singapur

22
Singapur INGRID SANTIESTEBAN KATERINE ROJAS PAOLA ANDREA SALSEDO

Upload: hushaka

Post on 15-Nov-2014

84 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: singapur

Singapur INGRID SANTIESTEBANKATERINE ROJASPAOLA ANDREA SALSEDO

Page 2: singapur

Historia de Singapur A lo largo de la historia Singapur ha tenido diferentes nombre, en el siglo III, esta

isla se llamaba Pu-Luo-Chung, que significa "ISLA EN EL EXTREMO DE UNA PENÍNSULA".

En el siglo XIV, la isla pasa a formar parte del imperio Sri Vijaya bajo el nombre de Temasek, "LA CIUDAD DEL MAR«.

a fines del siglo XIV un príncipe de Sri Vijaya, llamado Sri Tri Buana también se estableció por un tiempo en la isla. Y le da el nombre de sigapur que significa "CIUDAD DEL LEÓN«.

Con la llegada de los ingleses en los siglos XVI y XVII. Durante la guerra malayo-portuguesa, Singapur fue incendiada por los portugueses. Aunque la ciudad fue abandonada oficialmente, continuó siendo habitada por pescadores y piratas.

Page 3: singapur

Historia de Singapur En 1819 Sir Stamford Raffles, un oficial de la Compañía Británica de las Indias

Orientales, decidió hacer de Singapur una plataforma comercial y una colonia, En 1867, Singapur pasó a formar parte de la

colonia Británica junto con Penang y Malaca.

La creación del Esta política atrajo comerciantes e inmigrantes provenientes de toda Asia y también de Estados Unidos y Medio Oriente.

En el año de 1819 el telégrafo y la aparición de los barcos a vapor permitieron a Singapur desarrollarse rápidamente como puerto comercial, volviéndose posteriormente una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

Sin embargo, el trato de los ingleses hacia los asiáticos era muy despectivo, y esa situación provocó el resentimiento de los inmigrantes y fue uno de los factores que desencadenó la lucha por la independencia.

Page 4: singapur

Historia de Singapur Los japoneses se apoderaron de la isla y derrotaron a los ingleses, pero el 7 de

febrero de 1942. Tres años después los japoneses fueron derrotados por parte de los británicos.

Singapur se convirtió entonces en una colonia de la Corona Británica, En 1959, se independiza de la corona y entre 1963 y 1965 formó parte de la Federación Malaya con Lee Kuan Yew, del Partido de Acción Popular.

que el país desarrollara la industria manufacturera, Durante ese setiempo preocupó por hacer de Singapur un país de primer mundo. Se suele mencionar a Lee como el "fundador de Singapur".

Page 5: singapur

Singapur de siglo III Singapur hoy

Page 6: singapur

La media luna representa a una nación joven y en crecimiento

justicia

Democracia

progreso

Igualdad

paz

El significado de las

5 estrellas de la bandera son los ideales del país

Page 7: singapur

Situación geográfica

• Singapur se sitúa entre Malasia con la que limita al norte e Indonesia al sur. Esta isla está unida a la península malaya por dos puentes.

• El primero lleva a la ciudad fronteriza de Johor Bahru en Malasia.

• El segundo, más al oeste conecta también con Johor Bahru en los barrios de la región de Tuas.

Page 8: singapur

Población: 5.077.000

Singapur es una de las ciudades más congestionadas del planeta. Con una población permanente de 4.5 millones de habitantes y casi 10 millones de turistas al año, las calles de la ciudad se encuentran atestadas de transeúntes, las carreteras abarrotadas de vehículos y el transporte público saturado.

Page 9: singapur

en 2007 visitaron el país

10,2 millones de turistas

es un popular destino turístico

Sus playas

Page 10: singapur

Religión de Singapur

Por ser un país multicultural se practican diversas religiones como son : el budismo , el islán el cristianismo, el taoísmo, judaísmo y hinduismo.

El Budismo: Es La religión más practicada seguido por 42% de la población, en su

mayoría los de origen chino. El islán : Es la segunda religión más practicada practicado principalmente por la etnia

malaya y que representa el 14.9%. El cristianismo: la practican los católicos, protestantes y ortodoxos seguida por el

14.6% de la población. El taoísmo : Es la cuarta religión mayor de Singapur, seguida por el 8%. el hinduismo: que es seguido por el 4% de la población La religión en Singapur, al igual que en sus vecinos Malasia e Indonesia, está muy ligada

a la identidad étnica. Así, la mayoría de chinos son budistas, la mayoría de malayos son musulmanes (de hecho el porcentaje de malayos y de musulmanes es prácticamente idéntico) y la mayoría de indios son hindúes. Donde existe más diversidad es en la comunidad china que, aunque mayormente budista, también tiene entre sus miembros un buen número de cristianos y taoístas.

Page 11: singapur

Presidente

Tony TanKeng Yam

Es un banquero, matemático y político singapurense. Fue elegido presidente de su país el 27 de agosto de 2011, ejerce el cargo desde el 1 de septiembre del mismo año.

Page 12: singapur

Idiomas

El fundador del país, Lee Kwan Yew, tuvo la visión de convertir a Singapur en un país angloparlante con educación bilingüe, donde los estudiantes aprenden: inglés como primer idioma Mandarín (chino)Tamil o malayo (lengua hindú)Bahasa (combinación del indonesio y el malayo) Eso contribuyó a convertir a Singapur en un centro importante del comercio mundial.

Page 13: singapur

Economía de Singapur

Esta ciudad-isla-se ha convertido en un centro financiero de gran reputación, y clave para las operaciones comerciales, es el puerto con mas movimiento a nivel mundial y la economía mas dinámica del mundo para las inversiones.

Singapur ha sido considerado como la economía mas progresiva y competitiva del mundo.

Singapur posee una economía de mercado libre, próspera, caracterizada por un entorno abierto. Tiene precios estables y uno de los PIB per cápita más altos del mundo.

Page 14: singapur

La esperanza de vida llega a los 81 años

La diversidad étnica de la población es muy marcada.

los chinos representan el 76,8%

los malayos el 13,9% los indios el 7,9%

Diversidad Étnica

Page 15: singapur

POLÍTICA DE DESARROLLO

Singapur ha impulsado su política de desarrollo según los requerimientos de la sociedad de la información y el conocimiento, promoviendo la industrialización y el fomento de empresas manufactureras intensivas en tecnología, como la electrónica, la mecánica, la química y las ciencias biomédicas; todo ello sustentado en el desarrollo de un sistema educativo extremadamente efectivo, a todos sus niveles, y con un gran reconocimiento mundial

Page 16: singapur

Centro Financiero

Su gobierno ha trabajado para unir la cultura oriental con las prácticas empresariales occidentales, y es actualmente el cuarto centro financiero del mundo, detrás de Londres, Nueva York y Hong Kong.

Page 17: singapur

EDUCACIÓN

La educación en Singapur es gratuita y de muy alto nivel, además que el gobierno le asigna una cuenta de ahorro a cada niño desde su nacimiento.

El Estado deposita en la cuenta de ahorro de cada joven singapurense dinero, para que cuando crezca pueda

realizar estudios de postgrado tanto en el país como en el extranjero. El idioma inglés es la lengua utilizada en la enseñanza en Singapur. Todos los ciudadanos están obligados a

asistir a escuelas estatales hasta el sexto nivel de la educación primaria, cuando normalmente tienen 12 años.

Los niveles académicos son establecidos por el Ministerio de Educación. Singapur ha logrado superar las ineficiencias que caracterizaban su educación a los inicios de la República,

elevándola a una prioridad en el esfuerzo del desarrollo del país, para lo cual se introdujeron exigentes requerimientos para el magisterio y se elevaron sustancialmente las remuneraciones del mismo.

Page 18: singapur

La educación, el secreto de Singapur

Singapur obtienen muy buenos resultados en exámenes internacionales de ciencia y matemática porque hay una obsesión nacional por la educación. Se enfrascan en una lucha constante por tener las mejores escuelas, los mejores maestros, las mejores instalaciones, el mejor equipo, los mejores directores, las mejores políticas, los más altos resultados y las mejores prácticas. Este pequeño país, cuenta con un sistema educativo que desde la escuela primaria está orientado a desarrollar aptitudes, valores en los estudiantes y a motivarlos para la investigación, la creatividad y el emprendimiento. Todo ello sujeto a un exigente sistema nacional de evaluación permanente que se aplica, tanto a instituciones públicas como privadas, y que ha permitido que en las pruebas mundiales de matemáticas y ciencias, sus estudiantes siempre califiquen en los primeros lugares.La preparación para el ingreso a las universidades dura de dos a tres años, en un período de estudios preuniversitarios y, a pesar de ello y por las exigencias meritocráticas de sus instituciones, solo logran ingresar a las mismas los más capaces.

Page 19: singapur

Tres lemas sintetizan la educación de Singapur

Escuelas pensantes, nación que aprende.

Enseña menos, aprende más.

Piensa fuera de los moldes

Page 20: singapur

Las tres obsesiones de la educación de Singapur

La eficiencia Las clasificaciones Las tecnologías de la Información.

Constituyen una nación orientada por el pragmatismo y no por las ideologías ni los debates políticos.

En educación básica, es una de las naciones con los mejores niveles de calidad del mundo, al menos en ciencias y matemáticas y en los grados de secundaria.

Page 21: singapur

Las 5 claves del éxito de Singapur

Aumento sustancial de remuneraciones a los profesores.

Creación del Instituto Nacional de Educación (INE) que es el principal centro de formación de profesores de ese país.

Desde la educación básica sus métodos de estudio se orientan a motivar a sus estudiantes a ser creativos, investigar, a emprender y a realizar trabajo en equipo.

Desarrolla al máximo el carácter, aptitudes y valores en los estudiantes.

Los alumnos están en constante evaluación.

Otro punto importante es el apoyo constante que se le da a los alumnos en sus hogares. Según estudios internacionales las madres en Asia invierten 10 veces más tiempo que las madres de Latinoamérica.

Page 22: singapur

Singapur el país que todavía tiene espacio para crecer

“La riqueza del futurodependerá de nuestra capacidad

de aprender”Goh Chok. Tong2