScoutLa promesa Scout no es el final de un camino, sino el comienzo. No esun premio por portarse bien, sino un compromiso personal deesforzarte da a da por cumplir tus deberes para con Dios y la Patria,Servir al prjimo y cumplir la Ley Scout.Por eso para hacer la Promesa Scout no necesitas saber nudos omemorizar fechas, sino estar decidido a poner lo mejor de ti paraamar a Dios servir a tu pas, trabajar por la paz y vivir la Ley comotoda senda que merezca ser explorada, no se puede hacer sinesfuerzo y tiene sus riesgos. En ocasiones puedes equivocar la ruta.Lo importante es que sepas que todos, alguna vez perdimos el rastro,pero siempre estn los otros: tu patrulla, los dirigentes, tus padres yamigos, para ayudarte a continuar. Tu Promesa es para toda la vida,pero debes renovarla da a da, no con ceremonias, sino haciendocuanto de ti dependa por ser mejor persona cada da de tu vida.

    SinodalNombreIngreso / / Edad Patrulla

    # Registro Fecha Sinodal1 Preliminar2 Promesa scout3 Ley Scout4 Virtudes scouts5 Principios scouts6 Lema scout7 Divisa scout8 Oracin scout9 Sea scout10 Flor de Lis11 Apretn de manos12 Uniforme scout13 Civismo14 Historia del escultismo15 Nudos16 Formaciones17 Ordenes con silbato18 Observacin19 Firma de patrulla20 Mi promesa21 Consejo de patrulla22 Promesa de patrulla

  • 1. Preliminar:Dos meses de servicio activo en la tropa y estar registrado en la OficinaScout y tu carnet scout al da.Mi grupo scout es el #Del distrito #Los colores de mi tropa son:Y significan:

    2. Promesa Scout:Por mi honor prometo,

    hacer cuanto de m dependa,para cumplir mis deberes para con DIOS y la Patria,

    ayudar al prjimo en toda circunstanciay cumplir fielmente la Ley Scout

    3. Ley Scout.1-El (la) scout cifra su honor en ser digno de confianza.2-El (la) scout es leal para con Dios, su patria; sus padres sus jefes y demssubordinados.3-El (la) scout es til y ayuda a los dems sin pensar en recompensa.4-El (la) scout es amigo de todos y hermano de todo scout sin distincin decredo, raza, nacionalidad o clase social.5-El (la) scout es cortes y caballeroso.6-El (la) scout ve en la naturaleza la obra de Dios. Protege a los animales y alas plantas.7-El (la) scout obedece sin replicar, hace las cosas en orden y completas.8-El (la) scout sonre y canta en sus dificultades.9-El (la) scout es econmico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.10- El (la) scout es limpio y sano, puro en pensamientos palabras y acciones.

    4. Virtudes Scout: Lealtad, Abnegacin y pureza.

    Lealtad: Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad, las delhonor. La lealtad es todo lo contrario a la hipocresa.Abnegacin: Sacrificio espontneo que se hace por los dems, de susafectos o de sus intereses, generalmente por motivos humanitarios.Pureza: Cualidad que indica que est libre y exento de imperfeccionesmorales, ausencia de pecado.

    5. Principios Scouts: Dios. Patria y Hogar.Dios-El (la) scout honra su fe y la somete a su vida diaria.Patria-El (la) scout es hijo de la patria y buen ciudadano.Hogar-El deber del (la) scout principia en su casa.

    6. Lema Scout: Siempre listo Siempre Lista.Significa que el (la) Scout debe estar preparado en cuerpo y alma, paracumplir en todo momento con su deber.

    7. Divisa scout: Una buena accin cada daEra el otoo de 1909. La ciudad de Londres estaba sumergida con una niebla espesa queprcticamente haban detenido todos los negocios.El Sr. Boyce (publicista norteamericano de la ciudad de Chicago), tena dificultades paraencontrar una direccin en el centro de la ciudad y debajo de una de las lmparas de la calleintentaba orientarse, cuando de entre la niebla apareci un muchacho:- Puedo ayudarlo seor? pregunt el muchacho- Ya lo creo que s dijo el Sr. Boyce- Quisiera que me indicaras como llegar a esta direccin...- Yo lo llevar ah seor dijo el muchacho, y se encaminaron en la direccin deseada por elSr. Boyce.Cuando llegaron al lugar, el Sr. Boyce busc en sus bolsillos algunas monedas para drselas almuchacho, ste le dijo:- No seor, muchas gracias, Soy Scout y un Scout no acepta nada por ayudar a alguien.- Un Scout?, y qu es eso? pregunt Boyce.- No ha odo hablar de los Boys Scouts de Baden Powell?- Cuntame de ellos le dijo.El Sr. Boyce qued tan interesado que despus de terminar susnegocios, le pidi al muchacho que lo llevara a las oficinas de losBoys Scouts Britnicos. Ah, desapareci el muchacho. Boycequed tan impresionado con El Escultismo que decidi llevarlo asu pas cuando regres de Inglaterra.Qu pas con el muchacho que ayud a Boyce? Nadie volvi aor de l. Sin embargo no se le olvid. Los Scouts de EE.UUregalaron al parque de Gilwell, en Inglaterra, una estatua de unBfalo Americano, con esta inscripcin: Al Scout desconocido ensu lealtad al diario cumplimiento de la Buena Accin hizo posible traer el Movimiento Scouta los Estados Unidos de Amrica.

  • Dios patria

    Servicio scout

    El fuertedefiendeal dbil

    Ley Scout

    8. Oracin Scout:Seor, ensame a ser generoso(a),A servirte como te lo mereces,A dar sin medida,A combatir sin temor a las heridas,A trabajar sin descanso,Y a no esperar ms recompensa,Que saber que hago tu Santa Voluntad.Amn

    9. Sea Scout:

    10. Flor de Lis:La Flor de Lis de Honduras tiene en lugar del anillo, uniendo a los tresptalos, a nuestra Bandera Nacional. Esta ltima nos recuerda el amor quedebemos de sentir por nuestro pas y nos compromete a ser buenosciudadanos. El gallardete que est debajo de la Flor de Lis representa lasonrisa del Scout. Dentro de ese gallardete va la leyenda Siempre Listos,que nos recuerda que debemos de estar siempre preparados para cualquiersituacin de que la vida presente. La parte inferior del gallardete tiene unnudo, que nos recuerda que debemos hacer una buena accin a alguiencada da (Divisa Scout) La Flor de Lis en conjunto simboliza orientacinsegura y nobleza de sentimientos.

    Dios Patria

    Servicio LeyLos ojos bienbien abiertosdel scout Hermandad scout

    La sonrisa del scout

    Nudo de la buena accin

    11. Saludo Scout:Este saludo est formado por la sea scout, el apretn de la manoizquierda y la pronunciacin del lema scout: Siempre Listos. Esto tambintiene su historia, que es lasiguiente; Durante la campaacontra Prempeh, Rey de losAshanti, Baden-Powell captura uno de los jefes. Al rendirse,nuestro Fundador le extendila mano derecha en seal deamistad. Sin embargo, el jefeAshanti insisti en darle lamano izquierda, explicando que 'slo los ms valientes entre los valientes sesaludan con la mano izquierda, porque para hacerlo deberan desproveersede su mayor proteccin que es su escudo. Dar la mano izquierda es smbolode confianza y es la ms cercana al corazn.

  • 12. Uniforme Scout:Camisa- Color verde, manga larga con botones y una pequea tira en lasmangas que permite usarlas arriba. Con hombreras Dos bolsas con doblez,al frente con tapadera, con agujero para lpiz. Cuello camisero. Solamentepodr usarse como uniforme, la camisa vendida por la Asociacin Scout deHonduras o en su defecto la empresa confeccionadora seleccionada para elefecto. Esta empresa ser anunciada por la Asociacin.Pantaln-de tela jeans azul, sin roturas de ninguna clase, largo, noprovocativo, sin desmanches ni oxidados, no ajustados de tal forma quepermita libertad de movimientos. Los dirigentes tienen la opcin de usarun pantaln de tela, azul que se vender en la tienda que oficialice laAsociacin.Zapatos: cmodos y adecuados para las actividades recreativas, de servicioo de campo color negro o caf.Faja o cinturn: del color del calzado sin broches o colores desfigurantes.Insignias: *flor de Lis nacional en el centro de la bolsa izquierda te otorgael grado de promesado en la tropa, *flor de Lis mundial en el centro de labolsa derecha te recuerda que eres miembro scout mundial, * banderanacional en el hombro derecho a 1 dedo del borde de la costura*cintadepartamental se colocara en la manga derecha 1 dedo debajo de labandera nacional, *numero de grupo lo costuraras 2 dedos abajo de lacinta departamental en la manga derecha, *Progresin personal se usa en lamanga izquierda 3 dedos debajo de la costura. *especialidades las usaras enla manga izquierda alrededor y hacia debajo de la insignia de progresin, umximo de cinco, el resto irn en la banda de especialidades, *Rango detropa en la hombrera derecha y rango de barras blancas en la hombreraizquierda, *Sombrero de 4 pedradas o gorra scout *Paoleta, sujetada conun anillo de cabeza de turco, madera, hueso, hojalatera etc.

    13. Civismo:Conocer los smbolos patrios, Himno Nacional, Bandera Nacional y honoresa la bandera, Escudo y su sigificado, rbol Nacional, Flor Nacional, Prcerespatrios.COROTu bandera es un lampo de cielopor un bloque de nieve cruzado;y se ven en su fondo sagradocinco estrellas de plido azul;en tu emblema, que un mar rumorosoCon sus ondas bravas escuda,de un volcn tras la cima desnuda,hay un astro de ntida luz. Bandera NacionalVIIPor guardar ese emblema divinomarcharemos, Oh Patria! A la muerte,generosa ser nuestra suerte,si morimos pensando en tu amor.Defendiendo tu santa bandera,y en tus pliegues gloriosos cubiertos,sern muchos, Honduras, tus muertos,pero todos caern con honor.COROTu bandera es un lampo de cielopor un bloque de nieve cruzado;y se ven en su fondo sagradocinco estrellas de plido azul;en tu emblema, que un mar rumorosoCon sus ondas bravas escuda,de un volcn tras la cima desnuda,hay un astro de ntida luz. Escudo Nacional

    Patria

    Ley

    12. Uniforme Scout:Camisa- Color verde, manga larga con botones y una pequea tira en lasmangas que permite usarlas arriba. Con hombreras Dos bolsas con doblez,al frente con tapadera, con agujero para lpiz. Cuello camisero. Solamentepodr usarse como uniforme, la camisa vendida por la Asociacin Scout deHonduras o en su defecto la empresa confeccionadora seleccionada para elefecto. Esta empresa ser anunciada por la Asociacin.Pantaln-de tela jeans azul, sin roturas de ninguna clase, largo, noprovocativo, sin desmanches ni oxidados, no ajustados de tal forma quepermita libertad de movimientos. Los dirigentes tienen la opcin de usarun pantaln de tela, azul que se vender en la tienda que oficialice laAsociacin.Zapatos: cmodos y adecuados para las actividades recreativas, de servicioo de campo color negro o caf.Faja o cinturn: del color del calzado sin broches o colores desfigurantes.Insignias: *flor de Lis nacional en el centro de la bolsa izquierda te otorgael grado de promesado en la tropa, *flor de Lis mundial en el centro de labolsa derecha te recuerda que eres miembro scout mundial, * banderanacional en el hombro derecho a 1 dedo del borde de la costura*cintadepartamental se colocara en la manga derecha 1 dedo debajo de labandera nacional, *numero de grupo lo costuraras 2 dedos abajo de lacinta departamental en la manga derecha, *Progresin personal se usa en lamanga izquierda 3 dedos debajo de la costura. *especialidades las usaras enla manga izquierda alrededor y hacia debajo de la insignia de progresin, umximo de cinco, el resto irn en la banda de especialidades, *Rango detropa en la hombrera derecha y rango de barras blancas en la hombreraizquierda, *Sombrero de 4 pedradas o gorra scout *Paoleta, sujetada conun anillo de cabeza de turco, madera, hueso, hojalatera etc.

    13. Civismo:Conocer los smbolos patrios, Himno Nacional, Bandera Nacional y honoresa la bandera, Escudo y su sigificado, rbol Nacional, Flor Nacional, Prcerespatrios.COROTu bandera es un lampo de cielopor un bloque de nieve cruzado;y se ven en su fondo sagradocinco estrellas de plido azul;en tu emblema, que un mar rumorosoCon sus ondas bravas escuda,de un volcn tras la cima desnuda,hay un astro de ntida luz. Bandera NacionalVIIPor guardar ese emblema divinomarcharemos, Oh Patria! A la muerte,generosa ser nuestra suerte,si morimos pensando en tu amor.Defendiendo tu santa bandera,y en tus pliegues gloriosos cubiertos,sern muchos, Honduras, tus muertos,pero todos caern con honor.COROTu bandera es un lampo de cielopor un bloque de nieve cruzado;y se ven en su fondo sagradocinco estrellas de plido azul;en tu emblema, que un mar rumorosoCon sus ondas bravas escuda,de un volcn tras la cima desnuda,hay un astro de ntida luz. Escudo Nacional

    Patria

    Ley

    12. Uniforme Scout:Camisa- Color verde, manga larga con botones y una pequea tira en lasmangas que permite usarlas arriba. Con hombreras Dos bolsas con doblez,al frente con tapadera, con agujero para lpiz. Cuello camisero. Solamentepodr usarse como uniforme, la camisa vendida por la Asociacin Scout deHonduras o en su defecto la empresa confeccionadora seleccionada para elefecto. Esta empresa ser anunciada por la Asociacin.Pantaln-de tela jeans azul, sin roturas de ninguna clase, largo, noprovocativo, sin desmanches ni oxidados, no ajustados de tal forma quepermita libertad de movimientos. Los dirigentes tienen la opcin de usarun pantaln de tela, azul que se vender en la tienda que oficialice laAsociacin.Zapatos: cmodos y adecuados para las actividades recreativas, de servicioo de campo color negro o caf.Faja o cinturn: del color del calzado sin broches o colores desfigurantes.Insignias: *flor de Lis nacional en el centro de la bolsa izquierda te otorgael grado de promesado en la tropa, *flor de Lis mundial en el centro de labolsa derecha te recuerda que eres miembro scout mundial, * banderanacional en el hombro derecho a 1 dedo del borde de la costura*cintadepartamental se colocara en la manga derecha 1 dedo debajo de labandera nacional, *numero de grupo lo costuraras 2 dedos abajo de lacinta departamental en la manga derecha, *Progresin personal se usa en lamanga izquierda 3 dedos debajo de la costura. *especialidades las usaras enla manga izquierda alrededor y hacia debajo de la insignia de progresin, umximo de cinco, el resto irn en la banda de especialidades, *Rango detropa en la hombrera derecha y rango de barras blancas en la hombreraizquierda, *Sombrero de 4 pedradas o gorra scout *Paoleta, sujetada conun anillo de cabeza de turco, madera, hueso, hojalatera etc.

    13. Civismo:Conocer los smbolos patrios, Himno Nacional, Bandera Nacional y honoresa la bandera, Escudo y su sigificado, rbol Nacional, Flor Nacional, Prcerespatrios.COROTu bandera es un lampo de cielopor un bloque de nieve cruzado;y se ven en su fondo sagradocinco estrellas de plido azul;en tu emblema, que un mar rumorosoCon sus ondas bravas escuda,de un volcn tras la cima desnuda,hay un astro de ntida luz. Bandera NacionalVIIPor guardar ese emblema divinomarcharemos, Oh Patria! A la muerte,generosa ser nuestra suerte,si morimos pensando en tu amor.Defendiendo tu santa bandera,y en tus pliegues gloriosos cubiertos,sern muchos, Honduras, tus muertos,pero todos caern con honor.COROTu bandera es un lampo de cielopor un bloque de nieve cruzado;y se ven en su fondo sagradocinco estrellas de plido azul;en tu emblema, que un mar rumorosoCon sus ondas bravas escuda,de un volcn tras la cima desnuda,hay un astro de ntida luz. Escudo Nacional

    Patria

    Ley

  • Qu hicieron cada uno de nuestros prceres?

    Lempira Francisco Morazn Jos Cecilio Del Valle

    Jos trinidad Cabaas Pino Orqudea

    14. Historia del escultismo:Sir Robert Stephenson Smith Lord Baden-Powellof Gilwell, naci en Londres, Inglaterra, el 22 defebrero de 1857; en su niez tuvo una grancantidad de aventuras interesantes en compaade sus hermanos, aprendiendo as porexperiencia propia a bastarse a s mismo y atener confianza en lo que haca. Cuando B. P.ingreso al colegio, destaco grandemente endibujo, poda ejecutar con ambas manos y endeportes no as en las materias regulares delesquema escolar. Uno de sus pasatiempospreferidos era internarse en el bosque que

    formaba parte de la escuela y burlando la vigilancia de los profesores,observaba la naturaleza y cazaba conejos, los cuales asaba en pequeosfuegos sin humo. Ah podemos considerar que se inicia el Escultismo,aplicado en la niez del mismo B.P. enrolado en el ejercito con el grado desubteniente, Baden Powell inicia su aprendizaje en el arte de la exploracin,observacin, deduccin y sobre todo como educador ya que como oficial,fue un ejemplo constante para su subordinados quienes lo obedecansiempre por ser el primero en hacer lo que ordenaba. Durante esta pocade su juventud B.P. pasa por la India, Afganistn y frica del Sur, siendo enesta ltima, cuando se ocasiona el puntomximo de la carrera militar de BadenPowell, al mantener la plaza de Mafekingen 1899 por 217 das contra fuerzaBoers mucho mas superiores. ComoB.P. contaba con pocos soldados, se vioprecisado a utilizar muchachos, a loscuales organizo en un cuerpo que tena asu cargo primordialmente, el llevar mensajes a los diferentes fuertes, conarrojo y valenta. Llevaron mensajes an bajo fuego enemigo, y BadenPowell se dio cuenta de que los muchachos cuando se considerandepositarios de la confianza de realizar una misin, la desempean coninters y habilidad, ah entrevi la posibilidad de conducir la formacin delos jvenes mediante las actividades del Escultismo. B.P. regreso aInglaterra en Mayo de 1900 transformado en hroe andaba ya en l la ideade formar una juventud sana y vigorosa y al llegar a Inglaterra, con gransorpresa descubri que su libro tcnico para el ejercito Aids to Scouting

  • Riso

    Ballestrinque As de gua

    Media llave ydos cotes

    Pescador

    Ocho

    Margarita

    Vuelta escotasimple

    era considerado un libro de texto y se venda en todas partes, siendocomprado aun por los muchachos. Si un libro escrito para hombres atraa laatencin de los muchachos, pens que sera necesario escribir unoespecialmente para muchachos. Pasa sin embargo algunos aos estudiandoeste asunto y poco a poco va dando cuerpo a su segundo libro Scouting forBoys (Escultismo para Muchachos, pero antes de publicarlo, hace unaexperiencia del mtodo planeado, en un campamento experimental, en elverano de 1907 en una isla de la costa inglesa llamada Brownsea. En estecampamento sigui la creacin de una Tropa Scout, dividida en 4 patrullasChorlitos Lobos Toros y Cuervos, en el funciono por primera vez elSistema de Patrullas grupos de 6 a 8 muchachos, bajo la direccin de uno deellos, la direccin de los muchachos por los muchachos. Al finalizar estecampamento, se publico por entregas quincenales el libro Escultismo paramuchachos y se propago tan rpidamente por toda Inglaterra, que fuenecesario formar una Asociacin que coordina todos estos grupos- B.P. tuvoque renunciar a su carrera militar para dedicar su vida al movimiento, quedia a dia creca. En este ao 1909, se forman los Scouts Marinos y se fundala Asociacin de Scouts de Chile, primer pas fuera de la ComunidadBritnica que tuvo Scouts. En 1916 se inicia la rama de Lobatos y publica ellibro Manual de Lobatos. En 1918 se funda la rama Rover con la publicacinde Roverismo hacia el xito. En 1919 donan alos Scouts el campo de Gilwell, centro quedesde entonces se ha destinado aladiestramiento de Jefes en el esquema de laInsignia de Madera. En 1920 se inicia la largalista de Jamporees, campamento mundiales alos que asisten los Scouts de las Asociacionesmiembros de todo el mundo. En este mismoao se inicia las Conferencias Mundiales, seforma la Oficina Mundial Scout y BadenPowell es aclamado como jefe Scout Mundial.Despus de una vida llena de experiencias, defelicidad y de servicios a la juventud, muere Baden Powell en la pequeaciudad de Nyeri, en Kenya, Africa, el 8 de enero de 1941. Y es as como esapequea bellota de roble, sembrada en 1907 en el Campamento deBrownsea, se ha transformado en un saludable rbol frondoso, que cobijabajo su sombra a ms de once millones de muchachos.

    15.Nudos:Reglas para hacer un nudo: 1-Que pueda hacerse fcil y rpidamente. 2-Que sirva para el uso destinado. 3-Que se ajuste al tirar de l. 4-Que no secorra a menos que sea un nudo corredizo. 5-Que pueda deshacersefcilmente. Aprende los siguientes nudos de otro scout se sepa hacerlos node dibujos y que este te explique sus usos. Ballestrinque, rizo, as de gua,media llave y dos cotes, pescador, margarita, vuelta escota simple y nudo deocho.

  • Herradura

    16. Formaciones:Que t patrulla te oriente en las seales de brazo que los dirigentes hacencuando llaman a las siguientes formaciones: En filas, Rectngulo, Circulo,Semi-circulo, herradura, Estrella, en fila india, en Lnea, Columna cerrada,Columna abiertas.

    17. Ordenes con silbato:Las principales rdenes con silbato que debe de conocer un scout son

    Seal SmboloAtencin Firmes (T) __Auxilio Socorro (SOS) . . . __ __ __ . . .Alto (M) __ __Marchen (D) __ . .Peligro (S) . . .Entendido (I) . .Reunin (C C) __ . __./__ . __ .Reunin de guas (V) . . . __

    18. Observacin:Para trazar una pistaLas seales deben colocarse siempre del lado derecho del camino a unaaltura no superior a un metro. Evitando que sean muy llamativas, ya quepodran llamar la atencin de extraos quienes podran quitarlas odestruirlas, lo importante es que tu seal de pista sea slo visible a los ojosde un Scout.Las seales deben ser trazadas sobre la Tierra con el regatn de un bordn,con ramas, piedras, tiza, etc, de tal forma que no sean permanentes.Al construir signos no daes la naturaleza y nunca hars incisiones sobre lacorteza de rboles o destruir plantas vivas para indicar una seal, utilizarpintura o clavar letreros.No se deben hacer seales sobre propiedades ajenas u objetos movibles,Cuando el camino tiene muchas curvas las seales no deben de estar muyseparadas en lo posible a no ms de 10 metros, pues se corre el riesgo deperder el rastro.Pon especial atencin en los cruses de camino, senderos que se bifurcan, ytodo sitio que pueda confundir y extraviar a quien sigue las pistas.Si se va a hacer un recorrido largo por un camino o atravesar un pueblo lomejor es dejar un mensaje oculto que indique la ubicacin de la siguientepista.Despus de colocar la pista, hay que cerciorarse de que ha quedado losuficientemente legible y discreta para quienes las conozcan, as como en laubicacin correcta.Debes recordar la ubicacin de la ltima seal ya que la seal pudo habersido borrada o movida y a partir de la anterior podrs deducir el camino.Para seguir una pista debes tener presente lo siguiente:Sigue la pista a paso moderado. La naturaleza en ocasiones es muytramposa, y alguna pista puede ser suprimida o desplazada por algnanimal. En este caso piensa y razona sobre la direccin que has seguido ycontina la bsqueda de la siguiente pista. Si es necesario regresa por elcamino recorrido.El ltimo en pasar borrar todas las pistas y recoger las cartas o losmensajes para no confundir a otras personas.

  • Gua de PatrullaLechuzas Tropa 10Francisco MoraznTravesa

    1er Patrullero,Tigres, Tropa 24Corts, Senda

    2. Patrullero,guilas, Tropa 49 ElParaso , Pistas

    Las seales

    Inicio de pista Agua Potable Peligro Camino a seguir

    Mensaje escondidoa 5 pasos

    Obstculo afranquear A la derecha Paz

    Esperar aqu 10minutos

    Nos separamos Campamentodeshabitado

    Camino a evitar

    Agua no potable Campamento A la izquierda Guerra

    Fin de pista

    19. Firma de Patrulla:La firma scout o de patrulla, guarda el simbolismo propio de esta, sutradicin y su fuerza, as como conocer la ubicacin de un scout en lapatrulla, su procedencia y su cargo. Cada scout tiene su propia firma, unesquema o dibujo del animal de la patrulla que usa para firmar trabajos,informes o cartas scouts ejemplo:

    Mi Firma de patrulla

  • 20. Mi Promesa:La tropa se reunir en la formacin de herradura yo estar con mi gua depatrulla en la formacin a la seal pasare con mi gua de patrulla al frente dela formacin y del jefe de tropa el me preguntara:

    Jefe-Tengo entendido que quieres ser scout.Aspirante-si lo deseoJefe-Sabes que significa tu honor.Aspirante-Si significa que soy digno(a) de que se confi en mi lealtady honradez.Jefe-Conoces la Ley Scout.Aspirante- Si la ConozcoJefe-Puedo confiar por tu honor en que hars cuanto de tidependa para: Cumplir tus deberes para con Dios y la patriaayudaras al prjimo en toda circunstancia y cumplirs fielmente laLey scout.Aspirante: hago el saludo scout y recito la Promesa Scout.Jefe: te investir con tus respectivas insignias y la paoleta degrupo te dar la bienvenida a la gran hermandad scout.

    21. Consejo de PatrullaEs la reunin de todos los Scouts de una Patrulla para la aportacin deideas, evaluacin de acciones y toma de decisiones de la misma.

    El Consejo de Patrulla, presidido por el Gua de Patrulla, pero esto no quieredecir que es la nica persona que habla o que solo l o ella deciden opreparan los temas que se van a conversar; su funcin es ordenar ladiscusin para que todos tengan la oportunidad de expresarse.

    Los colores de mi patrulla son:

    Y significan:

    22. Promesa de patrulla:Los Scouts que han hecho su Promesa de Patrulla pasan a ser Scouts de laPatrulla y a formar parte del Consejo de Patrulla, participan as en ladireccin de la Patrulla. Es importante procurar que los Scouts aspirantes alingresar a la Patrulla realicen a la mayor brevedad su Promesa de Patrulla; yaque de esta manera se integrarn plenamente a la Patrulla, sus tradiciones,actividades y metas comunes.Est promesa la hars ante tu gua de patrulla y tupatrulla no hay un una regla fija para este acto es msbien una costumbre o una tradicin de patrulla.Prometo obedecerte como Jefe,quererte como hermano mayor,ser leal a mi patrulla, yno desanimarme jams