síndromes+geriátricos

Upload: alejandra-gomez-san-martin

Post on 16-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    1/41

    Sndromes GeritricosALEJANDRA GMEZ

    INTERNA FONOAUDIOLOGA UVM

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    2/41

    Esquema inicial

    IntroduccinDefiniciones

    Formas de presentacin S.G

    Caractersticas SG

    4 Grandes SG

    SG de menor prevalencia

    conclusin

    Referencias bibliogrficas

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    3/41

    Introduccin

    Con el envejecimiento seproducen cambios fisiolgicos entodos los sistemas del organismo

    que determinan disminucin de lareserva funcional limitando la

    capacidad de respuesta ante unaumento de la demanda o unestrs.

    Tambin se produce undeterioro de los procesos

    reguladores que mantienenla integracin funcional

    entre los diferentes rganosy sistemas del individuo.

    As, pues, ees slo la su

    individfuncional dtambin de

    funcin f

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    4/41

    Introduccin

    Los sndromes geritricos son unconjunto de cuadros, noencuadrados en las enfermedadeshabituales, originados por laconjuncin de enfermedades con

    alta prevalencia en los ancianos yque son el frecuente origen deincapacidad funcional o social en lapoblacin..

    Es una formapresentacinenfermedades en loexigen una cuidadode su significado y erealizar un correcto

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    5/41

    Definicin Sd. Geritrico

    En Geriatra, no se usa el termino sndrome como

    grupo de sntomas y signos que ocurren en conjunto

    caracterizan una anormalidad particular Ms bien

    trmino se refiere a una condicin de sa

    multifactorial que ocurre cuando el efecto acumulado

    alteraciones en muchos sistemas hacen al anci

    vulnerable a cualquier desafo situacional. Garca,200

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    6/41

    Formas de presentacin

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    7/41

    Caractersticas generales de SG

    Elevada frecuencia: incidencia yprevalencia son elevadas entrela poblacin mayor a 65 aos y

    aumentan aun mas si seconsideran determinados

    grupos como los mayores de 80

    Son de etiologa multifactorial

    carcter sindrmcada uno de ello

    una forma de diferentes pa

    tras su aparicin originandeterioro en calidad de vida y

    pueden incrementar ladependencia de otras personas

    su abordaje de diagnostico ytto requiere valoracin integral,

    abordaje interdisciplinario ycorrecto uso de niveles

    asistencial

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    8/41

    4 sndromes geritricos de granprevalencia

    inmovilidad

    Inestabilidad y cadas

    Incontinencia urinaria (IU)

    Deteriorocognitivo

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    9/41

    Otros de menor prevalencia

    Depresin

    Deprivacin sensorial

    Malnutricin y estreimiento

    deshidratacin

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    10/41

    Otros de menor prevalencia

    lceras por presin

    polifarmacologa

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    11/41

    Sndrome de Inmovilidad

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    12/41

    Inmovilidad

    definicin

    se define como la restriccin , generalmente involuntaria en la capacidad de desplazamiento de una p

    problemas fcos,funcionales,etceste sndrome es considerado como una va comn, a travs de la cual muchas enfermedades y tx del

    discapacidad

    Los problemas de movilidad afectan casi al 20% de los AM mayores de 65 aos

    A los 75 aos el 50% de los AM tiene dificultades para salir de casa y un 20% se halla solo en su domicde ninguna forma

    Causas

    Enfermedades osteoarticulares como osteoporosis,fracturas,artritis,etc

    Patologas vasculares : ictus,cardiopatas,hipotensin ortosttica,diabetes,etc.

    Tx neuropsiquitricos: demencia,EP,depresin,etc

    Obstaculos fcos: hospitalizacin,aislamento.

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    13/41

    ConsecuenciasRigidez articular

    Contracturas musculares

    Debilidad muscular

    Trombosis

    Inestabilidad y cadas

    DependenciaAislamiento social

    Alteraciones de equilibrio

    ACLARACIONES La debilidad puede deberse al desu

    musculatura las causas de rigidez, esta en primer

    osteoartritis, luego esta EP.

    El desequilibrio y miedo a las cadas tamcausa importante. El desequilibrio pudado por ansiedad, frmacos, hipdebilidad general, causas neurolgicas.

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    14/41

    TratamientoEl mejor tto de este sndrome

    y en general de cuaquier otroes la prevencion. Existe unespecial riesgo de inmovilidaden pacientes con afectacin de

    alguno de estos 4 sistemas

    articular cardiovascular neurolgico

    muscular

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    15/41

    Inestabilidad y cadas

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    16/41

    Inestabilidad y cadas

    definicin

    precipitacin repentina al suelo, que se produce de forma involuntaria, y que puede acompaarse de pconciencia

    Son una causa importante de mortalidad, inmovilidad e institucionalizacin prematura, adems de ser marcador de fragilidad en la edad avanzada, as como un factor de riesgo de deterioro y mal pronostico

    CausasEnfermedades osteoarticulares,obstaculos fcos,calzado, domicilio, escaleras, ACV ,etc

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    17/41

    Factores de riesgo y consecuenci

    Debilidad muscularAlteraciones de la

    marcha

    Alteraciones de

    equilibriopolimedicacin

    Las consecuencias pser:

    Lesiones menores enblandas como

    cadera,femur,muec

    Hematomas

    Sndrome post cacaracterizado por la fconfianza en si mism

    miedo a volver a c

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    18/41

    Medidas de autocuidado

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    19/41

    Prevencin y tratamiento

    Poner remedio a consecuencias agudas de cadas

    Lo ms relevante siempre es prevenir la cada

    sin limitar la movilidad ,independencia y AVD

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    20/41

    Incontinencia urinaria (IU)

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    21/41

    Incontinencia Urinaria

    definicin

    Condicin en el cual se produce una perdida involuntaria de la orina por la uret Suficiente para convertirse en un problema mdico y social

    su presencia produce mltiples problemas psicolgicos y sociales

    Contribuye a aislamiento social , infecciones urinarias,abrasiones cutneas

    Afecta al 60% de los Am

    Causas

    Infecciones genitourinarias,determinados tto fcologico,alteraciones psicologicamedulares, debilidad suelo plvico,incompetencia esfinter uretral,etc

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    22/41

    IU

    aguda

    infeccin polifarmaciaPoliuria por

    DM

    permanente

    Incontinenciafuncional por

    demenciaPor stress

    Incontinencia Urinaria

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    23/41

    Incontinencia Urinaria: medicamenque influyen

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    24/41

    Tratamiento IU

    Aquellas causas que producenuna incontinencia transitoria

    deben ser manejadas dirigida-mente para el alivio de los

    sntomas.

    Ejercicios para fortalecer elsuelo

    plvico,farmacoterapia,ciruga.

    Se debe elegir edependiendo de la

    ocasio

    PREVENCION EN EDADESANTERIORES A LA VEJEZ:

    realizar actividad fcaregular,evitar en lo posible

    diurticos ,etc.

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    25/41

    Deterioro cognitivo

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    26/41

    Deterioro cognitivo

    definicin

    Prdida o reduccin temporal o permanente de varias funciones m

    superiores en personas que las conservaban intactas previamente esta definicin incluye cuadros como el sd. confusional agudo(SCA

    SCA

    Es secundario a infecciones, anemia, ingresos hospitalarios,cambiodomicilio, etc

    Demenciasy deteriorocognitivo

    Alzheimer, etiologa vascular, enfermedad por cuerpos de Lewy

    Deterioro cognitivo leve (cuadro no tan definido, vinculado o no a de salud, asociado a la edad.)

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    27/41

    DemenciasSe define como un sndrome caracterizado por un deterioro progresivo de las ha

    intelectuales respecto a un nivel previo, en forma progresiva y variable. Debe existmemoria ms una de las siguientes habilidades: lenguaje, juicio y/o nimo; cump

    perodo mnimo de 6 meses, sin presentar alteraciones de la consciencia; conllevanen la vida diaria y prdida en la calidad de vida

    Se define como un sndrome clnico de deterioro cognitivo adq

    determina disminucin de la capacidad e intelectual suficiente cinterferir en el funcionamiento social y funcional del individuo y en su

    vida. Muchas patologas pueden causar demencia, y algunas de ell

    ser reversibles

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    28/41

    Sndrome confusional agudo

    Llamado tambin delirio,es agudo y reversible

    Es uno de los desordenes ms importantes en elAM

    la prevalencia de delirio en AmHOSPITALIZADOS SE HA ESTIMADO EN 10-60% .

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    29/41

    Cuadro clnicoComienzo agudo, con fluctuaciones a lo largo del da y frecuente empeoramiento d

    noche.

    Inversin del ritmo sueo- vigilia.

    Desorientacin en tiempo y espacio.

    Alteracin del nivel de conciencia.

    Alteracin de la atencin: incapacidad de mantener la atencin a un estmulo exter

    distraen fcilmente, no siguen rdenes.Deterioro memoria a corto plazo

    F di SCA

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    30/41

    Edad avanzadaAbuso de drogas o

    alcoholdepres

    HOSPITALIZACIONES polifarmacia

    Factores que predisponen un SCA

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    31/41

    Estrategias preventivas1. Evitar cambios de habitacin

    2. Iluminacin adecuada, evitar ruidos

    3. Ajustar horario de medicamentos y procedimientos para favorecer el sueo

    4. Evitar permanencia prolongada en cama

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    32/41

    Demencia tipo Alzheimer (DTA O EALa enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia,

    correspondiendo al 70% del total de los casos, la sigue la demenciavascular con un 20%

    Llamada tambin demencia cortical

    criterios de Clasificacin segn dsm IV

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    33/41

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    34/41

    Criterios diagnsticos

    Empeoramiento progresivo de la memoria ( estar atentos a olvidos frecuentes)

    Deterioro progresivo de algunas funcin especfica

    Alteraciones conductuales y de las AVD

    Desorientacin temporo espacial frecuente

    Importante consultar para preservar las funciones el mayor tiempo posible .

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    35/41

    Tratamiento

    Es til intentar mantener lascapacidades mentales

    existentes

    Se puede hacer mtalleres d

    memoria,adaptaentorno,et

    Tratamiento farmacolgico:para aumentar nt colingergico

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    36/41

    Otras demencias

    Demencia

    porcuerposde

    Lewy

    Alteracin de memoevidente en fases ini

    Alucinaciones recurr

    Fluctuaciones de las funciocognitivas, con variaciones nota

    nivel de conciencia y atenc

    Demenciavascula

    rAAA

    De etiologa vascularpor multi infartos

    Inicio de demencia 3 meses post

    ACV,alteracin de marcha en fasestemprana,altx de personalidad y animo

    Causa frecuenteARTERIOESCLEROSIS.

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    37/41

    Sd MENOR PREVALENCIA

    Depresin: sntomas depresivos desesperanza, soledad,mala calidad de sueo, dficit visual, enfermedad crnica

    Deprivacin sensorial: traen consecuencias enmbitos, sociales, funcionales, psicolgicos de losadultos mayores.

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    38/41

    Sd MENOR PREVALENCIAMalnutricin y deshidratacin :Es uno de los factores de fragilidad.No solo es signo de enfermedad sino que su presencia aumenta lamorbilidad y estancia hospitalaria.

    Alteraciones en deglucin es un factor relevante en nutricinpresbifagia causa tb deshidratacin.

    Ulcera por presin:Las lceras por presin (o escaras) constituyenun tipo de lesiones causadas por un trastorno de irrigacin

    sangunea y nutricin tisular como resultado de presin prolongadasobre prominencias seas o cartilaginosas. Las lesiones no solo seproducen en posicin supina, sino tambin en los pacientesconfinados a la silla de ruedas

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    39/41

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    40/41

    ConclusinLos sndromes geritricosrepresentan el resultado

    de una serie de procesoso cambios, sugerentes demltiples contribuidores

    Su patofisiologa es difcilde definir as como suscriterios diagnsticos,

    etiologas multifactorial

    Derivan de mltiplesenfermedades que se

    conjugan

    El manejo debe serdesde lo preventivo , unavez cursado el Sindrome,tratarlo con especialistas

    idneos segn el rea

    Importante que pacienteconsulte ante cualquier

    queja o sntoma (prevencin)

    Desde el mbito: se

    puede aportar desde elSG deterioro cognitivo :DTA,DV.

  • 7/23/2019 Sndromes+Geritricos

    41/41

    Referencias bibliogrficasGmez,D.(2005). Grandes sndromes geritricos. Revista Espacio Salud.Vol16

    GPC.(2013). Manejo de los sndromes geritricos asociados a complicaciones postoperatorias.Colombia

    Garca,C.(2009)Medicina geritrica, fundamentos de una disciplina diferente. Revistvol20

    Manual de geronto-geriatra.Universidad Catolica de Chile PUC.

    Link:http://escuela.med.puc.cl/publ/ManualGeriatria/Indice.htmlKaplan(2003)Lippincott Williams & Wilkins Press.9na edicin