sinfonía n.º 7 (dvořák)

Upload: ale-garte

Post on 13-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dfg

TRANSCRIPT

  • Sinfona n. 7 (Dvok)

    Portada de la partitura de la sptima sinfona de Dvok, con elretrato de Hans von Blow.

    La Sinfona n. 7 en re menor Op. 70 (1885) de AntonnDvok se public con el nmero 2, que es el que le co-rresponda en la primera clasicacin las obras de estecompositor, en la que no se incluan las cuatro primerassinfonas.

    1 Historia

    1.1 Composicin

    Dvok haba escuchado y admirado en 1884 la sinfonan. 3 de Brahms, lo que le incit a proponerse la com-posicin de una nueva sinfona. Casualmente, ese mismoao la Sociedad Filarmnica de Londres, con motivo desu designacin como miembro de honor de la misma, leencarg que escribiera una sinfona. Poco despus, tras supaseo diario a la estacin de ferrocarril de Praga. Dvokera un apasionado de las locomotoras, de las que colec-cionaba lminas y estampas y de las que lleg a tener no-tables conocimientos, coment:

    El primer tema de mi nueva sinfona des-tellaba dentro de mi mente como la llegada deun tren festivo que traa a nuestros campesinosde Pest.

    Los checos iban de hecho al Teatro Nacional de Pra-ga para apoyar mediante la expresin musical las luchaspolticas de la nacin checa. Dvok resolvi que su nue-va sinfona reejara esta lucha. Haciendo una sinfona as

    tambin revelara algo de su lucha personal en la reconci-liacin de sus sensaciones de simple y pacco campesinocon su patriotismo intenso y su deseo de ver prosperar lanacin checa.Termin un bosquejo del 1 movimiento en 5 das, y es-cribi a uno de sus amigos:

    Estoy ocupado ahora con esta sinfona pa-ra Londres, y dondequiera que vaya no puedopensar en otra cosa. Quiera Dios que esta m-sica checa mueva el mundo!

    Diez das despus acab el bosquejo del movimiento len-to. Agreg esta nota al pie de la pgina: Desde los aostristes. Se refera a la reciente muerte de su madre y pro-bablemente tambin a la muerte anterior de su hijo ma-yor, acontecimientos que estaban en su mente especial-mente en este movimiento. Comienza el mismo con cal-ma y paz intensas, pero tambin incluye la agitacin yel tiempo revuelto. Durante el siguiente mes termin losbosquejos de los movimientos 3 y 4. Dvok deca queel 4 movimiento inclua una sugerencia de la capacidaddel pueblo checo de exhibir una obstinada resistencia alos opresores polticos.

    1.2 Representaciones

    El 22 de abril de 1885 tuvo su primera y brillante repre-sentacin en el St Jamess Hall de Londres dirigida por elpropio compositor. El xito obtenido le anim a presen-tar la sinfona en Nueva York, en enero de 1886, y al aosiguiente en Berln.Por las circunstancias que dieron origen a esta sinfo-na suele conocerse como Sinfona inglesa. Dvok sintisiempre cierta predileccin por esta obra, cuya partiturarevis tras su estreno.

    2 Anlisis musical

    Es una obra emocionalmente turbulenta, como lo expre-sa la inscripcin del tiempo tormentoso que llevaba ensu primera publicacin; ciertamente es la sinfona ms t-picamente romntica de cuantas escribi Dvok, recor-dando a la Pattica de Tchaikovsky.

    1

  • 2 5 ENLACES EXTERNOS

    2.1 InstrumentacinLa obra fue escrita para una orquesta formada por 2autas, 2 oboes, 2 clarinetes en la y si bemol, 2 fagotes,4 trompas en do y fa, 2 trompetas en do, re y fa, 3trombones, timbal y seccin de cuerda.

    2.2 EstructuraEsta pieza musical cuenta con cuatro movimientos:

    I. Allegro maestoso. II. Poco adagio. III. Scherzo - Vivace. IV. Finale - Allegro.

    I. Allegro maestoso.

    El primer movimiento est escrito en comps de 6/8 ydesarrollado en forma sonata de una manera muy liberal,las violas y los violonchelos presentan el primer tema quees desarrollado por los clarinetes y luego por la orquestahasta llegar al clmax. En el desarrollo aparecen con fre-cuencia pequeos grupos meldicos interrumpidos en eldilogo: ste es el contraste entre los fragmentos suaves ylos marcados que nos acerca al juego beethoveniano.

    II. Poco adagio.

    El segundo movimiento, es de gran riqueza meldica yorquestal: la meloda es presentada por el viento metalmientras el pizzicato de los violines le aporta un aire demisterio. En la repeticin del tema la orquestacin es va-riada constantemente.

    III. Scherzo - Vivace.

    El tercer movimiento, est introducido por una alegremeloda y en la que vuelve a aparecer el desarrollo enr-gico de algunas partes, entre la primera y la segunda exis-te una separacin claramente marcada por medio de unsilencio y cambio de estructura orquestal.

    IV. Finale - Allegro.

    El cuarto movimiento, refuerza algunos de los temas ysobre todo el dramatismo tpico; en l aparece un sentidodel dinamismo propio de las mejores obras clsicas. Elprimer tema es presentado por el clarinete y la trompa, elsegundo, con ritmo de marcha, por la cuerda.

    3 Referencias Mata i Bertran, Francesc Xavier: Las mejores Sim-

    fonias. Madrid: Daimon, 1986, pp. 57-58. ISBN 84-231-2661-7

    4 Vase tambin Antonn Dvok Sinfona n. 1 (Dvok) Sinfona n. 2 (Dvok) Sinfona n. 3 (Dvok) Sinfona n. 4 (Dvok) Sinfona n. 5 (Dvok) Sinfona n. 8 (Dvok) Sinfona n. 9 (Dvok)

    5 Enlaces externos Sinfona n. 7 de Dvok en el Proyecto BibliotecaInternacional de Partituras Musicales.

    Sinfona n. 7 de Dvok Richard Freed, notasal programa sobre la obra, en Kennedy Center (eningls)

    Sinfona n. 7 de Dvok grabacin el segundomovimiento original (ms largo) de 1885.

  • 36 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias6.1 Texto

    Sinfona n. 7 (Dvok) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sinfon%C3%ADa_n.%C2%BA_7_(Dvo%C5%99%C3%A1k)?oldid=83245158 Colaboradores: Joseaperez, Dodo, AnTeMi, Mnts, RobotQuistnix, Subitosera, Alavisan, Darev, Lecuona, Urdangaray, Paint-Bot, Loveless, Pedro Felipe, Kadellar, Amirobot, Xqbot, Bot0811, Artlejandra, MetroBot, Elvisor, Addbot y Annimos: 3

    6.2 Imgenes Archivo:Dvok_VI_symphony_254.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/Dvo%C5%99%C3%A1k_

    VI_symphony_254.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Otakar ourek: Dvokovy symfonie, cover Artista original: AntonnDvok

    6.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Historia Composicin Representaciones

    Anlisis musical Instrumentacin Estructura

    Referencias Vase tambin Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido