sin data_cepal_mujeres indÍgenas.pdf

34

Upload: rosita-gallardo-leal

Post on 15-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MUJERES INDGENAS: nuevas protagonistas para nuevas polticas

  • Este documento ha sido elaborado en base al estudio Mujeres indgenas en Amrica Latina. Dinmicas demogrficas y sociales, en el marco de los derechos humanos realizado por el Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa (CELADE)-Divisin de Poblacin y la Divisin de Asuntos de Gnero de la CEPAL, en el marco del Observatorio de Igualdad de Gnero de Amrica Latina y el Caribe. La coordinacin general estuvo a cargo de Dirk Jaspers_Faijer, Director del CELADE-Divisin de Poblacin de la CEPAL, y de Sonia Montao, Directora de la Divisin de Asuntos de Gnero, y cont con la supervisin tcnica de Fabiana Del Popolo, funcionaria del CELADE, y Alejandra Valds, funcionaria de la Divisin de Asuntos de Gnero. Se agradece el aporte sustantivo de Fabiana Del Popolo, Susana Schkolnik, Ana Mara Oyarce, Mariana Lpez e Irma Arriagada y la colaboracin de Marta Rangel y Fernanda Stang. El procesamiento de los datos censales estuvo a cargo de Miguel Ojeda y Ernesto Espinoza. Se agradecen las contribuciones del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Gnero y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres), la Fundacin Ford y la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID).

    Este documento no ha sido sometido a revisin editorial.

    Diseo: Juan Carlos RamrezFotografa portada: Jeannette Paillan

    LC/L.3842 2014-351

  • ndice

    Presentacin 5

    Articular y disear nuevas polticas tnicas y de gnero 7

    Marco de derechos para las polticas hacia las mujeres indgenas 7

    Ausencia de las mujeres indgenas en las mediciones estadsticas 8

    Considerar a las mujeres indgenas y sus dinmicas demogrficas en las polticas 10

    La autonoma fsica de las mujeres indgenas 13

    Discriminacin en la educacin y el empleo de las mujeres indgenas 18

    La participacin poltica de las mujeres indgenas 24

    Articular y disear nuevas polticas tnicas y de gnero 27

    Bibliografa 30

    Grficos

    Grfico 1Amrica Latina (5 pases): participacin de la poblacin indgena en el total de poblacin, alrededor de 2000 y 2010 9

    Grfico 2Amrica Latina (9 pases): participacin de la poblacin de mujeres indgenas segn rea geogrfica, alrededor de 2010 10

    Grfico 3Amrica Latina (9 pases): migrantes internos entre divisiones administrativas mayores (DAM) en los 5 aos previos al censo, segn condicin tnica y sexo, alrededor de 2010 12

    Grfico 4Amrica Latina (8 pases): Tasas globales de fecundidad segn condicin tnica, alrededor de 2010 14

    Grfico 5Amrica Latina (5 pases) jvenes indgenas de 15 a 19 aos que son madres segn grupos de edades, censos de 2000 y 2010 15

    Grfico 6Amrica Latina (5 pases): prevalencia del uso de anticonceptivos segn condicin tnica, alrededor de 2000 16

  • Grfico 7Amrica latina (4 pases): mujeres de 15 a 49 aos de edad, casadas o unin que han sido vctimas de violencia fsica o sexual por pareja ntima, segn lengua hablada en el hogar, alrededor de 2010 17

    Grfico 8Amrica Latina (5 pases): nias indgenas de 6 a 11 aos que asisten a algn establecimiento educativo, censos de las rondas de 2000 y 2010 19

    Grfico 9Amrica Latina (5 pases): nias y adolescentes indgenas de 12 a 17 aos que asisten a algn establecimiento educativo, censos de las rondas de 2000 y 2010 20

    Grfico 10Amrica Latina (5 pases): porcentaje de jvenes indgenas de 18 a 22 aos que asisten a algn establecimiento educativo, censos de las rondas de 2000 y 2010 20

    Grfico 11Amrica Latina (6 pases): nias, nios y adolescentes indgenas (6 a 19 aos) que habla idioma indgena, censos alrededor de 2010 21

    Grfico 12Amrica Latina (9 pases): tasas de participacin econmica de mujeres de 15 aos y ms, segn condicin tnica y zona de residencia, alrededor de 2010 23

    Grfico 13Amrica Latina (8 pases): mujeres de 15 aos y ms ocupadas en el empleo domstico segn condicin tnica, alrededor de 2010 24

    Cuadro 1Amrica Latina (6 pases): participacin poltica de mujeres indgenas en el poder legislativo, 2012 25

  • 5Presentacin

    La profundizacin de la democracia en Amrica Latina, el progreso hacia la plena igualdad y el ejercicio de los derechos sin restricciones solo ser posible si se asegura la visibilidad y participacin efectiva de aquellos grupos y personas que secularmente han sido excluidas y discriminadas, tal como ocurre con las mujeres indgenas. Solo de este modo ser posible que las democracias del siglo XXI sean expresin de la valoracin de la diversidad, que en el caso de las mujeres indgenas se expresa en su pertenencia a ms de 670 pueblos reconocidos por los Estados de la regin.

    En este marco, se debe seguir avanzando en la titularidad efectiva de los derechos humanos, considerando los estndares mnimos de derechos que rigen a nivel mundial, y que para los pueblos y mujeres indgenas se sintetizan en la Declaracin de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas. Mediante sus organizaciones, las mujeres indgenas han sido protagonistas indiscutibles de los procesos de cambio en la relacin de sus pueblos con los Estados, posicionado sus demandas en las agendas nacionales, regionales e internacionales. En la actualidad, estas demandas se centran en las situaciones particulares que las afectan, manifiestas en las profundas desigualdades tnicas y de gnero que experimentan, y que poseen un carcter polifactico.

    Uno de los problemas que enfrentan los Estados y la sociedad para luchar contra las desigualdades tnicas y de gnero es el vaco en la disponibilidad de datos sobre las condiciones de vida de las mujeres indgenas. La informacin es una herramienta fundamental para el diseo y el seguimiento de polticas de igualdad y para la promocin de los derechos humanos, de all que la demanda por visibilizar a las mujeres y los pueblos indgenas sea un reclamo recurrente en la regin, tanto de parte de los Estados como de las propias organizaciones de mujeres indgenas.

    Este documento aborda de manera sinttica diversos mbitos de informacin de las mujeres indgenas y es una contribucin al seguimiento de los avances en la superacin de las desigualdades que realiza el Observatorio de Igualdad de Gnero de Amrica Latina y el Caribe.

    Se entrega un panorama regional actualizado sobre las mujeres indgenas en relacin a su autonoma fsica, socioeconmica y en la adopcin de decisiones, procurando abordar las principales dimensiones que inciden en la autonoma de las mujeres indgenas. Se analizan sus dinmicas demogrficas particulares, su situacin de vulnerabilidad demogrfica, as como su distribucin territorial y sus migraciones; anlisis que pone en evidencia que a las desigualdades tnicas, de clase y de gnero se suman los riesgos que puede implicar la migracin, como la ruptura de vnculos familiares, comunitarios y territoriales, y la exposicin a la explotacin sexual, la trata de personas y el comercio de nios y nias. Este panorama obliga a los Estados a considerar, en sus distintas polticas, la heterogeneidad de los pueblos indgenas de la regin y sus necesidades diferenciadas.

  • 6Respecto a la autonoma fsica se abordan dos dimensiones relevantes para avanzar en igualdad de gnero; los derechos sexuales y reproductivos y la lucha contra la violencia de gnero. As, se constata que si bien los niveles de fecundidad se han reducido estos son ms altos entre las mujeres indgenas as como tambin la maternidad temprana. Se constata adems un menor acceso a los servicios de planificacin familiar y una demanda insatisfecha alta, mayor a la que registran las mujeres no indgenas. Se suman a estas problemticas que debe ser ms visibilizadas las altas tasas de mortalidad materna y la violencia de gnero.

    El acceso a la educacin y al empleo de calidad, condiciones fundamentales para progresar en igualdad de gnero, sigue mostrando brechas que afectan a las nias, jvenes y mujeres indgenas. A las dificultades en el acceso y permanencia, se suma la ausencia de iniciativas de educacin intercultural bilinge de calidad, lo que contribuye a la reproduccin de las desigualdades.

    La participacin econmica de las mujeres indgenas, en tanto, es mucho menor que la de los hombres e incluso, en general, que la de las mujeres no indgenas. Ello es el resultado de mltiples factores, tanto de carcter cultural como territorial, generacional, social y de gnero, que se conjugan para ponerlas en desventaja.

    El anlisis comparado bajo el parmetro de las autonomas permite dar cuenta de avances en las polticas dirigidas hacia las mujeres indgenas. Se destacan los progresos en la creacin de instituciones, normas y programas que reconocen los derechos de los pueblos indgenas, pero tambin se hace hincapi en la necesidad de fortalecer y articular estas polticas, an dbiles, con aquellas dirigidas a las mujeres indgenas, lo que tambin involucra la produccin de informacin estadstica.

    Finalmente se insiste en la necesidad de generar ms informacin y de mejor calidad sobre las mujeres indgenas y disear nuevas polticas tnicas y de gnero que considere los aportes, capacidades y potencialidades de las mujeres indgenas como agentes activas de cambio, por una parte, y la interculturalidad y la construccin de gnero de los pueblos indgenas, por otra. Adems es necesario mejorar el acceso a la educacin formal e informal y al conocimiento de su propia lengua; fomentar polticas de empleo que eviten la segregacin ocupacional, la discriminacin salarial y la inseguridad laboral, incentivar la participacin poltica y la paridad tnica y de gnero mediante la ley de cuotas y otros mecanismos y atacar el racismo y la discriminacin, enfrentando las diversas expresiones de la violencia contra las mujeres indgenas.

    Se trata, en suma de avanzar en la profundizacin de la democracia, considerando nuevos pactos sociales que hagan posible una diversidad en la igualdad.

    Dirk Jaspers_Faijer Sonia Montao Director Directora CELADE-Divisin de Poblacin Divisin de Asuntos de Gnero CEPAL CEPAL

  • 7Articular y disear nuevas polticas tnicas y de gnero

    La creciente participacin social y poltica de los pueblos indgenas en Amrica Latina y la consecuente mayor visibilidad de sus organizaciones han sido factores de gran importancia para que gobiernos y organismos internacionales presten mayor atencin a sus demandas, las que se inscriben en una ampliacin de la ciudadana para buscar una mayor participacin basada en la diferencia y el pluralismo cultural (Del Popolo y Ribotta, 2011). En este escenario, las organizaciones de mujeres indgenas han jugado un papel muy significativo. Desde el inicio centraron estas demandas histricas en tanto integrantes y representantes de los pueblos indgenas; con posterioridad fueron agregando paulatinamente a sus agendas los asuntos vinculados a las inequidades de gnero y empezaron a considerar aquellos aspectos que las afectaban especficamente, como la violencia y la salud reproductiva, por mencionar algunos.

    Marco de derechos para las polticas hacia las mujeres indgenas

    Los estndares internacionales de derechos humanos, obligatorios para los Estados, ofrecen un marco normativo explcito para las polticas pblicas dirigidas a las mujeres indgenas, que se sintetizan en la Declaracin sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas. Adems, los Estados de la regin han asumido una serie de compromisos en diversos foros y conferencias internacionales, mundiales y regionales, algunos de los cuales se sintetizan en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que enfatizan la necesidad de eliminar las inequidades tnicas, de gnero y generacionales. De los estndares de derechos humanos y de los programas de accin de tales conferencias, basados en principios reconocidos y legitimados por los pases de la regin, se deben derivar polticas, planes y programas que busquen eliminar los factores que determinan la situacin de desigualdad de las mujeres indgenas y las sitan como un grupo vctima de la discriminacin estructural.

    La informacin disponible sobre los pueblos indgenas en Amrica Latina muestra, en forma sistemtica y sostenida, que experimentan una mayor incidencia de la pobreza, reciben menores ingresos, tienen menor escolaridad, menos aos de esperanza de vida, mayor mortalidad infantil y materna, as como un menor acceso al saneamiento y al agua potable. En sntesis, una situacin desfavorable de exclusin y discriminacin respecto de la poblacin no indgena, que adems resulta ms desventajosa an para las mujeres indgenas en diversas dimensiones del bienestar (Del Popolo y Oyarce, 2006; CEPAL, 2007). Tal como lo seala Bocos Ruiz (2002): Nosotras, las mujeres indgenas, continuamos viviendo en condiciones de discriminacin, racismo, exclusin, pobreza extrema, machismo y carencia de poder, que nos impiden el desarrollo pleno de nuestras capacidades y potencialidades, tanto como disfrutar como pueblos de nuestros derechos humanos individuales y colectivos.

    El marco normativo para el desarrollo de estrategias tendientes a lograr el bienestar de las mujeres indgenas en igualdad implica adems que deben garantizarse el respeto de los principios de libre determinacin, la plena participacin, el autogobierno de los pueblos indgenas involucrados

  • 8el reforzamiento del control que ejercen sobre sus territorios, as como la no discriminacin, el empoderamiento de las mujeres, la autonoma fsica, econmica y en la toma de decisiones, y el derecho al consentimiento libre, previo e informado.

    Ausencia de las mujeres indgenas en las mediciones estadsticas

    Una de las herramientas clave para la promocin de los derechos humanos es la in-formacin, ya que por medio de ella es posible visualizar las inequidades que afectan en este caso a las mujeres indgenas, adems de aportar bases slidas para la formulacin y aplicacin de polticas y contribuir a que las propias organizaciones indgenas vigilen las acciones que emprende el Estado. Un examen de la situacin en esta materia revela que, en la mayora de los pases de la regin, an persisten vacos considerables en la disponibilidad de datos sobre las condiciones de vida de las mujeres indgenas, situacin que debe revertirse a la luz de las nuevas obligaciones estatales.

    Para ello el punto de partida es incluir en las fuentes de datos variables que permitan identificar a los pueblos y mujeres indgenas. En este sentido, en estudios anteriores se han pro-puesto cuatro dimensiones derivadas de la definicin sobre pueblos indgenas y tribales en pases independientes establecida en el Convenio 169 de la OIT, las cuales serviran de base para establecer criterios operativos. , que permitiran identificar a las mujeres indgenas. Estas son el reconocimiento de la identidad, el origen comn, la territorialidad y la dimensin lingstico-cultural (Schkolnik, 2000; Schkolnik y Del Popolo, 2005; CEPAL, 2007). Asimismo se ha reiterado que el reconocimiento de la identidad, operacionalizada a travs del criterio de auto-identificacin, tienen preeminencia sobre las dems, por estar alineada con el enfoque de derechos humanos y con lo que establece el propio Convenio 169.

    Son muy pocos los pases de la regin que disponen de informacin sistemtica acerca de la situacin de las mujeres indgenas en los diferentes mbitos de su bienestar. El censo de poblacin es, por el momento, la fuente principal. Durante la dcada de 2000, 16 pases latinoamericanos incluyeron preguntas que permiten la identificacin de pueblos y mujeres indgenas, pero en algunos casos la informacin obtenida es de dudosa calidad. El criterio de auto identificacin se operacionaliza de diferentes maneras en cada pas, lo que finalmente impacta en las cifras obtenidas. En los ltimos aos se han realizado tareas importantes para dar mayor visibilidad estadstica a estas poblaciones, y se observan avances en los censos de la dcada de 2010 en relacin a la revisin de las preguntas sobre los pueblos indgenas y la consideracin de la participacin de los propios pueblos en los procesos censales. No obstante, uno de los grandes desafos que enfrentan los actuales sistemas estadsticos de los pases es un cambio de enfoque que implica reconocer que las y los usuarios de la informacin constituyen sujetos de derecho. Desde esta perspectiva, las mltiples acciones que conducirn a esta transformacin abarcan desde la inclusin de preguntas de identificacin tnica en todas las fuentes de datos y el diseo de instrumentos con pertinencia cultural y acordes a las necesidades de las mujeres y los pueblos indgenas, hasta la creacin de mecanismos participativos efectivos de estos sujetos de derecho en todo el proceso de produccin de informacin.

  • 9En los primeros resultados de la ronda de censos de 2010 se advierte un aumento muy significativo de la poblacin indgena en la Argentina, Costa Rica, Mxico y Panam. Tales incrementos no pueden atribuirse nicamente al crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) ni a un saldo migratorio positivo (inmigrantes menos emigrantes internacionales), ya que las tasas de crecimiento calculadas se encuentran muy por encima de las de la poblacin total de cada uno de los pases mencionados. Asimismo, los niveles de las tasas de crecimiento de la poblacin indgena de estos cuatros pases son muy superiores incluso a los niveles alcanzados en el perodo de la llamada explosin demogrfica, que se produjo cuando la mortalidad comenzaba a descender y an se mantenan altas tasas de fecundidad. Una variedad de hechos puede haber incidido para que se produjeran estos resultados. Entre ellos, se encuentran los cambios realizados en aspectos conceptuales y metodolgicos, la mayor participacin indgena en los procesos censales, el mayor nfasis en las pruebas piloto y en las campaas de sensibilizacin, entre otros. Tambin puede estar impactando una mayor conciencia tnica, reflejada en la revitalizacin de la identidad indgena en los ltimos aos, que consecuentemente se materializa en un aumento de la autoidentificacin. Con todo, esta informacin ilustra y alerta acerca del cuidado que se debe poner si se quieren realizar comparaciones temporales de indicadores sobre condiciones entre un censo y otro.

    Grfico 1Amrica Latina (5 pases): participacin de la poblacin indgena en el total de

    poblacin, alrededor de 2000 y 2010 (En porcentajes)

    1,6 1,7

    6,8 6,3

    10,0

    2,4 2,4

    7,0

    15,1

    12,3

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    10,0

    12,0

    14,0

    16,0

    Argentina Costa Rica Ecuador Mxico Panam

    Ao 2002 Ao 2010

    Fuente: F. Del Popolo, Visibilidad estadstica de las personas afrodescendientes: panorama regional y situacin en Panam, presentacin realizada en el Taller acerca de la visibilidad estadstica para el diseo y aplicacin de polticas, Panam, PNUD y UNFPA, 2012.

    a. En las cifras presentadas para Mxico se asign la condicin de indgena a la poblacin menor de 5 aos y menor de 3 aos de los censos de 2000 y 2010, respectivamente, segn la condicin indgena del jefe del hogar o su cnyuge.

  • 10

    Considerar a las mujeres indgenas y sus dinmicas demogrficas en las polticas

    Un asunto prioritario en la regin es incluir las dinmicas demogrficas particulares de las mujeres indgenas en las polticas, examinando sus situaciones de vulnerabilidad demogrfica, su distribucin territorial y sus migraciones. En esa lnea, puede decirse que las mujeres indgenas forman parte de colectivos con estructuras etarias ms jvenes que las poblaciones no indgenas tal como se haba constatado en censos anteriores (CEPAL, 2007). No obstante, la informacin reciente indica que se va perfilando con mayor claridad una contraccin de la base de la pirmide de poblacin indgena, que corresponde a una disminucin del peso relativo de las nuevas generaciones originada en tasas de fecundidad en descenso entre las mujeres indgenas.

    Grfico 2Amrica Latina (9 pases): participacin de la poblacin de mujeres indgenas

    segn rea geogrfica, alrededor de 2010 (En porcentajes)

    40,9

    22,2

    42,2

    21

    54,1

    44,6

    23,6

    56,1

    97,4

    51,1

    59,1

    77,8

    57,8

    79

    45,9

    55,4

    76,4

    43,9

    2,6

    48,9

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Bras

    il

    Col

    ombi

    a

    Cos

    ta R

    ica

    Ecua

    dor

    Mx

    ico

    Nic

    arag

    ua

    Pana

    m

    Per

    Uru

    guay

    Tota

    l pai

    ses

    Urbano Rural

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base de procesamientos de los microdatos censales, CEPAL/CELADE.

    La urbanizacin es un rasgo caracterstico de las mujeres indgenas en Mxico, el Per y el Uruguay, mientras que en el Ecuador, Colombia y Panam continan siendo predominantemente rurales, al igual que en Brasil, Costa Rica y Nicaragua, aunque en menor proporcin. En las ciudades predominan las mujeres indgenas en edades productivas y reproductivas, con poca presencia de nias y nios en comparacin con el campo, donde las relaciones de dependencia se incrementan.

  • 11

    En algunas reas rurales, la selectividad de la migracin por sexo ha generado un predominio femenino, mientras que en las ciudades puede darse la situacin contraria. Esto va configurando situaciones de vulnerabilidad demogrfica diferenciadas, que se tornan ms heterogneas si se considera la diversidad de pueblos indgenas que existen en la regin.

    En el Brasil, Colombia, Costa Rica y Panam, alrededor de la mitad de las mujeres indgenas viven fuera de sus territorios. Su patrn de distribucin territorial, si bien es diverso, muestra como rasgo general el asentamiento en las regiones metropolitanas, pero tambin en otras reas cercanas a sus territorios ancestrales. No se le ha dado la necesaria visibilidad a la migracin interna de las mujeres indgenas, lo que ha impedido conocer su verdadera magnitud e impactos. A pesar de esta limitada informacin, se puede dar cuenta, que una caracterstica de estas mujeres es su gran movilidad dentro de los pases y entre las divisiones administrativas mayores, lo que se refleja en el hecho de que en algunos casos una misma divisin administrativa registra nmeros similares de inmigrantes y emigrantes. Esta movilidad, no captada en los saldos migratorios que en muchos casos no tienen una magnitud importante, puede ser indicador de varios tipos de movimientos, cada uno de los cuales debe ser estudiado separadamente. Por ejemplo, estn los movimientos de retorno a los territorios ancestrales, aquellos que ocurren dentro de estos, la migracin directa a las grandes ciudades, o bien las rutas migratorias que incluyen ciudades intermedias de diferente magnitud y que ofrecen distintas oportunidades.

    De acuerdo al ltimo censo, las mujeres indgenas tienden a migrar menos que las no indgenas, hecho asociado a la relacin de estos pueblos con el territorio. Sin embargo, se observan excepciones en Panam y el Uruguay; en el primer caso, el censo de 2000 mostraba una mayor migracin de personas indgenas lo cual se siguen manteniendo segn el censo de 2010. Asimismo, la intensidad migratoria es similar a la masculina, al menos en lo que se refiere a la migracin reciente y a escalas territoriales mayores, pero este patrn podra modificarse si se analizara el fenmeno a nivel municipal o a escalas territoriales menores. En general, los mayores flujos se dirigen desde reas geogrficas de menor desarrollo a las de mayor desarrollo relativo, que son las que, en general, ofrecen las mejores oportunidades laborales en los sectores informales de la economa, mejores condiciones de vida y mayor acceso a los servicios bsicos.

  • 12

    Grfico 3Amrica Latina (9 pases): migrantes internos entre divisiones administrativas mayores

    (DAM) en los 5 aos previos al censo, segn condicin tnica y sexo, alrededor de 2010

    (En porcentajes)

    7,1

    6,0

    4,6

    4,0 3,7

    3,2

    2,2 2,0

    1,6

    8,1

    6,1

    5,4

    4,4 3,9

    3,3

    2,4 2,1

    1,5

    5,0 5,0

    5,4

    4,5

    5,6

    3,5

    2,6 2,7

    4,3

    5,1 5,1

    5,8

    5,0

    5,7

    3,6

    2,4

    3,0

    4,6

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10 Pa

    nam

    20

    10

    Uru

    guay

    201

    1

    Cos

    ta R

    ica

    2011

    Ecua

    dor

    2010

    Per

    200

    7

    Mx

    ico

    2010

    Nic

    arag

    ua 2

    005

    Bras

    il 20

    10

    Col

    ombi

    a 20

    05

    Mujeres indgenas Hombres indgenas

    Mujeres no indgenas Hombres no indgenas

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base de procesamientos especiales de los microdatos censales, CEPAL/CELADE.

    Las causas de la migracin de los pueblos y mujeres indgenas desde sus territorios de origen se asocian a factores estructurales como la presin sobre sus tierras derivada de la explotacin de los recursos naturales, el deterioro medioambiental y la pobreza material, as como la escasa oferta de servicios del Estado, principalmente de educacin media o superior. En este sentido, se ha insistido en que si bien la migracin puede ser una va para mejorar las condiciones de vida de estas personas, no puede ser el camino obligado para obtener bienestar. En el caso de las mujeres indgenas, algunos estudios locales muestran que la violencia intrafamiliar y el abandono son otras situaciones adversas que las llevan a migrar. En trminos generales, si bien la mujer indgena est expuesta a una triple vulnerabilidad tnica, de clase y de gnero, la migracin le agrega un cuarto riesgo: el de ser migrantes (Snchez Gmez y Barcel Quintal, 2007). En efecto, cuando tiene un carcter forzado, espontneo, no planificado y no protegido,

  • 13

    en un mundo cada vez ms violento y con menos respeto a los derechos de las personas, la migracin puede entraar riesgos graves, especialmente para las mujeres indgenas ms jvenes. No solo pueden experimentar desintegracin familiar, prdida cultural y de la identidad por la desvinculacin de sus comunidades, sino que tambin se exponen a ser victimizadas por situaciones delictuales como la explotacin sexual, la trata de personas y el comercio de nios y nias (Corts Castellanos, 2005).

    En este sentido, es preciso incrementar el conocimiento acerca del fenmeno de la migracin de las mujeres indgenas, tanto interna como internacional y sobre otros tipos de movilidad, teniendo en cuenta las diversas causas e itinerarios y los significados y consecuencias que tienen sobre las propias mujeres y sus comunidades de origen. La informacin censal puede hacer un importante aporte, incluso profundizando el conocimiento de la situacin de las mujeres indgenas en el contexto de los diversos pueblos de los que forman parte; sin embargo, es necesario complementar con otras fuentes de datos e investigaciones cualitativas para una comprensin ms integral qu permita la definicin de polticas pertinentes. Con todo, se deben impulsar estrategias en las que se tomen en cuenta su ubicacin territorial y sus caractersticas contextuales. En el caso de las migraciones, se debe propiciar el mantenimiento de sus referencias tnicas y considerar la percepcin y los requerimientos de las mujeres indgenas respecto de estos temas.

    La autonoma fsica de las mujeres indgenas

    La autonoma fsica de las mujeres es un elemento central para avanzar en la igualdad de gnero; dos dimensiones relevantes al respecto son los derechos sexuales y reproductivos y la lucha contra la violencia de gnero. En relacin con los derechos reproductivos, los censos recientes permiten constatar que hubo una reduccin de los niveles de fecundidad de las mujeres indgenas, al menos en los cuatro pases con datos disponibles. Estas disminuciones fueron ms notorias en el Ecuador y Mxico, y luego en Panam; tambin en las zonas rurales del Brasil (en que disminuy de 6 a 4 hijos por mujer). Adems, las diferencias relativas entre mujeres indgenas y no indgenas se acortaron. Sin perjuicio de ello, la fecundidad sigue siendo ms elevada entre las mujeres indgenas, con una variabilidad de situaciones que se extiende desde los 2,5 hijos por mujer en el Uruguay a los 5,1 hijos en Panam. La zona de residencia y la educacin continan siendo factores decisivos en los niveles de fecundidad, sistemticamente ms elevados en el medio rural y con profundas diferencias entre mujeres indgenas con distintos niveles educativos, con lo que las desigualdades tnicas se refuerzan con las territoriales y sociales.

  • 14

    Grfico 4Amrica Latina (8 pases): Tasas globales de fecundidad segn condicin tnica,

    alrededor de 2010

    3,8 4 3,8

    2,8

    4,2

    5,1

    3,1

    2,5

    1,9

    2,5 2,5 2,1

    3

    2,3 2,5 2,1

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Br

    asil

    2010

    C

    olom

    bia

    2005

    Ec

    uado

    r 20

    10

    M

    xic

    o 20

    10

    Nic

    arag

    ua 2

    005

    Pa

    nam

    20

    10

    Per

    20

    07

    U

    rugu

    ay 2

    011

    Total mujeres indgenas Total mujeres no indgenas

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base de procesamientos de los microdatos censales, CEPAL/CELADE.

    La maternidad a edades tempranas ha disminuido en todos los pases durante los dos ltimos censos, con la excepcin del Ecuador. Sin embargo, las desigualdades persisten, puesto que resulta sostenidamente mayor entre las adolescentes indgenas de todos los pases examinados. Las mayores diferencias tnicas se presentan, en orden de importancia, en Panam, el Brasil y Costa Rica, pases en los que la maternidad adolescente indgena es ms del doble que la no indgena; sin embargo, en el Ecuador y el Per esta brecha se diluye.

  • 15

    Grfico 5Amrica Latina (5 pases) jvenes indgenas de 15 a 19 aos que son madres

    segn grupos de edades, censos de 2000 y 2010 (En porcentajes)

    17,9

    41,2

    27,0

    19,0

    49,1

    30,1

    7,6

    31,0

    16,5

    8,5

    30,3

    16,9

    24,8

    57,3

    36,9

    18,7

    39,4

    26,4

    17,0

    36,1

    24,7

    9,5

    32,9

    18,3

    6,9

    25,3

    14,0

    19,6

    49,7

    30,7

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    15 a

    17

    aos

    18 a

    19

    ao

    s

    15 a

    19

    ao

    s

    15 a

    17

    aos

    18 a

    19

    ao

    s

    15 a

    19

    ao

    s

    15 a

    17

    aos

    18 a

    19

    ao

    s

    15 a

    19

    ao

    s

    15 a

    17

    aos

    18 a

    19

    ao

    s

    15 a

    19

    ao

    s

    15 a

    17

    aos

    18 a

    19

    ao

    s

    15 a

    19

    ao

    s

    Brasil Costa Rica Ecuador Mxico Panam

    Censos 2000 Censos 2010

    Fuente: Para los censos de 2000, SISPPI; para los de 2010, procesamientos especiales de los microdatos censales, CEPAL/CELADE.

    Es importante establecer que aun controlando factores como los territoriales y la educacin, la fecundidad de las mujeres indgenas, adultas y jvenes, sigue siendo ms alta que entre las no indgenas. Ello sugiere que en la definicin de polticas tendientes a cerrar las brechas en la implementacin de los derechos reproductivos se deben considerar aspectos de la cultura y la organizacin social de los pueblos indgenas que influyen en las llamadas variables intermedias de la fecundidad el patrn de las uniones, las reglas de concepcin y contracepcin, la duracin de la lactancia, entre otras y en las trayectorias reproductivas, que a veces presentan una fecundidad deseada ms elevada, tal como lo muestran resultados de Guatemala y Mxico en esta materia. Tambin existen en la cultura factores protectores que frenan la maternidad en adolescentes, como ocurre en algunos pueblos andinos, principalmente entre las mujeres aymaras. Sin embargo, el avance de la modernidad y las migraciones campo-ciudad pueden comenzar a erosionar estos factores y conducir a mayores tasas de fecundidad en adolescentes en el futuro.

    Sin perjuicio de lo anterior, las desigualdades en materia de derechos sexuales y reproductivos existen y afectan seriamente a las mujeres indgenas. Ello se expresa por ejemplo en un menor acceso a los servicios de planificacin familiar y una demanda insatisfecha en este sentido que

  • 16

    se mantiene en niveles altos y por encima de los valores de las mujeres no indgenas, as como en las altas tasas de mortalidad materna constatadas en estudios locales.

    Grfico 6Amrica Latina (5 pases): prevalencia del uso de anticonceptivos

    segn condicin tnica, alrededor de 2000 (En porcentajes)

    54,3

    47,4

    23,9

    40,2

    46,4

    62,2

    53,1

    64,8

    74,6

    53,0

    63,3

    77,1

    70,5 70,9

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    2003 2004 2002 2008 2003 2006 2000

    Est. Plur. de Bolivia

    Ecuador Guatemala Mxico Per

    Mujeres indgenas Mujeres no indgenas

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), Implementacin del programa de accin de la Conferencia Internacional sobre la Poblacin y el Desarrollo en Amrica Latina y el Caribe: examen del periodo 2009-2013 y lecciones aprendidas (LC/L.3642).

    Algunas cifras de Guatemala y Mxico muestran que ha habido un aumento del acceso de las mujeres indgenas a los mtodos de planificacin familiar, pero debido a la falta de datos al respecto, no es posible generalizar estos resultados a los dems pases de la regin. Por eso, es preciso fortalecer considerablemente los sistemas de informacin en estos asuntos, y desarrollar investigaciones que incluyan no solo la disponibilidad y calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva, sino que tambin exploren los factores sociales y culturales que influyen en la adopcin de decisiones sobre estas cuestiones, incorporando la forma en que estos programas son evaluados por la comunidad. Asimismo, si bien se constatan avances respecto del diseo de programas de salud reproductiva con perspectivas interculturales, estos no son generalizados en la regin y los resultados son an insuficientes.

    La falta de informacin sistemtica referida a la salud reproductiva de las mujeres indgenas tambin se extiende al tema de la violencia contra las mujeres, que ya de por s es una expresin aguda de desigualdad y discriminacin. Sin bien no se cuenta con datos de carcter estadstico, se registran en la regin graves situaciones de violencia contra nias, nios y mujeres indgenas, que

  • 17

    deben examinarse en los contextos del racismo, el colonialismo y el patriarcado. En este sentido, las mujeres indgenas han desarrollado un importante aporte a la conceptualizacin de la violencia desde su propia perspectiva, aportando con conceptos como el de violencia estructural, violencia espiritual, violencia contra la madre tierra y procesos de sanacin. Todos estos elementos deben ser parte constitutiva de los diagnsticos y la definicin de estrategias eficaces.

    Las cifras del grfico 7 muestran que en el Ecuador y el Per alrededor de un 38% de las mujeres indgenas han sufrido alguna vez violencia fsica o sexual a manos de la pareja; esta situacin alcanzara el 24% de las mujeres indgenas en Guatemala, y el 20% en el Paraguay1. Sin embargo, no es posible dilucidar los sesgos tnicos y de gnero que pueden estar operando tras estas cifras, y menos an brindar una visin comprehensiva de los diferentes mbitos y expresiones de las violencias contra las mujeres indgenas.

    Grfico 7Amrica Latina (4 pases): mujeres de 15 a 49 aos de edad, casadas o unin

    que han sido vctimas de violencia fsica o sexual por pareja ntima, segn lengua hablada en el hogar, alrededor de 2010

    (En porcentajes)

    38,7

    32,1

    26,4 24,3

    28,7

    18,9 21,5 21,8

    12,7

    37,6 39,7

    13,9 10,7

    8,7 8,6 10,3 8,8 8,1 7,6

    4,3

    15,6 14,9

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    Indgena Mestiza Blanca Lenguas indgenas

    Espaol Guaran Guaran y espaol

    Espaol Portugus Lenguas indgenas

    Espaol

    Ecuador 2004 Guatemala 2008/2009

    Paraguay 2008 Per 2007/2008

    Alguna vez En los ltimos doce meses

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base de Organizacin Panamericana de la Salud (OPS), Violencia contra la mujer en Amrica Latina y el Caribe: anlisis comparativo de datos poblacionales de 12 pases, Washington, D.C., OPS-CDC, 2012.

    En efecto, junto con avanzar en la medicin de la violencia contra las mujeres indgenas, es preciso desarrollar diagnsticos definidos por ellas mismas, que sean flexibles y puedan ajustarse sobre la marcha, para responder de esa forma a sus necesidades y aportar a la generacin de

    1. Dado que el guaran es el idioma oficial del Paraguay, resulta difcil determinar la magnitud de la violencia en el caso de las mujeres indgenas de este pas a partir de este criterio.

  • 18

    confianza. La sostenibilidad de los procesos y el liderazgo de las propias mujeres indgenas son ejes fundamentales para lograr polticas especficas de erradicacin de la violencia contra las mujeres indgenas. En este sentido, los programas o iniciativas deben garantizar la participacin de sus organizaciones en todas las etapas del proceso, desde el diseo, la planificacin y la ejecucin hasta el monitoreo y la evaluacin. Es necesario incluir espacios de reflexin de las propias mujeres indgenas sobre la conceptualizacin de la violencia y sus distintas manifestaciones desde sus perspectivas; incorporar a las nias, nios y jvenes indgenas, para conocer qu piensan y cmo viven la violencia, y trabajar con los hombres, los representantes del gobierno, las autoridades ancestrales y tradicionales de las comunidades y representantes del sector de la salud y la educacin.

    Los procesos de empoderamiento de las mujeres indgenas son centrales para hacer frente a las situaciones de violencia, rescatando las prcticas y creencias que ellas consideran positivas y desafiando aquellas que estiman dainas. Esto es, reconocer que las mujeres indgenas son sujetos de derechos individuales y colectivos, protagonistas de cambios y de su propio desarrollo.

    Discriminacin en la educacin y el empleo de las mujeres indgenas

    Las brechas en la implementacin de los derechos sociales y culturales que afectan a las mujeres indgenas se expresan, entre otros, en los mbitos de la educacin y el empleo. El acceso a la educacin y a la informacin, impacta en las decisiones y la autonoma de las mujeres indgenas y en otros aspectos del bienestar. Las cifras censales de la ltima ronda brindan un panorama ms alentador que hace diez aos atrs, pues permiten constatar un aumento sistemtico del acceso al sistema de educacin formal por parte de las nias, nios y jvenes indgenas. En la mayora de los pases de la regin con datos disponibles, ms del 90% de los nios y nias indgenas de 6 a 11 aos estn escolarizados. Adems se increment el acceso entre las nias, adolescentes y jvenes de 12 a 22 aos, aunque disminuye conforme aumenta la edad. Las brechas de gnero, que en el pasado iban en desmedro de las mujeres indgenas, tambin se estn cerrando. Se observan avances en la permanencia dentro del sistema educativo, y un aumento importante de la proporcin de las jvenes de 15 a 19 aos que culminaron la enseanza primaria.

  • 19

    Grfico 8Amrica Latina (5 pases): nias indgenas de 6 a 11 aos que asisten a algn

    establecimiento educativo, censos de las rondas de 2000 y 2010 (En porcentajes)

    73 74

    86 90

    78 83,1

    87,7

    96,1 95,7 92

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Brasil Costa Rica Ecuador Mxico Panam

    Censos 2000 Censos 2010

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base del SISPPI y de procesamientos especiales de los microdatos censales de la dcada de 2010, CEPAL/CELADE.

    Sin embargo, estos progresos son insuficientes. Por una parte, las brechas tnicas son persistentes en desmedro de las mujeres indgenas; por otra, se suman las brechas territoriales y generacionales, que conducen en el primer caso a profundas desigualdades entre el campo y la ciudad y entre territorios indgenas y otras reas geogrficas del pas. Esto pone en clara desventaja a las mujeres indgenas, principalmente a las jvenes, quienes inician su insercin en el mercado laboral y comienzan a tomar decisiones sobre su vida reproductiva. As, por ejemplo, el porcentaje de las jvenes indgenas de 20 a 29 aos que lograron terminar al menos el nivel de escolaridad secundario (con 13 aos de estudio o ms) es menor al 15% en siete de los nueve pases analizados. La proporcin de las jvenes no indgenas con al menos la secundaria completa es de dos a seis veces mayor.

  • 20

    Grfico 9Amrica Latina (5 pases): nias y adolescentes indgenas de 12 a 17 aos que asisten

    a algn establecimiento educativo, censos de las rondas de 2000 y 2010 (En porcentajes)

    71

    51 48

    57

    51

    76,3 73,8 73,9 74,3 72,5

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Brasil Costa Rica Ecuador Mxico Panam

    Censos 2000 Censos 2010

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base del SISPPI y de procesamientos especiales de los microdatos censales de la dcada de 2010, CEPAL/CELADE.

    Grfico 10Amrica Latina (5 pases): porcentaje de jvenes indgenas de 18 a 22 aos que asisten

    a algn establecimiento educativo, censos de las rondas de 2000 y 2010 (En porcentajes)

    30

    19 18 11 12

    36,5 39,8

    31,7

    23,1 20

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Brasil Costa Rica Ecuador Mxico Panam

    Censos 2000 Censos 2010

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base del SISPPI y de procesamientos especiales de los microdatos censales de la dcada de 2010, CEPAL/CELADE.

  • 21

    Por otra parte, la discriminacin estructural que afecta a los pueblos y mujeres indgenas se manifiesta en los sistemas educativos de diversas formas y en varios niveles: oferta de servicios muy por debajo de los mnimos recomendados en comparacin con los que se brindan a otros sectores de la poblacin, dificultad de acceso geogrfico, infraestructura deficiente, ausencia de polticas educativas culturalmente adecuadas, o limitada oferta de educacin intercultural bilinge y falta de mecanismos de participacin efectiva de las comunidades en los proyectos y procesos de enseanza-aprendizaje. Los roles y funciones que se asignan a las mujeres indgenas en determinados contextos ms tradicionales tambin limitan el acceso y la permanencia en el sistema educativo. Es preciso analizar de manera pormenorizada la forma en que impactan los aspectos sealados en el acceso y la calidad educativa de las jvenes y mujeres indgenas, en cada contexto socio territorial.

    La contracara de la mayor escolarizacin es la prdida de elementos centrales en la vida de los pueblos indgenas, como el idioma. La cuestin de la lengua es fundamental y es una de las reivindicaciones esenciales de las organizaciones indgenas. El idioma es cultura y a travs de l se transmiten las prcticas y significados del ser indgena, representando un pilar fundamental de la identidad y como canal que facilita la continuidad de los pueblos.

    Grfico 11Amrica Latina (6 pases): nias, nios y adolescentes indgenas (6 a 19 aos)

    que habla idioma indgena, censos alrededor de 2010 (En porcentajes)

    42,4 46,2 46,8 47,1

    62,7

    97,2

    41,4 45,7 46,9 46,7

    62,1

    97,0

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Costa Rica Colombia Brasil Per Ecuador Nicaragua

    Mujeres Hombres

    Fuente: Procesamientos especiales de los microdatos censales, CEPAL/CELADE

    Nota: en el caso de Nicaragua, el censo del 2005 aplica la pregunta sobre el idioma indgena solamente a los pueblos de las regiones autnomas del Atlntico, asumiendo que los pueblos indgenas del Pacfico han perdido su idioma.

  • 22

    Algunos resultados permiten constatar que en muchos pueblos la preservacin de las lenguas indgenas es muy intensa dentro de los territorios, pero fuera de ellos una baja proporcin de las y los jvenes las mantienen; en otros casos, la prdida del idioma es un hecho grave, tanto dentro como fuera de los espacios territoriales propios, y hay pueblos indgenas que estn experimentando una tendencia a la rpida extincin de sus lenguas. Por ello, se postula que para disminuir las desigualdades se deben implementar formatos educativos innovadores e interculturales; no se trata nicamente de la traduccin de los contenidos educativos a idiomas indgenas, sino de ampliar los enfoques incorporando las experiencias de las mujeres y los pueblos indgenas, sus visiones de mundo, historia, conocimientos, tcnicas y medios de transmisin, es decir, de descolonizar los contenidos y considerar dimensiones como la espiritualidad y la interculturalidad, entre otras. El desafo consiste en incluir estos elementos en las polticas sectoriales, en el marco de los derechos de autonoma, control territorial y plena participacin.

    En el mbito del empleo, si bien la informacin que brindan los censos y encuestas sobre participacin econmica y caractersticas de la insercin laboral proporciona un marco de referencia importante, presenta limitaciones originadas en la no incorporacin de las actividades de subsistencia predominantes en el mundo del trabajo de muchos pueblos indgenas. El trabajo de las mujeres indgenas, es an menos reconocido especialmente en las reas rurales, donde desempean ocupaciones no consideradas como trabajo remunerado en el contexto de la economa de mercado. Como colaborar en las tareas agrcolas o en la granja familiar, procesar piezas textiles para elaborar prendas de uso familiar, abastecer al hogar de insumos bsicos (acarrear agua y lea, recolectar alimentos, alimentar el ganado menor), entre otras. Visibilizar el trabajo de las mujeres indgenas constituye de este modo otro de los desafos que tienen que afrontar los actuales sistemas de informacin estadstica.

    Con esta salvedad, las cifras sobre participacin econmica de las mujeres indgenas que arrojan los censos estn muy por debajo de las de los hombres e incluso, en general, de las que registran las mujeres no indgenas. Su bajo nivel de participacin econmica es el resultado de mltiples factores, en los que se conjugan las desigualdades territoriales, de gnero, generacionales y sociales principalmente determinadas por la educacin para ponerlas en desventaja. Estos factores influyen adems en los lugares y las formas en que se insertan las mujeres indgenas en el mundo del trabajo. Los censos de esta dcada muestran que ellas estn principalmente ocupadas en el sector terciario de la economa, que incluye las actividades de comercio y servicios; luego, tienen un papel importante en el sector primario, en pases como el Brasil (38%), Colombia (43%), el Per (34%), Panam (24%), y especialmente en el Ecuador, con un 60% de su poblacin activa en este sector.

  • 23

    Grfico 12Amrica Latina (9 pases): tasas de participacin econmica de mujeres de 15 aos y

    ms, segn condicin tnica y zona de residencia, alrededor de 2010 (En porcentajes)

    31,7 32,2 37,2 37

    39,9 43,1

    55,1 53,6

    60

    50,4

    40,8 40,1 42,1 41,6 42

    55,1

    50,5 47

    14,7 16,7 18

    20,4 20,4

    29,3

    39,3 46,9

    52,9

    27,1 15,3 24,2 18,6 21,6 44,8 44,8 43,2 34,3 0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Panam 2010

    Colombia 2005

    Costa Rica 2011

    Nicaragua 2005

    Mxico 2010

    Per 2007

    Brasil 2010

    Uruguay 2011

    Ecuador 2010

    Urbana mujeres indgenas Urbana mujeres no indgenas Rural mujeres indgenas Rural mujeres no indgenas

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base de procesamientos especiales de los microdatos censales, CEPAL/CELADE.

    La mayora de las mujeres indgenas son asalariadas, salvo en Ecuador y Per. Esto conduce a inferir el abandono de sus actividades tradicionales y el traspaso a otros sectores de la economa en los que adems poseen mayores desventajas comparativas. Es as como, en el medio urbano, las mujeres indgenas se insertan sistemticamente de manera ms significativa que las no indgenas en el servicio domstico; algunos estudios muestran que, adems, perciben los salarios ms bajos. Por otra parte, en el mbito rural, la expansin de las actividades agroindustriales est provocando el desplazamiento desde las economas familiares agrcolas o ganaderas tpicas a otros sectores, o bien la permanencia en el sector primario pero como mano de obra que labora en condiciones muy precarias, con opciones desiguales entre hombres y mujeres indgenas e inequidades notorias respecto de otros grupos tnicos.

    Como se seal, existe un mayor acceso y permanencia de las mujeres indgenas en la educacin, donde al menos las brechas de gnero tienden a cerrarse, sin embargo, las desigualdades en el acceso al empleo no han corrido la misma suerte, y esto sigue constituyendo una bandera de lucha para las organizaciones de mujeres indgenas, que reclaman un trabajo decente, con ingresos monetarios justos y equitativos, apoyo a sus iniciativas econmicas y productivas, acceso a crditos y el reconocimiento de sus aportes a la economa local y nacional.

  • 24

    Grfico 13Amrica Latina (8 pases): mujeres de 15 aos y ms ocupadas en el empleo domstico

    segn condicin tnica, alrededor de 2010 (En porcentajes)

    (En porcentajes)

    12,4

    8,2

    14,6

    7,5

    14,7 15,4

    19,6

    6,4

    15,1

    4,8

    11,4

    10,2

    9

    18,1

    12,8

    8,4

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    Bras

    il 20

    10

    C

    olom

    bia

    2005

    Cos

    ta R

    ica

    2011

    Ec

    uado

    r 20

    10

    M

    xic

    o 20

    10

    Nic

    arag

    ua 2

    005

    Pa

    nam

    20

    10

    Per

    20

    07

    Total indgena Total no indgena

    Fuente: Elaboracin propia sobre la base de procesamientos especiales de los microdatos censales, CEPAL/CELADE.

    Las polticas de empleo deben articularse con aquellas tendientes a respetar los derechos territoriales de los pueblos indgenas. La restitucin de tierras ancestrales no es suficiente si no es acompaada de polticas de desarrollo productivo que permitan a los pueblos indgenas realizar sus actividades tradicionales y, a la vez, posicionarse en el mercado para generar los recursos necesarios para su bienestar. Uno de los temas pendientes que ameritan un anlisis pormenorizado es el acceso de las mujeres indgenas a la propiedad de la tierra. Asimismo, la presencia de mujeres y pueblos indgenas en el medio urbano es un hecho que obliga a los Estados a incluirlos en las polticas que se implementen en este mbito, integrando en ellas los estndares de derechos individuales y colectivos que trascienden la divisin urbano-rural.

    La participacin poltica de las mujeres indgenas

    Respecto del derecho a la participacin poltica, el testimonio de las mujeres indgenas que han accedido a espacios de poder representa para las que se encuentran en sus comunidades una confirmacin de que el cambio es posible y una forma de mostrar, desde las vivencias, las posibilidades a las que todas pueden aspirar.

  • 25

    Cuadro 1Amrica Latina (6 pases): participacin poltica de mujeres indgenas

    en el poder legislativo, 2012

    PASES CARGOS POR PODERES, PARTIDOS Y AOS

    Bolivia (Estado Plurinacional de)9 mujeres de 41 indgenas, sobre un total de 130 diputados en la Cmara. Perodo 2009-2015.

    Ecuador1 mujer de 4 asamblestas de Pachakutik, sobre un total de 124 asamblestas. Perodo 2009-2013.

    Guatemala3 mujeres de 19 indgenas, sobre un total de 158 curules.Perodo 2012-2016.

    Mxico4 mujeres de un total de 14 diputados indgenas en una cmara de 500 diputados (Congreso de la Unin). Perodo 2012-2015.

    Nicaragua2 mujeres de 3 indgenas, sobre un total de 92 diputados en la Asamblea Nacional. Perodo 2006-2009.

    Per2 mujeres de 9 indgenas, sobre un total de 130 congresistas.Perodo 2011-2016.

    Fuente: F. Cabrero (coord.), Ciudadana intercultural. Aportes desde la participacin poltica de los pueblos indgenas en Latinoamrica, Quito, 2013 (estudio del Programa Global de Apoyo al Ciclo Electoral (GPECS por sus siglas en ingls) y de la Direccin Regional del PNUD (DRALC/RBLAC), que en Amrica Latina y el Caribe se implement entre 2011 y 2013 en el Estado Plurinacional de Bolivia, el Ecuador, Guatemala, Mxico, Nicaragua y el Per).

    A lo largo de los aos se ha producido una consolidacin del movimiento de mujeres indgenas, en este contexto sus actoras han desarrollando habilidades organizativas, de comunicacin, articulacin de redes y movilizacin de recursos. Asimismo, han adquirido una importante experiencia en su vinculacin con entidades del Estado y del sistema de las Naciones Unidas y la cooperacin internacional, logrando incidir en ciertos procesos para lograr cambios.

    Aunque las instancias de capacitacin, formacin y consolidacin del liderazgo de las mujeres indgenas se han multiplicado en la regin y han abarcado diversas dinmicas, el desafo es lograr acciones de formacin de largo plazo, que puedan empoderarlas como colectivo y no solamente como individualidades, y que permitan a las lderes indgenas lograr el reconocimiento de sus comunidades como agentes de cambio. El fortalecimiento de las organizaciones de mujeres indgenas tambin se logra mediante el empoderamiento econmico, brindando acceso a los recursos, a su manejo y administracin, as como al otorgamiento de crditos. Otro campo de accin en este sentido es el traspaso de la experiencia acumulada de las mayores a las nuevas generaciones, una prctica profundamente arraigada en las culturas indgenas. El intercambio intergeneracional entre mujeres, promovido por algunas organizaciones, puede

  • 26

    ser entendido entonces como una forma de mejorar la participacin de las ms jvenes. Si bien el liderazgo de las mujeres indgenas est vinculado a caractersticas individuales, tambin est fuertemente ligado a una historia social de lucha por el acceso al poder, por desafiar prcticas y creencias y por transmitir esa experiencia a las generaciones posteriores.

    La construccin de alianzas con otras organizaciones y movimientos ha sido muy estratgica, sin ellas no se hubiera logrado generar algunos procesos. Las mujeres indgenas han establecido canales de comunicacin con otros movimientos sociales, compartiendo luchas y ciertas demandas. Este proceso es complementario con el fortalecimiento interno de sus propias organizaciones. Es posible afirmar que todas las mujeres indgenas enfrentan problemas similares, las mismas barreras y dificultades para una plena participacin poltica, surgidas del racismo estructural y del patriarcado que priman en las sociedades contemporneas. Estos elementos comunes se han utilizado como ejes articuladores de diversas luchas, ms all de las especificidades.

    Entre los progresos de los ltimos aos, se ha constatado un cambio de enfoque en la forma en que los Estados abordan los problemas de las mujeres y de los pueblos indgenas. En este sentido, se han superado las perspectivas integracionistas y asistencialistas, centradas exclusivamente en la condicin de pobreza, salud y educacin, y se ha avanzado hacia la creacin de instituciones, leyes, polticas y programas que reconocen los derechos de las mujeres y los derechos colectivos de los pueblos indgenas. Es as como al ao 2013, en seis pases de la regin se haban aprobado leyes y planes contra el racismo y la discriminacin y en 16 pases se ha creado instituciones especficas para los pueblos indgenas.

    Esto ha significado un paso desde la consideracin de las mujeres y los pueblos indgenas como objetos pasivos de polticas pblicas a sujetos de derechos, y una mejora de los mecanismos participativos. Una caracterstica de los nuevos abordajes estatales es que pretenden lograr una posicin igualitaria entre las mujeres y los hombres y entre los pueblos indgenas y el resto de la sociedad. Este proceso de cambio ha ido de la mano de ciertos puntos de interseccin entre la constitucin de la agenda de las mujeres y la de los pueblos indgenas: surgieron en un perodo de efervescencia social similar, se focalizaron en sectores marginados y subordinados, siguieron una tendencia de crecimiento parecida, pues su institucionalizacin se inici con algunas unidades aisladas y comenz a afianzarse hasta convertirse en entidades con rango ministerial, y han ampliado de manera sustantiva su campo de accin; al ao 2013 en diez pases el componente tnico es parte de los planes nacionales de igualdad de gnero.

    Sin embargo, los avances en materia de reconocimiento, institucionalidad, leyes, polticas y programas para las mujeres indgenas siguen siendo insuficientes y limitados; ellas permanecen invisibilizadas como sujetos de polticas diferenciadas, lo que constituye una expresin clara de la triple carga de discriminacin que las afecta: econmica, tnica y de gnero. Otro aspecto que requiere mayor atencin es el desarrollo terico sobre el enfoque de gnero en los pueblos indgenas, que no est presente en ninguna de las dos agendas. Explorar las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres indgenas mediante el

  • 27

    estudio contextualizado de la forma en que las normas y los valores culturales y simblicos producen y reproducen esas diferencias constituye un gran desafo. Este es un tema central para la implementacin de todas las polticas y programas y es imprescindible en el diseo, la elaboracin y el monitoreo de los programas de salud sexual y reproductiva, violencia, acceso a la tierra, entre los ms relevantes.

    Articular y disear nuevas polticas tnicas y de gnero

    Es preciso mejorar la articulacin entre las entidades del aparato estatal a cargo tanto de los temas de gnero como de los pueblos indgenas, para delinear una agenda de la mujer y de gnero con las propias mujeres y los pueblos indgenas en tanto grupo diferenciado para las polticas pblicas. En esta agenda se deben identificar lneas de accin concretas para lograr la igualdad entre mujeres y hombres indgenas, a la vez que se deben atender las demandas colectivas de sus pueblos. Se deberan resaltar los aportes, capacidades y potencialidades de las mujeres indgenas como agentes activas de cambio, generadoras del bienestar y la sustentabilidad de la vida de sus pueblos.

    De esta forma, las polticas y la construccin de estadsticas sobre los pueblos indgenas debern tener en cuenta las diferentes cosmovisiones, tanto las de los propios pueblos como las de la sociedad dominante. En consecuencia, se trata de disear instrumentos con preguntas y categoras pertinentes para la realidad y los intereses de cada pueblo. As como las dimensiones incluidas en los censos de poblacin y los indicadores que se desprenden de ellas pueden contener sesgos de gnero, tambin pueden ser portadores de sesgos tnicos derivados de la sociedad dominante.

    La complejidad de la construccin cultural de gnero en los pueblos indgenas es un tema muy poco explorado en la literatura sobre las mujeres indgenas. En general, la produccin de conocimiento sobre las relaciones de gnero y la situacin de desigualdad de las mujeres las ha invisibilizado, y por ende la informacin disponible es insuficiente para la adopcin de decisiones en materia de polticas pblicas slidamente fundadas. Si bien la subordinacin estructural de la mujer al hombre existe prcticamente en todas las sociedades, en los pueblos indgenas organizados en torno al parentesco, la distribucin del poder y los roles entre hombres y mujeres varan segn la combinacin de reglas de descendencia, matrimonio y residencia. Son estas normas las que no solo estructuran las relaciones sociales, sino que adems determinan los derechos de representacin de las unidades domsticas, la herencia, el acceso a los bienes de produccin, aspectos de la salud y la reproduccin, la educacin y la migracin, entre otros.

    As, las distintas formas de ser mujer en el mundo indgena estn conformadas por las construcciones particulares de gnero de los pueblos a los que pertenecen, por las diversas realidades socioterritoriales de cada uno de ellos, as como por las adecuaciones en relacin con

  • 28

    la sociedad dominante. Por eso, las mujeres indgenas no constituyen un grupo homogneo, sino que presentan una gran diversidad de situaciones, necesidades y demandas.

    El anlisis comparado de las autonomas fsica, socioeconmica y en la toma de decisiones permite dar cuenta de avances en las polticas dirigidas hacia las mujeres indgenas. No obstante, se ponen en evidencia los desafos significativos que enfrentan los pases de la regin para implementar polticas pblicas que respondan a las condiciones de pobreza, sanitarias y educativas en un marco normativo sustentado en la igualdad de derechos. Se destacan los progresos en la creacin de instituciones, normas y programas que reconocen los derechos de los pueblos indgenas, pero tambin se hace hincapi en la necesidad de fortalecer y articular estas polticas, con aquellas dirigidas a las mujeres indgenas.

    El panorama reseado obliga a los Estados a asumir la necesidad de generar polticas que tomen en cuenta la heterogeneidad de las mujeres indgenas de la regin en la respuesta a su amplia gama de demandas en relacin al empleo, la salud, la educacin y el cuidado. En este sentido, las metodologas desarrolladas por las propias mujeres indgenas permiten visibilizar las relaciones de poder dentro y fuera de las comunidades, utilizando principios de su cosmovisin, pero tambin cuestionando los elementos de ella que generan la violencia, adems de los factores externos que operan en ese sentido.

    Las dinmicas demogrficas deben ser tomadas en cuenta en el diseo y la aplicacin de polticas y en la asignacin de recursos para responder a la amplia gama de demandas. Dado que se trata de una poblacin con una estructura por edades afectada por las condiciones de la migracin hacia las ciudades, plantea importantes desafos sociales que pueden implicar no solo ampliar la infraestructura sanitaria, la cobertura del sistema educativo y de salud, la oferta de viviendas y servicios bsicos, sino tambin la necesidad de incorporar un enfoque intercultural y de derechos humanos en estas polticas.

    El difcil acceso a la educacin formal e informal es otro de los aspectos que las mujeres indgenas identifican frecuentemente como una limitarte para la participacin, y que se deriva de un escenario histrico marcado por el racismo y la discriminacin. La falta de formacin se vincula tambin con las barreras lingsticas que afrontan y la falta de acceso a las nuevas tecnologas de la informacin. Para ellas, es muy difcil combinar el trabajo remunerado con los estudios y el trabajo domstico. Esta situacin les hace sentir que tienen un gran desconocimiento de los espacios polticos pblicos, lo que combinado con los dems factores, hace que muchas mujeres no se crean capaces de participar. Por otra parte, muchas viven en lugares remotos, donde el acceso al transporte es limitado y los traslados muchas veces implican enfrentarse a situaciones de inseguridad, adems de los costos econmicos.

    Se pone en evidencia la necesidad de implementar polticas de apoyo hacia las mujeres, que faciliten su insercin laboral y combatan la segregacin ocupacional, la discriminacin salarial y la inseguridad laboral. Para lograr cambios estructurales es necesario proveer capacitacin

  • 29

    profesional, propiciar la insercin de las mujeres en carreras no tradicionales, incrementar el liderazgo empresarial femenino e implementar polticas de conciliacin entre trabajo y familia.

    Las acciones afirmativas de carcter legislativo sobre paridad de gnero y tnica, incluyendo la reglamentacin de leyes de cuotas, representan una de las medidas contra la discriminacin de las mujeres indgenas en la poltica formal. Sin embargo, la situacin de racismo y discriminacin estructural histrica, acentuada por el patriarcado, crean una realidad tan compleja de abordar que es necesario pensar en estrategias integrales, que incluyan diferentes aspectos para incrementar la participacin poltica de las mujeres indgenas en distintos niveles de toma de decisiones. Es preciso disear e implementar instrumentos de monitoreo del marco que regula su participacin poltica, a fin de conocer los avances y los obstculos en el proceso.

    En sntesis, enfrentar la situacin de discriminacin y exclusin que viven las mujeres indgenas requiere, abordar de un modo integrado la perspectiva de gnero con la de los pueblos indgenas, considerar el concepto de bienestar desde la mirada de los pueblos y, a la vez, su situacin dentro de las comunidades, sus prioridades y necesidades, incluyendo el acceso y control de los territorios. Adems, explorar las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres indgenas mediante el estudio contextualizado de la forma en que las normas y los valores culturales y simblicos producen y reproducen las diferencias de gnero, es central para la implementacin de las polticas pblicas destinadas a terminar con la discriminacin tnica y de gnero.

    Considerando la prxima realizacin de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indgenas, que se celebrar en 2014, y el proceso de definicin de una agenda global post 2015, es fundamental que las mujeres indgenas se incorporen de manera explcita y que ello constituya un asunto prioritario para los Estados y la comunidad internacional. Sin el respeto y la garanta del ejercicio de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indgenas, no ser posible alcanzar la tan anhelada igualdad que persigue esta regin.

    En sntesis, las polticas orientadas hacia las mujeres indgenas requieren:

    1. Articular las polticas de gnero y las polticas hacia los pueblos indgenas.

    2. Considerar la interculturalidad y la construccin de gnero de los pueblos indgenas.

    3. Considerar las dinmicas demogrficas de las mujeres indgenas: estructura de edades, migracin, fecundidad.

    4. Atacar el racismo y la discriminacin, enfrentando las diversas expresiones de la violencia contra las mujeres indgenas.

    5. Generar ms informacin y de mejor calidad sobre las mujeres indgenas.

  • 30

    6. Visibilizar las relaciones de poder y de gnero al interior de las comunidades indgenas enfrentando la violencia en contra de las mujeres indgenas.

    7. Tener presente su heterogeneidad socio-territorial y sus necesidades y demandas.

    8. Mejorar el acceso a la educacin formal e informal y al conocimiento de su propia lengua.

    9. Apoyar la polticas de empleo que eviten la segregacin ocupacional, la discriminacin salarial y la inseguridad laboral.

    10. Incentivar la participacin poltica y la paridad tnica y de gnero mediante la ley de cuotas y otros mecanismos.

    Bibliografa

    Bocos Ruiz, Judith (2011), Situacin de las mujeres en los pueblos indgenas de Amrica Latina. Obstculos y retos. Anlisis con perspectiva de gnero, Mster de Cooperacin Internacional y Ayuda Humanitaria 2011, Proyecto Kal, Centro de Estudios de Ayuda Humanitaria, [en lnea], http://cooperantes.proyectokalu.com/wp-content/uploads/Situacion-mujeres-indigenas-AL_Judith-Bocos.pdf.

    Cabrero, Ferrn (coord.) (2013), Ciudadana intercultural. Aportes desde la participacin poltica de los pueblos indgenas en Latinoamrica, Quito, PNUD.

    Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa (CELADE) y de la Divisin de Poblacin y Divisin de Asuntos de Gnero de la CEPAL (2013) Mujeres indgenas en Amrica Latina: dinmicas demogrficas y sociales en el marco de los derechos humanos, Observatorio de Igualdad de Gnero de Amrica Latina y el Caribe, LC/W.558, Santiago, Chile.

    Corts Castellanos, Patricia (2005), Mujeres migrantes de Amrica Latina y el Caribe: derechos humanos, mitos y duras realidades, serie Poblacin y Desarrollo N 61 (LC/L.2426-P), Santiago de Chile, CEPAL/CELADE.

    Del Popolo, Fabiana (2012), Visibilidad estadstica de las personas afrodescendientes: panorama regional y situacin en Panam, presentacin realizada en el Taller acerca de la visibilidad estadstica para el diseo y aplicacin de polticas, Panam, PNUD y UNFPA.

    Del Popolo, Fabiana y Bruno Ribotta (2011), Migracin de jvenes indgenas de Amrica Latina, en F. Del Popolo, E. M. Garca de Pinto da Cunha, B. Ribotta y M. Azevedo (coords.), Pueblos indgenas y afrodescendientes en Amrica Latina: dinmicas poblacionales diversas y desafos comunes, Serie Investigaciones N 2, Ro de Janeiro (Brasil), UNFPA y ALAP.

  • 31

    Del Popolo, Fabiana y Ana Mara Oyarce (2006), Poblacin indgena de Amrica Latina: perfil sociodemogrfico en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Poblacin y el Desarrollo y de las Metas del Milenio, en Pueblos indgenas y afrodescendientes de Amrica Latina y el Caribe: informacin sociodemogrfica para polticas y programas, coleccin Documentos de proyecto, N 72 (LC/W.72), Santiago de Chile, CEPAL.

    CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe) (2007), Pueblos indgenas de Amrica Latina: antiguas inequidades, realidades heterogneas y nuevas obligaciones para las democracias del siglo XXI, en Panorama social de Amrica Latina 2006 (LC/G.2326-P/E), Santiago de Chile, CEPAL.

    CEPAL/CELADE, UNFPA y UNICEF (Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa, Divisin de Poblacin de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe, Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) (2011), Contar con todos. Caja de herramientas para la inclusin de pueblos indgenas y afrodescendientes en los censos de poblacin y vivienda (LC/R.2181), Santiago de Chile, CEPAL.

    OIT (Organizacin Internacional del Trabajo) (1989), Convenio 169 sobre pueblos indgenas y tribales en pases independientes, [en lnea], http://www.oitchile.cl /pdf/Convenio%20169.pdf.

    OPS (Organizacin Panamericana de la Salud), Violencia contra la mujer en Amrica Latina y el Caribe: anlisis comparativo de datos poblacionales de 12 pases, Washington, D.C., OPS-CDC.

    Schkolnik, Susana (2000), Algunos interrogantes sobre las preguntas censales para identificar poblacin indgena en Amrica Latina, ponencia presentada en el Encuentro internacional Todos contamos: los grupos tnicos en los censos, Cartagena de Indias, Colombia.

    Schkolnik, Susana y Fabiana Del Popolo (2005), Los censos y los pueblos indgenas en Amrica Latina: una metodologa regional, Notas de Poblacin, N 79 (LC/G.2284-P/E), Santiago de Chile, CEPAL/CELADE.