sin título de diapositiva - · pdf filese resume el estado actual de la ... el modelo...

Download Sin título de diapositiva - · PDF fileSe resume el estado actual de la ... El modelo SIRGAS combina ambos tipos de mediciones para determinar la ... Mapas medios mensuales de la

If you can't read please download the document

Upload: dinhtu

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Claudio Brunini, Mauricio Gende, Francisco Azpilicueta,

    Romina Galvn, rika Gularte, Isabel Bibbo,

    Emilio Camilion, Federico Conte

    GESA, Facultad de Ciencias Astronmicas y Geofsicas,

    Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

    Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas,

    Argentina.

    Mejoras en los productos del centro de

    anlisis de la ionosfera de SIRGAS

    Reunin SIRGAS 2012, Concepcin, Chile, 29 al 31 de octubre de 2012

  • Objetivo de la presentacin

    En 2005 SIRGAS instal un servicio permanente para la distribucin de mapas

    3-D (latitud longitud altura tiempo) del Contenido Electrnico Total.

    Desde 2008 desarrolla un modelo para calcular mapas 4-D (latitud longitud

    altura tiempo) de la Densidad Electrnica en la ionosfera.

    Se resume el estado actual de la investigacin y se presentan resultados que

    alientan la posibilidad de implementar un servicio permanente para la

    distribucin de mapas 4-D.

    Brunini et al., A different method to determine the height of the F2 peak, under review,

    Advances in Space Research.

    Brunini et al., Global maps of monthly-mean values of the ionospheric F2-peak parameters

    derived from COSMIC / FORMOSAT-3, under review, Journal of Geodesy.

    Brunini et al., Improving SIRGAS ionospheric model, IAG Commission 1 Symposium,

    Reference Frames for Applications in Geosciences, Marne-La-Vallee, France, 4-8 October 2010.

  • Diferentes parmetros que caracterizan

    el estado de la ionsfera

    Densidad Electrnica (ED)

    Contenido Electrnico Total (TEC)

    Altura del pico (hmF2)

    Densidad Electrnica del pico (NmF2)

    Variabilidad geogrfica (latitud, longitud y

    altura) y temporal (horaria, estacional, ciclo

    solar, irregularidades).

  • Ejemplos de mapas de TEC

    Globales (p. ej.: IGS (ESOC), desde 1998)

    Regionales (p. ej.; SIRGAS, desde 2005)

    Mapas 3-D (latitud longitud altura tiempo)

  • Limitacin de las mediciones GNSS obtenidas desde la tierra

    Son sensibles al Contenido Electrnico Total (TEC) pero son insensibles a la

    forma en que se distribuye la Densidad Electrnica (ED) con la altura.

    rea bajo el perfil

    Tomado de JPL-NASA

    http://iono.jpl.nasa.gov/images/gim_demo.gif

  • Receptores GPS en el espacio

    En 1995 comenz a aplicarse al estudio de la atmsfera neutra y de la

    ionosfera la tcnica de radio-ocultacin basada en receptores GPS

    volando a bordo de satlites de baja altura (LEO ~600 800 km).

    CHAMP

    SAC-C

    GRACE FORMOSAT-3/COSMIC

    Actualmente, esos satlites

    proporcionan ms 2500 radio-

    ocultaciones globalmente distribuidas

    por da

  • Distribucin diaria de las mediciones de 71 estaciones SIRGAS-CON

    15 de diciembre de 2011 UT 18 - 20

  • Distribucin diaria de las mediciones LEO

    Diciembre de 2011 h = 350 km UT 18 - 20

  • Qu aprendimos?

    Las mediciones SIRGAS-CON:

    caracterizan la variabilidad de la ED con la

    longitud y con la latitud, pero no con la altura;

    con poco tiempo de medicin se logra una

    buena cobertura regional.

    Las mediciones LEO:

    caracterizan la variabilidad de la ED con la

    altura, pero no con la latitud o la longitud;

    se requieren muchos das para lograr una

    buena cobertura regional.

    El modelo SIRGAS combina ambos tipos de mediciones para determinar la altura

    del pico (hmF2) con resolucin temporal media mensual y la densidad electrnica

    del pico (NmF2) con resolucin temporal horaria.

  • Modelo de la variacin de la Densidad Electrnica con la altura (perfil vertical)

    SIRGAS modela el perfil vertical

    mediante la superposicin de 4

    capas Chapman que representan

    a las regiones E, F1, F2 y al perfil

    de tope (top-side).

    Cada capa est caracterizada por

    3 parmetros:

    maxh hzH

    regin E regin F1

    regin F2

    top-side perfil resultante

    1 zk z emaxED( h ) ED e

    ED del pico

    de la regin

    altura del pico

    de la regin

    altura de escala

    de la regin

    Los parmetros de las capas E y F1 y del

    top-side se calculan usando modelos.

    Los de la capa F2 se determinan con las mediciones

    LEO (hmF2) y SIRGAS-CON (NmF2) y usando modelos (HF2)

  • Resumiendo

    Para una longitud y latitud

    determinada, a un tiempo

    determinado, el perfil

    vertical de SIRGAS est

    anclado a los parmetros

    del pico F2 en ese lugar y

    en ese momento.

    La variacin de los parmetros del pico F2 con la longitud y la latitud se modela

    mediante colocacin por mnimos cuadrados:

    para hmF2 se construyen mapas medios mensuales en intervalos de 2 horas

    (12 mapas por mes) usando las mediciones LEO;

    para NmF2 se construyen mapas diarios en intervalos de 2 horas (12 mapas

    por da) usando las mediciones SIRGAS-CON.

  • Sobre la Colocacin por

    Mnimos Cuadrados

  • Flujo del programa de clculo

    DoY datos GNSS de las

    estaciones SIRGAS-CON

    DoY-15

    datos LEO

    DoY+15

    DoY

    Estimacin de hmF2 y NmF2

    para cada perfil COSMIC

    Calculo de mapas medios

    mensuales de hmF2 y NmF2

    en intervalos de 2 horas

    Calibracin de las

    mediciones GNSS

    Estimacin de NmF2 para cada

    medicin SIRGAS-CON

    Clculo de mapas diarios de

    NmF2 en intervalos de 2 horas

    Productos finales derivados del

    modelo ionosferico de SIRGAS

  • 0 50 100100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    ED (elec/m3)

    altura

    (km

    )

    -20 0 20100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    residuo (elec/m3)

    0 50 100100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    ED (elec/m3)

    altura

    (km

    )

    -20 0 20100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    residuo (elec/m3)

    0 50 100100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    ED (elec/m3)

    altura

    (km

    )

    -20 0 20100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    residuo (elec/m3)

    0 50 100100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    ED (elec/m3)

    altura

    (km

    )

    -20 0 20100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    residuo (elec/m3)

    0 50 100100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    ED (elec/m3)

    altu

    ra (k

    m)

    -20 0 20100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    residuo (elec/m3)

    Perfiles calculados y residuos de las mediciones LEO

    Diciembre de 2011

    (30 das) LT 14 - 16

  • Mapas medios mensuales de hmF2 Diciembre de 2011 (30 das) UT 18 - 20

  • Mapas diarios de NmF2 15 de diciembre de 2011

  • Mapas diarios de TEC vertical 15 de diciembre de 2011

  • Anomala Ecuatorial l = 70 W 15 de diciembre de 2011

  • Validacin

    Un ao completo (2011) de comparaciones entre el TEC vertical calculado por

    SIIRGAS y estimado por la misin Jason:

    Diferencia sistemtica SIRGAS Jason = -1.3 TECu

    95% de las diferencias dentro de -1.3 / +6.8 TECu

  • Aplicacin al posicionamiento puntual preciso en tiempo casi real

    Utilizando las combinaciones libre de ionosfera de fases y de cdigos:

    0 0 0 ci i i i i i

    c PP c dt c Mdt T re r

    0 0 01 2

    c

    i iL

    ic

    i i i ic d

    cL tc dt c Mf f

    T B w

    e rr

    satlite

    observable vel. luz

    reloj SV reloj

    RX

    distancia

    calculada

    posicin

    RX

    posicin

    RX aprox

    cos

    directores

    ambigedad

    tropo

    wind-up

    ruido

    func

    map

    2 2

    1 1 2 2

    2 2

    1 2

    cf L f LL

    f f

    2 2

    1 1 2 2

    2 2

    1 2

    cf P f PP

    f f

    En cada poca de medicin: 2Ns observaciones (NS = SV observados) y 6+Ns incgnitas: posicin y reloj del RX (4 incgnitas) ruido blanco

    tropsfera y wind-up (2 incgnitas) random walk

    ambigedades (Ns incgnitas) constantes si no ocurren saltos de ciclos o

    ruido blanco si ocurre un salto de ciclo

    r dtT w

    icB

    filtro Kalman

  • 1 2IL L L

    2 2 2 2

    1 2 1 2

    1 2 1 2I

    i iiiLcI wB B wsTEC

    f f f fL cf f f f

    Mejorar la redundancia del sistema de ecuaciones de observaciones

    De acuerdo con (Juan et al., Enhanced precise point positioning for GNSS users, Trans

    Geosc & Rem Sens, en prensa), si somos capaces de calcular con un modelo sTEC

    precisos, las combinaciones Melbourne-Wbbena y libre de geometra agregan 2Ns nuevas ecuaciones Ns+1 nuevas incgnitas:

    1 1 2 2 1 1 2 2

    1 2 1 2

    w nf L f L f P f PL P

    f f f f

    1 2 1 2

    2 2 2 2

    1 2 1 2w n

    i iw Pw

    i in L

    iBf f f fL Pf f f f

    ambigedad retardo RX retardo SV

  • Caso de estudio

    La operatividad en tiempo cas-real fue simulada en el laboratorio

    mapas ionosfericos de SIRGAS

    un mapa cada 5m durantes los

    das 277 y 278 de 2010

  • Resultados

    48 intervalos